INFORME DE PRENSA
Las medidas responden a la
actualización del DNI de los 14 años. Además la Dirección Nacional
de Migraciones de San Luis comunicó que se encuentra a disposición una guía
para refugiados y solicitantes de asilo en Argentina.
La Delegación San Luis de la Dirección Nacional
de Migraciones dependiente del Ministerio del Interior de la Nación, informó las nuevas
disposiciones de salida del país de los menores conforme la actualización del
DNI de los 14 años.
Para lo
establecido, deberán tenerse presente las siguientes situaciones:
a) A partir de la vigencia de la Ley 26.774, aquellos menores
que realicen la primera actualización del DNI, el vencimiento de su Documento
Nacional de Identidad operará al cumplir los 14 años (la actualización de los 8
años vence a los 14 años).
b) En lo que respecta a los menores
que ya hayan efectuado la primera actualización antes de la vigencia de la
citada Ley y cuyo DNI tiene un vencimiento expreso (vg. al cumplir los 16
años), deberá estarse a los fines del Movimiento Migratorio (salida del país),
a éste último plazo con el objeto de evitar perjuicios ni crear situaciones
disvaliosas.
Asimismo, este
organismo recordó que el Decreto 538/04 establece la prórroga del plazo de 180
días corridos como extensión de la validez del DNI una vez operado su
vencimiento. Por ejemplo: si la fecha de vencimiento del DNI es el 01/12/2012,
fecha de cumpleaños, el DNI tiene una validez de 180 días corridos más (hasta
el 01/05/2013).
Adviértase que
el menor que cumplió los 14 años pero no tramitó aún su actualización, deberá
realizarla a los fines de egresar del país.
Por otra parte,
la Delegación San
Luis de Migraciones comunicó que la Secretaría Ejecutiva
de la Comisión
Nacional para los Refugiados (CONARE), con el apoyo de la ACNUR, ha desarrollado
material informativo con el objeto de brindar información clara y sencilla,
relativa a la protección internacional de refugiados en nuestro país.
El material
consiste en un folleto-guía para Refugiados y Solicitantes de Asilo en
Argentina, en el que se describe detalladamente el procedimiento de
determinación de la condición de refugiado, derechos y obligaciones que asisten
a los interesados y direcciones útiles.
Para mayor
información, comunicarse de lunes a viernes de 8.00 a 13.00 hs. a los
teléfonos: 0266-4421395/4421408 o dirigirse a la Oficina de Migraciones,
sito en calle Chacabuco 662, ciudad de San Luis.
Informe de Prensa Nº 1611 San
Luis, 27 de noviembre de 2012
No hay comentarios.:
Publicar un comentario