Translate

;

Escuchanos por Internet

 

en Web en Blog
Para agrandar los cuadros e imagenes, hacer click sobre los mismos

7.5.08

RENUNCIO VALLONE A LA PRESIDENCIA DEL INTER BLOQUE FRENTE PARTIDO JUSTICIALISTA

El diputado Andrés Alberto Vallone presentó ayer su renuncia indeclinable a presidente del Inter Bloque Frente Partido Justicialista, en una nota dirigida al presidente de la Cámara de Diputados, profesor Julio César Vallejo.
En la nota de renuncia Vallone señala que: “responde esta decisión al convencimiento de que la unidad se da en el marco de la participación de los diferentes sectores que adherimos al oficialismo, quienes encontraremos en una mesa de conducción la metodología adecuada para desarrollar con eficiencia la tarea legislativa en beneficio de quienes representamos y profundizar el diálogo político para el mejoramiento de las reglas de convivencia de nuestra sociedad”.

DECLARACIONES DEL DIPUTADO VALLONE A LOS PERIODISTAS

“He presentado ayer mi renuncia al cargo de Presidente del bloque Frente Justicialista y Partidos Aliados como una muestra del trabajo que estamos llevando adelante para la unidad fundamentalmente del sector del justicialismo. En política cuando uno trabaja para la unidad tiene que ceder espacios y no pelear por obtener espacios, entonces en el marco de este pensamiento presenté mi renuncia porque creo además que el interbloque debe tener una nueva conformación de conducción donde deben estar representados todos quienes trabajamos en el marco legislativo para apoyar el gobierno provincial. Estoy hablando del justicialismo, de los partidos aliados y hemos avanzado creo yo a un acuerdo de unidad definitiva”.
“Lo que hemos acordado entre todos los sectores es compartir la conducción del interbloque con un presidente que va a ser justicialista, un vicepresidente primero que va a ser de los Partidos Aliados y un vicepresidente segundo que será a su vez quien conduzca al grupo justicialista”.
¿Por qué hay tantas internas en el bloque, en el justicialismo?
“En realidad más que internas yo lo definiría como una forma de pensar diferente en algunos aspectos que hacen al funcionamiento legislativo. No es más que esto. Ni estamos peleados ni hemos dejado de ser amigos ni hemos perdido el objetivo que es el apoyo incondicional al gobierno justicialista de la provincia de San Luis y fundamentalmente trabajar en materia legislativa bajo las tres banderas del justicialismo”.
¿Pero se han hecho acusaciones graves de falta de transparencia, de entrega de viáticos, de nombramientos de personal y hasta de la distribución de las oficinas y la integración de las comisiones?
“En realidad quienes ha hecho esas denuncias tendrán que responder por ellas. Lo importante es que creo yo que hemos avanzado en un diálogo que creo va a ser positivo no solo para la tarea legislativa sino fundamentalmente para lo que se abre como uno de los temas más importantes del año que va a ser el diálogo político donde vamos a sentarnos en una mesa con la oposición para tratar de avanzar en las reformas políticas que deben ser profundas con relación a las normas de convivencia de las instituciones de la provincia de San Luis y una posible reforma de la Constitución. En ese marco hemos acordado una conducción del interbloque colegiada con la representación de todos y por eso ayer presenté mi renuncia para dejar el camino allanado para que se pueda conformar esa conducción”.
¿Usted va a ser uno de los integrantes de esa conducción?
“ Lo vamos a elegir entre todos los compañeros. Yo no tengo aspiraciones de continuar siéndolo y si aspiro a que sigamos trabajando en unidad y sin ningún tipo de problema, por lo que lo que decidamos todos los compañeros esa será la mesa de la conducción”.
¿En esta decisión hay alguna influencia de las palabras de Adolfo Rodríguez Saá días pasado en el partido?
“No ha habido ningún detonante. Ha sido una decisión absolutamente personal mi renuncia. Yo he sido quien ha estado trabajando en las negociaciones con el resto de los compañeros por la unidad entonces no me parecía ético continuar en la presidencia si estoy proponiendo otro sistema de conducción. Pero si había algo que no se cuestionaba era la conducción del interbloque, por eso es que no ha habido ningún detonante que haya llevado adelante mi renuncia”.
¿El grupo de los 15 diputados pretendía que hubiera un bloque justicialista con sus propias autoridades?
“En realidad lo que se está pretendiendo es que el PJ tenga su propia identidad en el marco del poder legislativo que obviamente la tiene porque no desconocemos que es la columna vertebral del Frente. Pero le reitero que la discusión es mucho menor de lo que por ahí se ve o se refleja en los medios”.
¿Para superar las diferencias en el armado de las comisiones se habló de crear nuevas comisiones y hacer un reparto más equitativo. Se está trabajando en eso?.
“Las comisiones están conformadas y faltaban integrar algunas y también algunas presidencias. No hay internas para la elección de las presidencias de las comisiones. Sí hay compañeros dispuestos a llevar adelante con responsabilidad la presidencia de una comisión. Hemos acordado la incorporación de algunos compañeros que todavía no lo habían hecho y ocupar algunas presidencias que estaban vacantes”.

HOMENAJE AL MOTO CLUB SAN LUIS

En la sesión de hoy, la Cámara de Diputados declaró al Moto Club San Luis “Institución Pionera del Deporte de la Provincia” en su 50º aniversario de vida.
El diputado Juan José Dasso, integrante de la comisión de Cultura, Turismo y Deporte, fue quién brindó los fundamentos del proyecto de declaración que fue aprobado por unanimidad.
Luego de la votación del proyecto, la Cámara de Diputados hizo entrega de diplomas recordatorios a los socios fundadores de la entidad, quienes estuvieron presentes en el recinto para recibir la mención.
El presidente de la Cámara de Diputados, profesor Julio César Vallejo hizo entrega del recordatorio al Sr. Carlos Gugliermo, quien no estuvo presente y en su nombre recibió la distinción el Sr. Oscar Todisco; el diputado Juan José Dasso le entregó al Sr. Jorge Funes Gez, que estuvo ausente y en su nombre subió al estrado el Sr. Daniel Mana; el diputado Andrés Vallone hizo entrega de la mención al Sr. Rosario Fusco; la diputada Graciela Mazzarino le entregó el diploma al Sr. Aldo Oscar Digenaro , que fue recibido por Alberto Adorno; el diputado Horacio Vivas entregó el recordatorio al Sr. Enrique Páez; la diputada Ana María Nicoletti hizo entrega a Hugo Márquez y el diputado Héctor Antonio Casal distinguió al Sr. Antonio Fernández, recibiendo el diploma en su nombre el Sr. Ernesto Grillo.

RECORDARON A MARIA EVA DUARTE DE PERON

También por unanimidad se aprobó Rendir Homenaje a María Eva Duarte de Perón al conmemorarse hoy los 89 años de su natalicio.
El proyecto de homenaje fue fundamentado por la diputada Ivone Ruiz de Miranda quién expresó que: “fue una mujer protagonista de hechos que figuran grabados en el bronce, como un horizonte de esperanza para los humildes y desesperanzados, que desde siempre habían abonado con su trabajo y son su sudor, los privilegios de unos pocos”.
“Surge nítidamente la figura de Eva Perón, la compañera, la amiga, el puente de amor entre el líder y la gente” agregó la diputada.

SEGURIDAD EN LAS RUTAS

En tratamiento sobre tablas aprobaron por mayoría una solicitud de informe al Poder Ejecutivo sobre la medidas de seguridad de la Ruta Provincial Nº 20.
La solicitud fue propuesta por el diputado Eduardo Gargiulo del Bloque Frente Juntos por San Luis.
El proyecto de solicitud de informe apunta a que el Ejecutivo brinde información sobre las medidas adoptadas por el Ente de Control de Rutas y Caminos para dotar de seguridad al tramo de la Ruta Provincial Nº 20, ante la gran cantidad de accidentes de tránsitos que se viene sucediendo en los últimos años.

MENINGITIS
También en tratamiento sobre tablas se aprobó por unanimidad solicitar informe al Poder Ejecutivo sobre los casos de meningitis en la provincia respecto a este año.
La solicitud propone que a través del Ministerio de Salud se informe de los casos de meningitis detectados en la provincia durante el año 2008, al igual que las estadísticas de los últimos cinco años.
El miembro informante del proyecto fue el diputado Juan José Labora Ibarra.

NUEVO HOMENAJE AL EX LEGISLADOR JOSE MIRABILE
Por unanimidad se aprobó Denominar Corredor Dr. José Arnaldo Mirábile al tramo de la ruta provincial Nº 2 que vincula la Ruta nacional Nº 20 (Quines-Villa Dolores, provincia de Córdoba) con la localidad de General San Martín de la provincia de San Luis.
Con esta aprobación se le dio sanción definitiva al proyecto de ley.
El miembro informante fue el diputado Víctor Hugo Alcaraz.

No hay comentarios.: