HACIENDA
Los días 27 y 28 pagan a
empleados municipales
La Secretaría de Hacienda de la Municipalidad de San Luis informó que los últimos días hábiles de febrero se pagará los haberes del personal.
El jueves 27 cobrarán los trabajadores que se desempeñan bajo el sistema de subsidio por ayuda económica, en tanto que el viernes 28 lo harán los contratados y de planta permanente.
PRECIOS CUIDADOS
Balance de controles y
pedido a la comunidad
Faltante de ciertos productos y marcas, reducido stock y ausencia de algunos precios, fueron las principales irregularidades detectadas en los operativos de control realizados la semana pasada, en los tres supermercados locales adheridos al programa nacional “Precios Cuidados” (Carrefour, VEA y Walmart).
Esta es una síntesis del balance que se dio a conocer el viernes, en la conferencia de prensa que brindaron el Secretario de Gobierno y Seguridad Ciudadana, Federico Cacace; el director de Bromatología, Edgard Medina, y el director de Modernización del Estado, Aiman Geraiges, a cargo del servicio “Muni-Respuesta”.
En la introducción del contacto a la prensa se dio a conocer el spot televisivo de la campaña de concientización hacia la comunidad, que elaboró y pautó en diferentes medios la Municipalidad de San Luis.
El titular de la cartera política del municipio informó que los controles fueron encabezados por los directores de Bromatología, Edgard Medina, con inspectores a su cargo, y de Prensa, Eduardo Gargiulo.
Cacace dijo que “este es un primer balance que damos a conocer a la población, sobre el resultado de los controles que el Municipio está efectuando y que se anunció días atrás, cuando se suscribió la Declaración de San Luis por parte de diferentes sectores y también legisladores nacionales, provinciales y municipales, además de agrupaciones políticas y sociales”.
“De todos modos –agregó el funcionario- es necesario aclarar que estos controles deben ser acompañados por un compromiso de toda la comunidad. Deben ser permanentes y constantes. Se deben hacer las denuncias que correspondan apenas se advierta cualquier incumplimiento. Y para eso está la línea del Call Center Municipal, el 0800 6666 751, o la línea nacional del programa Precios Cuidados, 0800 666 1518”.
Por su parte Edgard Medina informó que “algunas irregularidades fueron que los supermercados, en la entrada, exhiben en carteles muy pequeños los precios de los productos incluidos en el acuerdo, por eso les pedimos señalización más visible. Si bien en general los tres supermercados tienen los productos de la canasta básica, si advertimos que son insuficientes y tienen poco stock”.
Acotó que “en un solo caso detectamos un producto que figura en el acuerdo y que tenía un precio superior, que fue el desengrasante CIF, en Walmart. Lo otro es que productos básicos como el aceite, que en el acuerdo figuran cerca de diez marcas, en góndola sólo hay uno o dos. Es decir, se le quita la posibilidad al consumidor de que elija entre varias marcas”.
También reveló que “en los tres supermercados vimos góndolas con los productos pero les faltaba el precio con el cartel del acuerdo. En general los encargados de los locales, que nos acompañaron amablemente en los recorridos, corregían esta deficiencia y ordenaban su colocación”, afirmó.
El director de Bromatología dijo que el control se cerraba “cuando elegíamos 20 ó 30 productos del acuerdo y los pasamos por la caja registradora, para comprobar que efectivamente coincidieran con el precio de góndola y el acuerdo. En este sentido, no se detectó ninguna irregularidad”.
Finalmente explicó que “estos controles son los primeros, pero se repetirán todas las semanas, en diferentes horarios, porque sabemos que esto funciona si se efectúan permanentemente. A medida que fuimos realizando cada control, efectuamos la denuncia correspondiente de las irregularidades detectadas al 0800 del programa nacional”.
Por su lado Geraiges reiteró que la Municipalidad ha puesto a disposición el servicio del Call Center (0800 6666 751) “para que los vecinos formulen sus denuncias y por nuestra parte lo comunicamos luego a la Subsecretaría de Control Comunal, para que las eleve a nivel nacional”.
Coincidiendo con Cacace, exhortó a la comunidad a involucrarse en estos controles para garantizar el cumplimiento del acuerdo de precios firmado por las grandes cadenas comerciales.
RECORDAR:
Línea programa “Precios Cuidados”: 0800 666 1518
Muni- Respuesta: 0800 6666 751
ATENCIÓN PRIMARIA
Recuerdan beneficio
para discapacitados
La Dirección de Atención Primaria de la Salud de la Municipalidad de San Luis recuerda que en el marco de la Ley Nacional Nº 24.901, Ordenanza Municipal Nº 2942, las personas que poseen algún tipo de discapacidad pueden acceder al pase libre para el transporte urbano de pasajeros.
El mismo se entrega en la Subsecretaria de Políticas Socio-Sanitarias, ubicada en Ayacucho 754, de 8 a 20 hs., TE: 4442287.
Los requisitos son los siguientes:
Fotocopia del certificado de discapacidad (actualizado).
Fotocopia de DNI 1º y 2º Hoja.
2 fotos 2x2 cm. (fondo celeste).
En caso que solicite con acompañante, adjuntar fotocopia DNI.
Asimismo, la Ordenanza Nº 2079/89 establece la gratuidad del boleto del servicio de transporte urbano para todos los menores de cinco (5) años.
CULTURA
Concurso por cargos en
Orquesta del Bicentenario
La Dirección de Cultura Municipal, conjuntamente con el Programa de Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles para el Bicentenario, que depende del Ministerio de Educación de la Nación, recuerdan que hasta el próximo 26 de febrero está abierta la convocatoria para cubrir cargos docentes, destinados a formar parte del programa nacional en la ciudad capital.
El Programa está dirigido a niños, niñas y jóvenes que asisten a escuelas ubicadas en zonas de vulnerabilidad social y ven dificultada su reinserción dentro del sistema educativo. De este modo se busca, a través del modelo colectivo de enseñanza musical e igualdad cultural, crear lazos en la reinserción escolar de los jóvenes estimulando el contacto con el arte y la música.
Cargos a cubrir:
Docente de Violonchelo
Docente de Contrabajo
Docente de Clarinete
Docente de Trompeta
Docente de Trombón
Docente de Corno
Docente de Oboe
Docente de Flauta Traversa
Docente de Percusión
Los postulantes deben enviar su CV a: elarteenlaescuela@gmail.com o llevarlos personalmente a la Dirección de Cultura municipal, ubicada en la ex Estación de Trenes, de Lunes a Viernes en el horario de 08:00 a 20:00 hs.
BOLETO GRATUITO
Salvo a egresados, se
Renueva automáticamente
La empresa concesionaria del servicio de transporte urbano reiteró que habilitará automáticamente el beneficio del Boleto Estudiantil Gratuito a todos aquellos alumnos que ya sean titulares del mismo y tengan tarjeta, a partir del día de inicio del ciclo lectivo 2014, fijado para el día 26 de febrero del corriente año, quedando exceptuados los egresados del ciclo lectivo anterior.
Vencido el plazo fijado en el primer párrafo y la eventual prórroga dispuesta en el segundo, la empresa concesionaria dará de baja al beneficio del boleto estudiantil a todos aquellos alumnos que no hayan renovado el mismo.
A tal efecto, Transpuntano comunicará la baja dispuesta al establecimiento educativo al que asista el alumno que no se presentó a revalidar el beneficio, y remitirá copia de la misma a la Dirección de Educación y Capacitación Popular del Municipio de la Ciudad.
Reiteró que este derecho abarca a todos aquellos estudiantes del sistema educativo de la Ciudad de San Luis con domicilio real en la misma, ya sea de nivel inicial, primario, secundario, terciario y universitario y se extiende mientras dure el ciclo lectivo, que define el Ministerio de Educación de la Provincia.
Transpuntano recordó que el beneficio del boleto estudiantil gratuito es de uso personal e intransferible del estudiante, al que se le acuerda:
La constatación, por parte de la empresa concesionaria del servicio de transporte, del uso de la tarjeta del Boleto Estudiantil Gratuito por una persona distinta a la de su titular, dará lugar a la suspensión del beneficio por un período de TRES (3) meses, y por el resto del período lectivo en curso en caso de ser reincidente.
En caso de verificarse raspaduras y/o ocultamiento en la identidad del titular de la tarjeta, la empresa de transporte suspenderá el beneficio hasta tanto se solicite la reposición de la misma.
A tal efecto, la empresa de transporte comunicará dichas situaciones, acompañando las pruebas respectivas, al establecimiento educativo al que asista el alumno, y remitirá copia de la misma a la Dirección de Educación y Capacitación Popular del Municipio de la Ciudad.
Requisitos para la adquisición de la tarjeta
Para los alumnos que deban tramitar por primera vez el beneficio del boleto estudiantil gratuito, deben presentar la siguiente documentación:
a) - Copia del Documento Nacional de Identidad.
b) - Certificado de alumno regular emitido por la institución educativa a la que asista, debidamente sellado y firmado por la autoridad pertinente, el que deberá contar con la siguiente información: apellido/s, nombre/s y domicilio del alumno.
c) - Acreditar, mediante copia de la tasa municipal por servicios básicos del domicilio real del alumno, una distancia mayor de diez (10) cuadras o el equivalente a un mil (1.000) metros entre el mismo y el establecimiento educativo al que asista.
Pérdida de la tarjeta
La empresa de transporte llevará un registro de las tarjetas otorgadas a los alumnos a fin de permitir la elaboración y entrega de una nueva, en caso de extravío, roturas o que ésta se encuentre en condiciones que no permitan la identificación del titular de la misma.
En todos los casos, la reposición de la tarjeta tendrá un costo de pesos treinta ($ 30).
Egresados
Finalizado el ciclo lectivo que fije oportunamente el Ministerio de Educación de la Provincia, la empresa concesionaria del servicio de transporte público de pasajeros dará de baja automáticamente al beneficio del Boleto Estudiantil Gratuito a todos aquellos alumnos egresados de las instituciones educativas. Debiendo los mismos, en caso de continuar con sus estudios, acreditar al momento de renovar su tarjeta la condición de alumno regular.
Renovación
La renovación del Boleto Estudiantil Gratuito tendrá lugar en las instalaciones de Transpuntano de Ruta Nº 3 – Km. 0,5, a partir del día 05 de marzo de 2014, de lunes a viernes de 09:00 hs. a 17:00 hs y los sábados de 09:00 hs a 13:00 hs.
RENOVACIÓN MICROCENTRO
Continúa ensanche de
vereda por San Martín
Un nuevo tramo del ensanche de veredas está por completarse. La obra que dinamiza y facilita el tránsito de los peatones por el microcentro no detiene su marcha a pesar de las inclemencias del tiempo. Los trabajadores de “Ciudad Feliz”, cooperativa constituida a tal fin, no han detenido sus labores.
El ensanche de una de las veredas sobre San Martín, entre Pringles y Belgrano, se encuentra ejecutado en un 80% aproximadamente. Más de la mitad de la cuadra está habilitada provisionalmente para la circulación peatonal, restando la colocación de las nuevas luminarias y el mobiliario.
Mientras que al pequeño sector más cercano a Belgrano, le han retirado el antiguo piso, los caños están siendo dispuestos y se espera su pronto hormigonado para colocar los adoquines y los nuevos cerámicos. Avanzado está el sistema de cableado subterráneo y los distintos desagües. También resta colocar la línea de baldosas especiales para no videntes.
Es destacable el trabajo de los miembros de la cooperativa. Si bien el clima no acompaña, ellos redoblan esfuerzos para cumplir con los plazos de los tiempos estipulados. Algo que ha sucedido desde que comenzaron a trabajar. 20 empleados se dividen en dos turnos de trabajo. El primero desde las 8 de la mañana hasta las 16 horas y el segundo desde las 16 hasta las 23 horas.
El microcentro de la ciudad definitivamente tendrá otra cara una vez que terminen de ensancharse las distintas veredas comprendidas por calles Chacabuco, Pedernera, Colón y 9 de Julio, además de avenida Illia, que abarca lo que se denomina el Centro Comercial a Cielo Abierto.
GOBIERNO NACIONAL
Oficializan aumento
por Ayuda Escolar
La medida anunciada por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y que implica el incremento de los 170 pesos actuales a 510 pesos, fue publicada el viernes en el Boletín Oficial.
La Municipalidad recordó a todo su personal que deberán presentar ante la Dirección de Recursos Humanos el certificado de escolaridad de sus hijos, para que en el curso del mes de marzo puedan efectivizar el cobro de esta asignación.
El aumento del 200 % en esta asignación fue publicado en el Boletín Oficial mediante el decreto 185, también firmado por el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich; y el ministro de Trabajo, Carlos Tomada.
En el artículo 2° de la disposición se establece que "la asignación por ayuda escolar anual se liquidará al inicio del ciclo lectivo para los niños, niñas y adolescentes de 5 a 17 años inclusive, debiendo presentarse el certificado pertinente que acredite la condición de alumno/a regular del establecimiento educativo, como fecha límite, al 31 de diciembre de cada año".
En tanto, "para la liquidación de la mencionada asignación en los casos no incluidos en la forma establecida en el párrafo precedente, los titulares deberán presentar ante la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) el certificado que acredite la concurrencia al establecimiento educativo hasta la fecha límite determinada", añade la normativa.
El beneficio alcanza a chicos cuyo grupo familiar tenga ingresos menores a 30.000 pesos.
Este año, abarcará a 3.055.169 de menores, con una inversión de 1.558 millones de pesos, es decir, un 45,8% más que el año pasado.
Subsecretaría de Comunicación Pública y Cultura
Dirección de Prensa Ceremonial y Protocolo
Municipalidad de la Ciudad de San Luis
No hay comentarios.:
Publicar un comentario