Noticias de San Luis República Argentina San Luis se informa por 101.5 Siempre FM
Translate
;
Escuchanos por Internet
17.1.11
Intendencia Municipal de la Ciudad de San Luis
MARTES 18 DE ENERO DE 2011
TOUR INTERNACIONAL 2011
En un clima de fiesta la ciudad vivió el lanzamiento de la 1° etapa del V Tour Internacional de San Luis
La edición 2011 de la competencia ciclística cuenta con un total de 21 equipos. Más de 150 corredores se lanzaron a la carrera desde la avenida Lafinur con rumbo a Justo Daract. La 4ª prueba se correrá íntegramente dentro de la Ciudad de San Luis.
El entusiasmo y la admiración de los espectadores pusieron marco a una mañana distinta donde las avenidas Illia y Lafinur se poblaron de colores por el paso de los ciclistas que participan del Tour Internacional San Luis 2011.
Más de 150 corredores distribuidos en 21 equipos provenientes de Cuba, Colombia, Ecuador, Brasil, Argentina, Bolivia, Uruguay, Italia, Francia, España, Alemania, Portugal y Estados Unidos forman parte de la quinta edición de la competencia internacional que se extenderá hasta el 23 de enero recorriendo distintas localidades de la provincia.
Tal como estaba previsto, pasado el mediodía de ayer se realizó el lanzamiento de la 1° etapa con destino a Justo Daract para un recorrido de 166 km, mientras que la segunda etapa tendrá lugar el martes 18 partiendo desde Juana Koslay hasta el Mirador del Potrero de los Funes con 156,6 km.
La 3° etapa se desarrollará el 19 de enero entre Buena Esperanza y Villa Mercedes con una distancia de 163,9 km, para dar paso a la 4ª etapa cronometrada que tendrá lugar el día 20 en avenidas de la Ciudad de San Luis con un recorrido total de 19, 5 km.
La 5ª etapa se correrá el día 21 entre La Toma y El Mirador del Sol para cubrir 160,6 km, la 6ta etapa será el 22 desde Estancia Grande hasta La Carolina con 193,1 km y la última también tendrá como escenario la Ciudad de San Luis el día 23 con un recorrido de 167, 1 km.
ZOONOSIS
En 6 días fueron capturados casi 30 perros en la zona céntrica con sanciones a sus propietarios
Los operativos se cumplen en el microcentro y dentro de las 4 avenidas con motivo de la realización del Tour Internacional.
Martín Rodríguez, Director General de Zoonosis, se refirió a los operativos de captura de perros callejeros que se llevan a cabo en la zona del microcentro y dentro de las 4 avenidas en coincidencia con la realización de la competencia del Tour Internacional 2011.
Al respecto, el funcionario precisó que desde el martes de la semana anterior en que se inició el operativo, fueron capturados más de 30 perros que deambulaban en la vía pública.
No obstante, Rodríguez destacó que, según lo establece la Ordenanza vigente, tras la captura de los animales se produce una espera de 72 horas para el reclamo de sus dueños, antes de realizar las técnicas zoonóticas de esterilización, vacunación y desparasitación.
“Si bien éstas son prácticas que realizamos durante todo el año en distintas zonas de la ciudad, siempre sirven para descubrir conductas irresponsables ya que varios de los perros fueron reclamados por sus dueños quienes los dejan en la vía pública sin cuidados ni contención”, aseguró el veterinario.
En tanto, el funcionario señaló que la medida se implementó teniendo en cuenta la gran cantidad de turistas que diariamente llegan a la ciudad y a fin de evitar inconvenientes durante la competencia ciclística internacional, entre otros objetivos.
Finalmente, solicitó a los propietarios de mascotas que tomen los recaudos necesarios a fin de evitar que sus animales deambulen por la vía pública ensuciando las veredas y poniendo en riesgo al resto de la comunidad.
CENTRO DE DISPOSICIÓN FINAL
Se investigan casos de venta de bolsas de residuos y pedidos de cooperación en nombre de la Municipalidad
Los hechos fueron registrados en varios barrios de la ciudad. Autoridades del Servicio de Recolección de Residuos advierten a la comunidad que el levantamiento y traslado de los desechos domiciliarios forma parte de los servicios que presta la Municipalidad.
Gabriel Messina, Responsable del Centro de Disposición Final, informó que se llevan a cabo tareas investigativas para determinar la procedencia de las personas que recorren los distintos barrios de la ciudad solicitando colaboración para el Servicio de Recolección de Residuos.
Al respecto, el funcionario señaló que el área a su cargo, cuenta con datos precisos de las zonas y horarios en los que los presuntos prestadores del servicio, pasaron vendiendo bolsas de residuos o solicitando una colaboración en dinero para los trabajadores.
Empleados municipales
Acerca de la condición laboral del personal que presta el servicio de recolección de residuos, Messina destacó que “son empleados municipales que perciben sus sueldos en tiempo y forma del mismo modo que el resto de los trabajadores de la comuna”, aclaró.
Seguidamente, advirtió que las tareas investigativas tienen como fin determinar fehacientemente el origen de las personas que recorren los barrios solicitando dinero teniendo en cuenta que ya han existido otros casos de maniobras fraudulentas por personas ajenas al área. “Debemos tener en cuenta que cada tanto se registran hechos en los que se pide dinero en nombre de instituciones de bien público tales como los bomberos y muchos vecinos caen en la trampa”, manifestó.
DEPORTES Y RECREACIÓN
Los chicos de la Colonia de Vacaciones compartieron una jornada de campamento y fogón artístico
La actividad se desarrolló el pasado viernes desde las 9 hasta las 21 horas con actividades recreativas, deportivas, prácticas de acantonamiento, natación y fogón. Los padres de los chicos compartieron las presentaciones artísticas.
Pablo Sobejano, Director General de Deportes y Recreación, brindó detalles de la actividad deportiva, recreativa y artística que desarrollaron los chicos casi 200 chicos que integran la Colonia Municipal de Vacaciones.
Al respecto, señaló que el pasado viernes en las instalaciones del Club Pringles se llevó a cabo un acantonamiento que incluyó actividades deportivas, recreativas, expresiones culturales, técnicas de campamento y un fogón artístico.
Desde las 9 horas todos los integrantes de la Colonia comenzaron con la rutina prevista donde no faltaron los juegos en la pileta de natación, las competencias y la recreación en general.
“Fue muy gratificante ver la manera en que los chicos aprenden a compartir los espacios y a relacionarse con los juegos”, destacó el funcionario a la vez que indicó que durante el acantonamiento los participantes aprendieron a armar carpas, atar nudos y preparar el terreno para la seguridad durante el acampado.
Del mismo modo, Sobejano indicó que la actividad intensiva culminó pasadas las 21 horas con un fogón del que participaron los padres de los chicos donde pudieron disfrutar de representaciones artísticas preparadas por los propios integrantes de la Colonia.
Finalmente, el titular de Deportes y Recreación anunció la realización de un encuentro intercolonias que está previsto para el viernes 28 desde las 9 horas, que contará con la participación de chicos de otras colonias que han sido invitadas para desarrollar actividades deportivas y recreativas en conjunto.
BROMATOLOGÍA
El fin de semana se clausuraron 5 comercios por venta irregular de alcohol, entre otras irregularidades
Un bar, una carnicería, un carrito bar, una rotisería y una panadería sufrieron clausuras preventivas por infracción a la Ordenanza N° 3062/06 que regula la venta de alcohol, y otras contravenciones.
Operativos de rutina realizados por la Dirección General de Bromatología, durante el fin de semana dieron como resultado la clausura preventiva de 5 locales comerciales ubicados en distintos puntos de la ciudad donde se detectaron contravenciones tales como la venta de alcohol fuera de los horarios permitidos, inconvenientes de higiene y seguridad y falta de habilitaciones.
Al respecto, desde la Dirección General informaron que durante las inspecciones, un bar ubicado en avenida España, un carrito bar de avenida Lafinur y una rotisería de Aristóbulo del Valle fueron sorprendidos infringiendo la Ordenanza N° 3062/06 que regula los horarios de venta de alcohol a mayores de edad y prohíbe la venta a menores de edad.
Del mismo modo, explicaron que los controles también determinaron otras contravenciones tales como la falta de higiene en una carnicería ubicada en Aristóbulo del Valle y la falta de habilitación comercial entre otras irregularidades detectadas en una panadería de Julio A. Roca.
Acerca de los operativos y de la detección de venta irregular de alcohol, informaron que se realizan en forma permanente con hallazgos similares cada fin de semana. “Es lamentable que todavía existan conductas indecorosas que ponen en riesgo no sólo la vida de los menores sino también la de otros integrantes de la comunidad”, aseguraron desde Bromatología.
Las sanciones
Acerca de las sanciones señalaron que ante la detección de irregularidades las sanciones prevén clausuras de 15 a 30 días según los antecedentes del comercio, con multas económicas que establece el Juzgado de Faltas.
SERVICIOS BÁSICOS
Comenzó la búsqueda de válvulas en el barrio Ignacio Vidal para normalizar el servicio y evitar pérdidas
Las tareas se realizan en las bocacalles con el despeje de las válvulas esclusas para verificar el estado y funcionamiento y proceder al recambio en casos necesarios. Un relevamiento determinó bajas presiones en las manzanas 9 y 10 del barrio y excesos en el resto de las viviendas.
Julio Morales, Director General de Ser.Ba., anunció el inicio de las tareas de búsqueda y reparación de válvulas en el barrio Ignacio Vidal con el fin de normalizar el servicio y evitar pérdidas en la vía pública.
Al respecto, el funcionario destacó que como resultado de un relevamiento se detectaron inconvenientes de baja presión en las manzanas 9 y 10 del barrio, con excesos en el resto de las viviendas.
Acerca de los trabajos que se realizan actualmente, explicó que en cada boca calle se realiza el despeje de las válvulas esclusas a fin de determinar el estado y asegurar un normal funcionamiento. En los casos de roturas se procede al inmediato cambio de la llave.
Los beneficios
En cuanto a los beneficios que aportarán las tareas, Morales aseguró que permitirá la normalización del servicio de provisión de agua potable no solamente al barrio Ignacio Vidal, sino también a otros aledaños tales como Los Venados y Parque Centenario. Del mismo modo, aclaró que la regulación de las válvulas impedirán las pérdidas en la vía pública.
Finalmente, el titular de Ser.Ba., pidió disculpas a los vecinos de la zona dado que los trabajos incluyen roturas en las bocacalles como requisito esencial para verificar las válvulas. “Esta es una tarea que debemos realizar si queremos mejorar el servicio, además es un trabajo lento que seguramente se extenderá por 2 semanas aproximadamente”, aseguró el funcionario.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario