Translate

;

Escuchanos por Internet

 

en Web en Blog
Para agrandar los cuadros e imagenes, hacer click sobre los mismos

4.2.13

Entrega de certificados ambientales a industrias

Se realizó un proceso de reempadronamiento de los legajos industriales
 IMG_0031.JPG
Comenzó  la renovación de los Certificados Ambientales Anuales
El Ministerio de Medio Ambiente comenzó con la renovación de los Certificados Ambientales Anuales y ya entregó los primeros 15 del año a empresas que cumplieron con la normativa vigente.
“El certificado es un instrumento que acredita a la empresa haber realizado una buena gestión de sus residuos peligrosos. La normativa establece según el residuo generado, el procedimiento correspondiente”, sintetizó el jefe de Programa Gestión Ambiental, Luciano Andrade.
En este trabajo, el nexo entre las industrias y el Ministerio de Medio Ambiente son los Responsables Técnicos, que se encargan de realizar y ejecutar los planes de manejos de los residuos y deben notificar al Ministerio cualquier cambio, alteración o incidente que pueda suceder en la empresa. Ellos son corresponsables por el manejo, es decir, si una empresa comete una infracción el responsable técnico puede también ser sancionado. Cada uno de estos trabajadores debe estar inscriptos en un registro creado a tal fin en el Ministerio.
Por otra parte, previo a la entrega de certificados, se realizó un rempadronamiento del Registro de Generadores y Transportistas de Residuos Peligrosos de la Provincia, mediante el cual se actualizó y evaluó la documentación existente a través de auditorías de gabinete. El saneamiento del Registro redujo de 900 a 345 los legajos industriales, ya que se eliminaron los archivos duplicados o correspondientes a pasivos ambientales ya saneados.
 “Seguimos realizando las evaluaciones y si las empresas cumplen en la presentación de la documentación correspondiente, esperamos haber entregado a todas las industrias sus certificados para el mes de mayo, sino lo hacen se realizarán los actos administrativos correspondientes”, adelantó la ministra, Daiana Hissa.

¿Qué son los residuos peligrosos?
Los residuos peligrosos son materiales y sustancias líquidas o sólidas, consideradas de una u otra manera según sus características explosivas, inflamables, corrosivas, tóxicas o reactivamente químicas, que causan o pueden causar daños al medio ambiente o la salud humana. Se generan como resultado de los procesos industriales y poseen altas concentraciones de compuestos orgánicos, metales pesados e hidrocarburos. Requieren de técnicas especiales de tratamiento y disposición.

No hay comentarios.: