Translate

;

Escuchanos por Internet

 

en Web en Blog
Para agrandar los cuadros e imagenes, hacer click sobre los mismos

30.5.13

EL MINISTRO TOMADA AFIRMO QUE LA MAYORIA DEL EMPLEO CREADO ES REGISTRADO


El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, aseguró que "la mayoría del empleo que se genera hoy es registrado", al presentar junto a la secretaria de Trabajo, Noemí Rial, el libro "La inspección del trabajo en la Argentina 2003-2012. Acciones y resultados", en la sede de la cartera laboral.
Tomada aseveró que el combate al trabajo no registrado "es una convicción de todos los que integran esta gestión" y agregó que "la negociación colectiva y la lucha contra el empleo en negro eran las demandas de los nuevos tiempos, por lo que se construyó la inspección laboral, luego de muchos años creyendo que cualquier tipo de trabajo era mejor que ningún trabajo".
Rial instó a empresarios y sindicalistas a trabajar de forma conjunta con Trabajo para combatir el empleo no registrado, la trata de personas, la semiesclavitud y el trabajo infantil.
Del mismo modo, indicó que "el nuevo concepto de la justicia social es con trabajo decente, sin exclusión, con migrantes con derechos y con menores que no trabajen", concluyó.
El libro se refiere al recorrido de la recuperación de la inspección del trabajo en el país como herramienta fundamental para la inclusión de los trabajadores en la seguridad social.
También relata la historia del empleo no registrado y las acciones iniciadas en 2003 cuando el ex presidente Néstor Kirchner, con "la firme decisión de subsanar las grietas provocadas por las políticas neoliberales de los ´90 a nivel laboral e informalidad, lanzó el Plan Nacional de Regularización del Trabajo (PNRT)".
Asistieron al acto Ignacio de Mendiguren, de la Unión Industrial Argentina (UIA); Romildo Ranú, de la industria del vestido; el subsecretario de Fiscalización del Trabajo y la Seguridad Social, Guillermo Alonso Navone, y el director general de Coordinación Estratégica de Políticas del Trabajo, Juan Iacona.

No hay comentarios.: