GRAN TURISMO INTERNACIONAL GTI: LOS OJOS DEL MUNDO EN SAN LUIS
Cadenas televisivas de todo el país y el mundo, están listas para transmitir por tres días la formula Gran Turismo Internacional (GTI), con lo que se dará por inaugurado el Autódromo internacional Potrero de los Funes.
Dos helicópteros de Prensa del GT, tres camiones satelitales y noventa personas trabajarán en forma directa, junto a medios provinciales, nacionales e internacionales que transmitirán las instancias de la 13º fecha del 29º Campeonato Argentino de TC2000 y la 13º fecha del Campeonato Argentino de Fórmula Renault 1.6.
Con la presentación de la FIA GT Championship y el TC, quedará inaugurado el Autódromo Internacional Potrero de Los Funes, con un trazado de 6.450 metros de longitud y 18 de ancho.
Este nuevo escenario para el automovilismo incluirá a la Argentina dentro del calendario de la FIA GT, donde correrán grandes marcas mundiales como Ferrari, Maseratti, Porsche, Corvette, Aston Martin y Saleen.
Pilotos expertos en carreras de larga duración junto a sus equipos hacen que esta convocatoria sea tan fuerte, que resiste la final de la Copa David y cualquier otro evento mundial de gran envergadura.
Con esta competencia, Potrero de los Funes se intercala después de las fechas de Nogaro (Francia 05/10) y Zolder (Bélgica 11/10) cerrando el año 2008 en una transmisión a mas de 30 países en simultáneo. La Federación Internacional aprobó ya un calendario para 2009, donde Potrero de los Funes figura para el 22 de noviembre del año próximo.
Un escenario único
A horas de la gran largada gente de todas las provincias y distintos países del mundo recorren las calles de la capital puntana y también ocupan la hoteleria de cada punto de la geografía sanluiseña. Todo en torno a la inauguración del Autódromo Potrero de Los Funes, que cumple con los standares que necesita el gran turismo internacional y que reunirá en la categoría GTI, más de 25 autos en dos categorías de 450 caballos y 600 caballos, lo mejor en el automóvil de producción, de serie.
Autos que recorrerán las pista a 300 Km. Y que necesitan un marco de normas de seguridad de los autos, los pilotos y el autódromo.
Durante muchos años en Argentina, no ha a habido Turismo Internacional porque no había un autódromo que cubriera las expectativas y normas. De pronto San Luis emprendió el desafío y construyó ese autódromo que cumple todas las normas. Un hecho concreto, un hecho que Argentina tiene hoy por el desafío asumido por el gobierno de San Luis.
Ahora Argentina tiene un Autódromo de grado 2 probado por la Federación Internacional (FIA) y no existe otro.
Autos especiales
Participa el club Porsche y la categoría internacional de autos históricos internacional de Chile, se inscribieron 45 autos y por este acontecimiento, 600 personas llegan a la carrera más importante del año de autos históricos. Hay 15 autos argentinos también que forman parte del espectáculo.
Nuestro Patrimonio
Todos trabajarán más y esa es la consigna del gobierno de la Provincia de San Luis. Aun no hay idea de los límites de hasta dónde se puede crecer. Los ojos del mundo estarán puestos en este Autódromo Internacional Potrero de los Funes, patrimonio de San Luis. El techo será la propia creatividad para seguir creciendo.
SAN LUIS ADHIRIÓ AL PROCEDIMIENTO PREVENTIVO DE CRISIS FIRMADO POR LAS PROVINCIAS ARGENTINAS
El Gobierno de San Luis participó en la formación del Procedimiento Preventivo de Crisis, documento firmado por parte del Ministerio de Trabajo de la Nación y referentes de los Poderes Ejecutivos provinciales, a fin de proteger las fuentes laborales y evitar medidas drásticas como suspensiones y despidos en empresas.
La Provincia de San Luis estuvo representada en esta iniciativa por el Programa Relaciones Laborales, del Ministerio de Gobierno, Justicia y Culto. El titular del citado organismo, C.P.N. Alberto Lindow, dijo que la firma del documento “se realizó en el marco del Plenario Federal de Trabajo que se realizó en Santa Fe, al cual asistieron las autoridades laborales de todas las provincias del país. Previo a ello mantuvimos una reunión con el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, oportunidad en la que se abordó la situación de los efectos que pudiera provocar la crisis financiera internacional”.
El funcionario comentó que “el ministro Tomada recalcó que por primera vez la crisis provenía de afuera, ante lo cual disentimos ya que el Gobierno Nacional incurrió en algunas políticas que generaron efectos anteriores a la crisis, y que se traducen en la economía real”.
Tras evaluar las distintas ópticas se resolvió la redacción de un documento que fue firmado por todas las provincias, el Procedimiento Preventivo de Crisis. Lindow lo definió como “una herramienta para defender los puestos de trabajo y minimizar posibles casos de suspensiones, disminución de jornadas laborales o despidos, situaciones que están contempladas y reglamentadas en la Ley de Trabajo N° 24013, y en los decretos N° 382, N° 2074 y N° 265”.
El titular del Programa Relaciones Laborales agregó que en el mismo encuentro “creamos un registro nacional para que todas jurisdicciones vuelquen los procedimientos preventivos de crisis realizados en las provincias, estableciendo cuáles son las empresas, cuáles son los gremios, se expliquen los motivos de las medidas que se hayan tomado por parte de las empresas, cuáles son las posibles soluciones y cómo se aplica el Procedimiento Preventivo de Crisis”.
El funcionario aclaró que “En San Luis no hay un procedimiento preventivo de crisis abierto, ya que tal como lo expresamos en el informe presentado el martes pasado en el Consejo Económico y Social, los efectos de la crisis en la Provincia no son considerables, salvo hechos puntuales generados por conflictos anteriores”.
En cuanto a la labor que realiza el Programa Relaciones Laborales, Lindow dijo que “mantenemos un diálogo serio, responsable y permanente, además del trabajo que se realiza en el Consejo Económico y Social, reuniéndonos con las cámaras empresariales, la Confederación General del Trabajo –CGT- y los distintos gremios, para estar atentos a los efectos que pudieran causar la crisis”.
También se refirió a casos de despidos y suspensiones ocurridos en San Luis, aclarando que “son hechos puntuales consecuentes a conflictos anteriores, que están siendo tratados a través de los subsidios de Recuperación Productiva (RePro), del Ministerio de Trabajo, para que las empresas y los gremios puedan solventar a los trabajadores y así sobrellevar esas situaciones”.
En el caso de despidos, suspensiones o disminuciones de las jornadas laborales que se registren luego de la firma del Procedimiento Preventivo de Crisis, Lindow recalcó que “contamos con la facultad de decirle no a las empresas que incurran en esas medidas, volviendo entonces a la fase de la conciliación obligatoria, que puede ser requerida por la misma firma, el gremio o de oficio por parte del programa Relaciones Laborales el gremio”.
ASUNTOS MUNICIPALES SUSPENDIÓ LA RESOLUCIÓN DEL MUNICIPIO DE POTRERO DE LOS FUNES
El Programa Asuntos Municipales, a cargo de CPN Oscar Montero, suspendió a través de una resolución, la ejecución y todos los efectos jurídicos de la Resolución Nº 14-08 emanada por el intendente comisionado de la localidad de Potrero de los Funes, Lic. Ignacio Urteaga.
Luego de analizar la Resolución Nº 14/08 y en uso de sus atribuciones, el Programa Asuntos Municipales dejó sin efecto la medida interpuesta por el Comisionado Municipal de la localidad de Potrero de los Funes, considerando que la medida “es desproporcionada” y sus argumentos carecen de validez.
Consideraciones previstas por el Programa Asuntos Municipales:
Que se encuentran reunidos los requisitos de admisibilidad formal del planteo en fundamentos de la Ley Nº XII-622-2008, por aplicación del art. 3 inciso 11, por lo que corresponde avocarse a este Programa de Asuntos Municipales al conocimiento del mismo.
Que se ha cumplido con la vista prevista en el art. 19 y 20 de la Ley VI-0165-2004.
Con fecha 11 de marzo de 2004 se celebró Acta Acuerdo entre el Gobernador de la Provincia y los Intendentes Comisionados Municipales de toda la Provincia reconociendo estos últimos su carácter de delegados del Poder Ejecutivo Provincial, conforme al art. 251 de la Constitución Provincial.
Que por Decreto 6143-MTCyD-2008 de fecha de 17 de noviembre de 2008 se homologó la Resolución Nº 28 MTCyD-2008, por lo cual se declara de interés turístico y deportivo provincial,, la gran final del Campeonato FIA GT, a realizarse en el Circuito Potreo de los Funes desde el 21 al 23 de noviembre del corriente año.
Que la recurrente exhibe sus fundamentos que en general la Resolución Nº 14/08 resulta intempestiva en razón del público y notorio conocimiento de la realización del evento desde hace más de un año.
Que cuestiona además la competencia del Sr. Intendente para el dictado de la Resolución cuestionada.
Que por nota emanada de la Ministro Secretaria de Estado, Justicia y Culto, de fecha de 19 de noviembre de 2008 se hizo saber al Intendente Comisionado de la localidad de Potrero de los Funes, que entre otras consideraciones, el Circuito que rodea el lago de dicha localidad cuanto el espejo de agua existente, son de Jurisdicción exclusiva de la Provincia de San Luis.
Por el mismo medio que se puso en conocimiento del cumplimiento de todas las medidas requerida por el Municipio en cuanto sea de su Jurisdicción y competencia.
Que acorde a lo que surge del dictamen emanado de Fiscalía de Estado de la Provincia de fs. 44/47 al que se remite en honor a la brevedad no caben dudas que siendo el Intendente Comisionado un agente natural del Gobierno Provincial, no puede desconocer éste cada una de las actuaciones que se llevaron adelante para la realización del evento.
Que tampoco debe soslayarse, los vicios que contiene el acto administrativo en realización al aseguramiento del Derecho de Defensa además del visible exceso de punición.
Que asimismo pudo desconocer el compromiso que a todos los niveles ha asumido el Gobierno de la Provincia de público y notorio, para con la realización del evento, adoptando para ello, todas las medidas necesaria para la aprobación de la realización de un evento de tamaña envergadura.
Que atento a la proximidad de la fecha estipulada para la realización del evento, se hace necesario atender la solicitud impretada otorgando una solución que resguarde los intereses y derechos constitucionales reconocidos a todas las partes intervinientes.
Que a pesar de lo expresado en el párrafo anterior, prima facie resulta que se encuentran acreditados elementos que conducen a tener por desproporcionada la medida adoptada por el Municipio, lo que exige una solución que se imponga como transitoria hasta tanto se sustancie el presente recurso.
LA PROVINCIA DE SAN LUIS Y EL EJÉRCITO HOMENAJEARON A LOS VETERANOS DE MALVINAS
El Gobierno de la Provincia homenajeó al Ejército Argentino con una distinción por el valor y entrega, puestos de manifiesto en el conflicto bélico del Atlántico Sur contra Gran Bretaña. El reconocimiento estuvo dirigido especialmente a los veteranos de ese capítulo épico en la historia argentina.
Para tal fin se desarrolló un acto cívico y militar en el Patio de Armas del grupo de Artillería 161, que contó con la presencia del vicegobernador de la Provincia, Dr. Jorge Pellegrini, acompañado por los ministros de Gobierno, Justicia y Culto, Gladys Baylac de Follari, y de Seguridad, Guillermo López, además de otros funcionarios provinciales. También, como invitada especial asistió la intendenta de San Luis, Arq. María Alicia Lemme, los titulares de la Policía Provincial y Federal, y representantes de las fuerzas vivas de la ciudad.
Discursos emotivos recordaron la Guerra de Malvinas y el sacrificio puesto de manifiesto por parte de los hoy llamados veteranos, que recibieron de manos del vicegobernador Pellegrini, un recordatorio en nombre del pueblo puntano.
EL GOBIERNO INCORPORÓ DIEZ NUEVAS AMBULANCIAS AL SISTEMA DE SALUD PROVINCIAL
El Gobierno incorporó diez nuevas ambulancias a la red asistencial del servicio de Salud Pública de la Provincia. La ministra de Salud, Teresa Nigra ratificó que los nuevos móviles tendrán como prioridad asistir a la comunidad y fortalecer el servicio en las diversas jurisdicciones de San Luis.
Según informó Nigra en rueda de prensa, de estas ambulancias dos son de alta complejidad, cuatro de mediana y el resto cumplirán la función de traslado. “Las de alta complejidad serán destinadas una para la ciudad Villa Mercedes y otra para la localidad de Concarán. Las de mediana, son una para Buena Esperanza y otra para La Calera y las cuatro de traslado, una para Unión, otra para Potrero de los Funes, y dos de reemplazo que se quedarán en Casa de Gobierno cuando alguna de las ambulancias del Complejo Sanitario San Luis se encuentre en reparación”, señaló.
La Ministra de Salud también informó que los nuevos móviles también serán utilizados para el GTI: “Todas las ambulancias serán utilizadas en la carrera automovilística, fuera del Circuito, porque los móviles que se incorporarán dentro, los trae la organización del evento y el lunes, serán derivadas a los hospitales correspondientes” indicó.
Con respecto a la mantención de las ambulancias y la cobertura del servicio efectivo que deben realizar los móviles, Teresa Nigra manifestó: “Los Centros de Salud de las diversas jurisdicciones de San Luis reciben mensualmente el cupo de combustible, y el mantenimiento se realiza a través del Ministerio y del Programa Compras y cuando es muy urgente la reparación, la realiza directamente el Ministerio a través del fondo rotatorio para resolver los problemas inmediatamente”.
“Las ambulancias eran necesarias y han sido asignadas en las jurisdicciones donde había que reponer las más antiguas y deterioradas. Queda una compra por hacer para el Hospital de Juana Koslay, el nuevo Hospital que se inaugurará el año que viene y para el Hospital de la comunidad Huarpe”, comunicó la Ministra de Salud.
Finalmente, Nigra destacó que las ambulancias deben estar al servicio de la comunidad y deben ser requeridas con responsabilidad por parte del personal de los hospitales y la ciudadanía en general”.
CAPACITAN A TRABAJADORES DEL PLAN DE INCLUSIÓN
En el marco del convenio realizado con el Ministerio de Inclusión Social, funcionarios de la Zona Primaria Aduanera Logística y Comercio Exterior, desarrollaron este jueves, una capacitación dirigida a los trabajadores del Plan, que próximamente desempeñarán funciones en esa área.
Durante el encuentro, estuvieron presentes el jefe de Subprograma de Operaciones de la Zona de Actividades Logísticas de Villa Mercedes, Ernesto Díaz; el jefe de Área de Operaciones Aduaneras de Villa Mercedes, Lic. Alejandro Gitto; y el jefe de Área de Operaciones Aduaneras de San Luis, José Luis Calderón e integrantes del Plan de Inclusión Social.
Los ejes centrales de la capacitación fueron: normas de convivencia, políticas del Ente Coordinador de Zona Franca y Comercio Exterior, reglamento interno, posición geográfica de la Provincia, y medios de comercialización.
COMPLEJO SANITARIO SAN LUIS: IMPLEMENTAN SERVICIO DE CATERING
La titular de la Coordinación Administrativa Contable del Hospital San Luis, Karime Raed, informó que con motivo de las refacciones que se harán en la cocina del Policlínico San Luis se contrató un servicio de catering, y así garantizar la calidad en el servicio para todos los pacientes del nosocomio.
Karime Raed informó que hizo este cambio en el sistema de servicio de comidas en el Hospital, debido a que días atrás salió el llamado a licitación para el proyecto de remodelación de la cocina, “entre este período y la adjudicación, estaremos seis meses sin cocina, por lo que se contrató servicio de catering desde hace cuatro días”. Más adelante la funcionaria remarcó que, “la urgencia es porque la cocina estaba vieja y los equipos y heladeras había que cambiarlos y modernizarlos. Por eso nos vimos en la obligación de dar lugar al servicio de catering para que se hagan obras en la cocina”.
El servicio consiste en la provisión de bandejas térmicas para cada paciente y en algunos servicios como: Pediatría, Neonatología, Terapia Intensiva, donde el acompañante está permanentemente, o familiares del interior se quedan en el hospital, “también se les da la comida”, señaló Raed.
En otra instancia, la funcionaria explicó que los especialistas en Nutrición están en contacto permanente con el equipo de nutricionistas que provee el servicio y a diario se pasa informe de la cantidad de raciones para pacientes y acompañantes, como así también del comedor médico.
Karime Raed expresó además, que la empresa contratada provee las cuatro comidas diarias de los pacientes, “desayuno, merienda, almuerzo y cena, que se entregan respetando los horarios establecidos”.
Equipos de mucamas del Policlínico recepcionan los carros y los distribuyen a los pacientes. El personal médico retira su bandeja y devuelven a la empresa que se hace cargo de la higiene. “Está todo muy agilizado y tanto los pacientes como directivos del Hospital, están muy conformes con el servicio. Auditamos con ellos que la calidad de la comida es óptima y en excelentes condiciones”, puntualizó raed.
Ante versiones equívocas surgidas, la titular de la coordinación Administrativa Contable del Complejo Sanitario San Luis indicó que, “esto no es un capricho, es una necesidad, todo obligado dadas las concisiones en que se encuentra la cocina. Hay que hacer una nueva porque así lo demandan las circunstancias para cumplir con la calidad que el Hospital requiere”, finalizó.
JORNADA DE SENSIBILIZACIÓN EN EL “DÍA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL SIDA”
El Ministerio de Salud de la Provincia de San Luis, a través del Subprograma de Epidemiología y Bioestadística y la Coordinación Provincial de VIH/SIDA e ITS realizará una Jornada de Sensibilización en VIH/SIDA.
Esta Jornada se realizará el lunes 24 de noviembre de 2008 en el horario de 16:00 a 20:00 en la sede del Instituto de Formación Docente Continua (IFDC) de la ciudad de San Luis, con motivo de conmemorarse el 1 de diciembre el “Día Mundial de la Lucha contra el Sida”.
Información: Lic. Antonio Ferrara. Coord. Programa Provincial de VIH/SIDA e ITS. Subprograma de Epidemiología y Bioestadística. Ministerio de Salud. Gobierno de la Provincia de San Luis. Tel: 02652-425025 int. 128. programahivsida_sl@yahoo.com.ar o al teléfono 02652-425025 (Interno 128)
JUAN MARÍA TRAVERSO EN SAN LUIS
El ex piloto argentino de automovilismo, Juan Maria Traverso, brindó una conferencia de prensa este jueves, sobre la charla de educación vial “Bajá un cambio”, que se desarrollará a las 19:00, en la Sala Berta Vidal de Battini, Centro Cultural Puente Blanco.
En diálogo con la prensa, Traverso, expresó con respecto a la seguridad vial: “A la gente le preocupan las estadísticas y buscan informarse sobre qué hacen mal a la hora de manejar. Luego de la charla, el público se va con una idea clara sobre sus errores al conducir. Hay que dejar de culpar al otro, considero necesario que el argentino sea conciente de las normas de tránsito y de su responsabilidad en los accidentes.”
En la jornada “Bajá un cambio”, el ex piloto argentino de automovilismo, disertará sobre seguridad vial, recaudos en el manejo, rutas, estadísticas de accidentes, y aportará datos sobre la responsabilidad social en la educación vial.
Por otra parte, en relación al Gran Turismo Internacional Potrero de los Funes, Traverso dijo: “El automovilismo es un deporte que nos gusta a todos, vamos a disfrutar de este espectáculo que considero es uno de los mejores del mundo.”
EVALUARÁN PROPUESTA PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA
El Programa Obras de Arquitectura realizó durante el mediodía de este jueves, la apertura de ofertas para el proyecto, ejecución y provisión de equipamiento, correspondiente al edificio del Superior Tribunal de Justicia y Cámaras de la Provincia de San Luis.
El acto se llevó a cabo en la Sala de Licitaciones del Programa Obras de Arquitectura, presidiendo la titular de dicho organismo, Arq. Graciela Pérez, el procedimiento administrativo, que fiscalizó el escribano de Gobierno, Mario Estévez.
Una sola empresa se presentó al llamado de licitación, siendo Constructora San Luis SAPEM, con una oferta básica de $25-750.657,29.
La propuesta, tal como lo indican las legislaciones vigentes, será analizada por una comisión especial que determinará la viabilidad de la adjudicación.
La obra comprende el proyecto, la ejecución y la provisión de equipamiento para el edificio del Superior Tribunal de Justicia y sus Cámaras Judiciales, a desarrollarse próximo al Dique Chico y al Edificio de Descentralización Administrativa denominado “Terrazas del Portezuelo”.
Con un plazo de ejecución de 540 días corridos y un presupuesto oficial de $17.151.804, los trabajos abarcan una superficie de 4.764,39 metros cuadrados, en la cual se prevé edificar despachos para presidencia, vicepresidencia, ministros y secretarios, sectores destinados a abogados relatores, área para las secretarías judicial, administrativa, contable, de recursos humanos e informática, dos cámaras penales, una alcaldía, dos cámaras civiles, sectores para procuración, fiscalía, sala de mediación, instalaciones sanitarias.
Además, se han contemplado cocheras, dependencias para diversas utilizaciones, cerco perimetral y numerosos detalles.
EL TEATRO COLON EN SAN LUIS CON LA TRAVIATA DE GIUSEPPE VERDI: PUNTOS DE VENTA DE ENTRADAS
El sábado 29 de noviembre de 2008 a las 20:30, se pondrá en escena en la playa de boxes del Potrero de los Funes, la opera "La Traviata" de Giuseppe Verdi, representada por los elencos estables de coro, orquesta y ballet del Teatro Colón.
En pocas oportunidades el Teatro Colón representa obras de esta envergadura fuera de su lugar, por lo cual, es una acto de una trascendencia única en San Luis y en el país, el valor de la entrada es $ 40,00
Puntos de venta
PROGRAMA TURISMO: Av. Illia de 8:00 a 20:00
EDIFICIO ADMINISTRATIVO: Ayacucho 934 de 8:00 a 14:00
VICEGOBERNACIÓN: Palacio Legislativo de 8:00 a 14:00
SUPERMERCADO VEA: Avda. Roca esq. J D. Perón.
GARBARINO: Rivadavia y Belgrano.
PERFUMERÍA LOS ALAMOS: Pringles 929.
VILLA MERCEDES: Centro Cívico -Urquiza 74 de 8:00 a 14:00.
PRESENTARÁN LA PELÍCULA "MIS DÍAS CON GLORIA"
En la Casa de San Luis, en Buenos Aires, se realizará el próximo lunes 24 de noviembre la conferencia de prensa de presentación, de la película "Mis días con Gloria".
La entrevista tendrá lugar a las 17:30, en la Casa de San Luis en Buenos Aires, sita en Azcuenaga 1087. Estarán presentes en esta conferencia Isabel Sarli, Luis Luque, Nicolás Repetto, Isabelita Sarli y su director Juan José Jusid, entre otros.
GTI: EL GOBIERNO REALIZARÁ UN SIMULACRO DE AEROEVACUACION MÉDICA
El director del Complejo Sanitario San Luis, Eduardo Cantero, informó que este jueves se realizará un simulacro de aeroevacuacion médica con el objetivo de reforzar el ejercicio del personal médico de la Provincia, ante posibles situaciones de catástrofes y emergencias en el GTI.
Cantero explicó que la actividad es una exigencia de la Federación Internacional Automovilística -FIA y se realizará a partir de las 16:30 en el Autodromo Potrero de los Funes.
“El ejercicio de aeroevacuacion médica se realizará desde el Hospital del Autódromo y consiste en un acercamiento que tienen que saber hacer los médicos y el personal de Salud en la aeronave con sus motores funcionando, y después en el descenso, el tiempo que lleva todo este ejercicio en el helipuerto transitorio del Hospital San Luis”, manifestó el funcionario.
Según informó Eduardo Cantero serán alrededor de 60 personas las que participarán del ejercicio. “Los profesionales de la salud ya tuvieron la parte teórica y además se reforzará con el simulacro”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario