EL GOBIERNO INAUGURÓ EL PRIMER ESTUDIO DE SAN LUIS SAT EN BUENOS AIRES
El Gobernador Dr. Alberto Rodríguez Saá participó este miércoles de la inauguración oficial del primer estudio de televisión de San Luis SAT en Buenos Aires. Las instalaciones de última generación, fueron construidas por profesionales del más alto nivel y se encuentra a la altura de las principales cadenas de televisión del mundo.
La apertura oficial del estudio se inició con un programa especial de dos horas y media de duración y contó con la presencia de personalidades del espectáculo, políticos y profesionales de los medios de comunicación del país. Se hicieron presentes también la Secretaria de Estado Legal y Técnica, Silvia Sosa Araujo y el Secretario de Difusión y Relaciones Oficiales, Mauricio Néstor Muñoz.
El gobernador de San Luis, manifestó en una de las entrevistas que la inauguración del nuevo estudio se incluye en el marco de la agenda Digital de San Luis cuyo objetivo fundamental es disminuir la brecha digital entre los habitantes y lograr una alfabetización tecnológica general “Con este nuevo logro San Luis se posiciona a la vanguardia de la tecnología en la argentina. Esto es un pasó más en las políticas de inclusión digital y tecnológica de nuestro Gobierno, hoy la Provincia es un atajo hacia el futuro”.
Por su parte Mauricio Muñoz ratificó la importancia y las características innovadoras de la nueva prestación y destacó que el nuevo estudio será el puntapié inicial para la producción de nuevos contenidos y programación a partir de los meses venideros.
Primer estudio de televisión de San Luis SAT en Buenos Aires
La infraestructura cuenta con servicios tecnológicos de última generación. Que incluyen iluminación de luz fría, up link satelital, cuatro cámaras Sony D30, isla de edición, generador de caracteres, camarín para maquillaje, una impactante escenografía diseñada por el equipo de profesionales pertenecientes a magnate Ted Turner, sistemade monitoreo de cámara de LCD, entre otros de primera generación
Además, las dimensiones del estudio permitirán realizar cualquier tipo de producciones al más alto nivel y varían de acuerdo a los espaciosescenográficos alternativos que fueron contemplados para que sean adaptados a los diversos formatos de programas que se producirán en el futuro. Entre las medidas fijas se incluyen un espacio total de12:50 metros de largo, 7:50 de ancho y 6 metros de altura. La prestación también cuenta con un tratamiento acústico especial, se instalaron equipos de aire acondicionado con una capacidad total de 45 mil frigorías y se generó un espacio que funcionará como depósito para lasescenografías que se utilicen en determinados momentos.
OPTIMIZACIÓN DEL MARCO AMBIENTAL PARA EL DIQUE POTRERO DE LOS FUNES
En el marco de las políticas de cuidado ambiental, desarrolladas por el Gobierno de la Provincia a través del Ministerio de Medio Ambiente, se informó que concluyeron las pruebas hidráulicas de la cañería las que en un 100 %, funcionan correctamente.
Con la instalación y funcionamiento del sistema cloacal de la localidad de Potrero de los Funes, dejarán de estar en funcionamiento los pozos ciegos, antiguas fuentes de contaminación.
Actualmente, se desarrollan en la localidad de Potrero de Los Funes los trabajos de finalización de varias obras varias y en algunos sectores, como por ejemplo en la bajada al barrio Villa Magdalena, la adaptación del nivel de las tapas de boca de registro al nivel del nuevo pavimento. Además, se han probado las estaciones de bombeo, las que han funcionado perfectamente.
La playa del Dique Potrero de Los Funes donde funcionarán los boxes ubicados para las carreras automovilísticas, se encuentra totalmente impermeabilizada con pavimento asfáltico.
Además y de acuerdo a la topografía del lugar, se hace necesario prever el sistema de desagües pluviales, el que a través de piletas de toma localizadas en distintos puntos del playón, encausa el agua de lluvia conducida a través de un caño de color blanco de desagüe que desemboca en el dique junto a unos juncos para evitar la erosión en ese sector.
Esta obra de desagüe cuenta también con una cámara desarenadora, para juntar la arena del playón y una cámara desengrasadora para atrapar cualquier tipo de aceites o combustibles, ante un posible accidente de derrame.
Por su parte es muy importante señalar que esta cañería no afecta en ningún terreno particular, ya que en una longitud de 30 mts conecta a boxes con el dique.
Por último, se comunica a la población en general que no se trata de un caño de cloacas – como algunos medios mal informaron - que desembocaba directamente en el dique, sino de un caño que forma parte del sistema de desagüe pluvial.
EL GOBIERNO PRESENTÓ EL LIBRO “LA TRADICIÓN PUNTANA”, DE JUAN W. GEZ
En el marco del Programa San Luis Libro se presentó este miércoles en la ciudad de Villa mercedes la obra literaria “La tradición puntana, bocetos biográficos y recuerdos”, escrita por el reconocido historiador Juan Wenceslao Gez.
El acto de presentación se realizó en el Salón Azul “Eduardo Costanzo” de la Municipalidad de Villa Mercedes y estuvo presidido por la jefa de Programa San Luis Libro, la Lic. Adriana Ortiz Suárez.
La obra de Gez tiene un prólogo del Gobernador Alberto Rodríguez Saá y en Villa Mercedes fue presentada por el Dr. Fernando Aostri, quien también hizo referencia a la obra literaria escrita por Germán Ave-Lallemant, titulada “Memoria descriptiva de la Provincia de San Luis”.
La obra de Juan W. Gez ha sido reeditada por el Gobierno de San Luis en soporte papel y en disco compacto (CD). El escritor publicó su obra en 1910, cuando el país celebraba sus primeros 100 años de vida.
GTI 2008 UN EVENTO INÉDITO EN ARGENTINA: INTENSA CAMPAÑA DE CONCIENTIZACIÓN AMBIENTAL
El Ministerio de Medio Ambiente participa activamente del evento deportivo internacional GTI 2008 que dará comienzo el próximo 21 de noviembre. En este, como en todos los eventos que lleva adelante el Gobierno Provincial, el compromiso por el cuidado medio ambiental es siempre renovado.
El próximo 23 de noviembre San Luis recibirá a la formula Gran Turismo Internacional (GT1) en el Circuito Potrero de los Funes, y los días 21 y 22 se disputará la 13ra. Fecha del 29no Campeonato Argentino de TC2000; la 13ra fecha del Campeonato Argentino de Formula Renault 1.6.
Con la presentación de la FIA GT Championship y el TC, quedará inaugurado el Autódromo Internacional Potrero de Los Funes, con un trazado de 6.450 metros de longitud y 18 de ancho.
Este nuevo escenario para el automovilismo incluirá a la Argentina dentro del calendario de la FIA GT, donde correrán grandes marcas mundiales como Ferrari, Maseratti, Porsche, Corvette, Aston Martín y Saleen.
Potrero de los Funes será intercalado después de las fechas de Nogaro (Francia 05/10) y Zolder (Bélgica 11/10) cerrando el ano 2008 en una transmisión a más de 30 países en simultáneo.
Todos por el medio ambiente
Durante las tres jornadas de la carrera se llevará a cabo una intensa campaña de concientización ambiental que estará enfocada en brindar información de interés a las mas de 40.000 personas que se estima, asistirán al evento.
El Ministerio de Medio Ambiente instalará tres stands distribuidos estratégicamente en el lugar, con dispositivos electrónicos para transferir mediante el sistema bluetooth, archivos con mensajes ambientalistas. Además, se entregarán más de 10.000 bolsas de residuos para concienciar al público sobre la importancia de mantener limpio el lugar depositando todos los residuos que se generen en estas bolsas.
Despertar conciencia ambiental entre los pobladores y visitantes es una de las tareas fundamentales que se desarrollan. Por ello, aprovechando el privilegiado escenario natural que tiene como protagonista el espejo de agua del dique Potrero de Los Funes, se dispondrán dos esferas flotantes de grandes dimensiones las que tendrán inscripciones a modo de un llamado de conciencia. La campaña de comunicación también incluye la entrega por parte de promotoras y promotores del Ministerio, de una serie de artículos de merchandising entre los que se cuenta con 10.000 cintas para celular y 2.500 remeras.
En ese marco, el Gobierno de San Luis, a través del Ministerio de Medio Ambiente reafirma su compromiso con la reforestación y optimización del marco ambiental de la zona, continuando con el intenso Plan Forestal que lleva adelante el Gobierno Provincial.
EL MINISTRO LARRAMENDI SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DE LA EMPRESA DOS ANCLAS
El Ministro de Medio Ambiente, Arq. Hugo Larramendi se reunió en la mañana de este jueves con representantes de la empresa Dos Anclas, quienes motivados en colaborar con la política ambiental que desarrolla el Ministerio, acercaron propuestas de trabajo.
En representación de la empresa Dos Anclas, estuvieron presentes el gerente de Planta, Mario Domínguez; el responsable Técnico y Legal de Medio Ambiente, Ing. Luis Lordi, y el jefe de Control de Calidad y Medio Ambiente de Dos Anclas, Ing. Qco., Arnaldo Pucci; mientras que por parte del Ministerio, se contó con la presencia del coordinador ministerial, jefes de programa y asesores legales quienes abiertamente recibieron la propuesta de la empresa.
En la oportunidad, los técnicos de Dos Anclas presentaron la propuesta de trabajo que llamaron “Foro Medioambiental”, la que básicamente contempló en un modo ampliado la relación sociedad-ambiente; el desarrollo Sostenible y Mecanismos de Desarrollo Limpio; la realización de un Pacto Ambiental Global; la promoción de la Responsabilidad Social Empresaria y Medioambiental y el fomento de la creación de un Concejo Consultor Socio-Medioambiental. Funcionarios ministeriales encontraron muy valioso el aporte de la empresa tanto en los temas en los que actualmente se está trabajando como en los aspectos planificados.
La presentación también abrió el debate respecto de la Normativa, Control y Fiscalización medioambiental; y la conservación de los recursos naturales sobre lo que se remarcó la necesidad de elaborar un diagnóstico de la situación, ampliando los mecanismos de desarrollo limpio para su conservación y desarrollando un mapa de la reserva de recursos naturales de la Provincia y de las propuestas para su conservación
Sobre la apuesta por la sustentabilidad para las PYME’s, los técnicos de Dos Anclas resaltaron la importancia de desarrollar un mapa productivo de las PYME´s de la Provincia, haciendo un relevamiento de su situación actual que incluya la eliminación de contaminantes, camino ya iniciado desde el Ministerio de Medio Ambiente.
La propuesta de conformación de un Foro Medioambiental pretende ampliarse en sus participantes. Ante ello, el Ministerio de Medio Ambiente sigue reforzando su política participativa generando espacios para la participación real tanto para las ONG´s ambientalista, como para el sector privado y las entidades académicas.
Al finalizar la presentación realizada por la empresa el Ministro Larramendi expresó: “En San Luis hay voluntad política para trabajar activamente en el tema medioambiental bajo el modelo integrador que supone el Plan EVITA, que contiene todos los elementos estratégicos de visón para un desarrollo inteligente. Hay que operar también en lo ambiental, un cambio de paradigma en camino a la horizontalizar de las relaciones. En ello, hay que convocar activamente a todos los sectores sociales a participar, debiendo también superar el corto plazo y pensar a fututo para continuar haciendo de San Luis, una provincia limpia”.
Por último, se acordó dar continuidad a estas reuniones para avanzar en el armado de un programa de trabajo que contenga acciones concretas.
EDUCACIÓN: ALUMNOS PARTICIPARON DE UNA SESIÓN EN EL CONGRESO DE LA NACIÓN
La Ministra de Educación, Silvia Rodríguez, recibió este jueves a alumnos de distintas establecimientos educativos de la Provincia, que participaron por un día de una sesión en el Congreso de la Nación.
En representación de los senadores nacionales, Dr. Adolfo Rodríguez Saá, Liliana Negre de Alonso y Daniel Pérsico, los alumnos Flavio Godoy, del Centro Educativo Nº17 de Santa Rosa del Conlara; Lucas Fernández, del Colegio Nº 10 Martín Quemes y Francisco Torres, del Instituto Monseñor Orzali en Merlo; vivieron junto con alumnos de todas provincias, la experiencia de ser senadores por un día.
Durante la jornada, los alumnos, presentaron y defendieron un proyecto de ley, recorrieron el Congreso y desarrollaron distintas actividades que realizan cotidianamente los senadores nacionales.
Rodríguez, agradeció a los alumnos por su labor y expresó con respecto a la experiencia: “Es un orgullo para nosotros que ustedes hayan sido parte de esta experiencia tan gratificante. Espero que comenten lo vivido con otros alumnos y contagien el gran entusiasmo que tienen.”
Francisco Torres, alumno del Instituto Monseñor Orzali en Merlo, dijo: “Fue un momento muy gratificante, fue único lo que vivimos, como futuros estudiantes universitarios, estar en las bancas de los representantes que eligió el pueblo fue muy significativo.”
PROMOCIONAN SAN LUIS EN CÓRDOBA
En el Patio Olmos, uno de los shoppings más importantes de Córdoba, desde este miércoles 12 hasta el 20 de noviembre, se promocionará la temporada de verano de San Luis. Junto a los potenciales turísticos naturales de la Provincia y su infraestructura, se destaca el GT, el Tour de San Luis y la Fiesta de Los Pueblos.
El jefe del Programa Turismo, Lic. Carlos Marcelo Sánchez, informó que se instalarán en el Shopping de Córdoba dos stands con informantes. El viernes 14 por la tarde, se realizará una conferencia de prensa con los medios de Córdoba.
La difusión de San Luis se suma a las actividades del shopping Cordobés, “sumamos a las acciones que organiza el Patio Olmo para fin de año, la difusión de la oferta turística de San Luis, en el Patio central, en dos plasmas pasaran imágenes de San Luis”. Mas adelante el funcionario destacó que “analizamos propuesta para la difusión de la oferta turística de San Luis en la Costa Atlántica”.
Sánchez explicó que esta campaña de difusión cubrirá varios aspectos: por un lado se colocarán afiches y cartelería en los distintos ingresos al centro comercial y dos stands con plasmas, donde informantes atenderán todas las consultas y entregarán material gráfico. Por otra parte, la imagen de San Luis quedará incorporada en las promociones navideñas del Patio Olmos, mediante sorteo de viajes y estadías en destinos puntanos.
APERTURA DE OFERTAS PARA LA PUESTA EN VALOR DE DOS CENTROS DE SALUD
El Programa Obras de Arquitectura realizó durante la mañana de este jueves la apertura de ofertas para la puesta en valor de dos centros de salud.
Se trata del Hospital de Día “Dr. Suárez Rocha”, del barrio Jardín del Sur de Villa Mercedes, y el Centro de Atención Primaria de la Salud de Nueva Galia.
Con relación a esta última unidad, la titular del Programa Obras de Arquitectura, Arq. Graciela Pérez, dijo que “se presentó una sola firma oferente, A&L Ingeniería, de Javier Muñoz, con un presupuesto de $315.535,64, siendo el oficial de $265.156”.
La funcionaria detalló que el plazo de ejecución “es de 120 días corridos, teniéndose una superficie de 210 metros cuadrados para el mantenimiento y refacción, que incluye consultorios, sanitarios y diversas dependencias con distintos destinos”.
Con respecto al Hospital de Día “Dr. Suárez Rocha”, la Arq. Pérez indicó que “también se presentó una sola empresa, Hormigón Mercedes S.A., con un presupuesto de $699.876,57, siendo el monto oficial de $840.000, también con 120 días corridos como plazo de ejecución”.
Esta obra incluye trabajos de cielorrasos, carpintería, herrajes, instalación de sanitarios, climatización y otros detalles.
La titular de Obras de Arquitectura destacó que “en ambos casos se ha trabajado previamente con el Ministerio de Salud, a los efectos que estos centros cumplan con las normas de higiene y calidad establecidas”.
Tal como lo indica la legislación provincial, en breve se designarán comisiones que analicen la viabilidad de lo propuesto por los oferentes, a fin de determinar si ameritan las adjudicaciones de las obras de marras.
EL MINISTERIO DE SALUD CONMEMORA EL DÍA MUNDIAL DE LA DIABETES
La jefa de Programa de Recursos Profesionales y Técnicos para la Salud, Gabriela Troiani, informó este jueves que con motivo de conmemorarse el Día Mundial de la Diabetes el 14 de noviembre, se desarrollarán distintas actividades para concientizar a la sociedad sobre esta enfermedad.
Troiani, expresó en relación a esta conmemoración: “Este es un día oficial de las Naciones Unidas, por este motivo, este año nos sumamos desde el Ministerio con esta iniciativa, para concientizar a la sociedad sobre sus riesgos. Más de 250 millones de personas, niños, adolescentes y adultos, en el mundo, padecen esta enfermedad. Es necesario y urgente promover la prevención y los cuidados a través de la información.”
El Ministerio de Salud se suma desde su labor a la concientización de esta enfermedad, por este motivo, el día 14 de noviembre, la Casa de Gobierno permanecerá iluminada de azul con la finalidad de expresar alerta y que los ciudadanos prevengan sus riesgos.
Además, el viernes 14 de noviembre a las 11:00 en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, el Dr. Adolfo Zavala desarrollará la conferencia “Pongamos luz sobre la Diabetes”, dirigida a profesionales de la salud y público en general, con la intención de aportar información y despejar dudas sobre esta patologías.
Por otra parte, el sábado 15 de noviembre a las 15:00, en los Hospitales de las localidades de Concarán y Merlo, se realizarán caminatas y conferencias para reflexionar, evacuar dudas y dialogar sobre la problemática de la Diabetes.
UNIVERSIDAD DE LA PUNTA: SEMINARIO SOBRE TRATADOS INTERNACIONALES
El Gobierno de San Luis y la Universidad de la Punta informaron que se realizará un seminario sobre “Tratados internacionales con jerarquía constitucional”.
Esta actividad es organizada por la Honorable Cámara de Senadores de San Luis, con el auspicio de la Universidad, y tendrá lugar los días jueves 20 de noviembre, de 9:00 a 12:00, y viernes 21 de noviembre, de 14:00 a 17:00.
El seminario estará a cargo de los doctores Juan Bugge, Fernando Aostri, Diego Frossasco y de la Lic. Mónica Gil.
Este encuentro está dirigido a miembros y funcionarios de los Poderes Judicial y Ejecutivo de San Luis, abogados, y legisladores de ambas cámaras.
Los interesados en participar deberán realizar la inscripción en las vías de comunicación de la Universidad.
Inscripciones: www.ulp.edu.ar
Informes: ciu@ulp.edu.ar –Tel: (02652) 531525
OLIMPIADAS DE LOS EMPLEADOS PÚBLICOS: AVANZAN HACIA LAS DEFINICIONES
Desde el Programa Deporte, a cargo de Bartolomé Abdala y dependiente del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, dieron a conocer resultados y fechas de próximos encuentros, correspondientes a las distintas disciplinas disputadas en el marco de las Olimpiadas de los Empleados Públicos.
BASQUETResultado del partido disputado el día 12/11
Agencia Loterias 80 Instituto San Sebastián 73
Partido a ser disputado el día 19/11
Polideportivo Ave Fénix 15,30 hs
Agencia Loterias vs. Los Profe
TENIS – DOBLES
Resultado de partidos disputados el día 11/11
Zona A
Gatica, Guillermo – Gatica, Juan vs. Marrero, Renzo - Baigorria, Hugo 6/2 2/6 6/2 2/6
Zona BGarro, Gerardo - Fuensalida, Jose vs. Velásquez, Gerardo - Moreno, Ismael (ausentes)
Wanzo, Carlos - Arno, Adrian vs. Gomez, Fernando - Lucero, Raul (ausentes)
Partido a ser disputado el día 13/11
Zona A
16 hs. Gatica, Guillermo – Gatica, Juan vs. Vargas, Fabricio - Pecorari, Omar
PADEL
Resultados del los partidos disputados el día 12/11
Categoría “B”
Zona B
19 hs. Villegas – Villegas vs. De La Torre – Noguera 7/6 2/6 1/6
Zona C
21 hs. Saitua – Gatica vs. Lucero – Escudero 0/6 0/6
Zona D
22 hs. Maldonado – Gitto vs. Morcon – Rigo 6/3 6/4
18 hs. Farini – Alumes vs. Morcon – Rigo 0/6 0/6
Zona E
20 hs. Echenique – Muñoz vs. Pecorari – Nn 6/0 6/0
Partidos a ser disputados el día 13/11
Categoria “A”
Zona A
15 hs. Wanzo – Fernández vs. Vivas – Cremona
18 hs. Wanzo – Fernández vs. Cozzolino – Franco
20 hs. Vivas – Cremona vs. Cozzolino – Franco
Zona B
16 hs. Gil – Moreno vs. Filomena – Arno
18 hs. Gil – Moreno vs. Gómez – Ojeda
20 hs. Filomena – Arno vs. Gómez – Ojeda
TENIS – SINGLE
Resultado de partidos disputados el día 12/11
(reprogramados)
Zona A
17 hs. Marrero, Renzo vs. Vargas, Fabricio 6/3 6/4
19 hs. Gatica, Guillermo vs Pecorari, Omar 6/2 6/0
Zona B
16 hs. Garro, Gerando vs. Gatica, Juan 6/0 6/318 hs. Sosa Araujo, Hernan vs. Fuensalida, Jose (ausente)
Partidos que se disputaran el día 18/11
17 hs. G1 vs. G2
17 hs. P1 vs. P2
17 hs. Sosa Araujo, Hernan vs. G3
VOLEY FEMENINO
Partidos que se disputaran en el día de la fecha en las instalaciones de ASEBA
ZONA A
20,00 hs. Seguridad Pública vs. Estadística y Censo “A”
21,00 hs. Penitenciaria vs. Ingresos Públicos
ZONA B
20,00 hs. Sub. Jefatura vs. Fiscalia
21,00 hs. Centro Educ. Nº 19 vs. Complejo Sanitario
ZONA C
20,00 hs. Estadística y Censo “B” vs. Puertas del Sol
21,00 hs. EPED Nº 3 vs. Cultura
La próxima fecha es el lunes 17 / 11 (Cuartos de Final)
CENTRO CULTURAL PUENTE BLANCO: ICONO DE LA CULTURA SANLUISEÑA
El Centro Cultural Puente Blanco, señero en la cultura de San Luis desarrolla diversas actividades destinadas a toda la comunidad, a las que pueden concurrir con acceso libre y gratuito.
Para más información los interesados pueden dirigirse al Centro Cultural Puente Blanco, sito en Avenida del Fundador 1050, de la ciudad de San Luis.
FECHA: Viernes 14 de noviembre
SALA: Hugo del Carril
HORA: 9:30
EVENTO: “Charla Informativa”, destinada a beneficiarios del Plan de Inclusión Social de entre 18 y 40 años. Producción Cultural.-
FECHA: Viernes 14 de noviembre
SALA: Berta Vidal de Battini
HORA: 8:00 a 13:00
EVENTO: “Olimpiadas Escolares de Expresión Oral”, con más de 50 discursos de diversas temáticas sociales, basadas en trabajos de literatura universal, a cargo de alumnos del nivel Primario.
ORGANIZA: E.P.E.D Nº 3 Dr. Carlos Juan Rodríguez.-
FECHA: Sábado 15 de noviembre
SALA: Hugo del Carril
HORA: 21:00
EVENTO: PERBRUMON; “Muchos Cuentos En Un Cuento”; una obra teatral realizada por actores que muestran a través de la actuación toda ruptura de discriminación.
VALOR DE LA ENTRADA: $ 15
FECHA: Domingo 16 de noviembre
SALA: Berta Vidal de Battini
HORA: 19:00
EVENTO: Academia Paloma Azul presenta el “Festival Clausura 2008”
VALOR DE LA ENTRADA: $ 20
OLIMPÍADAS DEL CONOCIMIENTO 2008: ENTREGAN LOS PREMIOS A LOS GANADORES
Este jueves se entregarán los premios a los ganadores de las Olimpíadas Sanluiseñas del Conocimiento, iniciadas en 2006 por la Universidad de La Punta. Son competencias que incluyen once disciplinas diferentes y están destinadas a todos los alumnos de la Provincia de San Luis.
El acto de entrega de Premios de las Olimpíadas Sanluiseñas del Conocimiento 2008, organizadas por la Universidad de La Punta, tendrá lugar en el Predio Ferial y de Convenciones, Ruta Nº 20 intersección Ruta Nº 147, a las 17:00.
Las Olimpíadas Sanluiseñas del Conocimiento, iniciadas en 2006 por la Universidad de La Punta, son competencias que incluyen once disciplinas diferentes y están destinadas a todos los alumnos de la Provincia de San Luis, de hasta 19 años, que actualmente cursan en algún establecimiento educativo, público o privado.
Aprovechando la Autopista de la Información, a la que tienen acceso todos los habitantes de la Provincia, las Olimpíadas son una alternativa para que todos los chicos de la Provincia encuentren una manera divertida de conocer cosas nuevas, de integrarse y relacionarse con chicos de otras localidades, y seguir estudiando con más ganas.
Mas información: http://olimpiadas.depunta.edu.ar/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario