Translate

;

Escuchanos por Internet

 

en Web en Blog
Para agrandar los cuadros e imagenes, hacer click sobre los mismos

13.1.11

Intendencia Municipal de la Ciudad de San Luis

JUEVES 13 DE ENERO DE 2011



TRÁNSITO Y VÍA PÚBLICA
Cámaras de seguridad registraron el momento en que un taxista agredió a un inspector municipal de tránsito
El hecho ocurrió el martes cerca del mediodía en Junín entre Mitre y Chacabuco. Por el número de la licencia se determinaron los datos del conductor del taxi. El inspector municipal recibió apoyo del personal de la Policía provincial y de Seguridad Comunitaria.
María Isabel Valdivielso, Directora General de Tránsito y Vía Pública, brindó detalles de un hecho irregular ocurrido en la vía pública el martes, pasado el mediodía, cuyas imágenes fueron registradas por una cámara de seguridad.
Al respecto, la funcionaria explicó que, en ocasión de realizar los controles de rutina en Junín entre Mitre y Chacabuco, un inspector municipal de tránsito observó maniobras irregulares de un vehículo para el transporte semipúblico en la zona determinada como parada de colectivos.
“Como corresponde, el agente de tránsito se dirigió al conductor del taxi con el fin de hacerle saber que debía liberar la zona dispuesta para el transporte público y le pidió su licencia y documentación”, expresó Valdivielso.
Según se puede observar en las imágenes que capturó la cámara de seguridad, el conductor del taxi Renault Clío, color rojo, Licencia 440, cuyos datos filiatorios ya fueron identificados, comenzó a proferir insultos y agresiones al inspector municipal lo que determinó la intervención del personal de la Policía provincial y de Seguridad Comunitaria en apoyo y preservación de la integridad física del trabajador municipal.
El acta de infracción fue elevada al Juzgado de Faltas para la determinación legal que corresponda.



JUZGADO DE FALTAS MUNICIPAL
El Juzgado de Faltas sólo entrega libre deuda a los contribuyentes que están dentro de la jurisdicción de la ciudad capital
Ayer en horas de la mañana se observó a un importante número de residentes de Juana Koslay y La Punta solicitando el documento para realizar el trámite del carnet de conducir. Según explicaron, cada vecino tendrá que solicitar su libre deuda en el municipio que le corresponda.
Ayer, en horas de la mañana, desde el Juzgado de Faltas, informaron que sólo se otorga el libre deuda a los vecinos que viven dentro de la jurisdicción de la ciudad capital, no así a aquellos que residen en otras localidades tales como Juana Koslay y La Punta entre otras. Ellos, tendrán que solicitar la documentación en el municipio que les corresponda.
Según explicaron desde el área, el reciente convenio firmado entre la Municipalidad de San Luis y el Ministerio de Seguridad para la emisión de los carnets de conducir a través de la Jefatura Central de Policía, generó una demanda masiva del certificado pero, con el fin de atender a todos y cada uno de los contribuyentes, desde el Juzgado de Faltas se reforzó la cantidad de personal en Mesa de Entradas y se coordinaron las tareas a fin de atender y brindar respuestas a todos los requerimientos.
Por su parte, Maria Isabel Valdivielso, Directora General de Tránsito y Vía Pública, destacó la reciente firma de un Convenio Bilateral de Cooperación, suscripto en el marco del Acuerdo Quinquenal del Bicentenario Provincia-Municipios de San Luis, mediante el cual el Ministerio de Seguridad de la Provincia de San Luis emitirá las licencias de conducir. El Acuerdo se suscribió según lo establecido en el Art. 5° de la Ordenanza N° 2739-HCD-98 con vigencia a partir del lunes 10 de enero.


Trámites a tener en cuenta
Acerca de los trámites pertinentes, Valdivielso explicó que en la Ciudad de San Luis serán similares a los que se realizaban con anterioridad al 10 de enero. El interesado debe adquirir un sellado en cualquier sucursal del banco Supervielle, solicitar el Libre Deuda en el municipio que le corresponda ya que cada municipio tiene su propia ordenanza y posteriormente concurrir a la Jefatura Central con su DNI y el carnet vencido en caso de renovación.



Documentación a Jefatura Central
Toda la documentación antes mencionada deberá ser presentada en planta baja de la Jefatura Central de Policía, ubicada en Ciudad del Rosario y Riobamba en el horario de 8 a 14 horas.
En cuanto a las personas que recientemente realizaron la renovación de su licencia o que todavía no registran vencimiento, Valdivielso aseguró que podrán utilizarlo sin inconvenientes o bien canjearlo en la Central de Policía para que figure en la nueva tarjeta magnética de identificación.

TRANSPUNTANO SAPEM
Se estudia la posibilidad de extender la línea “D” a las Viviendas Productivas
Ayer, en horas de la mañana, el Presidente de la empresa Transpuntano SAPEM, Dr. Sebastián Ricco, recorrió el barrio y mantuvo un diálogo con los vecinos. Actualmente la línea llega al corazón del barrio AMEP.
Ayer, en horas de la mañana, el Presidente de Transpuntano SAPEM, Dr. Sebastián Ricco, recorrió las Viviendas Productivas y en diálogo con vecinos, les explicó que desde la empresa se estudia la posibilidad de extender la línea “D” hacia dicha zona, la que actualmente sólo llega al corazón del barrio AMEP.
Luego de la reunión los vecinos agradecieron la presencia del funcionario y quedaron a la espera de una favorable respuesta.


SECRETARÍA DE SERVICIOS PÚBLICOS
Avanza la investigación de un hecho de violencia denunciado por un trabajador de Recolección de Residuos
La agresión ocurrió el martes a las 7 de la mañana cuando un empleado del servicio retornaba a su domicilio. Rige una conciliación obligatoria entre las partes para dirimir el conflicto en el ámbito administrativo y judicial.
Guillermo Godoy, Secretario de Transporte a cargo de la Secretaría de Servicios Públicos, brindó declaraciones acerca de los hechos ocurridos durante la conciliación obligatoria establecida el lunes en horas de la tarde entre la Municipalidad y los trabajadores del servicio de Recolección de Residuo nucleados en ATE en el ámbito de Relaciones Laborales.
En este sentido, destacó que dicha Conciliación establece un estado de normalidad en la prestación del servicio que no fue acatado por un grupo de trabajadores. ”Se registró un hecho que fue denunciado penalmente donde un empleado que retornaba a su domicilio luego de cumplir con su jornada de trabajo, fue interceptado por un grupo compuesto por empleados del área en Julio A. Roca y Santa Fe, quienes lo arrojaron de su motocicleta mediante insultos y agresiones físicas”, manifestó.
En tanto, aseguró que lo acontecido se suma a otros episodios similares que ocurrieron con anterioridad entre los que destacó una serie de agresiones a los camiones recolectores y las constantes presiones a los trabajadores del sector.

Denuncia e investigación
Seguidamente, Godoy señaló que los hechos no sólo fueron puestos en conocimiento de las autoridades judiciales, sino que también deben quedar sometidos a evaluación de toda la comunidad.
En tanto, destacó que los camiones fueron reparados y las costas serán para los causantes de los hechos de violencia contra la propiedad pública. “Son 3 los camiones afectados con cubiertas rotas y daños en parabrisas y chapas”, explicó.
Asimismo, indicó que los camiones no realizan los recorridos con compañía de la policía teniendo en cuenta que rige una conciliación que obliga a las partes a respetar un estado de momento hasta la realización de una audiencia laboral que permita dirimir el conflicto.
“Este problema se debe arbitrar en el ámbito administrativo y judicial y no en la violencia y la presión”, aseguró.



TRÁNSITO Y VÍA PÚBLICA
La V Edición del Tour Internacional establecerá cortes de calles sin afectar el transporte de pasajeros
La competencia comenzará el domingo 16 a partir de las 20 horas en Terrazas del Portezuelo. Las etapas que se corren dentro de la ciudad circularán por las avenidas Illia, Lafinur, Julio A. Roca, Presidente Perón, España, Riobamba y José Santos Ortiz entre otras arterias.
Para referirse a la disposición del tránsito vehicular durante el desarrollo de la quinta edición del Tour Internacional San Luis 2011, María Isabel Valdivielso, Directora General de Tránsito y Vía Pública, informó que todas las etapas que se corran dentro de la ciudad determinarán cortes de calles que no afectarán el transporte de pasajeros.
Al respecto, destacó que la competencia dará comienzo el domingo 16 a partir de las 20 horas en Terrazas del Portezuelo con la presentación de los equipos participantes, espectáculo de fuegos artificiales y la actuación del grupo Tru La Lá.
Seguidamente, indicó que el lunes 17 se realizará la largada de la 1° etapa que unirá San Luis-Justo Daract, en el horario de 12:40 a 13:38 desde la intersección de Illia y San Martín.
“La largada real será a las 13:51 desde avenida Lafinur frente al edificio de El Diario de la República”, aclaró la funcionaria para indicar que los ciclistas recorrerán Lafinur, Julio A. Roca, Presidente Perón, España y José Santos Ortiz.
En este sentido, Valdivielso informó que durante el desarrollo de la competencia dentro de las cuatro avenidas no se permitirá el tránsito vehicular, no obstante se implementarán cruces de 3 a 5 minutos sin obstaculizar el paso de los competidores.
Tanto los colectivos de las líneas urbanas como las interurbanas tendrán un recorrido determinado con posibilidades de cruzar las avenidas en los tiempos previstos.



Otras etapas en la ciudad
Acerca de las restantes etapas que se correrán dentro de la ciudad, la titular de Tránsito y Vía Pública, destacó la 4ª prueba que tendrá un premio de la Municipalidad de la Ciudad de San Luis, que se cumplirá el jueves 20 de enero a partir de las 14:30 hs con salida desde avenida Illia y Falucho.
En cuanto al recorrido y los cortes de tránsito, la funcionaria señalo que la etapa cronometrada concluirá a las 18:30 hs para lo cual se establecieron cruces para el transporte de pasajeros en avenida Julio A. Roca, en Chacabuco, Mitre, 25 de Mayo, 9 de Julio y Balcarce.
La 7° etapa comenzará a las 13:25 con la concentración de los competidores en Plaza Pringles para partir desde el Puente Derivador y abarcar Juana Koslay, rotonda de Cruz de Piedra, El Volcán, El Trapiche y El Durazno entre otras localidades serranas.
Finalmente, indicó que se dispuso una hoja de ruta tanto para el ingreso y egreso de los colectivos de larga distancia como para las unidades de líneas urbanas e interurbanas de pasajeros. Los vehículos particulares tendrán cortado el tránsito a partir de las 11 hs en avenida El Fundador entre el Puente Derivador y la calle Riobamba.



SERVICIOS BÁSICOS
Luego de las reparaciones que realizó San Luis Agua, se restableció el servicio de agua potable
Las tareas demandaron un corte programado del suministro de agua cruda a la Planta Potabilizadora de Aguada de Pueyrredón, desde el martes a las 22 horas hasta cerca del mediodía del miércoles. El recupero del servicio fue más lento en las zonas más altas de la ciudad.
Tal como estaba previsto y anunciado, la empresa provincial San Luis Agua realizó un corte de agua cruda que afectó a la Planta Potabilizadora de Aguada de Pueyrredón, dejando temporariamente sin el servicio a los barrios periféricos de la ciudad.
Al respecto, José Luis Velázquez, Jefe de Planta de Ser.Ba., explicó que tras el corte, la empresa San Luis Agua realizó el cambio de una válvula de limpieza en el acueducto que une la Cámara 35 con dicha Planta Potabilizadora, entre otras tareas de mantenimiento.
“Es normal que la empresa realice estas tareas en todos los acueductos provinciales no sólo para un mejor aprovisionamiento de las plantas potabilizadoras sino también para la detección de conexiones clandestinas”, explicó Velázquez.
Asimismo, precisó que, pasado el mediodía de ayer las tareas concluyeron y comenzó a reabastecerse la Planta con posibilidades de un acopio de agua para su potabilización y posterior distribución domiciliaria.
Finalmente, destacó que cerca de las 15 horas la distribución comenzó a normalizarse con un recupero más lento en los barrios más altos de la ciudad.


COMUNICADO
La Dirección General de Ser.Ba., informa que este viernes 14 de enero entre las 7 y las 12 horas se producirá un corte de agua potable que afectará a los barrios AMPPyA, Pueblo Nuevo y zonas aledañas.
Dicho corte, obedece a los trabajos que se tiene que llevar a cabo en el empalme de la intersección de Aristóbulo del Valle y Villa del Carmen.
Se le pide a los vecinos tomen los recaudos necesarios y sepan disculpar las molestias ocasionadas.

No hay comentarios.: