Translate

;

Escuchanos por Internet

 

en Web en Blog
Para agrandar los cuadros e imagenes, hacer click sobre los mismos

19.11.08

Prensa Gobierno de la Provincia de San Luis

COMUNICADO DE PRENSA: CIRCUITO INTERNACIONAL POTRERO DE LOS FUNES

Ante alguna versiones periodísticas mal intencionadas, el Gobierno de la Provincia de San Luis aclara a la opinión pública, que la carrera inaugural del Circuito Internacional Potrero de Los Funes del Gran Turismo Internacional y TC 2000, se realizará tal como está programada.
La información tiene origen en una declaración del Intendente de Potrero de Los Funes que se arrogó facultades sobre el Circuito cuando esa obra en realidad no está en el ejido de esa comuna, sino en jurisdicción de la Provincia de San Luis.


Ministro de Estado de Gobierno, Justicia y Culto:
Gladys Bailac de Follari

Ministro de Estado de Seguridad:
Cnel (R) Guillermo Gustavo López

Ministro Secretario de Estado de Hacienda Pública:
CPN. Alberto José Pérez

Ministro Secretario de Estado de Obra Pública e Infraestructura:
CPN. Stella Maris Rubino de Catalfamo

Ministro Secretario de Estado de Medio Ambiente
Arq. Hugo Julián Larramendi.

Ministro Secretario del Progreso:
Alicia Bañuelos

Ministro Secretario de Educación:
Silvia Rodríguez

Ministro Secretario de Estado de Inclusión y Desarrollo Humano:
Maria Adriana Bazzano

Ministro Secretario de Estado de Salud:
CPN Lucia Teresa Nigra

Ministro Secretario de Estado del Campo:
Med. Vet. Sebastián Alejandro Lavandeira Muñoz

Ministro Secretario de Estado de Turismo, Cultura y Deportes:
CPN José María Emer

Ministro Secretario de Estado de Transporte, Industria y Comercio:
CPN. Facundo Luís Santarone

Secretario de Estado General, Legal y Técnica:
Silvia Sosa Araujo


FORO PROVINCIAL DE LA MUJER RURAL: “SU INCLUSIÓN SOCIAL E INTEGRACIÓN PRODUCTIVA”

El ministro del Campo, Med. Vet. Sebastián Lavandeira Muñoz, y la ministra de Inclusión Social y Desarrollo Humano, Adriana Bazzano, anunciaron la realización del Primer Foro de la Mujer Rural que apuntará a “Su inclusión social e integración productiva”.
El objetivo de este Foro, que se llevará a cabo el próximo jueves 27 de noviembre de 10:00 a 18:00 en el Predio Ferial y de Convenciones, es crear un espacio de encuentro en el que las mujeres rurales puedan debatir sobre distintos temas de su interés. Desde su integración en los proyectos productivos hasta aspectos relacionados a la vida social, la familia, la salud, etc.
La consigna del Foro será “La mujer rural en San Luis, su inclusión social e integración productiva”, y la iniciativa surge en virtud del compromiso y la activa participación que tiene la mujer rural en la defensa de la tierra, la familia y la Patria.

Inscripciones
Las inscripciones se pueden realizar en el Ministerio del Campo, en el Subprograma Mujer y Comunidad y en los locales de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (U.A.T.R.E) y la Obra Social del Personal Rural y Estibadores de la República Argentina (O.S.P.R.E.R.A.) con sedes en Candelaria, Quines, Merlo, Nueva Galia, Tilisarao, La Toma, Arizona, Unión, Buena Esperanza, Justo Daract, San Luis y Villa Mercedes.
Como el objetivo del Foro es que participen todas las mujeres de la Provincia, desde el Ministerio del Campo se contratará la movilidad necesaria que partirá, de manera gratuita, desde las localidades mencionadas anteriormente.


EL GOBIERNO LICITÓ LA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS DE LOS PLANES LIBERTAD Y NUEVO DESAFIO
El Programa Obras de Arquitectura realizó este martes, la apertura de sobres de la licitación pública Nº 06/2008, 07/2008, para las obras de construcción de viviendas que se desarrollará en las localidades de La Toma y La Carolina. La obra para la localidad de La Toma tiene un plazo de 360 días corridos, cuenta con un presupuesto oficial de $2.795.750,00 y la única empresa oferente fue la constructora San Luis SAPEM con un monto de $ 3.035.129,36.
En tanto que la obra en la jurisdicción de La Carolina tendrá un plazo de ejecución de 360 días, y un presupuesto oficial de $ 437.250,00.
Las empresas oferentes fueron la empresa San Luis SAPEN, que presentó una oferta de $ 522.375,64. En tanto que la Municipalidad de La Carolina presentó una oferta de $ 479.154,50.


NUEVOS CENTROS DE INFORMACIÓN TURÍSTICA

Con la finalidad de ampliar servicios a los turistas que visitarán la Provincia para concurrir el FIA GT y TC 2000 el próximo fin de semana, el Programa Turismo informa que se abren nuevos centros de información turística y se amplían horarios.
Los puntos a cubrir son Rotonda El Portezuelo (RP Nº 3 y RP Nº 10) desde ayer 18 de Noviembre hasta el 23, de 9 a 21 y Rotonda Cruz de Piedra, desde hoy 19 hasta el 23, a las 24.
Estos centros de información al turista cuentan con personal bilingüe y WI FI con el objetivo de brindar asistencia, asesoramiento y coordinación de reservas de alojamiento.
Se incorporará también a partir del miércoles un puesto de informes turísticos en el Peaje de Santa Rosa sobre la Autopista de los Comechingones (RP Nº 55), que funcionará hasta el domingo.
En tanto que la tradicional Oficina de Información Turística de Av. Illía y Junín extenderá su horario de atención al público de 8 a 23 durante toda la semana.

SALUD: “DÍA MUNDIAL DEL AIRE PURO”

El Ministerio de Salud, a cargo de la CPN Lucia Teresa Nigra, a través de la Comisión de Control de Tabaco organizó un acto en Plaza Pringles a partir de las 10.00 y hasta las 12:00 del que participarán escuelas de nivel Inicial y Primaria.
Los alumnos de las escuelas participarán con dibujos alusivos. Se presentará una obra de teatro del grupo Marabunta y entregarán calcos, globos y sorpresas para los niños.
El aire es una de las necesidades básicas de la vida sobre la Tierra y el hombre aún no valora hasta qué punto se necesita más que el agua o los alimentos. Una persona normal toma 2,5 litros de agua y cerca de 1,5 Kg. de alimentos por día, pero en ese mismo tiempo requiere entre 15 y 20 Kg. de aire atmosférico, esto equivale a un volumen de alrededor de 12 mil litros.
Podemos seleccionar casi siempre el agua que bebemos y los alimentos que ingerimos, pero no podemos hacer lo mismo con el aire que respiramos.
Ni siquiera podemos prescindir de él por más de tres minutos. La quinta parte del aire que consumimos es oxígeno, sustancia absolutamente necesaria para mantener la vida. Si nuestro sistema respiratorio nos sirve para transportar oxígeno hasta la última célula viva de nuestro cuerpo, también lo hace para tomar de la atmósfera sustancias tóxicas, por eso entre todos tenemos que contribuir para conservar la pureza del aire.

EL MINISTERIO DE SALUD PRESENTARÁ OFICIALMENTE EL LOTE DE AMBULANCIAS ADQUIRIDAS

El Ministerio de Salud informó que la prórroga en la presentación de las flamantes ambulancias recientemente adquiridas, se debió a un inconveniente de la empresa de transporte encargada del traslado de las unidades, previéndose no obstante, que este jueves por la mañana se realice finalmente el acto frente a Casa de Gobierno.
Así lo dio a conocer el coordinador ministerial de Salud, Dr. Julio Quevedo, al explicar que “surgió un problema de tipo logístico inherente al transporte de los vehículos, a raíz del cual no se pudo contar con la presencia de cuatro de ellos, ya que seis llegaron en término. En ese sentido se resolvió postergar la presentación para poder mostrar a la comunidad el lote completo de diez ambulancias de media y alta complejidad adquiridas por el Ministerio de Salud”.
El funcionario agregó que “la firma transportista ya se comprometió a que en últimas horas de esta noche, las cuatro unidades faltantes estarán en San Luis, por lo que durante la mañana del jueves se realizará finalmente la presentación”.
Con respecto a las prestaciones de estas ambulancias, el Dr. Quevedo dijo que “en total son diez, de marca Renault, habiendo algunas de media complejidad, destinadas al traslado de pacientes que no revistan cuadros críticos, mientras que las demás son de alta complejidad, que también son conocidas como terapias móviles. Estas últimas cuentan con un equipo de cardiodisfribilador, monitor, una bomba infusora para drogas especiales con respirador mecánico automático de mediana distancia, además de todos los elementos necesarios para el soporte vital de un paciente que deba ser trasladado a otro centro de salud o a otra Provincia”.
Acerca del destino que se les dará, el Coordinador Ministerial de Salud dijo que “serán enviadas a distintos puntos de la Provincia para reforzar el parque automotor de algún centro de salud, también para reemplazar unidades que hayan cumplido con su vida útil o dotar algún punto que carezca de ambulancia. Puntualmente, los destinos serán anunciados por la ministro -C.P.N. Teresa Nigra- durante el acto de presentación”.

FUNDACIÓN DE ACCIÓN SOCIAL BRINDÓ UNA CHARLA SOBRE DROGADICCIÓN EN LA ULP
El Gobierno de San Luis, a través de la Universidad de La Punta, realizó una charla sobre drogadicción. La actividad se realizó en el marco del proyecto de la despenalización de la marihuana y estuvo a cargo de la, la Fundación de Acción Social (FAS).
El Dr. Ernesto Eduardo González, fue el encargado de disertar y centró su exposición en el proyecto propuesto por el ex ministro de Justicia, Aníbal Fernández, sobre despenalizar el consumo de marihuana y la tenencia de drogas para uso personal.
“Nosotros no vivimos ni en Holanda ni en Europa. Hay que evaluar si tenemos las posibilidades sanitarias para contener a los consumidores”, explicó González.
Además, señaló que la idea es hablar del tema en un ámbito universitario serio y científico para medir y evaluar, sin improvisaciones, si es o no el momento para implementar una despenalización. “Hay ejemplos claros de países como Suecia y Alaska que, a los dos años de legalizar el consumo de drogas, tuvieron que dar marcha atrás por las problemáticas que acarreó esta decisión. Si hay ejemplos como estos, por qué aplicar medidas que no van a funcionar”, subrayó el disertante.
La cantidad máxima de droga que puede poseer una persona para consumo personal, y no para vender, es un factor que no está definido con total certeza. En relación a ello, González explicó que la ley no penaliza a la persona que consume, sino que penaliza la tenencia. Es decir, que el individuo no es detenido, sólo se lo deriva al juez bajo medidas curativas y educativas.
Según informó el expositor, no se puede hablar de que la marihuana sea una droga blanda. Hay datos científicos, de más de 15 mil estudios realizados por el Instituto Nacional de Abusos de Drogas de los Estados Unidos, que señalan a esta droga como la causante de pérdida de memoria. “La marihuana está trabajada en forma química, ya no es la plantita de antes. El THC (delta-9-tetrahidrocanabinol), que es la droga base, está varias veces aumentada”, expresó el profesional.
En cuanto a la situación de consumo en la Provincia, González señaló que los índices no son elevados, porque en San Luis hay agentes preventores que se encargan de concientizar y formar a los jóvenes, y remarcó que “sí hay mucho consumo de alcohol, pero tiene una connotación, que refiere más la violencia familiar”.
Informes: http://ar.mc591.mail.yahoo.com/mc/compose?to=ciu@ulp.edu.ar –Tel: (02652) 531525

CONCURSO DE PROYECTOS PARA LA REVALORIZACIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO CULTURAL DE VILLA DE LA QUEBRADA

El Ministerio de Hacienda Pública, lanzó un nuevo concurso de proyectos, realizado con los fondos originados por la desvinculación de la Provincia del Consejo Federal de Inversiones –CFI-.
El nuevo Concurso, está dividido en tres rubros: ordenamiento perimetral del Vía Crucis; concurso histórico literario y concurso de fotografía. Tiene como objetivo lograr la revalorización integral del patrimonio turístico, artístico, cultural e histórico del camino del Calvario de la Villa de la Quebrada, preservando el singular marco del lugar.
La fecha para la presentación de trabajos será del 1 de diciembre al 30 de diciembre, -los proyectos pueden ser presentados en uno o en todos los rubros-.
Los ganadores del Concurso tendrán, un premio de $ 10.000, y se entregarán menciones especiales de $ 3.000.
Las bases del Concurso ya están disponibles en el Programa Capital Humano, situado en el segundo piso del edificio administrativo de Casa de Gobierno.


JORNADA DE CAPACITACIÓN PARA DIVULGAR LA NUEVA LEY DE PROCESO DE IDENTIFICACIÓN DE PERSONAS

La Dirección de Registro Civil y Capacidades de las Personas, realizó este miércoles en la localidad de Quines, una jornada de capacitación destinada a personal de Centros de Asistencia y del Registro Civil.
El objetivo de la capacitación, fue divulgar la nueva normativa de la Ley Nº 26413 de proceso de identificación de personas.
El director del Registro Civil y de Capacidades de las Personas, Dr. Martín Olivero, señaló que la nueva Ley, introduce modificaciones importantes en el proceso identificatorio, teniendo como premisa, la inclusión de todos los niños indocumentados.
Además, prevé la implementación de un certificado de nacimiento prenumerado, que contenga la impresión digito-pulgar derecha de la madre y la calco plantal del bebé, asegurando un binomio madre-hijo.


CENTRO CULTURAL PUENTE BLANCO: ACTIVIDADES CULTURALES PARA TODA LA COMUNIDAD

Con el objetivo permanente de garantizar el acceso de toda la comunidad a las diferentes manifestaciones culturales, brindando también a los creadores un ámbito propicio para sus variadas expresiones artísticas, el Centro Cultural Puente Blanco, se posiciona ante la sociedad sanluiseña, como un icono de la cultura popular.
De forma permanente se realizan talleres en diversas disciplinas artísticas: danza, teatro, coro, guitarra, etc.; además, se exponen cuadros de diversos artistas locales y se presentan obras de teatro, se proyectan películas y se presentan grupos de danza clásica y ballet.
Para más información los interesados pueden dirigirse al Centro Cultural Puente Blanco, sito en Avenida del Fundador 1050, de la ciudad de San Luis.

EVENTO: Charla de prevención y seguridad vial: “Baja un cambio” a cargo del Sr. Juan María Traverso, dirigida a público en general.
FECHA: Jueves 20 de noviembre
SALA: Berta Vidal de Battini
HORA: 19:00

EVENTO: Grupo de teatro: Experiencia de vida, de Luján, presenta la obra: “Si de verdad uno muriera”, de la creación colectiva.
Cuenta la historia de Luján desde la fundación del pueblo, el canto, la danza y el teatro. Textos basados en libros de Jorge Salcedo.
FECHA: Jueves 20 de noviembre
SALA: Hugo del Carril
HORA: 20:00

EVENTO: 2da Conferencia Ministerial “San Luis Puede”, con la participación de distinguidos disertantes e invitados especiales.
FECHA: Viernes 21 de noviembre
SALA: Hugo del Carril
HORA: 16:00 a 22:00

OLIMPIADAS DE LOS EMPLEADOS PÚBLICOS: DEFINEN POSICIONES

Desde el Programa Deporte, dieron información acerca de los partidos disputados ayer, 18 de noviembre correspondientes a las categorías; Tenis Single, Padel, Buraco y Voley Masculino. Hoy se disputarán las siguientes disciplinas: Voley Femenino, Padel, Buraco, Tenis Single, Bochas y Chin Chon.

BURACO
Resultados del los partidos disputados el día 18/11

Torres – Soloa vs. Chavez – Gomez
Gagliardi – Basso vs. Guevara – Endeiza
Gonzalez – Lopez vs. Soloa – Riquero
Alaniz – Flores ( libre x sorteo)

Partidos a ser disputados el dia de la fecha

Torres – Soloa vs. Guevara – Endeiza

Gonzalez – Lopez vs. Alaniz – Flores

PADEL
Resultados del los partidos disputados el día 18/11

Categoría “B”
18:00. Alfonso – Matera vs. Siriani – Arce 2/6 3/6
20:00. Echenique – Muñoz vs. De La Torre – Noguera 6/4 6/4
19:00. Gatica – Bossani vs. Lopez – Romero 0/6 2/6
19:00. Peñiñorey – Orozco vs. Morcon – Rigo 1/6 5/7

Partidos a ser disputados el dia de la fecha
Categoría “B”
18:00. Maldonado – Gitto vs. Siriani – Arce
20:00. Gomez – Vargas vs. Echenique – Muñoz
21:00. Lucero – Escudero vs. Lopez – Romero
22:00. Bressano – Molins vs. Morcon – Rigo

TENIS – SINGLE
Resultado de partidos disputados el día 18/11

Zona B
17:00. Sosa Araujo, Hernan (ausente) vs. Garro, Gerando

Zona A
17:00. Gatica, Guillermo vs. Vargas, Fabricio (reprogramado)
17:00. Marrero, Renzo vs. Pecorari, Omar (ausente)

Partidos que se disputaran el día 19/11

Zona A
18:00. Gatica, Guillermo vs. Vargas, Fabricio

VOLEY MASCULINO
Resultados del los partidos disputados el día 18/11

P. Judicial 2 Deporte 0
Catastro 2 S. General 0

Próxima fecha de SEMIFINALES el 20/11

PRIMERAS FIGURAS DEL COLÓN SE PRESENTAN EN SAN LUIS

Con el auspicio del Gobierno de la Provincia, el grupo de ballet dirigido por la puntana Laura Torres Cappiello se presentará el 30 de noviembre a las 20:00, en la Sala Hugo del Carril del Centro Cultural Puente Blanco, junto a prestigiosas figuras del Ballet Estable del Teatro Colón de Buenos Aires.
Montado en conjunto por Laura Torres Cappiello y el ex primer bailarín y actual maestro del Teatro Colón, Alejandro Tulio Totto, se interpretará el II acto de la obra Giselle, una joya del Repertorio Clásico que es representada por las más grandes compañías de ballet en todo el mundo.
Los Bailarines convocados en esta ocasión son Juan Pablo Ledo, Nadia Muzyca (recientemente nominada para los Premios Clarín 2008) y Leandro Tolosa, quienes interpretarán los roles principales de la obra y serán acompañados por bailarinas puntanas e Inés Torres Cappiello como invitada.
El espectáculo se dividirá en dos actos, en la primera parte se ofrecerá un cuadro coreografiado por Torres Cappiello, directora del grupo, con música de Yann Tiersen, e interpretado por sus alumnas. En el segundo acto, se podrá disfrutar de Giselle, con música de Adolphe Adam y coreografía de Corali y Perrot.

VILLA MERCEDES: TITULARIZARON A 136 DOCENTES DEL INTERIOR PROVINCIAL
Docentes de las regiones educativas 2, 3, 4 y 5 que pertenecen al interior provincial, recibieron los decretos de titularización en un acto que se desarrolló en Villa Mercedes en el mediodía de hoy.
El acto estuvo encabezado por la ministra de Educación de San Luis, Silvia Rodríguez a quien acompañaron la ministra de Inclusión y Desarrollo Humano, Adriana Bazzano; la intendenta de la ciudad de Villa Mercedes, Blanca Pereyra; el jefe de Programa de Capital Humano, Marcelo Sosa, entre otras autoridades provinciales.
Esta es la segunda entrega que se realiza en el 2008 y habrá una tercera que se realizará en los próximos días en la capital puntana.
Esta titularización de 136 docentes representa además 60 cargos y 685 horas cátedras.
El jefe de capital humano, Marcelo Sosa, dijo que “la importancia de la titularización significa que se están constituyendo derechos y los hacemos públicos” y destacó que el ser titular en la carrera docente “es poseer la plenitud de los derechos que les brinda la normativa”.
En otro momento Sosa dijo que “éstos eran derechos adquiridos por los docentes y nos pone contento”. Y les pidió “con mucha humildad y respeto” la capacitación continua, la mayor dedicación en el aula y el mejor cumplimiento de las tareas habituales.


LA COMISIÓN DE EDUCACIÓN SE REUNIÓ CON EL ANTROPÓLOGO MARIO COSENS
El Ministerio de Educación informó que la Comisión de Educación encargada de revalorizar el Patrimonio Cultural, se reunió con el prestigioso antropólogo Mario Cosens, con el objeto de presentarle el primer avance de la propuesta curricular para Nivel Inicial, Primario y Secundario.
Durante el encuentro también estuvieron presentes integrantes de la Comisión de Patrimonio Cultural de la Provincia, la jefa del Programa Culturas Originarias, Pascuala Carrizo Guakinchay y su equipo de trabajo.
En la reunión Cosens destacó a San Luis como uno de los primeros lugares de Latinoamérica que realiza, en forma sistemática, intentos por revalorizar el Patrimonio Cultural. Además, señaló el objetivo fundamental de la Provincia: “Formar ciudadanos aptos y dispuestos a la aceptación de la diversidad cultural”.
Mario Cosens
Nació en Montevideo, Uruguay. Es Arqueólogo, especialista en arte rupestre y con señalados trabajos en Teoría Arqueológica.
Entre 1979 y 1985 lideró el equipo que exploró la totalidad de los yacimientos de Arte Rupestre de nuestra Provincia.
Es licenciado en Antropología de la Facultad de Humanidades y Ciencias. Ha publicado más de 120 trabajos académicos en los cinco continentes y escribió dos libros en la Provincia titulados “San Luis - El arte rupestre de sus sierras, Tomo I y II.”.



APERTURA DE OFERTAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS EN CANDELARIA Y LUJÁN
El Programa Construcción de Viviendas, dependiente del Ministerio de Obra Pública e Infraestructura, realizó este miércoles, la apertura de sobres de la licitación pública Nº 08/2008, de la obra “Construcción de 17 viviendas Planes Libertad y Nuevo Desafío e Infraestructura” que se desarrollará en las localidades de Candelaria y Luján.
La obra, que tiene un plazo de 360 días corridos, cuenta con un presupuesto oficial de $1.486.650,00 y las empresas oferentes fueron la constructora San Luis SAPEM con un monto básico de $ 1.540.193,34, y una suma con bonificación de $1.486.440,59 y la Municipalidad de Candelaria con un monto de $1.477.978,98.

El proyecto involucra la construcción de diecisiete viviendas de los Planes Libertad y Nuevo Desafío, catorce destinadas a la localidad de Candelaria y tres a Luján.

Además de la construcción de las viviendas, la empresa deberá realizar la obra complementaria de red vehicular (trazado, compactación y nivelación de calles), cordón, cuneta y escurrimiento de aguas pluviales, de la red vehicular y de los lotes, veredas municipales y todo trabajo que resulte necesario para la conservación y el funcionamiento adecuado de las viviendas.

No hay comentarios.: