
El 10 de noviembre la ciudad elegirá intendente y renovará la banca de ocho concejales. La propuesta de implementación del la Boleta Única de Papel (BUP) consagra un proceso de avance de la transparencia y de consolidación democrática en la gestión del Estado Municipal.
La BUP ha sido aplicada de forma exitosa y definitiva en las de Córdoba y Santa Fe y en sus ciudades capitales y es además, un sistema que se extiende a nivel internacional. En nuestro país ha sido recomendada por diversas organizaciones de la sociedad civil como la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ), la Asociación Civil por los Derechos Civiles (ADC), la carrera de Ciencia Política de la UBA, CEPPAS, Fundación Vía Libre, Directorio Legislativo y Poder Ciudadano.
El sistema de BUP se destaca por
- Eliminar la posibilidad de robo y ocultación de boletas.
- Dificultar prácticas clientelares como el voto cadena y el voto marcado, evitando que las boletas se utilicen para el intercambio de favores por votos.
- Ahorrar el costo de impresión de boletas partidarias y el uso de papel.
- Brindar mayor autonomía al elector al facilitar el voto por distintos partidos.
- Garantizar equidad a los partidos pequeños con poca estructura de fiscales de mesa, ya que todos los candidatos tienen la misma visibilidad en la BUP.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario