GT INTERNACIONAL: EL OPERATIVO DE SALUD YA ESTÁ EN MARCHA
El Ministerio de Salud dio a conocer los detalles del operativo que implementará a partir de este jueves y hasta la finalización del TC 2000 y el GT Internacional. Más de 300 personas se pondrán a disposición del evento más importante del año.
Durante el transcurso de la competencia, se repartirán folletos en inglés y español indicando las ubicaciones de los Centros de Salud y medidas preventivas para el público. Además, todos los hospitales públicos de la Provincia y las clínicas privadas permanecerán en “alerta amarilla”, símbolo con el cual deberán estar atentos a solicitudes de atención con refuerzos en la guardia.
En este operativo, el Ministerio de Salud ha convocado a Defensa Civil de Villa Mercedes, para el armado del plan de Contingencia, que contará con una central de comunicaciones exclusiva donde los distintos referentes estarán comunicados en los distintos puestos. Del mismo modo con las aeronaves y el Complejo Sanitario San Luis.
El operativo salud esta conformado por:
Seis Hospitales de Campaña o Puestos médicos avanzados conformados por dos médicos, dos enfermeros, una ambulancia con enfermero y chofer.
Un Camión Sanitario con médicos, y enfermeros.
Diez ambulancias situadas en el anillo externo – este anillo externo es competencia exclusiva del Gobierno de San Luis- de alta y media complejidad, con médico, enfermero, y chofer
Ocho Cuatriciclos, cada uno con chofer acompañado por un médico con equipos de rescate.
Un Aero deslizador overcraft con médico y enfermero.
Hospitales y Centros de Salud:
-El Centro de Salud Potero de Los Funes contará con refuerzos en las atenciones, y con guardia las 24 horas a partir del jueves 20 de noviembre, -debido a la cantidad de turistas o público asistente a la competencia- más, las atenciones a la comunidad de Potrero.
-El Hospital de La Punta estará preparado para recibir derivaciones y realizar atenciones. El Centro de Salud de El Volcán brindará atención a la comunidad y a quien lo requiera.
-El Complejo Sanitario San Luis, que cuenta con todas las exigencias de la FIA, será el núcleo base, donde se derivarán desde Potrero, los casos de extrema atención médica. Además de la atención que realiza habitualmente a la población, el Complejo está preparado con un Plan de Contingencia para asistir cuadros de urgencia y emergencia, que puedan ocurrir en el transcurso de la Competencia Internacional.
-El Nuevo Hospital de Potrero, que posee 900 metros cuadrados, será inaugurado el día de la Competencia, y contará con: Unidad de Terapia Intensiva; Sala de Asistencia a Quemados con toda la tecnología; Sala para Atención de Cuadros Intermedios, Radiología, Ecografía, Laboratorio, Consultorios, Externos, Sala Antidoping, amplia sala estar para pacientes de cuadros leves Shock Room
En caso de pacientes graves, al igual que el Complejo Sanitario San Luis, cuenta con Helipuerto y dos Aeronaves a disposición de los pilotos y público.
Este Hospital estará abocado a la atención exclusiva del Circuito con profesionales del Ministerio de Salud, además de los profesionales médicos de TC 2000 y FIA, pero también lo hará en casos de emergencia que el público requiera.
Al finalizar la competencia, el Hospital de Potrero de los Funes seguirá atendiendo a toda la comunidad y contará con: Radiología, Laboratorios, Consultorios externos, Sala materno infantil, Profesionales Generalistas, Ginecólogos, Pediatras, Dentistas, Sala de Cuadros Intermedios, Enfermeros, Amplia Sala Estar para pacientes leves, Respiradores, y ambulancias con chofer para los traslados que sean necesarios.
Estará abierto las 24 horas, como así también, seguirá atendiendo en forma habitual el Centro de Salud de Potrero.
ASUMIÓ LA NUEVA COORDINADORA DEL MINISTERIO DE TURISMO, CULTURA Y DEPORTE
El ministro de Turismo, Cultura y Deporte, C.P.N. José María Emer, tomó juramento este martes y en el marco del decreto Nº 6127, a su flamante compañera de gestión, María Graciela Estévez, quien se desempeñará como Coordinadora de la citada cartera.
La ceremonia se realizó en la sala de reunión del mencionado Ministerio, en un marco íntimo y ameno que contó con la presencia de funcionarios gubernamentales, amigos y familiares de la nueva coordinadora.
El ministro Emer señaló en sus palabras “agradecer a María Graciela por haber aceptado este cargo. Me tomé un tiempo bastante largo para elegir a quien me acompañe, pero ese tiempo permitió conocerla. Es una joven, como todo el equipo del Ministerio, con muchas ganas de trabajar y que seguramente sumará mucho a la función de este organismo”.
Por su parte, Estévez agradeció “al ministro Emer y a todo el equipo por la confianza. Es un honor y un gusto poder participar, y estoy para sumar, ayudar y hacer más”.
Ante la requisitoria de la prensa, la flamante funcionaria comentó que ya ha estado interiorizándose sobre sus obligaciones, “entre lo cual estamos ultimando los detalles de la organización para la competencia automovilística GTI, luego el Showbol con la presencia de (Diego Armando) Maradona, y seguidamente la tercera edición del Tour de Ciclismo”.
“EL AUMENTO DEL SERVICIO ELÉCTRICO DISPUESTO POR NACIÓN ES UN TARIFAZO”
Así lo expresó la presidenta del Ente Regulador de Energía Eléctrica, Dra. Adelaida Muñiz, al referirse a la resolución Nº 1168 del 31 de octubre, dispuesta por la Secretaría de Energía de la Nación.
La funcionaria dijo que “implica un fuerte aumento en la tarifa eléctrica que afecta al sector productivo de San Luis, frente a lo que estamos en total desacuerdo por considerarlo inoportuno debido al momento de crisis internacional y nacional que se vive actualmente”.
Muñiz resaltó que “este incremento surge en un momento en que la Provincia realiza fuertes esfuerzos para mitigar las consecuencia de la crisis internacional y tratar de que no llegue a los usuarios, en particular a sector industrial”.
La presidenta del Ente Regulador de Energía Eléctrica explicó que el aumento “apunta al sector productivo, tal como residenciales de alto consumo e industriales de alto consumo. De este modo, en el ámbito comercial el incremento será de entre el 5% y 10%, para el residencial del 30% y 110%, y en el caso del sector industrial de alto consumo de 17% y 26%. Esto representará un monto total en la provincia de $1.125.000 por mes, de lo cual más del 60% afectará a la industria”.
La medida es retroactiva al 1° octubre, “por lo que en noviembre veremos el proporcional de octubre en las facturas”, añadió la funcionaria.
Como medidas inmediatas, desde el Ente Regulador de Energía Eléctrica se han cursado notas. Sobre tales documentos, Muñiz detalló: “Se le ha escrito al ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, y a la Secretaría de Energía, solicitando que vuelvan atrás con esta medida. También hemos mantenido conversaciones con los responsables de las cámaras de la industria de San Luis y Villa Mercedes para analizar qué acciones tomaremos en adelante”.
Para Muñiz, “la resolución de la Secretaría de Energía de la Nación es un tarifazo, que no se consensuó con las provincias ni se tomaron en cuenta las economías regionales”.
AVANZA EL PROYECTO DEL NUEVO CENTRO ONCOLÓGICO DE SAN LUIS Y VILLA MERCEDES
La Ministra de Salud, CPN. Teresa Nigra, informó este martes sobre el llamado a licitación de proyectos para el Centro Oncológico, para mejorar los servicios de oncopediatría en la ciudad de Villa Mercedes y San Luis.
En diálogo con la prensa, Nigra, expresó: “A través de este proyecto buscamos que se actualicen los protocolos, que los servicios sean óptimos, que se reduzcan las derivaciones a centros oncológicos de otras provincias y que podamos hacernos cargo de manera íntegra de todos los tratamientos.”
El proyecto deberá incluir una unidad oncológica con atención médica, servicio de oncopediatría y oncomediatría, consultorio para el tratamiento del dolor, sala para internados, asistencia psiquiátrica y atención domiciliaria.
El Ministerio de Salud, por medio de esta iniciativa, busca mejorar la calidad de vida y aportar las herramientas necesarias para el bienestar de los sanluiseños que padecen distintas patologías.
RENTAS NO ATENDERÁ CONSULTAS TELEFÓNICAS POR TIEMPO INDETERMINADO
El Ministerio de Hacienda Pública, informó este martes, que la Dirección Provincial de Ingresos Públicos se encuentra transitoriamente sin comunicación telefónica debido a los daños ocasionados por la interrupción del suministro eléctrico que sufriera la ciudad de San Luis en la madrugada de este martes.
De todas maneras, la entidad seguirá funcionando con normalidad pero atendiendo al público sólo de forma personal.
SAN LUIS FIRMÓ CONVENIO CON EL TEATRO COLÓN Y RECIBE EL PRIMER ESPECTÁCULO AL AIRE LIBRE
En el marco de la realización de los convenios interculturales que firmó el Gobierno de San Luis con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se presentará el 29 de noviembre la ópera “La Traviata”, integrada por artistas líricos, coro, orquesta y ballet, del Teatro Colón. Este espectáculo será presentado en un escenario al aire libre.
El Gobierno de la Provincia, firmó este martes un convenio de cooperación con el Teatro Colón para realizar intercambios culturales y continuar con la presentación de espectáculos, orquestas, coros y ballet en San Luis.
“Es muy grata la presencia del Director del Teatro Colón, ya que el espectáculo que próximamente se presentará en nuestra Provincia es maravilloso. Además, el convenio de cooperación, significa un paso muy importante en las relaciones instituciones con el teatro, para poder intercambiar nuestra cultura con Buenos Aires.”, expresó finalmente, el ministro de Turismo, Cultura y Deporte, CPN José Maria Emer.
Luego de la rúbrica del Convenio, y a efectos de ampliar información sobre el primer espectáculo que llegará a San Luis, brindaron una conferencia de prensa, el vicegobernador de San Luis, Dr. Jorge Pellegrini; el ministro de Turismo, Cultura y Deporte, CPN José Maria Emer y el director general del Teatro Colón, Horacio Sanguinetti.
Pellegrini expresó con respecto a la obra que se presentarán el 29 de noviembre a las 20:30 en Potrero de los Funes: “Es la primera vez que este espectáculo se presenta al aire libre, es una novedad para el país, tendremos un auge turístico importante de otras provincias vecinas. Es necesario fundar un polo artístico, debemos abrir un espacio cultural a disposición del pueblo. Este espectáculo es de enorme belleza y cuenta con melodías ya conocidas por todos.”
Por su parte, Sanguinetti, explilcó sobre a la iniciativa: “Estamos creando el Colón Federal, con la finalidad de expandir el teatro a las provincias. Debemos aplacar la sed de cultura de todos. Es necesario destacar que la ópera no es un espectáculo elitista, todos podemos apreciar esta obra de igual manera. Este espectáculo posee gran lujo y alegría, es el relato de una historia de amor y presión social. Es la primera vez que encaramos un espectáculo de esta magnitud. En San Luis debemos hacer un pueblo de ópera e incentivar el entusiasmo por la lírica. Con respecto al convenio firmado con San Luis, es la primera vez que el Teatro Colón realiza una firma de esta magnitud, lo que muestra el interés de la Provincia por la cultura.”
No hay comentarios.:
Publicar un comentario