
Participará el ministro del STJ, Florencio Damián Rubio. Las actividades se desarrollarán del 14 al 25 de noviembre en importantes organismos de la Suprema Corte de los Estados Unidos.
Especialmente invitado por la Embajada de los Estados Unidos en Buenos Aires y en representación del Poder Judicial de San Luis, el Dr. Florencio Damián Rubio participará del programa “Justicia por el cambio”.
La experiencia se desarrollará en:
Washington DC del 16 al 18 de noviembre, destacándose las siguientes actividades. Visita al Departamento de Justicia para debatir programas de asistencia a las víctimas de delito. Visita a la Corte Suprema de Justicia de los Estados Unidos. Visita protocolar y entrevistas varias. Visita a la oficina administrativa de la Corte de los EEUU. Temas a tratar: administración del tribunal, recursos humanos, tecnología, grabaciones de audiencias, estenografía y capacitación judicial. Visita al Centro Judicial Federal. Visita al Centro de Mediación. Se tratarán entre otros temas, la mediación familiar y comercial. Visita a la oficina multifunción de la Corte Superior en Washington DC.
New York del 19 al 21 de noviembre: visita a la Criminal Court para tratar procedimiento judicial juvenil, administración, tecnología y resolución alternativa de conflictos.
Puerto Rico del 23 al 24 de noviembre: Corte del Distrito de Puerto Rico, para observar procedimientos civiles y criminalísticos. Seguimiento del sistema de juicios orales, recolección de documentación y sistema de grabación digital. Entrevista con magistrados, funcionarios y abogado prosecutor.
Miami del 24 al 25 de noviembre: Visita a las Cortes del Estado y al Centro de Resolución de Disputas, entrevistas y capacitaciones.
Además del Dr. Rubio, fueron invitados Mirta Detrizio (Coordinadora), Miembro del Comité Honorario de la Fundación Libra. Álvarez Morales, Juez de la Cámara de Apelaciones en lo Criminal, Catamarca, y Presidente del Colegio de Magistrados de Catamarca, Federación Argentina de la Magistratura (FAM). Ángel Ávila, Presidente del Superior Tribunal de Justicia, La Rioja. Jaquelina Balangione, Jueza de Primera Instancia en lo Criminal, Santa Fe. Andrés Basso, Secretario Letrado, Justicia Federal de La Plata. Ariel Gustavo Coll, Ministro del Superior Tribunal de Justicia, Formosa. María Figueras Bielsa, Coordinadora de Programas de Conciencia. María Cristina Garros Martínez, Jueza de la Corte de Justicia, Salta. Gabriel Unrein, Fiscal y Secretario General de Acceso a la Justicia, Ministerio Público Fiscal, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Víctor Vélez, Juez de la Cámara de Apelaciones en lo Criminal y Correccional, Córdoba y Presidente del Colegio de Magistrados de Córdoba, Federación Argentina de la Magistratura.
La invitación cursada al Dr. Rubio, constituye un reconocimiento a la actual integración del Superior Tribunal de San Luis, que ha promovido la implementación de la Mediación, Cámara Gesell, temas vinculados al derecho de familia y protección de la niñez y de las nuevas tecnologías.
Cabe destacar que este programa promovido por el Gobierno de los Estados Unidos y auspiciado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, se desarrolla anualmente con una importante convocatoria a magistrados del interior del país, cuyos gastos son cubiertos en su totalidad por el país organizador.
Informe de Prensa Nº 413
San Luis, 6 de noviembre de 2009.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario