Translate

;

Escuchanos por Internet

 

en Web en Blog
Para agrandar los cuadros e imagenes, hacer click sobre los mismos

6.1.11

Intendencia Municipal de la Ciudad de San Luis

JUEVES 6 DE ENERO DE 2011


COMUNICADO DE PRENSA

JUEVES 6 DE ENERO DE 2011


COMUNICADO DE PRENSA

REYES MAGOS

Una multitud de niños acompañó la bajada de los Reyes Magos

El pintoresco y tradicional espectáculo se llevó a cabo anoche en el Predio Ferial y de Convenciones. Los presentes festejaron la actuación de músicos locales y el show que brindaron los muñecos de Disney. La llegada de los Reyes Magos generó aplausos, ovaciones y mucha emoción.

Cumpliendo con un espectáculo que ya lleva más de 20 ediciones ininterrumpidas, ayer, en horas de la noche, los 3 Reyes Magos llegaron al Predio Ferial y de Convenciones.
La tradicional fiesta organizada por los vecinos del barrio Edén con la asistencia y participación de la Dirección General de Promoción de Cultura, Educación y Salud, convocó a cientos de vecinos de los distintos barrios de la ciudad quienes desde muy temprano comenzaron a llegar para disfrutar de un espectáculo de música y teatro esperando la bajada de los Reyes.
Al respecto, Daniel Algarbe, titular del área, destacó que por tratarse de una fiesta popular que encierra toda una magia para los niños, familias completas disfrutaron del espectáculo.”Es muy lindo observar a los chicos acompañados por sus padres y también en muchos casos por sus abuelos. Ese es el objetivo fundamental de estas fiestas religiosas”, aseguró.

La voz de los presentes

Mario, padre de Facundo y Sebastián de 4 y 6 años respectivamente, agradeció la realización del evento señalando que, “no es lo mismo hablarles a los chicos de los Reyes Magos o mostrarles dibujitos, este espectáculo emociona mucho porque nos recuerdan épocas inolvidables de nuestra propia niñez”, aseguró.
Del mismo modo, Carla, una joven mamá que estaba acompañada de su pequeño hijo y sus suegros destacó el ambiente familiar de la fiesta y la buena organización de todo el espectáculo.
Bomberos de la Provincia, personal de Seguridad Comunitaria y voluntarios de Defensa Civil Municipal fueron los encargados de los operativos de seguridad durante la fiesta.


TRÁNSITO Y VÍA PÚBLICA

“En un mes hemos detectado más de 40 carteles indicadores rotos en la vía pública”

Una vez más María Isabel Valdivielso, titular de Tránsito y Vía Pública denunció los hechos de vandalismo que ocurren principalmente los fines de semana, donde se destruyen las señales tanto de la dirección y nombre de las calles como de paradas de colectivos.

María Isabel Valdivielso, Directora General de Tránsito y Vía Pública, informó que continúa la destrucción de cartelería pública destacando que en un mes fueron detectados más de 40 carteles en todo el radio céntrico.
“Al comenzar cada semana es triste y preocupante ver carteles tirados sobre la calle o la vereda, quebrados, y generalmente sin posibilidades de ser reinstalados”, manifestó para señalar que los hechos normalmente ocurren durante los fines de semana.
En este sentido, destacó que mayormente se trata de carteles nomencladores que indican tanto el sentido y nombre de las calles, sin embargo también se registran hechos similares sobre los carteles de paradas de colectivos.
Del mismo modo, informó que, no sólo se registran carteles rotos sino que además en algunos casos, el robo de la chapa, del caño o de ambos elementos en una clara actitud destructiva.
Según precisó, las zonas más dañadas son Chacabuco, Mitre, Ayacucho, 25 de Mayo y también fuera del centro como en la calle Córdoba, en Julio A. Roca  y en  Presidente Perón.
Finalmente, agradeció la colaboración de los vecinos que, en muchos casos los levantan de la vía pública y los guardan en sus domicilios para luego dar aviso al municipio


MEDIO AMBIENTE, HIGIENE Y SEGURIDAD

Sólo dos piletas públicas no abrirán sus puertas durante el verano

El natatorio de Vialidad Nacional y el de GEPU no realizaron los trámites de habilitación tras informar que en esta temporada no abrirá sus puertas.

Santiago Butkus, Director de Medio Ambiente, Higiene y Seguridad informó que gradualmente la mayor parte de los natatorios públicos de la ciudad, van completando los requisitos exigidos para la habilitación comercial durante la temporada veraniega.
En este sentido, señaló que solamente 2 natatorios no actualizaron la documentación tras informar que no tienen previsto abrir sus puertas durante este verano. “Son las piletas de Vialidad Nacional y GEPU”, aclaró el funcionario.
Del mismo modo, advirtió la continuidad de los controles de rutina previstos mediante los cuales se establece la existencia y estado de los servicios sanitarios, los vestuarios, el cercado del recinto de la pileta, bordes antideslizantes y una vereda circundante de no menos de 1,20m, la instalación de duchas en el ingreso con su correspondiente lavapié  y la señalización de la profundidad de la pileta mediante bandas ubicadas en las paredes laterales y en la vereda perimetral.
“Puntualmente tenemos en cuenta las medidas de seguridad e higiene tales como el control de la iluminación subacuática, la existencia de 1 ó 2 duchas con agua fría y caliente para mujeres y otras para hombres, la libreta sanitaria del personal y guardavidas habilitados entre otros detalles”, explicó el funcionario.
En este sentido, recordó los cursos de capacitación para bañeros que organizó la Dirección General de Deportes y Recreación que actualmente permiten una fácil identificación de los salvavidas habilitados.
Del mismo modo, recordó que todos los natatorios públicos deben disponer de certificados médicos los cuales deben ser confeccionados y rubricados por un profesional médico determinado para cada natatorio, sin necesidad de que el profesional se encuentre en el establecimiento.
Asimismo, se controlan las capacidades máximas, conforme al tamaño y profundidad de cada pileta, para evitar la superpoblación y los riesgos.
Para información de los usuarios, el funcionario señaló que cada natatorio público debe exhibir un cartel con información clara y precisa de la capacidad máxima, cantidad de bañeros, nombre del profesional médico, nombre del servicio de emergencia, del seguro y número de la resolución de habilitación comercial.
Finalmente, destacó que los controles también abarca el libro de inspección donde deben figurar los análisis bacteriológicos, físicos y químicos que deben cumplirse cada 30 días, las revisaciones médicas correspondientes, el sistema de recirculación del agua, los valores de PH, cloro y cloro en suspensión y la existencia de un botiquín completo de fácil acceso.


SERVICIOS BÁSICOS

Próximamente en Rawson y Julio A. Roca se interconectará la red de agua potable con el anillo distribuidor

El empalme de las cañerías favorecerá el normal abastecimiento de toda la zona. Las tareas demandarán un corte programado del suministro que será anunciado oportunamente.

Julio Morales, Director General de Ser.Ba., anunció que en los próximos días se realizará una nueva interconexión de cañerías para solucionar problemas de vieja data en un sector de la ciudad.
Al respecto, precisó que las tareas se concretarán en la esquina de Julio A. Roca y Rawson donde se establecerá un empalme de la red alimentadora con el anillo distribuidor a fin de asegurar la normalización del servicio en toda la zona de influencia.
Del mismo modo, el funcionario explicó que los trabajos demandarán un corte del suministro de agua potable que afectará la zona comprendida por los barrios José Hernández, Pabellón Argentino, 292 Viviendas, Santa Rita y aledaños por lo que se elegirá un día con temperatura baja para evitar inconvenientes a los vecinos.
“Teniendo en cuenta las sucesivas tormentas vamos a programar las tareas en una fecha en la que no se registre un mayor consumo de agua y de este modo no sólo solucionaremos el problema del barrio Rawson y alrededores sino que además evitaremos mayores inconvenientes al resto de los vecinos”, aclaró Morales.

No hay comentarios.: