
VIERNES 21 DE NOVIEMBRE DE 2008
COMUNICADO DE PRENSA
Epígrafe:
La Intendente Lemme compartió el palco con autoridades del Gobierno Provincial y del Ejercito.
CONDECORACIÓN DE LA BANDERA DE GUERRA
Alicia Lemme participó del acto de condecoración de la Bandera de Guerra del GA 7
El Gobierno de la Provincia destacó la actuación de la Bandera de Guerra durante la gesta de Malvinas. El homenaje se realizó ayer en la Plaza de Armas del Ejército.
Ayer pasado el mediodía en la Plaza de Armas del Ejército, el Gobierno Provincial condecoró a la Bandera de Guerra de la Unidad por su destacada actuación en la batalla por la recuperación de las Islas Malvinas.
En la oportunidad se encontraban presentes el Vice Gobernador de la Provincia Dr. Jorge Luis Pellegrini, la Intendente capitalina Arq. Alicia Lemme, el Jefe del Grupo de Artillería Antiaérea 161 Tte. Cnel Alejandro Marcelo Lamaccia, autoridades del ejecutivo provincial y del GAA 161.
Luego del saludo protocolar, la banda de música y guerra “Cnel Juan Pascual Pringles” ejecutó el Himno Nacional Argentino y posteriormente se dio lectura al instrumento legal mediante el cual el Gobierno de la Provincia formalizó el homenaje al Grupo de Artillería 7, unidad integrante de la guarnición militar de Ejército San Luis por su destacada participación en defensa de la soberanía Argentina sobre las Islas Malvinas.
Entre sus considerandos se destacó que durante la guerra de Malvinas, bajo la denominación de Grupo de Artillería 121 con asiento en la ciudad de La Paz (Entre Ríos), el 6 de mayo de 1982 partió a la ciudad de Comodoro Rivadavia para integrar las fuerzas del teatro de operaciones Atlántico Sur cruzando la Isla Soledad, el 14 de mayo participó activamente en las acciones bélicas de las Islas Malvinas a través de un oficial, tres suboficiales, veintidós soldados y dos piezas de artillería calibre 155 mm.
Además el documento indicó que el 1 de mayo de 1996 la tropa cambió su designación por la de Grupo de Artillería 7 la que tras 55 años de permanencia en tierras entrerrianas se estableció en San Luis para integrar la Guarnición Militar y el 27 de febrero de 1997 durante una ceremonia el entonces gobernador provincial Dr. Adolfo Rodríguez Saá acompañado por el Jefe de Estado Mayor General del Ejército Tte. Gral Martín Antonio Balza entre otras autoridades, dieron la bienvenida al último contingente del Grupo de Artillería 7.
Palabras de la Intendente
Finalizada la ceremonia, la Intendente Lemme expresó su emoción ante la condecoración de la Bandera de Guerra, “algo que no es habitual y sin dudas el Grupo de Artillería 7 merece todo nuestro reconocimiento”, afirmó.
En otra orden de cosas consultada por la prensa acerca de los futuros cambios de autoridades del Tribunal de Cuentas la mandataria municipal aclaró que el mandato de los miembros del tribunal vence el 10 de diciembre y aún no se establecen los cambios.
Epígrafe:
En el lugar se llevan a cabo trabajos de barrido permanentemente.
Diferentes áreas municipales colaborarán el fin de semana en la carrera automovilística de Potrero de los Funes
Habrá controles bromatológicos, la Dirección General de Zoonosis tendrá un predio para los animales vagabundos, el personal de Defensa Civil trabajará en la montaña por cualquier urgencia y la Dirección General de Higiene Urbana y Espacios Públicos colaborará en todo lo relacionado a la limpieza del lugar.
Debido a la competencia automovilística de nivel mundial que se desarrollará en nuestra provincia el fin de semana, puntualmente en la localidad de Potrero de los Funes, la Municipalidad de la ciudad de San Luis prestará servicios y estará presente en la carrera.
Según explicaron los responsables de las diferentes carteras municipales , habrá controles bromatológicos, la Dirección General de Zoonosis a cargo DE Martín Rodríguez, tendrá un predio a su disposición para la captura de animales vagabundos con el fin de evitar cualquier tipo de accidente, el personal de Defensa Civil trabajará en la montaña y la Dirección General de Higiene Urbana y Espacios Públicos colaborará en todo lo relacionado a la limpieza del lugar.
Por su parte el Director General de Bromatología, Hugo Piola, informó que controlarán los alimentos que se vendan dentro del circuito ya que el control bromatológico en la villa turística compete a la Municipalidad de Potrero de los Funes. Con respecto al personal que estará avocado a la carrera, Piola dijo que trabajarán más de 30 personas.
Yvonne Scarpati, responsable de Dirección General de Higiene Urbana y Espacios Públicos, dijo que ayer ya estaba todo en condiciones para que los amantes de esta disciplina disfruten de un lugar más que agradable. “En esta oportunidad trabajaremos con dos cuadrillas. La idea es mantener en todo momento la zona de boxes en perfectas condiciones, como así también gran parte de los alrededores del circuito”, dijo la funcionaria.
Por último, Francisco Brianzó, responsable de Defensa Civil municipal, informó que brindará un importante aporte a la competencia ya que con su personal recorrerán la zona de montaña para brindar los primeros auxilios a quienes lo necesiten.
Epígrafe:
Scarpati brindó detalles de los trabajos realizados desde el municipio.
BARRIO TIBILETTI
“El Barrio Tibiletti ya cuenta con todos sus espacios verdes en óptimas condiciones para la inauguración de pavimento”
Lo dijo la Directora General de Higiene Urbana y Espacios Públicos, Yvonne Scarpati, quien definió la obra del gobierno provincial como excelente.
Esta tarde, a las 18 horas se llevará a cabo la inauguración de pavimento, firma de contratos, decretos de homologación y llamados a licitación en el barrio Tibiletti. El encuentro se realizará en la calle Trabajadores Argentinos y Chacho Peñalosa y contará con la presencia del Gobernador de la Provincia de San Luís, Dr. Alberto Rodríguez Saá, la Intendente de la ciudad, Arq. Alicia Lemme, funcionarios gubernamentales y municipales, vecinos de la zona y amigos.
Por su parte la Directora General de Higiene Urbana y Espacios Públicos, Yvonne Scarpati, informó que desde su área llevaron a cabo tareas para poner en valor las plazas del barrio. Allí se pintaron y arreglaron los juegos infantiles, ya que las hamacas y toboganes se encontraban rotos y descuidados. “El objetivo es darle a los espacios verdes, un lugar de recreación, esparcimiento y seguridad para personas mayores y niños”.
Con respecto a la opinión de los vecinos, la funcionaria dijo que se sienten muy conformes con los cambios que se llevan a cabo en el lugar, ya que se realizó el asfalto y se arreglaron las plazas, espacios verdes, luminarias y los laterales de la Ruta 3, entre otras cosas.
Epígrafe:
La Intendente Lemme junto a representantes de EDESAL.
BOULEVARD DE LOS SUEÑOS
La Arq Lemme estuvo presente en la ceremonia de plantación de árboles del “Programa Desarrollemos Juntos el Arbolado Público”
El encuentro se llevó a cabo ayer en horas de la mañana en el Boulevard de los Sueños en cercanías de la Biblioteca Jorge Luís Borges.
Ayer, en horas de la mañana, se llevó a cabo un acto de plantación de árboles del Programa Desarrollemos Juntos el Arbolado Público. En esta oportunidad el lugar elegido fue el Boulevard de los Sueños, en cercanías de la Biblioteca Jorge Luís Borges. Acompañaron el acto la Intendente de la ciudad de San Luís, Arq. Alicia Lemme, el Ministro de Medio Ambiente, Arq. Hugo Larramendi, el Gerente Provincial de EDESAL, Gustavo Avendaño, entre un importante número de funcionarios provinciales, municipales, directivos, alumnos y docentes la escuela Puertas del Sol.
Vale la pena destacar que el programa “Desarrollemos Juntos el Arbolado Público”, es impulsado por la empresa EDESAL junto a la Municipalidad de la ciudad de San Luís y el objetivo del programa es fomentar acciones para el compromiso del niño con el arbolado público. Para reconocer este compromiso y su acción motivadora quedó plasmado en el acto la plantación de más de 2.000 especies arbóreas en diferentes partes de la ciudad de San Luís.
En el Boulevard de los Sueños se plantaron los primeras 80 ejemplares. Allí cada niño decidió convertirse en padrino o madrina de una o más especies y con esta acción se comprometieron a cuidar del árbol en forma intensiva durante el primer año de plantación.
COMUNICADO DE PRENSA
Epígrafe:
La Intendente Lemme compartió el palco con autoridades del Gobierno Provincial y del Ejercito.
CONDECORACIÓN DE LA BANDERA DE GUERRA
Alicia Lemme participó del acto de condecoración de la Bandera de Guerra del GA 7
El Gobierno de la Provincia destacó la actuación de la Bandera de Guerra durante la gesta de Malvinas. El homenaje se realizó ayer en la Plaza de Armas del Ejército.
Ayer pasado el mediodía en la Plaza de Armas del Ejército, el Gobierno Provincial condecoró a la Bandera de Guerra de la Unidad por su destacada actuación en la batalla por la recuperación de las Islas Malvinas.
En la oportunidad se encontraban presentes el Vice Gobernador de la Provincia Dr. Jorge Luis Pellegrini, la Intendente capitalina Arq. Alicia Lemme, el Jefe del Grupo de Artillería Antiaérea 161 Tte. Cnel Alejandro Marcelo Lamaccia, autoridades del ejecutivo provincial y del GAA 161.
Luego del saludo protocolar, la banda de música y guerra “Cnel Juan Pascual Pringles” ejecutó el Himno Nacional Argentino y posteriormente se dio lectura al instrumento legal mediante el cual el Gobierno de la Provincia formalizó el homenaje al Grupo de Artillería 7, unidad integrante de la guarnición militar de Ejército San Luis por su destacada participación en defensa de la soberanía Argentina sobre las Islas Malvinas.
Entre sus considerandos se destacó que durante la guerra de Malvinas, bajo la denominación de Grupo de Artillería 121 con asiento en la ciudad de La Paz (Entre Ríos), el 6 de mayo de 1982 partió a la ciudad de Comodoro Rivadavia para integrar las fuerzas del teatro de operaciones Atlántico Sur cruzando la Isla Soledad, el 14 de mayo participó activamente en las acciones bélicas de las Islas Malvinas a través de un oficial, tres suboficiales, veintidós soldados y dos piezas de artillería calibre 155 mm.
Además el documento indicó que el 1 de mayo de 1996 la tropa cambió su designación por la de Grupo de Artillería 7 la que tras 55 años de permanencia en tierras entrerrianas se estableció en San Luis para integrar la Guarnición Militar y el 27 de febrero de 1997 durante una ceremonia el entonces gobernador provincial Dr. Adolfo Rodríguez Saá acompañado por el Jefe de Estado Mayor General del Ejército Tte. Gral Martín Antonio Balza entre otras autoridades, dieron la bienvenida al último contingente del Grupo de Artillería 7.
Palabras de la Intendente
Finalizada la ceremonia, la Intendente Lemme expresó su emoción ante la condecoración de la Bandera de Guerra, “algo que no es habitual y sin dudas el Grupo de Artillería 7 merece todo nuestro reconocimiento”, afirmó.
En otra orden de cosas consultada por la prensa acerca de los futuros cambios de autoridades del Tribunal de Cuentas la mandataria municipal aclaró que el mandato de los miembros del tribunal vence el 10 de diciembre y aún no se establecen los cambios.
Epígrafe:
En el lugar se llevan a cabo trabajos de barrido permanentemente.
Diferentes áreas municipales colaborarán el fin de semana en la carrera automovilística de Potrero de los Funes
Habrá controles bromatológicos, la Dirección General de Zoonosis tendrá un predio para los animales vagabundos, el personal de Defensa Civil trabajará en la montaña por cualquier urgencia y la Dirección General de Higiene Urbana y Espacios Públicos colaborará en todo lo relacionado a la limpieza del lugar.
Debido a la competencia automovilística de nivel mundial que se desarrollará en nuestra provincia el fin de semana, puntualmente en la localidad de Potrero de los Funes, la Municipalidad de la ciudad de San Luis prestará servicios y estará presente en la carrera.
Según explicaron los responsables de las diferentes carteras municipales , habrá controles bromatológicos, la Dirección General de Zoonosis a cargo DE Martín Rodríguez, tendrá un predio a su disposición para la captura de animales vagabundos con el fin de evitar cualquier tipo de accidente, el personal de Defensa Civil trabajará en la montaña y la Dirección General de Higiene Urbana y Espacios Públicos colaborará en todo lo relacionado a la limpieza del lugar.
Por su parte el Director General de Bromatología, Hugo Piola, informó que controlarán los alimentos que se vendan dentro del circuito ya que el control bromatológico en la villa turística compete a la Municipalidad de Potrero de los Funes. Con respecto al personal que estará avocado a la carrera, Piola dijo que trabajarán más de 30 personas.
Yvonne Scarpati, responsable de Dirección General de Higiene Urbana y Espacios Públicos, dijo que ayer ya estaba todo en condiciones para que los amantes de esta disciplina disfruten de un lugar más que agradable. “En esta oportunidad trabajaremos con dos cuadrillas. La idea es mantener en todo momento la zona de boxes en perfectas condiciones, como así también gran parte de los alrededores del circuito”, dijo la funcionaria.
Por último, Francisco Brianzó, responsable de Defensa Civil municipal, informó que brindará un importante aporte a la competencia ya que con su personal recorrerán la zona de montaña para brindar los primeros auxilios a quienes lo necesiten.
Epígrafe:
Scarpati brindó detalles de los trabajos realizados desde el municipio.
BARRIO TIBILETTI
“El Barrio Tibiletti ya cuenta con todos sus espacios verdes en óptimas condiciones para la inauguración de pavimento”
Lo dijo la Directora General de Higiene Urbana y Espacios Públicos, Yvonne Scarpati, quien definió la obra del gobierno provincial como excelente.
Esta tarde, a las 18 horas se llevará a cabo la inauguración de pavimento, firma de contratos, decretos de homologación y llamados a licitación en el barrio Tibiletti. El encuentro se realizará en la calle Trabajadores Argentinos y Chacho Peñalosa y contará con la presencia del Gobernador de la Provincia de San Luís, Dr. Alberto Rodríguez Saá, la Intendente de la ciudad, Arq. Alicia Lemme, funcionarios gubernamentales y municipales, vecinos de la zona y amigos.
Por su parte la Directora General de Higiene Urbana y Espacios Públicos, Yvonne Scarpati, informó que desde su área llevaron a cabo tareas para poner en valor las plazas del barrio. Allí se pintaron y arreglaron los juegos infantiles, ya que las hamacas y toboganes se encontraban rotos y descuidados. “El objetivo es darle a los espacios verdes, un lugar de recreación, esparcimiento y seguridad para personas mayores y niños”.
Con respecto a la opinión de los vecinos, la funcionaria dijo que se sienten muy conformes con los cambios que se llevan a cabo en el lugar, ya que se realizó el asfalto y se arreglaron las plazas, espacios verdes, luminarias y los laterales de la Ruta 3, entre otras cosas.
Epígrafe:
La Intendente Lemme junto a representantes de EDESAL.
BOULEVARD DE LOS SUEÑOS
La Arq Lemme estuvo presente en la ceremonia de plantación de árboles del “Programa Desarrollemos Juntos el Arbolado Público”
El encuentro se llevó a cabo ayer en horas de la mañana en el Boulevard de los Sueños en cercanías de la Biblioteca Jorge Luís Borges.
Ayer, en horas de la mañana, se llevó a cabo un acto de plantación de árboles del Programa Desarrollemos Juntos el Arbolado Público. En esta oportunidad el lugar elegido fue el Boulevard de los Sueños, en cercanías de la Biblioteca Jorge Luís Borges. Acompañaron el acto la Intendente de la ciudad de San Luís, Arq. Alicia Lemme, el Ministro de Medio Ambiente, Arq. Hugo Larramendi, el Gerente Provincial de EDESAL, Gustavo Avendaño, entre un importante número de funcionarios provinciales, municipales, directivos, alumnos y docentes la escuela Puertas del Sol.
Vale la pena destacar que el programa “Desarrollemos Juntos el Arbolado Público”, es impulsado por la empresa EDESAL junto a la Municipalidad de la ciudad de San Luís y el objetivo del programa es fomentar acciones para el compromiso del niño con el arbolado público. Para reconocer este compromiso y su acción motivadora quedó plasmado en el acto la plantación de más de 2.000 especies arbóreas en diferentes partes de la ciudad de San Luís.
En el Boulevard de los Sueños se plantaron los primeras 80 ejemplares. Allí cada niño decidió convertirse en padrino o madrina de una o más especies y con esta acción se comprometieron a cuidar del árbol en forma intensiva durante el primer año de plantación.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario