COMENZÓ LA CAPACITACIÓN HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL
San Luis Agua a través de la subgerencia de recursos humanos dio comienzo al ciclo anual de capacitaciones sobre Higiene y Seguridad destinado al personal de la cuadrilla y taller, los cuales apuntan a un mejor desempeño laboral para quienes realizan tareas de campo.
En horas de la tarde de hoy, el personal que forma parte de la cuadrilla y del taller de San Luis Agua, recibieron una de las primeras capacitaciones que se extenderán durante todo el año, para asesorarse y aprender acerca del trabajo de acuerdo a las tareas que desempeñan y las medidas de higiene y seguridad que deben considerar al momento de ejercer sus labores de campo. A su vez, quienes realizan las arduas labores concernientes al control de diques, conexiones clandestinas, lectura de caudalímetros y la policía del agua, recibieron instrucción sobre los deberes y derechos de trabajadores ART y SRT.
Los cursos apuntan a la prevención de enfermedades profesionales y accidentes de trabajo, todos ellos divididos en diversos módulos que se complementarán con material gráfico y soporte audiovisual. Dichas capacitaciones serán programadas y adaptadas a las funciones que desempeña el personal de la cuadrilla, siendo una de las prioridades de la sociedad estatal contemplar cada situación personal.
El ciclo que inició el día de hoy, forma parte de una serie de cursos y capacitaciones internas que recibirán a lo largo del año tanto empleados administrativos, como el plantel jerárquico y de campo. La modalidad para tal fin, es organizar cada práctica instructiva en grupos reducidos, a los fines de lograr una mayor y mejor interacción entre capacitador y capacitado.
En horas de la tarde de hoy, el personal que forma parte de la cuadrilla y del taller de San Luis Agua, recibieron una de las primeras capacitaciones que se extenderán durante todo el año, para asesorarse y aprender acerca del trabajo de acuerdo a las tareas que desempeñan y las medidas de higiene y seguridad que deben considerar al momento de ejercer sus labores de campo. A su vez, quienes realizan las arduas labores concernientes al control de diques, conexiones clandestinas, lectura de caudalímetros y la policía del agua, recibieron instrucción sobre los deberes y derechos de trabajadores ART y SRT.
Los cursos apuntan a la prevención de enfermedades profesionales y accidentes de trabajo, todos ellos divididos en diversos módulos que se complementarán con material gráfico y soporte audiovisual. Dichas capacitaciones serán programadas y adaptadas a las funciones que desempeña el personal de la cuadrilla, siendo una de las prioridades de la sociedad estatal contemplar cada situación personal.
El ciclo que inició el día de hoy, forma parte de una serie de cursos y capacitaciones internas que recibirán a lo largo del año tanto empleados administrativos, como el plantel jerárquico y de campo. La modalidad para tal fin, es organizar cada práctica instructiva en grupos reducidos, a los fines de lograr una mayor y mejor interacción entre capacitador y capacitado.
GESTIÓN EFICIENTE EN ACUEDUCTOS Y CANALES
Durante esta semana, las cuadrillas y personal de acueductos y canales han estado trabajando fuertemente en la mejora de distribución de las redes de acueductos y canales del territorio provincial.
San Luis Agua, a través de las gerencias operativa y de planificación, está trabajando intensamente en la puesta en valor, limpieza y reparación de los cursos de agua, para garantizar un servicio eficiente y de calidad a los usuarios de toda la provincia.
Las tareas comenzaron el lunes y se planificaron como cada semana de acuerdo a la demanda de los usuarios. La semana comenzó interviniendo en el Acueducto Luján, donde se operaron reparaciones debido a fatiga del material; además de limpiarse las válvulas de alivio y reguladoras.
Desde el Norte y hacia el Centro del mapa provincial, debió interrumpirse el servicio en el Acueducto Socoscora, específicamente en su ramal II, para reparar pérdidas producidas por aumento de presión en las líneas, las cuales continuarán bajo reparación hasta la próxima semana. Hacia el Oeste del territorio sanluiseño, la cuadrilla se dirigió días atrás al Acueducto Río Amieva, para realizar mantenimiento de cisterna y obra de toma.
Los trabajadores de San Luis Agua, también operaron reparaciones en un tramo del Acueducto Potrero de los Funes, y se puso en pleno funcionamiento el Acueducto La Florida, el que actualmente entrega 600 l/ seg.
Por su parte, en el Acueducto San Luis se mejoró el caudal y presión en las líneas, ya que se realizaron labores de purgado en la zona de Boca de Tigre y se limpió la cisterna, ubicada en el Parque Industrial que abastece a los ramales 1, 2, 3 y 4 del ducto.
Además, la gerencia operativa de San Luis Agua logró regularizar el tramo final del Acueducto del Oeste, el que recibe mantenimiento permanente en la cisterna de Granville, que alimenta dicho acueducto. Se tiene programado realizar limpieza de algunos caminos sobre las trazas de los ramales 2,7 y 7 prima.
Continuando con las tareas programadas en la semana, en el acueducto Parque Industrial Norte y Sur, se repararon pérdidas en distintas líneas del sector norte, sobre avenida Santos Ortiz y Calle 1 y 4.
En el Acueducto Río Grande- Los Puquios, se realizaron tareas de mantenimiento y limpieza sobre las tres rompe cargas y se colocaron nuevas tapas. Además se llevó a cabo la colocación de llaves de apertura y cierre en cisternas del Acueducto Monigote – El Barrial - Las Brisas, para regular caudales en la línea, dando por terminado el inconveniente de faltas de presión en distintos tramos de este acueducto.
De manera paralela, la subgerencia de canales, intervino sobre el Canal "0", ubicado en la Ruta Nº 147 y Riobamba, donde prosiguieron las tareas de mantenimiento y se efectuaron recambios de compuertas para facilitar el escurrimiento en caso de precipitaciones abundantes. Hacia la altura del autódromo, se realizó también la limpieza del Canal 28, que presentaba obstrucciones varias.
Estas acciones tienden a mejorar la provisión de agua para los usuarios, y continuar perfeccionando la administración de un elemento vital para todas nuestras acciones.
San Luis Agua, a través de las gerencias operativa y de planificación, está trabajando intensamente en la puesta en valor, limpieza y reparación de los cursos de agua, para garantizar un servicio eficiente y de calidad a los usuarios de toda la provincia.
Las tareas comenzaron el lunes y se planificaron como cada semana de acuerdo a la demanda de los usuarios. La semana comenzó interviniendo en el Acueducto Luján, donde se operaron reparaciones debido a fatiga del material; además de limpiarse las válvulas de alivio y reguladoras.
Desde el Norte y hacia el Centro del mapa provincial, debió interrumpirse el servicio en el Acueducto Socoscora, específicamente en su ramal II, para reparar pérdidas producidas por aumento de presión en las líneas, las cuales continuarán bajo reparación hasta la próxima semana. Hacia el Oeste del territorio sanluiseño, la cuadrilla se dirigió días atrás al Acueducto Río Amieva, para realizar mantenimiento de cisterna y obra de toma.
Los trabajadores de San Luis Agua, también operaron reparaciones en un tramo del Acueducto Potrero de los Funes, y se puso en pleno funcionamiento el Acueducto La Florida, el que actualmente entrega 600 l/ seg.
Por su parte, en el Acueducto San Luis se mejoró el caudal y presión en las líneas, ya que se realizaron labores de purgado en la zona de Boca de Tigre y se limpió la cisterna, ubicada en el Parque Industrial que abastece a los ramales 1, 2, 3 y 4 del ducto.
Además, la gerencia operativa de San Luis Agua logró regularizar el tramo final del Acueducto del Oeste, el que recibe mantenimiento permanente en la cisterna de Granville, que alimenta dicho acueducto. Se tiene programado realizar limpieza de algunos caminos sobre las trazas de los ramales 2,7 y 7 prima.
Continuando con las tareas programadas en la semana, en el acueducto Parque Industrial Norte y Sur, se repararon pérdidas en distintas líneas del sector norte, sobre avenida Santos Ortiz y Calle 1 y 4.
En el Acueducto Río Grande- Los Puquios, se realizaron tareas de mantenimiento y limpieza sobre las tres rompe cargas y se colocaron nuevas tapas. Además se llevó a cabo la colocación de llaves de apertura y cierre en cisternas del Acueducto Monigote – El Barrial - Las Brisas, para regular caudales en la línea, dando por terminado el inconveniente de faltas de presión en distintos tramos de este acueducto.
De manera paralela, la subgerencia de canales, intervino sobre el Canal "0", ubicado en la Ruta Nº 147 y Riobamba, donde prosiguieron las tareas de mantenimiento y se efectuaron recambios de compuertas para facilitar el escurrimiento en caso de precipitaciones abundantes. Hacia la altura del autódromo, se realizó también la limpieza del Canal 28, que presentaba obstrucciones varias.
Estas acciones tienden a mejorar la provisión de agua para los usuarios, y continuar perfeccionando la administración de un elemento vital para todas nuestras acciones.
Prensa y Comunicación
San Luis Agua S.E
No hay comentarios.:
Publicar un comentario