Cientos de intimaciones
a deudores morosos
Personal de Servicios Básicos de la Municipalidad de San Luis comenzó este lunes a distribuir cientos de intimaciones a usuarios que adeudan el servicio de agua, en distintos barrios de la ciudad.
Divididos en dos turnos, cinco grupos salen por la mañana y otros cinco por la tarde, repartiendo notificaciones en cada domicilio, en las que figura la deuda que consta en los registros de Ser.Ba. e invitando al frentista a presentarse en 48 horas a las oficinas de Ingresos Públicos, en San Martín y Belgrano.
También se comunica que en caso de no hacerlo, se procederá al corte o restricción del servicio, según faculta la Ordenanza 2698/97, y a iniciar las acciones judiciales hasta lograr el efectivo pago del servicio prestado.
Asimismo, se informa que existen planes especiales de pago para que regularicen su situación, “en cuotas muy accesibles”.
En ese sentido, la directora de Ingresos Públicos, Alejandra Pina Más, confirmó que son planes muy convenientes, porque se puede cancelar la deuda hasta en 36 cuotas, con el 1 % de interés mensual. Y en caso de pago de contado, se eliminan los intereses y se cobra la deuda histórica.
“Las deudas por las que se está intimando son todas superiores a los 3 mil pesos, e incluso algunas llegan a 15 ó 20 mil, por lo que en muchos casos se trata de usuarios que nunca pagaron el servicio. Es grave que para muchos se haya hecho una costumbre no pagar, porque es un acto de perjudica a todos, dado que al no haber ingresos cuesta mucho mantener el servicio y efectuar inversiones”, afirmó Edgar Magallanes, director de Gestión y Administración de Ser.Ba.
“Hasta ahora no se ha querido restringir el servicio, pero lamentablemente es la única manera que el propietario entienda que debe abonar el agua, como cualquier otro servicio. Estamos hablando de algo vital para la vida humana y no puede ser que exista tanta indiferencia e insensibilidad”, enfatizó.
Los trabajadores, al mismo tiempo que efectúan las notificaciones, realizan controles para detectar casos de derroche. En tal circunstancia, proceden a labrar el acta de infracción al propietario, que luego es girada al Juzgado Municipal de Faltas.
Según fuentes de Hacienda, la morosidad en el pago del agua llega al 60% y representa una deuda cercana a los 12 millones de pesos.
Otros trabajos
Por otro lado, Servicios Básicos de la Municipalidad de San Luis informó que continúa con trabajos planificados de extensión de la red de cloacas.
Tres de los lugares en los que está trabajando son en la intersección de calles Los Algarrobos y Houssay, en calle Buenos Aires y Lafinur y en el barrio Juan Gilberto Funes.
También se efectúa la reparación de cañerías de cloacas en calle 25 de Mayo y Gral. Paz y arreglo de tapas de cloacas en distintos sectores de la ciudad.
Otras tareas se realizan en la red de agua consistentes en nuevas conexiones, cambio de caño maestro en barrio Ampare y purga de cañerías en calle Dominicos Puntanos.
A estas labores se suma la lectura de medidores en distintas zonas de la ciudad y la atención de los reclamos que recibe diariamente esta dirección.
SALUD
Desde hoy un tráiler
atiende en plaza Pringles
La Subsecretaría de Políticas Socio Sanitarias informa que hoy martes estará un tráiler sanitario en plaza Pringles, brindando atención sanitaria hasta el viernes. El mismo estará ubicado sobre calle Pringles.
El equipo de salud brindará atención de clínica médica y obstétrica en los siguientes horarios: de 10:00 a 13:00 por la mañana y de 16:00 a 19:00 horas, por la tarde.
Otro tráiler con todo el equipo de salud, estará como ya es habitual en la Colonia de Vacaciones ubicada en Puente Blanco, para dar atención a los niños que concurren diariamente y cuidados especiales para los chicos con discapacidad.
___________________________________________________
DERROCHE DE AGUA
Piden que se investigue
rotura de un acueducto
La Municipalidad formuló denuncia penal solicitando que se investigue la rotura provocada en una extensión de cañería de agua potable de 75 mm de Ser.Ba., que existe al costado de la ruta 147, y que provocaba la pérdida aproximada de 200 mil litros diarios de agua potable. Dicho acueducto sirve para abastecer los barrios del sector norte y viviendas ubicadas en calle Franco Pastore.
El hecho pudo corroborarse el pasado viernes, cuando a partir de la denuncia de un vecino que habitualmente transita por el sector, concurrieron al lugar el Director de Ser.Ba., Edgar Magallanes; el Asesor Letrado, Ricardo Bazla, y el Escribano General de la Municipalidad, Fernando Cangiano Gargiulo.
Al llegar los funcionarios pudieron comprobar que efectivamente se verificaba una importante pérdida de agua, que se dirigía hacía un canal de riego, luego desbordaba y era canalizada hacia un predio de aproximadamente 13 hectáreas.
A los pocos momentos de comenzar a efectuar la constatación notarial, se hizo presente quien se identificó como el propietario de esas tierras, de apellido Celli. Al pedírsele explicaciones sobre el hecho, aseguró que el agua era desviada a su propiedad, para evitar que se produjeran inundaciones en los barrios aledaños.
Insólitamente, reconoció a su vez que el agua potable él la conducía hacia una represa ubicada en el interior de su propiedad.
“Para tomar una idea de la gravedad de este episodio, es necesario tener en cuenta que según nuestros cálculos, con el agua que se derrochaba diariamente, podrían abastecerse más de 100 familias”, afirmó Edgard Magallanes.
Personal a su cargo procedió el mismo viernes a efectuar la reparación del citado acueducto. “Hago público mi agradecimiento hacia quien efectuó la denuncia y le pido a todos los vecinos que nos ayuden. Que cada vez que vean una pérdida o un derroche, nos llamen al Call Center (0800 6666 751), para que podamos actuar con rapidez”, señaló.
Por su parte Bazla indicó que “ante este derroche masivo que ha perjudicado a cientos de usuarios, la Municipalidad procedió a efectuar una presentación judicial, sobre la base del artículo 194 del Código Penal, que castiga a quien “sin crear una situación de peligro común, impidiere, estorbare o entorpeciere el normal funcionamiento del servicio público de provisión de agua potable, y que establece que será reprimido con prisión de tres meses a dos años”.
CULTURA
Anuncian espectáculos
en el Paseo del Padre
La Dirección Municipal de Cultura invita a toda la comunidad a participar de las actividades artísticas y culturales en el renovado Paseo del Padre, a realizarse los días viernes y sábados de enero y febrero, durante el receso de verano, a partir de las 21:00hs. Habrá espectáculos, recitales y danzas, entre otros.
Las bandas de rock de la ciudad y los diferentes estilos de danzas animarán los espectáculos al aire libre, donde no sólo las familias de San Luis sino también los turistas que visiten el Paseo del Padre, podrán disfrutar de un sin número de actividades.
Actualmente el Paseo tiene y ofrece alternativas para pasar momentos agradables, con una explanada colmada de artesanos locales que exponen y venden sus originales productos, como así también diferentes locales gastronómicos.
A todo esto se le suman los espectáculos para que disfruten en familia, tanto grandes, niños, jóvenes y adultos. Una propuesta libre y gratuita para quienes no pueden asistir a lugares turísticos a veranear o abonar espectáculos costosos.
“La cultura es un derecho y el Estado debe garantizarla. Por eso apostamos a renovar el apoyo hacia nuestros artistas populares y revalorizar este remodelado y bellísimo Paseo del Padre, para que los jóvenes y mayores se apropien y disfruten de este espacio público, aprovechando las noches del fin de semana y el excelente clima que nos acompaña”, expresó el director de Cultura, Hugo Saavedra.
___________________________________________________
COLONIA DE VACACIONES
También para adultos
mayores y municipales
Otra de las propuestas de la temporada estival es la Colonia de Vacaciones gratuita para Adultos Mayores, que funciona los días sábado en el predio de Puente Blanco, de 10,00 a 16,00 hs.
Las actividades dieron inicio el sábado y fueron varios adultos mayores que estuvieron haciendo uso de las instalaciones del Predio de Puente Blanco, con que cuenta el municipio.
Allí realizaron actividades en la pileta, luego compartieron un buen almuerzo a la canasta y, ya de sobre mesa, disfrutaron de juegos de mesa, naipes, ludo y el tradicional tejo.
El día se presentó ideal para desarrollar actividades al aire libre, caminatas cortas, ejercicios moderados, acompañados de buena música.
Durante la tarde se armó la ronda de mates, donde comentaron sobre las diferentes actividades en las que participaron. Un grupo que está abierto a todo, desde contar experiencias de vida, relatos de momentos inolvidables y de consulta a los profe, animando agradables tertulias.
Lo más gratificante para el personal del área de Deportes y Recreación Municipal fue el reconocimiento y agradecimiento para con los profesores. “Es muy bueno tener este tipo de plantel de gente joven, que puedan interactuar con nosotros, que se adapten y nos tengan paciencia, eso es muy lindo y no en todos las casos se da”, comentó uno de los beneficiarios.
“A nosotros nos gusta mucho bailar y participar de los lugares que nos convoquen, hemos participado de la inauguración del Paseo del Padre y en los talleres de folclore, pero no sólo bailamos folclore, sino que también bailamos tango. Nos gusta mucho poder participar de estas actividades y nos ayuda mucho, nosotros estamos solos, nuestros hijos ya han crecido y ahora podemos disfrutar de este hermoso lugar con gente de nuestra edad”, comentó Anto.
Para el próximo sábado ya todo está organizado por parte de quienes integran el grupo de adultos mayores y quedaron comprometidos a hacer extensiva la invitación para otros adultos para que los acompañen. Y como no podía ser de otra manera, el menú quedó resuelto. Se hará un gran asado a la canasta y festejarán los cumpleaños.
La actividad está organizada por la Dirección de Familia conjuntamente con el Consejo Municipal de Adultos Mayores y la coordinación del área de Deportes y Recreación.
Personal Municipal
A partir de la 15:00 hs. y hasta las 19:00 hs. las mismas instalaciones del Puente Blanco están destinadas para hacer uso de la pileta, de los asadores y de todo el complejo, a la familia municipal, los días sábados y domingos.
Para ello deben presentar la autorización firmada por el director del área que corresponde, certificando que es trabajador municipal, y la cantidad de integrantes de la familia. Es para evitar que ingresen personas ajenas a la repartición.
El día sábado se pudo observar a algunos jóvenes que se llegaron hasta el lugar y disfrutaron de la pileta, de las canchas de básquet, vóley y futbol. Para tranquilidad de quienes asistan, y estén en la pileta, hay que informar que hay salvavidas y personal capacitado para brindar primeros auxilios en caso que sea necesario.
“Para el próximo fin de semana se espera que la convocatoria sea mayor, hay muchos trabajadores que aún no se han enterado de esta propuesta, pero seguro va ser más amplia”, indicó Mauricio Sosa, director de Deportes.
El predio tiene una gran extensión, cuenta con una pileta destinada a la práctica de deportes en el agua y en forma de pendiente, para las diferentes edades, está demarcada por la colocación de boyas.
Posee numerosos asadores, mesas y sillas, sanitarios, una gran extensión de terreno para la práctica de deportes, como futbol, y similar. Entre los deportes se puede apreciar una cancha de básquet, una de vóley playero, otra de futbol-voley y un sin número de juegos con que cuenta el predio.
Los árboles del lugar brindan sombra durante casi todo el día, por lo que la familia puede disfrutar y distenderse mitigando el calor. Posee un espacio destinado para el estacionamiento de vehículos.
El verde del predio incita a quienes lo visiten a sentarse con amigos y familias a compartir una media tarde ideal para los amantes del aire libre.
Un gran trabajo se ha realizado por parte de los mismos trabajadores para el mantenimiento y embellecimiento del Predio.
MESA DE ENTRADAS
Un servicio ágil y
cómodo para el vecino
La Municipalidad de San Luis recuerda que en el salón central donde funciona Mesa General de Entradas se pueden realizar diversos trámites.
Los vecinos al ingresar al salón ubicado en San Martín y Belgrano deben retirar su turno en forma digital, teniendo en cuenta la diligencia que desean realizar.
En la pantalla tienen especificadas las siguientes áreas Mesa de Entradas (para presentar notas), Rentas, boletas, planes de pago y Comercio (habilitaciones y renovación).
En cada una de estas áreas tienen prioridad las personas con discapacidad, embarazadas y ancianos que retiran su turno también en forma digital.
Posteriormente el vecino puede sentarse cómodamente y esperar que llegue su turno, el que se informa a través de una pantalla.
Además, la Municipalidad de San Luis reitera que durante el mes de enero, en virtud de las licencias anuales ordinarias del personal, la atención se verá reducida en algunas áreas.
En este sentido, se comunicó que Mesa General de Entradas atiende en horario de 08:00 a 14:00.
___________________________________________________
Se depositó el pago
por presentismo anual
La Secretaría de Hacienda Municipal dio a conocer que este lunes se abonó el premio de Presentismo Anual, para los empleados de planta permanente que tuvieron asistencia perfecta durante todo el año.
Esteban Pringles, responsable del área, transmitió que desde “el viernes pasado, y en horas de la tarde, ya estaba depositado el dinero para los trabajadores que cobran por cajero automático. De lo contrario quienes lo quieran cobrar por cajero tradicional, a través de las cajas del banco, pueden hacerlo desde hoy (lunes) mismo”.
“De los casi 500 empleados de planta permanente con que cuenta el municipio, los que están en condiciones de cobrar este incentivo son un total de 258 trabajadores, que percibirán una suma aproximada de $ 3.000, y quienes reciben el premio lo saben, ya que los listados con el personal que lo percibirán están en exhibición desde fines de diciembre”, agregó.
“En cierto modo, la determinación de pagarlo a mediados de enero, fue por una cuestión lógica para con el empleado. Se les abonó el S.A.C. y el sueldo correspondiente al mes de diciembre antes de fin de año. Como consecuencia, muchos trabajadores quedaron casi sin respaldo económico, dado que para esas fechas especiales, se gasta un poco más. Observando todo este entorno y para que no sea una tortura poder atravesar el mes de enero, nos pareció acorde pagarlo para esta fecha, más allá de la negativa de muchos, que no quisieron comprender el por qué. El municipio nunca dejó de pagar este premio”, finalizó Pringles.
El Presentismo Anual, es el abono del Sueldo Básico Vital y Móvil, que se les paga a los trabajadores municipales de planta permanente. Para poder acceder al mismo, hay una serie de requisitos que se deben cumplir, entre ellos el de no haber faltado a sus lugares de trabajo y cumplir con el horario de ingreso puntualmente, desempeñarse de manera responsable en su tarea y tener un legajo impecable.
Es una forma de estímulo para los trabajadores, para que sigan desempeñándose como corresponde. Un reconocimiento por el trabajo desempeñado, siendo el único organismo que lo instituye.
La recompensa está prevista en el Estatuto del Empleado Municipal y el pago se realiza en una sola cuota.
___________________________________________________
Subsecretaría de Comunicación Pública y Cultura
Dirección de Prensa Ceremonial y Protocolo
Municipalidad de la Ciudad de San Luis
No hay comentarios.:
Publicar un comentario