Translate

;

Escuchanos por Internet

 

en Web en Blog
Para agrandar los cuadros e imagenes, hacer click sobre los mismos

19.11.08

Poder Judicial

INFORME DE PRENSA

Causa Gramaglia: últimas audiencias probatorias
Declararon peritos químicos, personal de prefectura y médicos que intervinieron en las pericias psicológicas de los imputados
Hoy a partir de las 10 hs. se desarrolló una audiencia más en el juicio que se sigue en contra de Carlos Alberto Figueroa y Daniel Enrique Martínez Fernández por la presunta comisión del homicidio calificado en perjuicio de Darío Walter Gramaglia.
Al inicio del debate, los abogados del Particular Damnificado, Virginia Palacios y José Luis Dopazo, solicitaron al Tribunal que los testigos que fueron notificados debidamente y que hasta la fecha no han comparecido, se los tenga por oralizados, se incorpore por lectura sus actuaciones y se desista de su comparecencia. Este pedido lo formularon para no extender más esta etapa probatoria. Los fiscales de cámara y los defensores de Figueroa adhirieron a dicha solicitud. El Dr. De Oro agregó que no se puede seguir dilatando este proceso, ya que de ser así, se pierde la esencia del debate oral que es la inmediatez.
Por su parte, la defensoría oficial integrada por la Dra. Claudia Ibáñez y Víctor Endeiza requirieron que no sean desistidos los testigos Gustavo Penacino y Gomez Casaña en pos del derecho de defensa y por considerarlos necesarios para ejercer la defensa de Martínez Fernández.
Ante esta situación, el Tribunal ordenó citar nuevamente a Gomez Casaña y en relación a Penacino, debido a que éste no se encuentra en la provincia, resolver su situación en la próxima audiencia.
Posteriormente, comenzaron las declaraciones previstas para la fecha. En primer término declaró Lito Enrique Cassina, perito del Poder Judicial de Córdoba especialista en huellas y rastros, quien participó en el revelado de huellas dactilares practicados sobre los tres vehículos involucrados en la causa. Asimismo declaró, Pablo Murua perito químico de igual procedencia, quien colaboró en la pericia para detectar manchas de sangre en los mismos vehículos. Murua explicó que para este procedimiento, se utilizó el reactivo químico llamado luminol, el cual es orientativo y no de certeza. Añadió que este análisis destruye la prueba pero que se aplica sólo en una porción de la misma para posibilitar futuros análisis de ADN.
Luego prestó testimonio Roberto Ceparo, Oscar Rillos y Oscar Lemos, personal de Prefectura Naval de la provincia de Buenos Aires, que colaboraron en las tareas de búsqueda del cuerpo. Lemos fue quien halló el bulto a 8 metros de profundidad en el muro denominado vertedero del Dique La Florida. Los prefectos declararon que la búsqueda se extendió por siete días y que las tareas de buceo se realizaron en los Diques Cruz de Piedra, Paso de las Carretas, Potrero de los Funes y La Florida.
Finalmente declaró el médico psiquiatra, Víctor Hugo Montes y la psicóloga, Graciela Rickard, integrantes de la junta psíquica-psiquiátrica que realizaron las pericias sobre los imputados. Respecto a Figueroa, informaron que se negó a realizarse el análisis, mientras que Martínez Fernández accedió a la realización de la pericia psicológica. Luego de las entrevistas se llegó a la conclusión de que este imputado posee una estructura de personalidad psicopática, es decir, es un psicópata. A este resultado se arribó a partir de analizar características como su carácter impulsivo, su baja tolerancia, su egocentrismo, su postura de autosuficiencia y omnipotencia, sus conductas orientadas a la búsqueda de su bien personal, su dificultad en las relaciones psicoafectivas, su falta de sentimiento de culpa, entre otras. Se observó una tendencia a violar o ignorar las normas y leyes. Sin embargo, se aclaró que este tipo de estructura de personalidad no anula la conciencia de la transgresión de la norma, por lo que se considera que es una persona imputable.
La audiencia finalizó pasadas las 13 hs., y pasó a un cuarto intermedio hasta el próximo vienes -21 de noviembre- a partir de las 9.30 hs., ocasión en la que atestiguará Gomez Casaña y la resolución en torno al testigo Penacino. Así se espera concluir con la etapa de la prueba declaratoria.

Informe de prensa N° 234
San Luis, 19 de noviembre de 2008.

No hay comentarios.: