DOSEP
Mejoran la cobertura del Plan Materno Infantil con la unificación de prestaciones
San Luis (04-06-07).- Desde la dirección de la obra social D.O.S.E.P. informaron que se ha procedido a unificar las prestaciones del Plan Materno Infantil, para todas las afiliadas de la Obra Social, incluidas las afiliadas pertenecientes al Plan de Inclusión Social.
La medida fue establecida mediante la Resolución 50 del 31 de mayo de 2007, de la Coordinación de DOSEP, con el objetivo de mejorar la accesibilidad, cobertura y calidad de los servicios de salud, acompañando las Políticas del Gobierno Provincial en la atención que se les brinda a las mujeres durante la etapa de gestación y a sus hijos.
Prestaciones y requisitos, Plan Materno Infantil
Requisitos de ingreso de la madre:
Carnet actualizado
Certificación de 3 (tres) meses de embarazo más ecografía
Libreta de Salud Provincial actualizada
Requisitos de ingreso del bebé:
Partida de nacimiento
D.N.I.
Libreta de Salud Provincial con constancia del Plan de Vacunación.
Para que el recién nacido ingrese al Plan Materno Infantil, se cuentan con 48 horas, hábiles a partir del nacimiento, para regularizar los trámites y autorizar los primeros estudios del bebé a su nombre.
Los nietos en tenencia de afiliados gozan del beneficio del Pan Materno Infantil durante 48 horas. a partir del nacimiento con el concepto de no separar al niño de la madre.
Beneficios brindados por la obra social a la madre:
Un (1) control médico mensual desde el ingreso al Plan Materno hasta el momento del nacimiento (Cód. 42.01.01) sin cargo.
100% en ecografía toco ginecológica de control de embarazo en el segundo y tercer trimestre.
100% en análisis bioquímicos durante todo el embarazo, auditados previamente por DOSEP.
100% en odontología, consiste en 2 (dos) órdenes odontológicas sin cargo durante el embarazo con 4 (cuatro) prestaciones en cada una, excepto prótesis y ortodoncia.
UN (1) Electrocardiograma (Cód. 17.01.01) sin cargo, por prescripción del médico tratante y previa autorización de Auditoria Médica.
70 % en medicamentos durante el embarazo, auditado previamente por DOSEP.
UN (1) control prenatal por Neonatólogo sin cargo.
100 % en el parto, normal o por cesárea con medicamentos incluidos.
Los estudios que no entren en el presente listado, estarán sujetos a autorización por Auditoria Médica de acuerdo al resumen de la Historia Clínica.
Beneficios brindados por la obra social al bebé:
Una (1) consulta Médica por mes sin cargo para el pediatra, médico clínico o generalista.
100 % en INTERNACIONES (clínicas o quirúrgicas), teniendo en cuenta valores del NOMENCLADOR DE DOSEP, durante los 12 primeros meses de vida, previa autorización de auditoría médica pediátrica.
100 % EN PROVISIÓN DE LECHE MATERNIZADA con prescripción médica (hasta 3 tarros por mes, no acumulativos) durante el primer semestre de vida y 100% de PROVISIÓN DE LECHE ENTERA, durante el segundo semestre de vida (hasta 3 tarros por mes, no acumulativos).
En caso de intolerancia a las leches maternizadas comunes se realizará la provisión de leches con fórmulas especiales durante el primer semestre y según criterio médico se podrá hacer extensivo al segundo semestre de vida, en ambos casos previa auditoría médica.
50 % en PROVISIÓN DE LECHE ENTERA (3 tarros por mes, no acumulativos) hasta el segundo año de vida por prescripción médica y previamente autorizados por Auditoría Médica.
70 % en MEDICAMENTOS ambulatorios previamente auditados por DOSEP.
100% en cobertura de ANÁLISIS BIOQUÍMICOS durante el primer año de vida.
100% en cobertura en SCREENING AUDITIVO (Cód. 31.01.09-1)
100% en cobertura en SESIONES DE FISIOTERAPIA Y KINESIOTERAPIA (Cód. 25.01.01/ 25.01.02) hasta 10 sesiones mensuales con un máximo de 30 sesiones anuales previa autorización de Auditoría Médica.
100 % en ECOGRAFÍA DE CADERAS por única vez (Cód. 18.01.15). En caso de ser necesario repetir el estudio, se deberá solicitar autorización de Auditoría Médica.
100% en RADIOGRAFÍA DE TÓRAX (Cód. 34.03.01) por única vez.
100 % en ECOCARDIOGRAMA por única vez.
70% en cobertura de VACUNAS que están fuera del calendario nacional de vacunación, con indicación del médico de cabecera y previa autorización de Auditoría Médica.
100 % en COBERTURA FUERA DE LA PROVINCIA, en Instituciones con convenio con DOSEP, en caso de que la patología no pueda ser resuelta en la provincia. Para acceder a este beneficio el afiliado deberá cumplir los requisitos exigidos por AUDITORIA FUERA DE LA PROVINCIA.
Los estudios que no entren en el presente listado, estarán sujetos a autorización por Auditoría Médica de acuerdo al resumen de la Historia Clínica.
Educación
Entregaron computadoras a escuelas del interior
San Luis (04-06-07) Cuatro computadoras fueron donadas a escuelas del interior de la Provincia. El acto se realizó en el despacho de la Ministra de Educación, Prof. Ana Maria Abrahím, hoy por la mañana.
En la ocasión se encontraba presente el representante de ADECCO, Marcelo Minuchin, quien junto a la titular de la cartera de Educación firmaron la entrega de los equipos con los presencia directivos de las cuatro escuelas. “Esto colabora para que todos los alumnos de la Provincia tengan igualdad de oportunidades”, expresó Abrahím.
Centros educativos beneficiados
Escuela N° 85 Álvarez Condarco de los Molles.
Escuela N° 22 Bernardino O’Higgins de Suyuque nuevo.
Escuela N° 327 Maestra Parmenia Ojeda Bustos de La Bajada.
Escuela N° 166 Gobernador Narciso Gutiérrez de El Milagro.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario