Translate

;

Escuchanos por Internet

 

en Web en Blog
Para agrandar los cuadros e imagenes, hacer click sobre los mismos

8.6.07

Defensoría del Pueblo de la Provincia de San Luis

LA DEFENSORIA DEL PUEBLO RECIBE INFORME DE EDESAL S.A. Y ECOGAS POR FALTA DE ENERGIA

La semana anterior el Señor Defensor del Pueblo Adjunto a cargo de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de San Luis, Dr. Héctor Daniel Toranzo, debido a las bajas temperaturas y a fin de conocer si puede garantizarse el suministro, les requirió informe a Edesal S.A., Ecogas y Emprogas sobre si hay energía suficiente para abastecer la fuerte demanda.
Si bien aún Emprogas no ha hecho llegar su informe, Edesal S.A. y Ecogas brindaron respuesta.
Desde Ecogas, el Gerente Técnico Operativo de la Distribuidora de Gas Cuyana S.A., Mario Agostino nos informa que las temperaturas registradas en la mayor parte del país han sido excepcionalmente bajas respecto del promedio histórico para el mes de Mayo.


Esta circunstancia provocó un extraordinario aumento de la demanda de gas destinada a uso domiciliario, la cual por corresponder a una categoría con prioridad de abastecimiento, originó restricciones generales en el suministro de gas a clientes industriales, otros usuarios y parcialmente el consumo de GNC en las zonas del país más afectadas.
Como consecuencia de ello desde el 28 de Mayo de 2007 y en cumplimiento de las normas reglamentarias que regulan la operación del despacho del sistema de infraestructura gasífero nacional, sesiona en sede de Transportadora de Gas del Norte S.A. (TGN) el Comité de Emergencia CEE 2805/2007, convocado a requerimiento de Metrogas y Gas Natural Ban, y con participación (presencial y/o en conferencia telefónica) de la Secretaría de Energía, ENARGAS, CAMMESA, Las Licenciatarias de Transporte y Distribución, Productores y demás actores.
Asimismo Agostino informa que en relación a lo ocurrido en el sistema que opera la Distribuidora de Gas Cuyana S.A., con gran esfuerzo de todos los actores, se ha logrado mantener abastecimiento normal al consumo prioritario (hogares, centros asistenciales / educacionales, etc.).


Habiéndose ordenado restricciones de consumo a aquellos clientes con Contratos interrumpibles, con cesiones temporarias de capacidad, o con limitaciones contractuales establecidas (consumo máximo). Las mismas se efectúan precisamente para dar continuidad del abastecimiento a los hogares.
También menciona que a medida que mejoren las condiciones climáticas (pronosticadas para los próximos días) se irán levantando parcialmente las restricciones. Sin embargo, dadas las limitaciones que registra el sistema de transporte de gas y la falta de garantías en lo que respecta a la provisión en boca de pozo, aún si el próximo invierno registra temperaturas promedio, se registrarán nuevos cortes a industrias y muy probablemente a Estaciones de carga de GNC, con el fin de sostener el consumo prioritario, finalizó el Gerente Técnico Mario Agostino.
Por su parte el Gerente Provincial de Edesal S.A., Cdor. Gustavo Avendaño, expresa que la situación energética de la provincia, depende exclusivamente del Sistema Argentino de Interconexión (SADI), puesto que no hay generación local. La situación de riesgo, como los acontecidos la semana pasada por las bajas temperaturas y por la salida no programada de la Central de Embalse, será acorde a lo que suceda en el contexto Nacional con relación a la oferta-demanda global del sistema.
A su vez manifiesta que el sistema eléctrico de la Provincia de San Luis se abastece mediante cuatro vínculos, dos con el Sistema Argentino de Interconexión en la Estación Transformadora 500/132 KV Luján y Línea Doble Terna 132 KV Luján-San Luis, y dos con el sistema de la Provincia de Córdoba operado por EPEC, siendo estos nodos de conexión la línea Villa Dolores-Santa Rosa y la línea Río IV-Villa Mercedes Norte.
Avendaño también acotó que las altas demandas de energía que pusieron al sistema eléctrico nacional al límite de su capacidad, determinaron restricciones a la demanda para evitar un colapso total, que se concretó cuando CAMMESA (Operadora de SADI) solicitó a los agentes una reducción del cinco por ciento en el nivel de tensión y posteriormente dada la persistencia de valores elevados de consumo, requirió la aplicación de reducciones a través de los respectivos centros de control.
Estos se aplicaron a grandes clientes por encima de 300 KW de potencia contratada, excluyendo servicios esenciales de salud, seguridad y servicios públicos.
Para finalizar agregó que Edesal S.A., como todas las Empresas distribuidoras, está en estado de alerta para resolver esta situación en caso de que nuevamente, ésta o las próximas noches de invierno, se reitere la petición de reducir la demanda de energía al porcentaje que se ordene.
Asimismo, Edesal S.A. adjuntó a la respuesta copia de un informe elevado a la Comisión Reguladora Provincial de la Energía Eléctrica.
De todas maneras y recepcionadas las mencionadas respuestas por la Defensoría del Pueblo, el Dr. Héctor D. Toranzo dada la trascendencia del tema en cuestión y debido a las consultas e incertidumbre de los usuarios invitó a los Gerentes de las Empresas referidas, Ecogas, Emprogas y Edesal S.A. a una reunión informativa, prevista para el día lunes 11 de Junio a las 10:00 horas. “El eje central será el de conocer si existe alguna forma de prevención para evitar cortes de suministro.


Nuestra intención es informar a la población y prevenir sobre posibles cortes”.

para agrandar la imágen hacer click sobre ella


Relaciones Institucionales
Defensoría del Pueblo de la Provincia de San Luis

No hay comentarios.: