Miércoles 10 de marzo de 2010
Plan Maestro de Deporte
FUNCIONARIOS LO EXPLICARON EN LA LEGISLATURA
Encabezados por el Ministro de Turismo, las Culturas y el Deporte Leonardo Fabricio Agnesi, funcionarios
de este organismo explicaron a diputados y senadores los alcances del Plan Maestro de Deporte, que contiene
las políticas deportivas del gobierno en cuya elaboración participaron los distintos actores de toda la
provincia.
La ejecución del proyecto comenzó en el mes de octubre del año pasado y se encuentra en la tercera y última
etapa de su desarrollo. "Esta iniciativa es la síntesis de propuestas de todos los sanluiseños. Recorrimos todos los
Departamentos de la provprovincia y recogimos opiniones de padres, funcionarios, deportistas, dirigentes, técnicos y
profesores de educación física" dijo el Jefe del Programa Deportes, Ricardo Beccera.
El Coordinador del proyecto profesor Orlando Ferrato explicó, "trabajamos sobre cuatro ejes: Deporte Comunitario,
Federado, Actividad Escolar y Salud y Calidad de Vida y volverán las olímpíadas interescolares que hace varios años
no se realizan", indicó. Hizo mención a un informe de la ONU que preocupa, "el 60% de la población no hace
actividad física". En San Luís el panorama es aún más pronunciado "sobre 568 casos relevados, sólo el 32,3 hace
alguna actividad física, el 67,7 no".
Ferratto dijo en la reunión con los legisladores que el Plan apunta en el "corto, mediano y largo plazo conseguir a través
del deporte una mejor calidad de vida. El objetivo es revalorizar la actividad física en beneficio de la salud", concluyó.
Bicentenario
En un encuentro celebrado hoy la Comisión Especial del Bicentenario decidió realizar un homenaje a los
legisladores provinciales y nacionales con mandato cumplido y en actividad, a quienes se les entregará un
certificado y ofrenda floral.
La primera actividad será en el mes de abril en Renca(Departamento Chacabuco), teniendo en cuenta que
allí nación José Santos Ortiz, primer gobernador de la provincia. Además ésa localidad tiene una rica historia
en hechos y gestas de la Patria.
Los homenajes continuaran en el departamento Pringles el mes de mayo, Belgrano en junio, Pedernera en julio,
San Martín en agosto, Ayacucho en septiembre, Junín en octubre, Dupuy en noviembre para finalizar en La Capital
en diciembre.
Se eligieron delegados titular y suplente para conformar el Jurado Evaluador en el Ministerio del Capital y se
analizó una nota enviada por el profesor Hugo Fourcade. El miércoles próximo habrá una nueva reunión.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario