VIERNES 31 DE DICIEMBRE DE 2010
COMUNICADO DE PRENSA
MEDIO AMBIENTE, HIGIENE Y SEGURIDAD
Dos inspectores municipales fueron agredidos en un natatorio público sin habilitación
El hecho se registró el miércoles en horas de la tarde cuando los empleados municipales concurrieron al local ubicado en Junín 1171 conocido como Centro Cultural Ricardo Rojas.
Santiago Butkus, Director General de Medio Ambiente, Higiene y Seguridad, dio a conocer los detalles de un hecho registrado en horas de la tarde del miércoles 29 donde 2 inspectores del área fueron agredidos física y verbalmente entre otras irregularidades.
Al respecto, relató que, en ocasión de realizar controles de rutina en los natatorios públicos, se detectó el funcionamiento sin la debida habilitación municipal de una pileta ubicada en el Centro Cultural Ricardo Rojas de la calle Junín 1171.
En este sentido, detalló que el pasado 15 de diciembre se dio aviso de la falta de habilitación con la respectiva clausura preventiva, no obstante al día siguiente se pudo comprobar que el natatorio continuaba funcionando de manera irregular.
Ante denuncias públicas, el Juzgado de Faltas emitió un oficio de clausura del natatorio.
Cumplimiento del oficio y agresión
Seguidamente, el titular de Medio Ambiente, Higiene y Seguridad señaló que, 2 inspectores del área se presentaron en el domicilio de Junín 1171 para dar cumplimiento al instrumento legal tras corroborar la rotura de la faja de clausura y recibieron agresiones severas.
“El propietario de la pileta no sólo se negó a notificarse del oficio sino que además intentó romper el acta de clausura acompañando la acción con insultos y agresiones físicas”, destacó Butkus.
Del mismo modo, indicó que, ante la hostilidad del clima, los inspectores intentaron retirarse del lugar pero fueron impedidos por lo que se dio aviso a la Policía de la Provincia en resguardo de los trabajadores municipales.
En este sentido, el funcionario destacó que se realizó una exposición policial en Comisaría 1ª, y continúa la causa a través del Juzgado de Faltas.
Finalmente, recordó que todos los natatorios públicos habilitados cumplen con los requisitos que establece la Ordenanza 2379/91 que regula el funcionamiento de las piletas de natación de uso público, tales como la existencia de medidores de agua, libreta sanitaria de todo el personal, servicios sanitarios, vestuarios diferentes para mujeres y hombres, el cercado del recinto de la pileta, bordes antideslizantes, una vereda circundante de no menos de 1,20m, duchas en el ingreso, señalización de la profundidad de la pileta mediante bandas ubicadas en las paredes laterales y en la vereda perimetral, un libro de inspección donde deben figurar los análisis bacteriológicos, físicos y químicos que deben cumplirse cada 30 días y guardavidas habilitados.
Del mismo modo, está establecido que todos los certificados médicos deben ser confeccionados y rubricados por un profesional médico determinado para cada natatorio, sin necesidad de que el profesional se encuentre en el establecimiento.
BROMATOLOGÍA
Una familia contrajo triquinosis por consumir una pierna de cerdo comprada a un vendedor particular
El grupo familiar reside en el anexo 5 del barrio Eva Perón. Con la colaboración del COSAFI se pudo determinar el lugar de venta de la carne faenada clandestinamente. Se realizó una denuncia para la continuidad de la investigación.
Hugo Piola, Director General de Bromatología, informó que coincidentemente con las tradicionales fiestas de Navidad y Año Nuevo donde se registra un aumento natural del consumo de carne, se intensificaron los controles con el fin de controlar la comercialización de animales faenados clandestinamente.
No obstante el funcionario señaló se registró un caso de triquinosis en una familia que reside en el anexo 5 del barrio Eva Perón.
En este sentido, indicó que en forma inmediata se dispuso una investigación con la colaboración del personal de COSAFI mediante la cual se pudo determinar la zona de venta de la carne contaminada.
“Tal como lo imaginábamos, la familia no compró la carne en una carnicería habilitada sino a un vendedor particular que de manera irregular vendía productos de faena clandestina de animales sin control sanitario”, aseguró.
Posteriormente, Piola indicó que se instauró una denuncia policial a fin de asegurar la continuidad de la investigación.
La faena clandestina
Acerca de los permanentes controles de venta de carne clandestina, el titular de Bromatología aseguró que las tareas se dificultan ya que varios de los animales faenados son vendidos en trozos sin posibilidades de determinar la procedencia. “Indudablemente, quienes faenan clandestinamente son conscientes de nuestros controles y optan por trozar la carne para eludir las sanciones que les corresponden”, aseguró.
En este sentido, manifestó que la faena no controlada o sin diagnóstico sanitario tiende a generar problemas en la salud en las personas ya que los animales infestados pueden presentar quistes de larvas de triquinosis o inflamaciones en los ganglios.
Finalmente, Piola se refirió a los casos de triquinosis señalando que se trata de una enfermedad infecciosa producida por un parásito que afecta principalmente a los cerdos, pero también puede llegar a afectar a otros animales domésticos y salvajes. “Nuestro deber es informar y prevenir la enfermedad teniendo en cuenta que el parásito que la origina se transmite al hombre con la ingestión de carne contaminada, cruda, mal cocida o mal procesada”, explicó el funcionario.
ALUMBRADO PÚBLICO
“A pesar de las altas temperaturas y de la lluvia estamos terminando la obra de alumbrado del Eva Perón”
Lo Daniel González para referirse a la instalación de más de 150 luminarias de vapor de sodio en el barrio Eva Perón 1. Las flamantes luminarias cuentan con tulipas antivandálicas y columnas metálicas de 7 metros libres. La obra incluyó un nuevo cableado.
Daniel González, Director General de Alumbrado Público, informó que actualmente se ultiman los detalles de la nueva obra en el barrio Eva Perón 1 donde fueron instaladas más de 150 luminarias de vapor de sodio.
En este sentido, el funcionario destacó que el clima no ha sido propicio para el trabajo de las cuadrillas teniendo en cuenta la ola de calor que dio lugar a un alerta rojo en todo el país y luego comenzaron las persistentes tormentas de lluvia.
Sin embargo, González fue rotundo al asegurar que, “contamos con un equipo de trabajo altamente comprometido y eficiente como para no desatender la tarea y llegar con la finalización de la obra antes de fin de año tal como estaba previsto”.
El nuevo alumbrado público
Acerca de las tareas que demandó el nuevo alumbrado público, el titular del área explicó que en primer lugar fue necesario realizar el desmontado de cables y lámparas que formaban parte de un precario sistema de iluminación para dar lugar a un nuevo cableado. “Nos encontramos con un barrio oscuro y con zonas donde no existían ni columnas de alumbrado público, por lo tanto se decidió instalar una nueva red completa”, explicó.
Seguidamente, señaló que se plantaron 150 columnas metálicas de 7 metros libres para la conexión de igual cantidad de luminarias de vapor de sodio de 150 Wats con tulipas antivandálicas.
DESARROLLO HUMANO, SOCIAL Y ECONÓMICO
Como el año pasado, el próximo 5 de enero los Reyes Magos bajarán al Predio Ferial y de Convenciones
La pintoresca y tradicional llegada de los Reyes se realiza ininterrumpidamente desde el año 1991. Actuarán artistas musicales y se realizará un show infantil con personajes de Disney.
La tradicional bajada de los Reyes Magos cumple 20 años ininterrumpidos y, como en el 2010, nuevamente los místicos personajes llegarán al Predio Ferial y de Convenciones ubicado sobre la Ruta 20.
La fiesta tendrá lugar el próximo miércoles 5 de enero a partir de las 20 hs y contará con la actuación de grupos musicales y de un show infantil con personajes de Disney entre otros atractivos.
Al respecto, Daniel Algarbe, Director General de Promoción de Cultura, Educación y Salud destacó que el evento cuenta con la organización de los vecinos del barrio Edén y la adhesión y participación de la Municipalidad.
Acerca del sentido místico que encierra la llegada de los Reyes Magos, el funcionario señalo que es una de las más bonitas ilusiones de los niños y también de los mayores que disfrutan de la magia alimentando la creencia y llevando a cabo todo un ritual a su alrededor.
En cuanto a los organismos de seguridad que prestarán apoyo durante el evento, Algarbe señaló a los Bomberos, la Policía Provincial, Defensa Civil Municipal y Seguridad Comunitaria.
Finalmente, indicó que los 3 Reyes Magos comenzarán a hacerse visibles desde la zona denominada “la lomita de la Aguada”, y tras un lento recorrido ingresarán al Predio Ferial.
Breve reseña tradicional
Según relatos bíblicos, en ocasión del nacimiento del niño Jesús unos magos de Oriente llegaron a Jerusalén buscando al recién nacido guiados por una estrella que habían visto en Oriente y que finalmente se posó sobre un pesebre.
Los magos conocidos años más tarde como los Reyes Magos, se inclinaron sobre el pequeño niño y le ofrecieron oro, incienso y mirra.
La existencia de la magia en estos personajes se compara con los siglos de permanencia de la tradición inundando de magia las historias y creencias de los niños.
HIGIENE URBANA Y ESPACIOS PÚBLICOS
Durante los meses de enero y febrero se realizarán operativos intensivos de desmalezado
Las periódicas lluvias y las altas temperaturas favorecen el rápido crecimiento de las malezas. Conjuntamente con el desmalezado continuarán los operativos de limpieza y descacharrado en los barrios en el marco de la Lucha contra el Dengue.
Javiera Olivera Aguirre, Directora General de Higiene Urbana y Espacios Públicos informó que, teniendo en cuenta las persistentes lluvias y las altas temperaturas que favorecen el crecimiento de los matorrales, durante los meses de enero y febrero se realizarán operativos intensivos de desmalezado.
Al respecto, destacó que las actividades se desarrollarán en distintos espacios públicos y también en plazas barriales.
Del mismo modo, la funcionaria aclaró que, siguiendo con la campaña de Lucha contra el Dengue, se coordinarán las tareas de desmalezado a fin de no entorpecer la limpieza y el levantamiento de cacharros en las zonas más vulnerables de la ciudad.
Erradicación de basurales
En otro orden de cosas, Olivera Aguirre destacó la permanente aparición de incipientes basurales que se forman por la desaprensión de algunos vecinos.
“Lamentablemente, a pesar de que la ciudad cuenta con un servicio continuo de recolección de residuos domiciliarios, algunos vecinos prefieren juntar sus desechos y arrojarlos en los espacios públicos de la ciudad”, denunció.
Al respecto, indicó que las cuadrillas de limpieza realizan permanentes recorridos a fin de evitar la excesiva acumulación de basura y solicitó la colaboración de los vecinos para mantener limpios los espacios verdes.
DEFENSA CIVIL MUNICIPAL
Durante la tormenta de viento y lluvia del miércoles pasado, Defensa Civil realizó asistencias y controles
Se realizó la desobstrucción de un puente ubicado en la zona de Yapeyú, Córdoba y Belgrano donde se produjo un taponamiento de lodo y residuos. En el barrio Vial Provincial fue asistida una familia cuya vivienda se encontraba inundada.
Francisco Brianzó, Director de Defensa Civil Municipal, informó que durante la tormenta de viento y lluvia que se desató el pasado miércoles en horas de la tarde, las cuadrillas a su cargo realizaron distintas actividades de asistencia a los vecinos.
Al respecto, señaló que un sorpresivo taponamiento de un puente ubicado en la zona de Yapeyú, Córdoba y Belgrano, en cercanías del barrio Campaña del Desierto, provocaba un peligroso desborde del agua de lluvia.
Del lugar se extrajo una gran cantidad de lodo, ramas y bolsas de residuos domiciliarios. “Los voluntarios pusieron todo su empeño en desobstruir el conducto a fin de evitar mayores complicaciones”, aseguró.
Seguidamente, indicó que se recibió el pedido de ayuda de una familia del barrio Vial Provincial donde el agua de lluvia había alcanzado el interior de la vivienda. Tras un par de horas de trabajo se logró solucionar el problema.
Finalmente, advirtió que, debido a las irregulares conexiones de los desagües pluviales domiciliarios a las cañerías de cloacas, varias tapas de bocas de registro se encontraban levantadas por lo que en su recorrido el personal procedió a ubicarlas en su lugar.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario