Translate

;

Escuchanos por Internet

 

en Web en Blog
Para agrandar los cuadros e imagenes, hacer click sobre los mismos

5.2.14

Municipalidad de la Ciudad de San Luis

POR LA FUERTE TORMENTA

La Municipalidad dispuso
Operativo de Emergencia

Poco después de las 21 hs. de este martes, ante la fuerte tormenta que comenzó a abatirse sobre la ciudad Capital, el intendente Municipal Enrique Ponce convocó a todo su gabinete y dispuso un Operativo de Emergencia para atender los problemas generados por el inusual fenómeno meteorológico.

Al frente del mismo designó al Secretario de Gobierno y Seguridad Ciudadana, Federico Cacace, quien en primer lugar instruyó a secretarios y directores de cada área para que convocaran a su personal y dispusieran toda la logística disponible en movilidad, para luego asignarles distintas funciones.

Posteriormente, en contacto permanente con el Call Center Municipal, manejado por Jefatura de Gabinete, centralizó los reclamos de los diferentes barrios y fue delegando la atención a las áreas que correspondieran.

En estos momentos, una preocupación central es atender los casos de caída de árboles sobre el cableado eléctrico, por el riesgo de electrocución, por lo que tanto Defensa Civil como personal de la Dirección de Alumbrado Eléctrico tienen a su cargo atender esta problemática. (Ver nota aparte con consejos útiles)

También recorren la ciudad varias cuadrillas de la Dirección de Limpieza Urbana y Espacios Verdes, tratando de despejar las calles de árboles, ramas y otros objetos.

Desarrollo Social convocó a los agentes sanitarios y junto con otras áreas recorre los barrios ubicados en los sectores más bajos, donde se registran casos de viviendas inundadas, ante la necesidad no sólo de prestar asistencia inmediata sino también por si fuera necesario efectuar evacuaciones. A pesar que en algunos casos se ofreció esa alternativa, los vecinos se niegan a abandonar sus hogares, por temor a la inseguridad.

El Intendente Municipal se instaló con Cacace en Sala de Situación coordinando el operativo y recibió la comunicación del Ministro de Seguridad de la provincia, Martín Olivero, quien ofreció el apoyo de San Luis Solidario y acordó realizar un trabajo coordinado con la Municipalidad.

Asimismo, el gobierno provincial ofreció las escuelas de la provincia para albergar a los potenciales evacuados si fuera necesario. Más temprano, desde la Intendencia se había acordado lo mismo con las autoridades militares del GADA, quienes pusieron a disposición de las autoridades municipales todo su apoyo logístico.

Varias cuadrillas de Ser.Ba. se ocupan de atender los múltiples reclamos referidos a tapas de bocas de registro que saltaron, al verse desbordados los desagües, como asimismo problemas generados en las viviendas.

A las 01,55 de la madrugada, se continúa trabajando intensamente atendiendo las demandas y reclamos que se reciben en el Servicio Muni-Respuesta. Se solicita a los vecinos actuar con precaución y prudencia y en lo posible que eviten moverse de sus hogares, hasta tanto puedan despejarse las calles de árboles y ramas caídos y se proceda a hacer una evaluación de los cortes del cableado eléctrico.
  




ACTUAR CON PRECAUCIÓN

Consejos útiles
para los vecinos


La Municipalidad da a conocer algunas recomendaciones que se deben tener presentes ante la fuerte tormenta eléctrica, con lluvia y granizo, que se registró en nuestra ciudad, alertando que el pronóstico para este miércoles adelanta probabilidad de precipitaciones.

Ante una tormenta, tomar en cuenta estos consejos:

- Cierre las ventanas con seguro y refuerce las puertas exteriores.

- Mantenga a la mano cosas que necesitaría en caso de emergencia

- Desconecte los aparatos eléctricos y evite usar los teléfonos de cable o aparatos eléctricos. De caer un rayo, pueden funcionar como conductos de electricidad.

- Si está en la calle y no hay edificios cerca, busque refugio en un lugar seco.  

- Si está conduciendo entre la lluvia durante una tormenta, con cuidado deténgase.

- Asegúrese estar alejado de árboles u otros objetos que se pudieran caer.

- Quédese dentro del auto y encienda las luces de emergencia hasta que haya pasado la lluvia.

- No pare su vehículo o busque refugio debajo de puentes.

- Evite cruzar cualquier ruta inundada, pueden hacer que el auto flote y sea arrastrado por la corriente.

- Si hay caída de granizo, proteja a las mascotas y animales.

En caso de inundación:

- Siempre debe estar alerta de los peligros de una inundación si vive en un área baja, cerca del agua o río.
- Si se le indica evacuar, obedezca las instrucciones de las autoridades.

- Solicite ayuda si tiene algún familiar con problemas de movilidad.

- Durante fuertes lluvias, esté alerta especialmente de las inundaciones repentinas.

- Asegure su casa antes de salir, cierre con llave las puertas y ventanas.

- Si su casa tiene más de un piso, suba los artículos de mayor necesidad o valor, a un piso más alto.

- Solo si se le indica, apague o cierre las válvulas de los servicios públicos.

- Desconecte los aparatos eléctricos, pero no los toque si se encuentra mojado o parado sobre un charco de agua.

- En lo posible, no se movilice, quédese en su hogar. Si es imperioso hacerlo, informe a los demás a donde piensa ir.

- Evite cruzar calles inundadas con fuerte corriente de agua, puede ser arrastrado. Además cuentan con riesgos no visibles, como por ejemplo, bocas de tormenta, cloacas, cables con tensión eléctricas.

Después de una inundación:

- El agua de las inundaciones está contaminada de aceite, gasolina, aguas negras o cargas eléctricas.

- Aléjese de las líneas eléctricas caídas y comuníquelas al Call Center de la Municipalidad: 0800-6666-751.

- Regrese a casa sólo cuando las autoridades le indiquen que es seguro hacerlo. Separe las pertenencias dañadas de las no dañadas.

- Considere la salud y seguridad de la familia.

- Escuche las noticias para informarse si el suministro de agua potable es seguro para beber y como puede recibir ayuda respecto a techo, ropa y alimentos.

- Repare o informe las cámaras sépticas y pozos negros lo más pronto posible. Los sistemas de drenaje dañados representan serios peligros para la salud.






Subsecretaría de Comunicación Pública y Cultura      
Dirección de Prensa Ceremonial y Protocolo 
Municipalidad de la Ciudad de San Luis 

No hay comentarios.: