Translate

;

Escuchanos por Internet

 

en Web en Blog
Para agrandar los cuadros e imagenes, hacer click sobre los mismos

8.3.10

Concurso ARGENJUS 2009- 2010



En esta edición los temas propuestos serán “Justicia y Medios alternativos: Nuevos Paradigmas” y “Sociedad, violencia y Justicia". El plazo de presentación de trabajos vence el 30 de junio del corriente año

El Instituto de Capacitación del Poder Judicial invita a estudiantes y profesionales de cualquier disciplina, a participar en el concurso de Argenjus 2009-2010. La consigna es presentar ideas y propuestas para mejorar el funcionamiento del Poder Judicial Argentino. En esta oportunidad, los temas elegidos serán “Justicia y Medios alternativos: Nuevos Paradigmas” y “Sociedad, violencia y Justicia".
Bajo el lema, “10 años por la justicia”, Argenjus propone en esta edición, la elaboración y presentación de trabajos inéditos que, a partir de una reflexión basada tanto en la indagación teórica como en la aplicación práctica, representen para el país una contribución al proceso de reforma y modernización de las organizaciones judiciales.
Este trabajo está dirigido a indagar sobre los cambios que se están produciendo en las subculturas de los jueces y funcionarios judiciales, fiscales, defensores, asesores y de los abogados – casas de estudio, agrupaciones profesionales y de los usuarios del sistema-. Sus conclusiones mostrarán los nuevos modelos – paradigmas – que requiere un sistema de justicia para satisfacer las necesidades de la sociedad actual.
El segundo tema busca indagar sobre la violencia que se ha convertido en uno de los principales problemas sociales de la Argentina y de la región, y que se ha tornado en una cuestión de salud pública y de gobernabilidad de gran magnitud.
Los trabajos deberán focalizarse en uno de los temas propuestos y aquellos que no se refieran al mismo o lo aborden de forma tangencial no serán considerados. Los participantes, sean argentinos o extranjeros, deberán referirse al sistema judicial y a la realidad argentina en especial, sin perjuicio de poder abordar estos temas en el área latinoamericana. Podrán participar tanto estudiantes universitarios, como profesionales de cualquier disciplina.
El trabajo debe ser inédito, escrito en idioma castellano, y no deberá exceder las 50 páginas, tamaño A4, en tipo de letra Arial 12, con interlineado simple; las páginas dedicadas a mencionar la bibliografía consultada no se incluyen en esta cifra. Asimismo, deberá llevar un título diferente del tema elegido (Por ejemplo si se escogió escribir sobre el tema Sociedad, violencia y justicia, el título del trabajo debe ser diferente a este) y presentado en un original en papel y en formato digital (archivo en formato Word) en disquete/CD o enviado por e-mail a concurso@argenjus.org.ar. Los trabajos (original papel y disquete/CD) se presentarán en sobre cerrado indicando el titulo y el seudónimo elegido. Ambos sobres podrán ser presentados hasta el 30 de junio de 2010, a las 16 hs., en la sede de ARGENJUS sita en Leandro N. Alem 1074, 2 piso. CP 1001, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Para más información sobre bases y condiciones del concurso, los interesados deberán visitar el sitio web www.argenjus.org.ar .
Argenjus es un consorcio formado por las más importantes y representativas organizaciones no gubernamentales e instituciones educativas y científicas de Argentina, preocupadas por el mejoramiento del Sistema de Justicia. El objetivo es propender la independencia de la Justicia como Poder del Estado, para lograr una mayor eficacia y eficiencia del sistema de justicia; experimentar y analizar sistemas de formación de los recursos humanos del sistema judicial; y solucionar efectivamente los conflictos que se susciten en la comunidad.

Informe de Prensa Nº 55
San Luis, 8 de marzo de 2010.







No hay comentarios.: