
El Registro Público de Comercio de San Luis y Villa Mercedes certificaron en calidad Norma ISO 9001
Esta mañana en conferencia de prensa, el jefe del Programa Relaciones Institucionales y Culto, Eduardo D`Onofrio, informó que las oficinas del Registro Público de Comercio de San Luis y de Villa Mercedes son las primeras dependencias del Poder Ejecutivo que lograron la certificación de calidad la Norma ISO 9001.
“Lo que básicamente nos permite esta certificación es que podemos ordenar el trabajo, poner responsables, poner tiempos, y sobre todo garantizarnos que estamos haciendo las cosas bien, que estamos por el buen camino, y que estamos minimizando la posibilidad de error humano en la gestión del tramite”, explicó el funcionario.
“Ayer fue una jornada que nos cargó de satisfacción. De parte de la ministra de Gobierno, Gladys Bailac de Follari, le retransmito todas las felicitaciones a nuestro personal por lo que conseguimos. Si bien nuestro ministerio es de características conservadora, en los registros estamos con un plan de innovar y de llevar la modernidad adelante, es por eso que estamos con toda el proceso de digitalización y de calidad de servicios.”, enfatizó el funcionario.
Además D`Onofrio dijo que un par de años encararon toda una reestructuración y un plan maestro para hacer esto en cada registro provincial. “De hecho en el Registro de la Propiedad Inmueble también estamos trabajando en un proceso de calidad. En la Dirección de Constitución y Fiscalización de Personas Jurídicas en abril vamos a certificar, y nos queda pendiente el Registro Civil, que estamos sobre todo en la revisión de los procesos”.
Por su parte, la directora del Registro Público de Comercio de San Luis, Lorena Domínguez, expresó: “Este es un proceso que se inicio hace más de 8 meses en el cual se fueron cumpliendo todos los requisitos que prevé la Norma ISO 9001 en lo que respecta a capacitaciones internas. Se realizaron encuestas de clima interno, en donde se evaluó la comunicación interna entre el personal y las acciones tendientes a las mejoras de este. Se hicieron encuestas de satisfacción al destinatario, es decir, relevamos cuáles son los puntos de interés o los puntos más álgidos que tenemos en el registro, además de la digitalización de todos los documentos en ambos registros, para dejar expedito todo para la implementación de la firma digital”
Domínguez adelantó también que la semana que viene empezarán con la implementación de sistemas de expedientes Tramix en ambos registros.”Con el sistema de calidad, más el sistema de gestión de expedientes Tramix estamos en un nivel óptimo de eficiencia”, concluyó.
Participaron también de la conferencia, la directora del Registro Público de Comercio de Villa Mercedes, Virginia Yánez, la responsable de calidad del registro en San Luis, Joel Fernández, y Vanesa Muñóz, responsable de calidad del registro en Villa Mercedes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario