Translate

;

Escuchanos por Internet

 

en Web en Blog
Para agrandar los cuadros e imagenes, hacer click sobre los mismos

4.1.11

Intendencia Municipal de la Ciudad de San Luis

MARTES 4 DE ENERO DE 2011


COMUNICADO DE PRENSA

JUZGADO DE FALTAS

Durante el mes de enero el Juzgado de Faltas tendrá horario restringido para la atención al público

Para los trámites de vehículos removidos o retenidos, clausuras comerciales o libre deuda, la atención será de lunes a viernes de 10 a 13 horas. En febrero, la atención al público volverá al horario habitual.

En coincidencia con la Feria Judicial por receso de vacaciones, el Juzgado de Faltas Municipal estableció un horario restringido para la atención al público.
En este sentido, el área judicial municipal informó que para todo trámite referido a actas de contravención con  remoción o retención de vehículos, clausuras comerciales o tramitación del libre deuda, los interesados deberán dirigirse al edificio de 25 de Mayo y Chacabuco de lunes a viernes de 10 a 13 horas.
A partir del mes de febrero del corriente año el Juzgado retomará el horario habitual donde los contribuyentes podrán realizar sus tramitaciones con mayor comodidad.


ALUMBRADO PÚBLICO

“En el 2010 nuestra meta era reconvertir 4.500 luminarias, pero instalamos más de 5.000”

Así lo expresaron desde Alumbrado Público municipal para referirse a la reciente instalación de 150 luminarias de vapor de sodio en el anexo 1 del barrio Eva Perón. Los trabajos continuarán a lo largo del 2011.

Daniel González, Director General de Alumbrado Público, anunció la finalización de la obra de alumbrado público en el barrio Eva Perón anexo 1 donde fueron instaladas más de 150 luminarias, destacando que, a pocos minutos de finalizar el 2010 la cantidad de reconversiones e instalaciones de luminarias de vapor de sodio superaban las 5.000.
Superamos la meta que nos habíamos impuesto para el 2º cuatrimestre del año pasado ya que en octubre arribamos a las 4.500 luminarias y en los últimos minutos del 2010 completamos exactamente 5.015”, aclaró el funcionario.
Acerca de la obra recientemente finalizada en el Anexo 1 del barrio Eva Perón, el titular de Alumbrado Público explicó que, teniendo en cuenta el precario sistema que existía en el barrio fue necesario realizar el desmontado de cables y lámparas para la instalación de una nueva red completa.
Seguidamente, detalló que en primer término se situaron 150 columnas metálicas de 7 metros libres para dar paso a un nuevo cableado.
Posteriormente, se instalaron 150 luminarias de vapor de sodio de 150 Wats con tulipas antivandálicas para asegurar un buen servicio.
Finalmente, González indicó que para el 2011 están previstos trabajos similares con el fin de iluminar los distintos sectores de la ciudad con aparatos modernos, de última generación y con un importante ahorro energético.


SERVICIOS BÁSICOS

“En el verano aumentamos la presión para evitar faltantes de agua, en días de lluvia ese aumento
provoca pérdidas”

Así lo explicó Julio Morales, Director General de Ser.Ba., para referirse a las pérdidas que registran algunas cañerías durante los días de lluvia.

Para referirse a los inconvenientes que se registran en la vía pública durante los días de lluvia, Julio Morales, Director General de Ser.Ba., explicó que varias cañerías, sobre todo de los sectores más bajos de la ciudad, presentan pérdidas de agua.
Al respecto, destacó que, normalmente con la llegada del verano y el aumento de la temperatura, se calibran las válvulas reguladoras con el fin de asegurar la provisión normal de agua potable en los sectores más elevados de la ciudad.
“Teniendo en cuenta el excesivo aumento del consumo durante los días calurosos con derroches que van restando presión a la red hasta el punto de dejar sin agua a los barrios ubicados en las zonas más altas de la ciudad, es que realizamos una calibración de las válvulas para asegurar la presión en dichas zonas. No obstante, cuando aparecen las tormentas de verano con lluvia y descenso de la temperatura, el caudal sube abruptamente provocando pérdidas en la red”, aclaró Morales.

Malas costumbres

Acerca de los motivos que general dichos cambios de presión, el titular de Ser.Ba., señaló la falta de conciencia ciudadana en cuanto al uso racional del agua potable, ya que al no existir un consumo estable y responsable, ante los derroches se regulan las válvulas para aumentar el caudal y la presión y la baja del consumo produce la rotura de las cañerías.


DESARROLLO HUMANO, SOCIAL Y ECONÓMICO


Los Reyes Magos arribarán como todos los años al Predio Ferial y de Convenciones

La pintoresca y tradicional llegada de los Reyes se realizará mañana miércoles 5 a las 20 horas. El espectáculo contará con la actuación de músicos locales, un show infantil con personajes de Disney y la entrega de golosinas entre otros atractivos.

Con la misma emoción de la primera bajada de los Reyes Magos en enero de 1991, este miércoles a partir de las 20 horas, chicos y grandes esperarán a las místicas figuras religiosas en proximidades del barrio Edén.
Cumpliendo con la tradicional bajada vestidos con atuendos majestuosos, los 3 Reyes Magos llegarán hasta el Predio Ferial y de Convenciones donde se realizará una fiesta de bienvenida con la actuación de artistas locales, la presentación de un show infantil con personajes de Disney y puestos para la entrega de golosinas a los niños presentes.

Una tradición barrial

Acerca de la organización de la llegada de los Reyes Magos, Miguel Ángel Miranda, del barrio Edén destacó el trabajo conjunto de un grupo de vecinos que cada año hace posible la mágica fiesta.
Del mismo modo, Miranda elogió la asistencia y participación de la Municipalidad de la Ciudad de San Luis a través de la Dirección General de Promoción de Cultura, Educación y Salud en la realización de las gestiones necesarias para contar con un predio amplio y seguro como el Predio Ferial y de Convenciones.
“Una vez más la Municipalidad nos ayuda a plasmar este sueño de traer el espectáculo de los Reyes Magos para cumplir con una de las tradiciones más bonitas de nuestra religión”, manifestó Miranda.
Del mismo modo, recordó los inicios del barrio, con calles abiertas a pico y pala y pesebres vivientes iluminados con los llamados “sol de noche”.
Personal de Bomberos, la Policía Provincial, Defensa Civil Municipal y Seguridad Comunitaria prestarán apoyo durante la fiesta para brindar mayor seguridad a los presentes.


Lunes 3 de enero de 2011

COMUNICADO

Se invita a los medios de comunicación a la Rueda de Prensa que brindarán la Directora General de Tránsito y Vía Pública, Maria Isabel Valdivielso, el Director General de Alumbrado Público, Daniel González, el Director General de Medio Ambiente Seguridad e Higiene, Santiago Butkus, la Directora General de Atención a las Diversidades, Marina Lombardo y el Director General de Promoción de Cultura, Educación y Salud, Daniel Algarbe. La convocatoria está prevista para este martes 4 de enero a las 10:00 horas en General Paz 732.


No hay comentarios.: