
El encuentro tuvo lugar el pasado lunes y durante la charla la máxima autoridad municipal compartió mates y algunas delicias preparadas por los mismos residentes.
El lunes pasado, en horas de la tarde la Intendente Arq. Alicia Lemme visitó la calle Chaco y en diálogo con más de 50 vecinos anunció su pavimentación.
“Queremos empezar cuanto antes con los trabajos porque yo estoy más ansiosa que ustedes por ver los resultados que poco a poco vamos logrando”, dijo Lemme y agregó que aún restan muchas cuadras por pavimentar no obstante se consideran algunas prioridades teniendo en cuenta el tránsito y las zonas.
Al respecto, señaló que primero se consideran las calles por donde transita el transporte público y aquellas que presentan mayores inconvenientes los días de lluvia.
Del mismo modo, señaló la pavimentación de barrios muy antiguos cuyos vecinos esperaron por muchos años las mejoras no sólo de la pavimentación sino también la instalación de otros servicios. “Es un acto de justicia para aquellos vecinos que registran 30, 50 y 70 años viviendo en un barrio del que nadie se había acordado”, destacó.
Además, y a modo de ejemplo, la Intendente mencionó las recientes obras de pavimentación en la calle Francia cuyos vecinos esperaron más de 50 años las mejoras en su barrio. “Estando tan cerca del centro no se entiende porque la zona tenía un aspecto tan descuidado con calles de tierra”.
En cuanto al tiempo establecido para la concreción total de la obra, Lemme precisó que se estimaron 120 días corridos teniendo en cuenta las persistentes lluvias. Del mismo modo destacó que se trata de una obra por administración municipal que contará con equipos y mano de obra del municipio que a la vez se encarga de la fabricación del hormigón.
SERVICIOS PÚBLICOS
LUEGO DE 70 AÑOS DE ESPERA, LOS VECINOS DE LA CALLE CHACO VERÁN PAVIMENTADAS SUS ARTERIAS
Familias tradicionales como la de Sixto Rodríguez y la de Hugo Benítez entre otras expresaron su alegría por el anuncio e inmediato comienzo de la pavimentación de la calle Chaco.
Durante la visita realizada por la Intendente Lemme a la calle Chaco, el lunes por la tarde, varios vecinos manifestaron sus inquietudes y expresaron su agradecimiento por el inicio de obras largamente esperadas.
Tal fue el caso de Hugo Benítez de 70 años, quien manifestó su opinión ante los anuncios de la Intendente destacando que, “en más de 40 años pasaron muchos intendentes pero ninguno vino a visitarnos y menos a anunciarnos obras. Siempre nos prometían y hoy nos están cumpliendo los sueños”, aseguró.
Sixto Alberto Rodríguez, otro vecino del lugar aseguró que tiene sus orígenes en el barrio, “tengo 75 años, nací y me crié en esta misma casa donde también vivieron mis padres y después de más de 80 años parece un milagro que veamos pavimentadas las calles”, manifestó.
También María, Carmen y Luis se sumaron a las expresiones de agradecimiento prodigadas a la Intendente Lemme y todo su gabinete. “Tenemos buena presión de agua potable, cloacas, alumbrado público, sólo nos faltaba el pavimento y empezaron a trabajar, no podemos pedir mas por el momento”, aseguraron.
VIALIDAD MUNICIPAL
COMENZARON LOS TRABAJOS DE PAVIMENTACIÓN EN LA CALLE CHACO
La obra comprende Chaco entre 25 de Mayo y Córdoba y el pasaje Sáenz Peña donde se cubrirán 500 metros. Obras similares continúan en los barrios 1º de Mayo, Pedro Payer, Edén, Eva Perón y la calle Francia.
En rueda de prensa, Gustavo Zavala, Director General de Vialidad Municipal informó el inicio de las obras de pavimentación de la calle Chaco entre 25 de Mayo y Córdoba, tal como lo anunció el día anterior la Intendente Alicia Lemme durante una visita al lugar.
En este sentido, destacó la importancia que reviste la obra para aquellos vecinos que registran más de 50 años viviendo en la zona. “No pueden creer que después de tantos años van a tener sus calles hormigonadas”, señaló.
A la vez el funcionario destacó la continuidad de los trabajos en otros sectores de la ciudad tales como los barrios 1º de Mayo, Pedro Payer, Edén, Eva Perón y la calle Francia que también representa una de las zonas más antiguas de la ciudad.
Sábados y feriados
En la ocasión Zavala indicó que, teniendo en cuenta las persistentes lluvias que azotaron la ciudad en los últimos meses y que impidieron el avance de las tareas programadas, el personal a su cargo también trabaja los feriados y los sábados.
Al respecto, señaló que los sábados las cuadrillas reparan las calles de tierra que presentan mayores deterioros y destacó que, “este feriado nacional del miércoles 24 comenzaremos con la apertura de una calle que continuará a Aristóbulo del Valle”.
Finalmente, el titular de Vialidad anticipó que próximamente se realizará un llamado a licitación pública para la repavimentación de las primeras 30 calles dentro de las 4 avenidas. “El microcentro de la ciudad es otro ejemplo de los años de descuido y falta de mantenimiento por lo tanto vamos a reparar todas las arterias que hoy presentan deterioros”, manifestó.
MEDIO AMBIENTE, SEGURIDAD E HIGIENE
“TRAS LA LIMPIEZA DE TERRENOS SE FORMAN NUEVOS BASURALES QUE RETRASAN LOS TRABAJOS PLANIFICADOS”
La incipiente acumulación de basura domiciliaria fue observada en un canal cercano al Aeropuerto, en Josué y Camino a las Sierras, en el Parque Industrial y a continuación del barrio Santa Rita entre otros sectores.
Santiago Butkus, Director General de Medio Ambiente, Seguridad e Higiene, se refirió al avance de la campaña de levantamiento de cacharros en el marco de la lucha contra el dengue y destacó ciertas irregularidades que no armonizan con los operativos preventivos.
“Conjuntamente con la Dirección General de Higiene Urbana y Espacios Públicos, y gracias al aporte de maquinarias de la Dirección General de Vialidad Municipal hemos eliminado muchos basurales que continuaban creciendo en distintos puntos de la ciudad, sin embargo tras la limpieza de los terrenos volvemos a encontrarnos con basura acumulada”, denunció el funcionario.
Al respecto, precisó zonas tales como inmediaciones del Aeropuerto, en Josué y Camino a las Sierras, en el Parque Industrial y a continuación del barrio Santa Rita entre otros donde se pueden observar bolsas con residuos domiciliarios, cajas conteniendo basura y todo tipo de elementos que normalmente serían levantados por el camión del descacharrado.
Del mismo modo, Butkus destacó la regularidad en cuanto al cumplimiento de horarios y recorridos del Servicio de Recolección de Residuos señalando que no existen motivos por el cual los vecinos prefieran juntar su basura y arrojarla en zonas descampadas sin tener en cuenta que existen viviendas en las inmediaciones.
Controles y fotos
En cuanto a las prevenciones, el funcionario indicó que luego de inspecciones realizadas, principalmente por las noches, se pudieron tomar fotografías de vehículos y patentes que serán remitidas al Juzgado de Faltas para la sanción que corresponda. No obstante, admitió que es muy difícil disponer de personal las 24 horas para controlar zonas descampadas teniendo en cuenta que entre los puntos más complicados existen grandes distancias.
Finalmente, Butkus destacó que estos contratiempos dificultan el normal desarrollo de las campañas de descacharrado y limpieza ya que cada 15 días aproximadamente las cuadrillas tienen que volver a limpiar un mismo lugar.
MUNICIPALIDAD DE LA CIUDAD DE SAN LUIS
“NINGUNA DEPENDENCIA MUNICIPAL HA AUTORIZADO LA VENTA DE BOLSAS DE CONSORCIO EN LA VÍA PÚBLICA”
Lo aseguró el responsable de Recolección de Residuos quien informó que ante cualquier irregularidad los vecinos deben informarlo al 0800 6666 751.
Desde la Municipalidad de la Ciudad de San Luis, informaron que ninguna dependencia ha autorizado la venta de bolsas negras de consorcio en la vía pública.
Al respecto, el responsable de la Recolección de Residuos, Gabriel Messina, informó que recibió varias denuncias de vecinos sobre supuestos empleados municipales que comercializan bolsas de consorcio.
Allí, aclaró que ningún empleado de su área utiliza las bolsas para embolsar los residuos ya que la tarea que efectúan principalmente es la de recoger los desechos y depositarlos en el CDF.
Es por ello que le solicitó a los vecinos de la ciudad que denuncien a estas personas con nombre y apellido a la línea gratuita municipal, 0800 6666 751.
SECRETARÍA DE HACIENDA
POR EL DÍA DE LA MEMORIA POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA, NO HABRÁ ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA EN LA MUNICIPALIDAD
Se dispondrán guardias en los servicios públicos. En el caso de la recolección de residuos y barrido del microcentro, trabajarán de manera normal. Ambos cementerios atenderán de 9:00 a 13:00 horas.
Este miércoles 24, se celebra el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Debido a ello no habrá actividad administrativa en varias dependencias municipales, aunque se dispondrán guardias en los servicios públicos.
El servicio de recolección de residuos trabajará normalmente durante la jornada.
El servicio de barrido y limpieza del microcentro se prestará de forma normal con el personal que se desempeña durante los fines de semana y feriado. En el caso de la Terminal de Ómnibus mantendrá guardias para el cuidado y limpieza de los servicios.
Por último, desde la Municipalidad de la Ciudad de San Luis, informaron que los Cementerios Del Rosario y San José estarán abiertos de 9:00 a 13:00 horas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario