INFORME DE
PRENSA
“LA REINSERCIÓN DE
DÉBORA EN LA SOCIEDAD
ESTÁ MUY RELACIONADA CON EL RESULTADO DE ESTE DEBATE ORAL”
Fue lo que sostuvo la
Lic. Miriam Bottino. Además, otros cuatro peritos sumaron sus
declaraciones en la causa por el asesinato de la menor, Guadalupe Di Falco.
Hace instantes,
finalizó el debate oral previsto para el día de hoy, por la causa en donde se
investiga el crimen de la menor Guadalupe Di Falco.
En esta
ocasión, los peritos que prestaron declaración, fueron: las Lic. Graciela Raquel
Rickard, María Verónica Fourcade, Miriam Elizabeth Bottino, Elida
Beatríz Weinstock y el Dr. Cristian Gonzalo Mayor.
Llamada a
declarar la Lic.
Rickard, se le exhibieron dos informes obrantes el expediente
judicial, de los cuales reconoció firma y contenido. El primer informe, en
donde se le requirió la realización de una autopsia psicológica a Guadalupe, -a
través del método inferencial, en donde se debe, recolectar, a través de
elementos escolares o personales, y datos colaterales de amigos, docentes, etc.-
para así poder realizar un perfil psicológico de la víctima. Pero dicho
informe, sostuvo, fue imposible de realizar, atento a que no había material
para poder realizarlo.
En cuanto al
segundo informe, sobre la evaluación psicológica –realizado junto al Médico
Psiquiátrico Gonzalo Mayor- a Miguel Ángel Riquelme, informó que el imputado
posee un nivel intelectual normal, un tipo de pensamiento concreto, y su
pensamiento es coherente. En relación a su conducta, sostuvo, no se observó una
capacidad crítica ajustada a las circunstancias, es decir, la incapacidad de
realizar una autocrítica, y un nivel elevado de egocentrismo y narcicismo.
Además, se observó en su personalidad, la ausencia de capacidad empática,
escasa tolerancia a la frustración, conductas hostiles hacia el exterior, y relaciones
interpersonales superficiales e inestables. La Lic. Rickard afirmó
que estas últimas características, conforman lo que se denomina “trastornos de
personalidad” y explicó que conllevan a que “no le importe o no interese el
dolor del otro”. En función de esta descripción, afirmó, su personalidad
encuadra en la posibilidad de la inclinación hacia las conductas delictivas y
la violencia. Por último, sostuvo que Riquelme tuvo la capacidad de comprender
y elegir la conducta al momento de actuar y que no presentaba síntomas de
angustia.
Seguidamente, la Lic. Fourcade,
también reconoció su informe obrante en los autos, y procedió a explicar su
contenido. Dicho informe, explicó, fue una investigación retrospectiva
realizada a la familia de los imputados. En una entrevista mantenida con la
directora y la secretaria del colegio donde asistían los niños, la Licenciada sostuvo que
éstas le informaron que los menores prácticamente no asistían a clases, y que
en una oportunidad, Riquelme y Videla fueron al establecimiento y tuvieron una
violenta discusión, en donde la
Sra. Videla sacó un cuchillo y pretendió agredir a Riquelme.
Además, informó que la directora le habría comentado que Videla era “una mujer
apática y con poca predisposición para el cuidado de sus hijos”.
Luego, la Lic. Bottino
reconoció la pericia psicológica realizada a Débora Di Falco, y sostuvo que la
joven, al momento de realizar el estudio, se encontraba en un estado de
conmoción emocional, en donde manifestaba “crisis de llantos, crisis nerviosas,
enojos y mucho odio”. Afirmó que la imputada presentaba los indicadores propios
de lo que se denomina un “duelo complicado”, propio de la situación en la que
se encontraba. “La Srta. Di
Falco poseía un sentimiento constante de culpa y se sentía responsable de lo
ocurrido a su hija”, afirmó la profesional. Afirmó que en su relato, la
imputada fue coherente con las cosas que decía y sus manifestaciones físicas
–rostro desencajado, temblores, ira, abatimiento, descompostura-. “Manifestaba
constantemente sus deseos de morirse, de irse junto con su hija, y la
imposibilidad de tener un futuro”, expuso la Lic. Bottino. Destacó
también la alteración del sueño profundo por las pesadillas que al día de hoy
mantiene la imputada y el sentimiento de "no servir para nada y de no
haber podido cuidar a su hija”. Además, manifestó el sentimiento de Di Falco en
relación a su vida y a la sociedad, en donde, desde la infancia se sintió
“estigmatizada”, y el gran sentimiento de odio que la invade, hacia si misma,
hacia su madre, y hacia Riquelme y Videla. Seguidamente, destacó su difícil
historia de vida, en donde fue internada de pequeña en dos oportunidades en
instituciones de menores, la primera vez a los 6 años porque era constantemente
la dejaba encerrada en su casa, y a los 14 porque su propia madre la hacía
ejercer la prostitución, pero en ambas situaciones, fue restablecida a la casa
de su progenitora. Por último, destacó los avances realizados por la imputada,
ya que ha retomado sus estudios, consiguió un trabajo matutino, y pudo dejar
las drogas y el alcohol. Preguntada por el tribunal sobre si la imputada puso
reinsertarse en la sociedad, sostuvo que “su reinserción está muy relacionado
con el resultado de este debate oral”.
En relación a
la declaración realizada por el Dr. Mayor, éste sostuvo que en, en relación a
los informes realizados a Riquelme y Videla, pudo concluir en que ambos no
presentaron síntomas de enfermedades psíquicas, y que ambos comprenden
plenamente las acciones que realizan.
El último perito en prestar
declaración, fue la Lic.
Elida Beatríz Weinstock, quien reconoció el informe realizado
a la Sra. Videla
y afirmó que ésta tiene un coeficiente intelectual inferior, dentro de la
normalidad, que emocionalmente es una persona inestable y egocéntrica, y que
está en condiciones de construir un discurso falaz y mantenerlo para su propia
defensa. Además, afirmó que la imputada posee una personalidad impulsiva, en
donde “puede pasar del deseo al acto, sin mediar la reflexión”, y que nunca
demostró un sentimiento de angustia ni dolor ante la muerte de Guadalupe.
Por último, el
jurado anunció que comunicará oportunamente el día y horario en que se
reanudará este debate oral.
Informe de Prensa Nº 1629 San Luis, 29 de noviembre de 2012
No hay comentarios.:
Publicar un comentario