
DIRECCIÓN GENERAL DE VIALIDAD MUNICIPAL
Luego de 25 años el barrio Visitadores Médicos ya cuenta con sus primeras cuadras de asfalto
El titular del área, Gustavo Zavala, informó que la obra ya avanzó en un 50%.
El Director General de Vialidad Municipal, Gustavo Zavala, informó que desde su área se llevan a cabo tareas de pavimentación en el barrio Visitadores Médicos, una zona que hace más de 25 años espera por el servicio.
“Recién realizamos el 50% del trabajo y estamos cumpliendo en tiempo y forma con los tiempos propuestos. Para la obra utilizamos cemento rígido (hormigón) y hasta el momento los vecinos están muy conformes con los trabajos realizados ya que según nos informaron, estaban un poco olvidados por las gestiones anteriores”, afirmó Zavala, quien aseguró que la obra en el barrio Visitadores Médicos concluiría en la segunda quincena de diciembre.
Otras actividades
Otra de las actividades que lleva adelante el área, es la pavimentación de la Av. Julio A. Roca, desde la calle Rawson hasta la calle número 3 del Parque Industrial.
Con respecto a la zona del microcentro, el funcionario dijo que las obras se demoraron por problemas técnicos con la maquinaria, pero aclaró que tienen previsto concluir antes de fin de año con los trabajos en las calles General Paz, Ayacucho, Belgrano antes de llegar a Rivadavia, como así también está previsto finalizar con los trabajos en la calle Junín y en la Av. Presidente Perón.
Por último, el funcionario dijo que desde el comienzo de la gestión y hasta fin de año, está previsto pavimentar más de 100 cuadras.
La opinión de los vecinos
Vecinos del barrio Visitadores Médicos dieron su opinión con respecto a las obras de pavimentación que se lleva a cabo en la zona.
Miguel Julio Mami
“La obra municipal es excelente y hacía falta. En 25 años nadie se acordó de nosotros y las anteriores gestiones nada hicieron por mejorar el aspecto del lugar” Mami explicó que el barrio estaba bastante olvidado y aunque pagan los impuestos mensualmente, siempre tuvieron problemas con los servicios. Con respecto a la gestión de la Arq. Alicia Lemme, dijo que en poco tiempo les devolvió la ilusión de tener un buen pavimento y mejores servicios.
Mariano Di Gennaro
“Me parece perfecto que se hagan obras, ya que se cambia la fisonomía del barrio. Hace más de 25 años que vivimos en el lugar y el asfalto estaba totalmente destruido”. En cuanto a las gestiones anteriores, el vecino dijo que se habían reunido con los intendentes para darle solución al problema, pero no tuvieron respuestas.
Demo Williams
“Esperábamos ansiosamente esta obra y me parece maravillosa, ya que el asfalto es de hormigón y dura eternamente”. Con respecto a la calle, el vecino dijo que estaba rota y era imposible transitar.
DIRECCIÓN GENERAL DE BROMATOLOGÍA
Habrá controles bromatológicos durante la competencia automovilística en Potrero de los Funes
Lo confirmó el titular del área, Hugo Piola, quien informó que alrededor de 30 personas estarán afectadas a los operativos que comenzarán el día jueves y concluirán el domingo.
Hugo Piola, Director General de Bromatología, confirmó que a partir del próximo jueves realizarán controles bromatológicos en el Circuito Internacional de Potrero de los Funes debido a la competencia automovilística de nivel mundial que se llevará a cabo el próximo 21, 22 y 23 de noviembre.
El Director General comentó que estas tareas se desarrollan dentro de un acuerdo entre el municipio de San Luis y el área de Fiscalización y Control Sanitario del Ministerio de Salud de la Provincia de San Luis.
El funcionario dijo que la actividad que desarrollará personal a su cargo, exclusivamente, será la de controlar los alimentos que se vendan dentro del circuito durante la carrera. Aseguró además que el control bromatológico dentro de la villa turística es competencia sólo de la Municipalidad de Potrero de los Funes. Con respecto al personal que estará avocado a la carrera, Piola dijo que trabajarán más de 30 personas.
En cuanto a los puestos de comida que habrá durante la carrera, Piola manifestó que se les exigirá que los productos tengan su correspondiente cadena de frío y su procedencia y la libreta sanitaria del personal”.
DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁNSITO Y VÍA PÚBLICA
Detuvieron una Trafic que funcionaba como transporte escolar sin la habilitación correspondiente
El titular del área, Oscar Magni, dijo que además se retuvieron vehículos por estar estacionados sobre mano izquierda en pleno centro de la ciudad.
Oscar Magni, Director General de Tránsito y Vía Pública, comentó que ayer en horas de la mañana se realizó un operativo vehicular donde se retuvieron algunos vehículos por estar mal estacionados y además una Trafic que funcionaba como transporte escolar sin la habilitación correspondiente. El operativo se llevó a cabo en la plaza Independencia.
“Entre los vehículos que se retuvieron, detectamos una Renault Trafic, con dominio VWN 079, que prestaba servicio a una escuela como trasporte escolar, con la particularidad que no contaba con tal documentación, además estaba estacionada sobre mano izquierda”, dijo Magni, quien agregó que cuando le solicitaron los inspectores municipales la documentación al conductor, reaccionó de muy mala manera, agrediéndolos verbalmente y físicamente. Seguidamente los inspectores le pidieron que los acompañaran hasta al Dirección General y al resistirse solicitaron la colaboración de 2 móviles policiales. Posteriormente pudimos llevar el vehículo a la dirección, se le labró un acta a su conductor y fue puesta a disposición del Juez de Faltas municipal.
DIRECCIÓN DE DEFENSA CIVIL MUNICIPAL
Defensa Civil Municipal realizó un nuevo simulacro de evacuación e incendio en la escuela Algarrobo Blanco
La cita fue ayer en horas de la mañana. Del encuentro participaron más de 120 alumnos y docentes del establecimiento educativo.
Ayer en horas de la mañana, en la escuela “Algarrobo Blanco” ubicada a pocos metros de la Penitenciaría, se llevó a cabo un simulacro de incendio y evacuación escolar. Del encuentro participaron más de 120 alumnos y docentes del establecimiento educativo.
El Director de Defensa Civil, Francisco Brianzó, comentó que el ensayo comenzó cuando una docente del establecimiento dio la alerta a los alumnos de un posible temblor, lo que hizo que los chicos se resguardaran bajo los pupitres”. “En la evacuación sonó la campana de emergencia donde un docente anunció que se quemaba un aula. Posteriormente los alumnos se trasladaron en forma ordenada al patio del establecimiento.
Seguidamente, Brianzó comentó que en el simulacro, un docente del establecimiento educativo extinguió el foco de incendio con un matafuego y un grupo de chicos realizaron primeros auxilios a los heridos ya que actuaron como socorristas de la Cruz Roja.
El funcionario dijo que “esta iniciativa se toma con mucho interés, ya que es un ejemplo para los alumnos porque es una experiencia nueva. Allí aprenden a trabajar en primeros auxilios y se les enseña a trabajar con la Cruz Roja”.
“Algo novedoso y que nos llena de orgullo, es que el año próximo en el establecimiento se incorporará la materia de primeros auxilios como actividad práctica”, dijo el funcionario.
Por su parte, el director de la escuela, Hugo Miranda, comentó que “las capacitaciones son muy importantes porque es necesario estar preparados y organizados en caso de que ocurran siniestros o accidentes. Allí explicó que el personal de Defensa Civil brindó 4 jornadas de capacitación a los alumnos y a los docentes. “A los alumnos se les brindó conocimientos sobre primeros auxilios”, dijo el responsable de la escuela, quien agregó que un grupo de alumnos conformaron la cruz roja y aprendieron a trabajar en la contención de heridos, respiración boca a boca, como movilizar a un fracturado, practicaron sutura de heridas y traslado de heridos, entre otras cosas. Al personal se explicó la función de cada uno en lo que respecta al plan de evacuación”, concluyó Miranda.
Más actividades
A partir del 20 de noviembre, el personal afectado al área efectuará inspecciones en los establecimientos educativos privados en conjunto con la Dirección de Medio Ambiente, Higiene y Seguridad y la Dirección General de Control de las Actividades Comerciales e Industriales.
Por último, el funcionario dijo que este año fue tomado como una etapa de aprendizaje, pero para el próximo está previsto implementar una brigada fija y un móvil que acompañe a los bomberos en siniestros e incendios, entre otras cosas”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario