SERVICIOS BÁSICOS
Sucesivos hechos vandálicos en colectores cloacales provocaron taponamientos y desbordes de líquidos
Un caso reciente se registró en el colector ubicado en Alem y Tucumán del que se extrajeron trozos de un colchón, maderas y piedras de gran tamaño. Una semana antes del colector de Venezuela y Europa se extrajeron bolsas con residuos y un acolchado.
Para referirse a hechos que se investigan, Julio Morales, Director General de Ser.Ba., relató dos casos muy similares entre sí registrados en distintas zonas de la ciudad donde fueron taponados 2 colectores cloacales provocando derrames de líquidos en la vía pública.
Al respecto, el funcionario señaló que el martes en horas de la mañana se llevó a cabo un relevamiento en la zona de Alem y Tucumán tras el desborde de líquidos cloacales con el hallazgo de restos de un colchón, maderas y piedras de gran tamaño.
“Se trata de una cañería de 400 mm que no se obstruye fácilmente con elementos pequeños, lo que demuestra que no se trató de un hecho casual sino de una acción deliberada de alguien que conoce la ubicación del colector y la manera de provocar el taponamiento”, aseguró.
Barrios 292 Viviendas, Santa Rita y Jubilados
Seguidamente, el titular de Ser.Ba., se refirió a otro hecho similar registrado la semana anterior en el colector cloacal de Venezuela y Europa en zona del barrio Las Américas desde donde fueron extraídas grandes bolsas con basura y un acolchado.
“Notamos que los líquidos cloacales retrocedían en la zona provocando derrames en la vía pública por lo tanto procedimos a controlar el colector y descubrimos elementos extraños que, por su tamaño no pudieron haber ingresado solos, sino tras el levantamiento de la tapa de la cámara”, explicó.
El taponamiento de la cañería provocó inconvenientes en toda la zona comprendida por los barrios 292 Viviendas, Santa Rita y Las Américas, entre otros, por lo que se realizan las pertinentes investigaciones.
- En la Sala de Situación se realizó un taller de capacitación organizado por el programa San Luis Solidario
Ayer, en horas de la mañana, en la Sala de Situación Municipal, el programa San Luis Solidario dependiente del Ministerio de Seguridad del Gobierno de la Provincia de San Luis, realizó un taller de capacitación donde se trataron temas referidos al rol de la mujer en la sociedad.
Durante el encuentro, del que participaron funcionarias del gabinete municipal y gran cantidad de mujeres integrantes de los distintos organismos, se escuchó la disertación de la Dra. Lilia Novillo, Ministro del Superior Tribunal y única mujer integrante del máximo órgano de justicia de San Luis, quien relató sus experiencias y su desempeño como profesional, como madre y como ama de casa.
“El Gobierno de la Provincia sigue promoviendo políticas para la integración de las mujeres y es por eso que en San Luis no existen acciones discriminativas y trabajamos a la par de los hombres”, aseguró la magistrada.
Seguidamente, las presentes recibieron consejos y estrategias saludables a cargo de las nutricionistas Romina Godoy y Dahiana Olivero para dar lugar a la profesora de Educación Física Eliana Vásquez quién se refirió al rol de la mujer en movimiento.
Un grupo de psicólogas desarrollaron diferentes temáticas sociales y respondieron preguntas seguidas de un refrigerio con sorteos sorpresa.
VIALIDAD MUNICIPAL
En la Avenida 5° Centenario se construyen los cordones y se ultiman los detalles de pavimentación
La nueva vía de acceso a la ciudad tiene más de 4 km de doble vía de 7 metros de ancho pavimentados con cemento de hormigón y un boulevard central.
Gustavo Zavala, Director General de Vialidad Municipal, brindó detalles de las obras que lleva a cabo la Municipalidad de la Ciudad de San Luis y destacó que actualmente se realiza la construcción de los cordones y se ultiman los detalles de la pavimentación en la Av. 5° Centenario.
Al respecto, el funcionario explicó que los más de 4 km de doble vía de aproximadamente 7 metros de ancho que forman parte de la nueva vía de acceso a la ciudad están íntegramente hormigonados por personal del área a su cargo.”Esta es una tarea que realizan los distintos organismos municipales ya que Ser.Ba., se encargó de la instalación de las redes de agua y cloacas, Alumbrado Público realiza la instalación de novedosos equipos con tecnología Led’s en todo el sector del boulevard central, Higiene Urbana y Espacios Públicos se encarga de la limpieza y forestación del terreno y el resto de las dependencias acompañan y facilitan todas las tareas”, aseguró.
En cuanto a la importancia que reviste la nueva vía de acceso, Zavala destacó la unión de un sector de la ciudad, por muchos años olvidado, con el resto del ejido urbano sin olvidar las conexiones con las Rutas 147, 146 y el empalme con la Autopista Serranías Puntanas.
Finalmente, el titular de Vialidad Municipal anticipó que la finalización de obras está prevista para los últimos días de mayo por lo que actualmente se realiza un seguimiento diario para ultimar los detalles.
VIALIDAD MUNICIPAL
Las obras de pavimentación del barrio Los Olivares avanzan por calle Facundo Quiroga
En la zona se pavimentarán 13 cuadras. La fecha de finalización se fijó para fines de Mayo. Las obras se realizan por administración municipal y consisten en el hormigonado de todas las arterias.
Gustavo Zavala, Director General de Vialidad Municipal, brindó detalles de los avances de la obra de pavimentación en el barrio Los Olivares señalando que actualmente las cuadrillas municipales se encuentran trabajando en la calle Facundo Quiroga.
Al respecto, el funcionario indicó que en la zona está prevista la pavimentación de un total de 13 cuadras que quedarán cubiertas de cemento de hormigón.
Un barrio olvidado
En otro orden de cosas, el titular de Vialidad Municipal destacó la importancia de las obras teniendo en cuenta la antigüedad que registra el barrio. “Cuando llegamos con nuestras máquinas y comenzamos a trabajar muchos vecinos se acercaron incrédulos ya que en otras gestiones anteriores les habían prometido mejoras que nunca llegaron”, manifestó.
Seguidamente, señaló que, en el tiempo previsto, se realizó la preparación del terreno nivelando y midiendo cada sector para continuar con el extendido del pavimento rígido.
Finalmente, Zavala precisó que la pavimentación del barrio comenzó a mediados de marzo y finalizará a fines de mayo.
COMPRAS Y CONTRATACIONES
Se realizó una Licitación Pública para la adquisición de 50.000 litros de combustible
La actividad se llevó a cabo ayer en horas de la mañana, en la Sala de Situación Municipal.
Ayer, en horas de la mañana, en la Sala de Situación Municipal, se realizó la apertura de sobres de la Licitación Pública Nº 3-SPUyOP-2011 de la Secretaría de Planeamiento Urbano y Obras Públicas y Privadas, cuyo objeto fue la adquisición de cincuenta mil litros de Gas Oil, con destino al deposito y mantenimiento de vehículos viales, pertenecientes al parque automotor de la Dirección General de Vialidad Municipal. En esta oportunidad, los oferentes que se presentaron fueron las empresas Metrovial SRL y José Salvador Chada.
En el lugar estuvieron presentes el Escribano Rodolfo Esteban Fagés, el Director General de Compras y Contrataciones, Jorge Aostri, por Asesoría Letrada, Juan Esteban Muñoz y también los representantes de las firmas participantes.
DEPORTES Y RECREACIÓN
Hoy jueves 31, vence el plazo para solicitar la renovación del Boleto Estudiantil
Cerca de 800 personas ya efectuaron el trámite. Los interesados pueden realizar la renovación en Ituzaingó 25 o en Salvador Segado 354 de 8:00 a 20:00 horas. La entrega y venta de carnet se realiza en la ex Estación de Trenes de 8:00 a 13:00.
El Director General de Deportes y Recreación, Pablo Sobejano, informó que hoy, jueves 31 de marzo, concluye el plazo para solicitar la renovación del Boleto Estudiantil.
“El subsidio está destinado a los alumnos de los niveles primario, secundario, terciario y universitario, de menores recursos a los que se les otorga un 50% de descuento en el valor del pasaje del transporte urbano”, aclaró el titular del área, y dijo además que para acceder al beneficio, los interesados deberán acudir de 8:00 a 20:00 horas a la Secretaría de Desarrollo Humano, Social y Económico, en Ituzaingó 25 o en la sede de la Dirección General de Deportes y Recreación, ubicado en Salvador Segado 354.
En cuanto a la venta y entrega del carnet del Boleto Estudiantil, señaló que se realiza en la ex Estación de Trenes de 8:00 a 13:00 horas.
Requisitos
“En cuanto a los requisitos para gestionar el Boleto Estudiantil por primera vez, los interesados deberán presentar 2 fotos, una fotocopia de la primer y segunda hoja del DNI, certificado de alumno regular o constancia de inscripción y recibo de sueldo o de desempleo de los padres”, indicó el titular del área y señaló además que “a los estudiantes que renueven el subsidio se les exigirá sólo la constancia de inscripción y el recibo de sueldo de sus padres”.
COMUNICADO
La Dirección General de Prensa informa que se encuentra cortado el tránsito en la zona de Avenida Fuerza Aérea y Centenario, lugar donde se realizan tareas de reparación y repavimentación de bocacalle.
El corte se extenderá por 10 días, aproximadamente, teniendo en cuenta el tiempo que demandará el levantamiento del actual pavimento y el fraguado del cemento de hormigón.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario