
BROMATOLOGÍA
Quedó intervenido un camión con carne de cerdo por prestar irregularidades en la cadena de frío
La mayoría de los cortes se encontraban envasados en cajas con determinaciones del SENASA para conservación a -18ºC, pero arribaron a Casilla Sanitaria a -1ºC
El bioquímico Gastón Navarta, Inspector Auditor de la Dirección General de Bromatología, informó que un control de rutina realizado a un camión de transporte de carne de cerdo que arribó a Casilla Sanitaria con una carga de 5.000 Kg de los cuales 200 correspondían a San Luis y el resto continuaba hacia Mendoza, determinó irregularidades en la cadena de frío.
Al respecto, señaló que la mayoría de los cortes se encontraban envasados en cajas con tipificaciones del SENASA para conservación a -18ºC, sin embargo los productos arribaron a San Luis con -1ºC lo que significa un evidente corte de cadena de frío alterando su calidad
“Este producto debe ser comercializado como congelado y a nuestra inspección arribó como refrigerado con 17ºC de diferencia”, señaló, quien además explicó que a -18ºC el producto tiene garantizada una duración de 1 año, en tanto con la temperatura que fue encontrado no dura más de 4 días.
Del mismo modo, advirtió que, por tratarse de productos que deberían comercializarse congelados y no refrigerados, corren el riesgo de volver a congelarse alterando su calidad por incumplimiento de su tipificación.
Acerca de la procedencia, Navarta precisó que proviene del frigorífico Frideco S.A de Santa Fe y agregó que irregularidades semejantes se observaron en otros productos tales como chorizos cuya tipificación indica envasado al vacío sin embargo se encontraban colgados en los ganchos.
Acerca de las medidas precautorias el bromatólogo señaló que una vez corroboradas las irregularidades en Casilla Sanitaria se labra un acta con un informe pormenorizado que es presentado ante el Juzgado de Faltas para la intervención y posterior determinación legal que corresponda.
SECRETARÍA DE HACIENDA
Con el sueldo de Abril los empleados municipales cobrarán el aumento de las asignaciones familiares
De 40 pesos que percibía el personal de Planta Permanente y Contratado pasarán a cobrar 180 pesos por hijo, por hijo discapacitado y pre natal. Con los haberes de marzo se pagarán los 150 pesos de aumento que incluye a los beneficiarios de subsidios de Ayudas Económicas y Jefes de Hogar.
María Angélica Hierholzer, Secretaria de Hacienda, informó que en adhesión a la normativa provincial, se estableció un aumento de las asignaciones familiares para los empleados de Planta Permanente y Contratados de la Municipalidad.
La medida significa un incremento de 40 pesos a 180 pesos por cada hijo, también por hijo discapacitado y beneficios pre natales.
Al respecto la funcionaria destacó que dicho incremento de las asignaciones familiares se abonará con el sueldo del mes de abril, en tanto los 150 pesos de aumento anunciados para todos los trabajadores municipales se abonarán con los haberes de marzo.
En este sentido, indicó que los 150 pesos abarcan tanto al personal de Planta Permanente, Contratado, subsidios de Ayudas Económicas y Jefes de Hogar que prestan servicios en la Municipalidad y señaló que el proyecto de ordenanza que corresponde al incremento de las asignaciones familiares será remitido al Honorable Concejo Deliberante para su implementación.
En otro orden de cosas, la titular de Hacienda manifestó que la bonificación por presentismo continúa vigente y destacó que se realizan controles para asegurar el pago de los adicionales por tareas insalubres y riesgosas a quienes realmente les corresponda.
ZOONOSIS
Se llevará a cabo un operativo zoonótico en el barrio San Martín
La actividad está prevista para hoy viernes a partir de las 15:00 horas.
Desde la Dirección General de Zoonosis, informaron que hoy viernes 26, se llevará a cabo un operativo zoonótico de vacunación antirrábica y desparasitación canina y felina en el barrio San Martín.
Al respecto, el Médico Veterinario, Martín Rodríguez, señaló que el operativo se realizará entre las calles Antártica Argentina y Gobernador Estrada pertenecientes a dicho barrio a partir de las 15:00 y hasta las 18:00 horas.
En otro orden de cosas, el titular del área indicó que en los barrios Agustín Palma, San José y Vial Provincial, se lleva a cabo la esterilización y registro de los animales domésticos y vagabundos y de propietarios de bajos recursos, además se efectúa un censo poblacional de caninos y felinos.
Adopción de mascotas
Por otra parte, Rodríguez comentó que esta tarde, en la plaza Pringles, se realizarán adopciones de perros y gatos a partir de las 17:00 y hasta las 19:00 horas.
ATENCIÓN A LAS DIVERSIDADES
Esta tarde se realizará una jornada en conmemoración al Día Internacional del Síndrome de Down
Las actividades se desarrollarán a las 18:30 horas en la Sala de Situación Municipal, contarán con la participación de la Asociación Ce.De.Vida y serán abiertas para todo público.
La Directora General de Atención a las Diversidades, Marina Lombardo, informó que, con motivo de la conmemoración del 21 de marzo, Día Internacional del Síndrome de Down, se realizará un encuentro abierto para toda la comunidad.
Al respecto, destacó que las actividades tendrán lugar esta tarde a partir de las 18:30 horas en la Sala de Situación Municipal con la participación de Lorena Brando de la Asociación Ce.De.Vida.
Acerca de la fecha internacional elegida para conmemorar el Día del Síndrome de Down, Lombardo explicó, que es en alusión al cromosoma extra que se aloja en el par 21 y da lugar a 3 copias de dicho cromosoma, más conocido como Trisomia 21. Por lo tanto, se eligió el día 21 del mes 3.
“El Síndrome de Down es una alteración genética que se produce en el momento mismo de la concepción, al unirse el óvulo y el espermatozoide. La causa que la provoca es, hasta el momento, desconocida, cualquier persona puede tener un niño con síndrome de Down, no importa su raza, credo o condición social”, explicó la funcionaria.
HIGIENE URBANA Y ESPACIOS PÚBLICOS
Hoy, viernes 26, los vecinos del barrio San Cayetano podrán sacar sus objetos en desuso
Las tareas de limpieza profunda se llevarán a cabo entre las zonas comprendidas entre Obispo Orzali, vías del ferrocarril y Héroes de Malvinas hasta el Puente Blanco.
Desde la Dirección General de Higiene Urbana y Espacios Públicos, señalaron que hoy viernes 26, se realizará tareas de limpieza general en el barrio San Cayetano, entre las zonas comprendidas entre Obispo Orzali, vías del ferrocarril y Héroes de Malvinas hasta el Puente Blanco.
Estas medidas se llevan a cabo dentro de la campaña de prevención del dengue, donde la Municipalidad de la Ciudad de San Luis, realiza la limpieza, desmalezado, descacharrado y fumigación en diversas zonas programadas.
Continuando con el cronograma de limpieza general, informaron que la próxima semana, del 29 de marzo hasta el 2 de abril, las cuadrillas de Higiene Urbana y Espacios Públicos trabajarán en la zona comprendida entre las arterias Presidente Perón, Héroes de Malvinas, Sarmiento y Julio A. Roca.
Por último, desde la Dirección General solicitaron a los vecinos que saquen los objetos de manera coordinada con el cronograma de limpieza establecido por el municipio. Si los objetos son de gran volumen, pasará un camión especial posteriormente.
ATENCIÓN A LAS DIVERSIDADES
Hoy, por la mañana, se realizará un Curso de Turismo Accesible
Será a partir de las 11:00 horas en el BAS XXI. Allí se realizará una capacitación destinada a los guías de Turismo, estudiantes de las carreras de turismo, prestadores de servicios turísticos, público interesado y policía turística.
La Dirección General de Atención a las Diversidades en conjunto con el Programa Turismo, dependiente del Ministerio de Turismo, de Las Culturas y Deporte, realizan distintas acciones dirigidas a promover la accesibilidad en el turismo de nuestra ciudad, denominada Curso de Turismo Accesible.
Al respecto, la titular del área, Marina Lombardo, informó que “el Curso de Turismo Accesible tiene el objetivo de sensibilizar a la población de que el turismo es una actividad que debe ser facilitada sin discriminación alguna y su desarrollo debe ser asumido por todos los actores del sector de forma tal que incentive la equiparación de oportunidades de acceso”.
De esa forma la funcionaria explicó que hoy, viernes 26, a las 11:00 horas en las instalaciones del BAS XXI, se realizará una capacitación destinada a los guías de Turismo, estudiantes de las carreras de turismo, prestadores de servicios turísticos, público interesado y policía turística. Allí el disertante, Pablo José Castañeda, se ha especializado en la temática de accesibilidad y actualmente lleva adelante el taller de informática para ciegos de la Municipalidad de San Luis.
Asimismo, señaló que el objetivo de “la Capacitación es la de sensibilizar e instrumentar al personal de contacto para que puedan satisfacer las necesidades de la mayor cantidad de turistas, al margen de su edad, discapacidad o cualquier circunstancia personal que afecte su capacidad de comunicación o de movilidad”.
City tour accesible en Semana Santa
En otro orden de cosas, Lombardo dijo que los días jueves 1 y viernes 2 de abril, la interprete de Señas de la Municipalidad, Sra. Miryam Leal, realizará la traducción en lengua de señas para personas sordas durante el recorrido de City Tour organizado por el Programa Turismo. “El circuito partirá de Av. Illia y San Martín (Programa Turismo) el jueves 1 a las 18:00 horas y el viernes 2 a las 18:00 horas. Se recorrerán las calles del microcentro visitando los edificios más importantes”.
Por último la titular del área realizó una invitación en especial a las personas sordas residentes y visitantes.
Jueves 25 de marzo de 2010
COMUNICADO I
La Dirección General de Transporte Público y Semipúblico comunica a los usuarios del Servicio de Transporte Urbano de Pasajeros “Transpuntano SAPEM”, que debido a las continuas marchas realizadas por los docentes, se produjeron cambios eventuales en los recorridos de las líneas dentro del microcentro.
Al respecto, se pide disculpas a la comunidad por los inconvenientes causados, siendo los mismos ajenos a los diagramas establecidos para la prestación del servicio.
COMUNICADO II
La Dirección General de Alumbrado Público informa que en la Plaza Independencia se produjo un corte de energía eléctrica. Según explicó Daniel González, responsable del área, el tablero de alumbrado ubicado frente al canal de cable CCC, entró en corto circuito o falso contacto. Los motivos aun se desconocen, en tanto el tablero ubicado en 9 de Julio y San Martín (esquina sur – oeste), que provee energía a la zona, tenía 2 de sus fusibles quemados.
Personal de Edesal y de la Dirección General de Alumbrado, al cierre de este boletín y pasadas las 21:30 horas solucionaron el problema y el servicio se reestableció.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario