Translate

;

Escuchanos por Internet

 

en Web en Blog
Para agrandar los cuadros e imagenes, hacer click sobre los mismos

14.11.08

MUNICIPALIDAD DE LA CIUDAD DE SAN LUIS



“Vamos a pavimentar todas las calles del Sur de la Ciudad”

Lo dijo la Intendente Municipal Arq. Alicia Lemme durante el acto de inauguración de las calles Miguel Cané, Perito Moreno y Los Alelies del barrio Manuel Lezcano. A la vez anunció futuras obras y próximas inauguraciones.

Con la presencia de legisladores provinciales, concejales municipales, autoridades de la Policía de la Provincia, representantes del Sindicato de Trabajadores Municipales, docentes y alumnos de la Escuela Pancha Hernández, comisiones vecinales, obreros y vecinos de la zona en la tarde de ayer quedaron inauguradas de 8 cuadras de hormigón en el sector sur de la ciudad.
“Se trata de las calles Miguel Cané, Perito Moreno y Los Alelíes ubicadas en el barrio Manuel Lezcano las cuales circundan el Hospital del Sur, la Escuela Pancha Hernández y a la vez sirven como alternativa para descongestionar las calles más transitadas”, manifestó Gustavo Zavala, Director General de Vialidad.
En la oportunidad, la Intendente Alicia Lemme, destacó el trabajo de los empleados de Vialidad que se encuentran abocados a la pavimentación de calles en distintos sectores de la ciudad. “Estamos trabajando en 5 frentes, uno en el norte entrando en el barrio Eva Perón, otro en la Avenida Julio A. Roca desde Rawson hasta el parque industrial norte cubriendo aproximadamente 1.900 metros, otro frente en la zona este y en el sur sobre la avenida José Aguirre”, detalló.
Seguidamente expresó su agradecimiento al Gobierno de la Provincia por el acuerdo firmado mediante el cual se hacen posibles obras que acompañan el crecimiento de la ciudad y en este sentido precisó qu “a continuación de estas cuadras está prevista la pavimentación de otras para completar un total de 27 cubriendo los barrios Manuel Lezcano donde serán pavimentadas 4 cuadras, en el Maximiliano Toro corresponden 14 cuadras mas y 6 cuadras en el Juan de Dios Garro. Así también hemos elaborado un plan de trabajo para los próximos 3 años con obras a ejecutar tanto por el Gobierno de la Provincia como a través del municipio por administración de esta manera cubriremos la totalidad de las cuadras de los barrios del sur. Todo esto forma parte del Presupuesto Plurianual”, afirmó.

Otras obras

En otro orden de cosas la mandataria municipal se refirió a otras obras de interés general que actualmente se están llevando a cabo y destacó la ampliación de la Planta Potabilizadora de Aguada de Pueyrredón donde se procura duplicar la capacitad de potabilización. En este sentido anunció que ya se terminó la construcción de una cisterna de 4 millones de litros a fin de duplicar la capacidad de almacenamiento.
“El monto de esta obra es de aproximadamente 12 millones de pesos y está prevista su finalización a mediados de Diciembre. Además se están llevando a cabo otras tareas tendientes a mejorar la regulación y distribución del agua mediante la colocación y reparación de válvulas para solucionar problemas históricos que presentaban algunos sectores de nuestra ciudad”, aseguró Lemme.
En cuanto a las obras cloacales la Intendente destacó la actual construcción del colector norte a cargo del gobierno provincial el cual fue planificado para cubrir las necesidades de 30.000 habitantes y precisó que, “es una obra pensada para el futuro y está ubicada sobre Ruta 147 desde Riobamba hasta la Planta de Tratamiento de Efluentes Cloacales y a la vez estamos trabajando en el próximo llamado a licitación pública para la construcción de una nueva Planta tendiendo en cuenta el incesante crecimiento de nuestra ciudad”.
Por otra parte la Intendente se refirió a las obras que se realizan para el mejoramiento del alumbrado público donde, según dijo, “hemos renovado el servicio en los barrios más antiguos donde todavía persistían lámparas obsoletas. Muchos barrios de nuestra ciudad ya cuentan con luces de vapor de sodio gracias a las tareas de reconversión y a lo largo de los próximos tres años seguiremos trabajando en todos los sectores de la ciudad”.

Mensaje para los niños

Seguidamente la mandataria municipal dirigió sus palabras a los alumnos de la Escuela Pancha Hernández a quienes les expresó: “queremos trabajar con ustedes para lograr la ciudad que disfrutarán en el futuro. La campaña publicitaria del municipio dice que la ciudad está cambiando pero también eso supone un cambio en todos nosotros, cuidando las plazas, los juegos, los espacios verdes, no tirando papeles en la calle y conservando los servicios que su municipio les brinda”, indicó.
A la vez anunció la continuidad de los simulacros ante siniestros que actualmente realiza la Dirección de Defensa Civil del municipio en los establecimientos educativos de la ciudad. “El simulacro sirve para realizar un plan de trabajo y aprender a conducirnos ante una ocasión extrema”, aseguró.

Próxima inauguración

En la oportunidad la mandataria municipal destacó que el próximo viernes 21 se inaugurarán obras de pavimentación en el barrio Tibiletti, la iluminación de la calle Riobamba desde la avenida José Santos Ortiz hasta la Ruta 147 y se firmarán los decretos para la ejecución de obras conjuntamente con el Gobierno Provincial. Finalmente la Intendente informó a todos los vecinos que quieran consultar los planos de las obras públicas previstas, que están disponibles en la Secretaría de Gobierno.

Actuación de “El Vuelo de los Trompos”

El marco artístico estuvo a cargo del grupo de Teatro-Circo “El Vuelo de los Trompos” quienes realizaron malabares, acrobacias entre otras actividades recreativas. Todos los presentes disfrutaron de un helado.




PARQUE INDUSTRIAL SUR

La Intendente Lemme ayer visitó la fábrica Candela Thompson en el Parque Industrial sur

La cita fue en horas de la mañana y se recorrió toda la planta de esta ejemplar fábrica de San Luis.

Ayer en horas de la mañana, la Intendente de la ciudad de San Luis, Arq. Alicia Lemme, realizó un recorrido por la fábrica Candela Thompson en compañía del Presidente y propietario de la empresa Manuel Rubio, la Ministra de Educación, Silvia Rodríguez y el Director General de Compras y Contrataciones Jorge Aostri.
Por su parte Rubio comentó que “la idea de Candela Thompson es que la empresa sirva como fuente de trabajo para muchas familias de la ciudad. Allí informó que actualmente hay más de 200. Además dijo que en el país hay alrededor de 60.000 revendedoras de los productos que se comercializan también en Chile, Paraguay, Uruguay, Bolivia, Guatemala y España”.
Con respecto al impacto de la crisis que vive el país, Rubio remarcó que repercutió un poco en las ventas de los productos, aunque explicó que se mantienen los proyectos propuestos y el desarrollo del material como es el caso de sábanas, acolchados, cacerolas, maquillajes, productos de perfumería y lencería, entre otros.
Por último y antes de concluir la recorrida, Rubio aseguró que en un futuro cercano se tiene planificado ampliar el predio y darle trabajo a unos 100 puntanos más.




DIRECCIÓN DE DEFENSA CIVIL MUNICIPAL

Se llevó a cabo un simulacro de evacuación e incendio en un establecimiento educativo de la ciudad

Fue en horas de la mañana en la escuela Nº 98 Santos Ortiz. Participaron más de 500 chicos.

Ayer en horas de la mañana, en la escuela Nº 98 “Santos Ortiz”, se llevó a cabo un simulacro de evacuación e incendio escolar donde participaron más de 500 alumnos. Francisco Brianzó, Director de Defensa Civil municipal, explicó que “el simulacro comenzó cuando una docente les dio la alerta a los alumnos de un posible temblor, lo que hizo que los chicos se resguardaran bajo los pupitres”. “En la evacuación sonó la sirena de emergencia donde un docente anunció que se quemaba un aula y los alumnos se trasladaron en forma ordenada al patio del establecimiento. Allí un grupo de chicos realizaron primeros auxilios a los heridos”.
El Director comentó que en la prueba piloto, una docente del establecimiento extinguió el foco de incendio con un matafuego y los alumnos actuaron como socorristas con la cruz roja.
Con respecto a los conocimientos que adquieren los chicos en las jornadas de primeros auxilios, Brianzó dijo que para conformar la cruz roja, a los chicos se les enseña a trabajar en la contención de heridos, como movilizar a un fracturado, respiración boca a boca, masajes cardíacos, sutura de heridas y traslado en camillas hasta el momento en que llegan las ambulancias.
Por otro lado, el director explicó que el próximo año se realizarán nuevos operativos a partir del 15 de marzo en todos los establecimientos educativos que estén dentro del ejido municipal.
Por su parte, Nilda Daniele, Directora del establecimiento educativo, comentó que es muy positivo para los chicos y los docentes realizar las evacuaciones de emergencia. Allí explicó que en la escuela hay más de 550 alumnos en el turno de la mañana y el establecimiento está preparado para evitar cualquier emergencia, ya que tiene varias puertas de accesibilidad. Por último, Daniele dijo que se realizaron diferentes jornadas de capacitación en conjunto con la Dirección de Defensa Civil Municipal, para llevar adelante el simulacro de evacuación e incendio escolar.
Finalmente y luego del simulacro, se entregaron certificados a quienes colaboraron con la actividad.




SECRETARÍA DE TRANSPORTE

Se elevó al HCD dos Proyectos de Ordenanza para solucionar la problemática del tránsito y el estacionamiento en el micro y macrocentro de la ciudad

El titular del área, Guillermo Godoy, dijo que con uno de los proyectos se busca ordenar la circulación vehicular en la zona del microcentro y por otra parte promover la construcción de playas de estacionamiento subterráneo, a través de la iniciativa privada.

El Secretario de Transporte, Guillermo Godoy, informó que ayer se elevó al Honorable Concejo Deliberante (HCD) dos Proyectos de Ordenanza, los que buscan solucionar la problemática del tránsito y el estacionamiento en el micro y macrocentro de la ciudad. El funcionario dijo que en el marco del Plan de Reordenamiento Vial que lleva adelante la Secretaría de Transporte, las medidas propuestas reconocen la necesidad de otorgar fluidez a la circulación del tránsito vehicular por diferentes arterias de la ciudad.
Godoy dijo que la problemática que se pretende solucionar, se vio agravada debido al crecimiento poblacional y vehicular, sumado la circulación de los vehículos de gran porte en algunas calles que no resultan aptas para que esto suceda.
Con respecto a uno de los Proyectos de Ordenanza, el Secretario dijo que se busca restringir el estacionamiento en la franja horaria que va desde las 7.00 a las 22.00 horas, puntualmente y en una primera etapa, en las calles con sentido sur-norte y norte-sur.
Por otra parte el funcionario adelanto algunos datos sobre el otro proyecto de ordenanza presentado al HCD y dijo que la idea es promover la construcción y explotación de playas de estacionamiento subterráneo, a través de la iniciativa privada.
“En el marco del Plan de Reordenamiento Vial, debe considerarse el crecimiento urbanístico de la ciudad y las restricciones horarias y zonales que se impulsan respecto del estacionamiento vehicular. Por lo que se hace necesario avanzar en conjunto de las políticas acordes con la calidad, seguridad y estética, además de prevenir y mejorar el medio ambiente”, concluyó Godoy.

COMUNICADO
La Dirección General de Ser.Ba. informa que el día jueves 13 de noviembre se realizará un corte de agua potable de 8 a 14 horas que afectará los barrios Pueyrredón, Vialidad Nacional, Foecyt y zonas aledañas. El corte obedece a tener que realizar una extensión de red de agua para mejorar el servicio. Se le solicita a la población sepa tomar los recaudos necesarios y disculpar las molestias ocasionadas.

No hay comentarios.: