El dia 17 de Diciembre de 1999, a través de la resolución 54/134, se ha declarado el 25 de Noviembre como el Dia Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
La fecha fue elegida como conmemoración del brutal asesinato en 1960 de las tres hermanas Mirabal, activistas políticas de la República Dominicana, por orden del gobernante dominicano Rafael Trujillo (1930-1961).
Las agresiones y asesinatos de mujeres aparecen a diario en nuestros periódicos, son tan cotidianos que empiezan a asumirse como algo inevitable.
Pero no hay nada de inevitable ni de fatal en la violencia de genero, y lo cierto es que no se está haciendo todo lo posible para combatirla.(a nivel Nacional).
La violencia de género tiene un objetivo claro, el de inferiorizarnos y atemorizarnos para ejercer sobre nosotras un control férreo que afirme el poder patriarcal.
Consigue en muchos casos paralizarnos, destruir nuestra autoestima y nuestra capacidad de reacción.
Debemos romper esta cadena que se nos impone, descubrir los mecanismos de opresión y acabar con ellos.
Debemos impulsar un debate social profundo para cuestionarnos todas las estructuras que que reproducen y mantienen esta situación de discriminación de las mujeres.
Es necesario que la coeducación sea una realidad en todos los tramos de la enseñanza y de la vida social en general, para hacer desaparecer la discriminación y la exclusión que padecemos en muchos ámbitos, dando paso a una igualdad real.
Es, por tanto, un trabajo de transformación social, intenso y cotidiano, el que tenemos por delante.
Senadora MARIA ANTONIA SALINO.
Honorable Senado Provincial de San Luis.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario