Translate

;

Escuchanos por Internet

 

en Web en Blog
Para agrandar los cuadros e imagenes, hacer click sobre los mismos

9.3.10

Municipalidad de la Ciudad de San Luis



VIALIDAD MUNICIPAL

El próximo lunes 15 comienza la repavimentación de la intersección de Centenario y Riobamba

Las persistentes lluvias retrasaron los cronogramas de trabajo. La pavimentación en la bocacalle demandará un corte de tránsito y el levantamiento de toda la capa asfáltica para su posterior hormigonado.

Gustavo Zavala, Director General de Vialidad Municipal, informó que ante el deterioro registrado en la intersección de Av. Centenario y Riobamba, el próximo lunes 15 de marzo comenzarán las tareas de repavimentación del sector.
Al respecto, destacó que las persistentes lluvias generan retrasos en los trabajos programados teniendo en cuenta que el pavimento rígido necesita de una determinada temperatura y terreno seco para su solidificación.
Las tareas demandarán un corte de tránsito que será informado oportunamente a fin de proceder al levantamiento total de la capa asfáltica para su posterior hormigonado.


TRÁNSITO Y VÍA PÚBLICA

Nuevos carteles de señalización fueron objeto de vandalismo


Tras el desarrollo de la instalación de carteles indicadores de calles y alturas, muchos de ellos ya fueron destrozados y arrancados de sus bases con aparentes fines de robo.

Con el fin de actualizar la información de las calles en el centro de la ciudad, la Municipalidad a través de un convenio con una empresa privada comenzó a instalar nuevos carteles indicadores.
La medida fue bien recibida por transeúntes, conductores y sobre todo por los visitantes de la ciudad, sin embargo, una vez más el vandalismo se puso de manifiesto arrancando carteles sin tener en cuenta que se trata de un servicio a la comunidad.
Estas situaciones se suman a otras similares donde fueron denunciados destrozos en plazas y espacios públicos recientemente restaurados, el quiebre de la copa y tallo de arbolitos recientemente plantados, la rotura de los protectores de metal que cubren el tallo de los árboles céntricos o el robo de los focos de los semáforos entre otros hechos.



SERVICIOS BÁSICOS

El exceso de agua a consecuencia de las lluvias, provoca el levantamiento de tapas de registro cloacales

En días normales Ser.Ba recibe unos 7 reclamos por derrames cloacales, los días de lluvia los reclamos superan los 30. Las conexiones clandestinas de los desagües pluviales a la red de cloacas provocan un aumento de la presión con las consiguientes consecuencias.

Consultado acerca de los motivos que originan el levantamiento de tapas de cloacas en distintos puntos de la ciudad, Julio Morales, Director General de Ser.Ba., aseguró que estas situaciones sólo se presentan los días de lluvia por lo que claramente se asocian con ilegales conexiones domiciliarias a la red cloacal.
“Los días normales recibimos unos siete reclamos por derrames cloacales mientras que los días de lluvia los reclamos superan los 30 evidenciando irregularidades en el uso”, aseguró.
En este sentido, destacó que las redes cloacales están preparadas para el transporte de cierta cantidad de líquido, por lo tanto cuando existe una conexión de la cañería con los desagües pluviales domiciliarios el agua que baja de los techos como la que se acumula en los patios con tierra y basura en su arrastre provoca una saturación que finalmente levanta las tapas ubicadas en las bocacalles.
A su vez, el agua de lluvia que corre por las calles se filtra por debajo de las tapas provocando los desbordes en muchos casos domiciliarios.
Acerca de los sectores más afectados, el titular de Ser.Ba. señaló que los inconvenientes se registran en toda la ciudad, indistintamente, por lo que se realizan controles minuciosos para detectar y sancionar las conexiones irregulares.

Algunas consecuencias

Morales destacó las consecuencias que provocan las conexiones ilegales de desagües cloacales domiciliarios en el sistema de desagüe pluvial ya que contribuyen con valores desconocidos al deterioro de las cañerías y el medio ambiente no sólo con materia orgánica, nitrógeno y fósforo, sino también con una amplia gama de sustancias químicas contaminantes.
Además, toda conexión clandestina carece de ventiladores apropiados por lo que los gases que emanan de los líquidos cloacales filtran en los propios domicilios.


SECRETARÍA DE SERVICIOS PÚBLICOS

Con brindis y obsequios el personal de Alumbrado Público despidió a una flamante jubilada

Dora Lucero cuenta en total con 46 años de trabajo de los cuales 34 fueron cumplidos en la institución municipal donde desarrolló tareas como cajera, recepcionista, en departamento de Moras y los últimos años en la Dirección General de Alumbrado Público.

Con un brindis preparado en su honor, la ex empleada municipal Dora Lucero fue recibida el martes por la mañana por el Director General de Alumbrado Público, Daniel González, el Secretario de Servicios Públicos Manuel Colazo, directores, familiares y compañeros de trabajo.
En la ocasión la flamante jubilada recibió un obsequio como recuerdo de su paso por la Institución y señaló que tras sus 46 años de servicio, de los cuales 34 corresponden a servicios en la Municipalidad, desea tener más tiempo para dedicarle a su único nieto.
“En esta Institución desarrollé tareas como cajera, recepcionista, trabajé en el departamento de Moras y finalmente en Alumbrado Público”, recordó Lucero a la vez que destacó que la Municipalidad fue su otra familia.

Una sorpresa

Acerca del brindis, aseguró que significó una verdadera sorpresa, “yo trabajé hasta fines de enero sabiendo que en febrero no volvería a mi trabajo por eso el último día de trabajo no fui a mi oficina porque no me gustan las despedidas”, manifestó.
Finalmente, comentó que en el futuro dedicará su tiempo a acompañar a su pequeño nieto de 2 años y compartir cada instante de su crecimiento. “Quiero vivir con mi nieto lo que no pude vivir con mi hijo ya que desde muy jovencita empecé a trabajar y casi no tengo recuerdos de su niñez”.
Por su parte, el titular de Alumbrado Público destacó la importancia de acompañar cada etapa de la vida y felicitó a Lucero por su trayectoria en la municipalidad.


PROMOCIÓN SOCIAL Y DESARROLLO ECONOMICO

Se realiza un servicio de acompañamiento a personas para la realización, actualización y renovación del DNI


La titular del área señaló que “la iniciativa del servicio surgió de la importancia que tiene este documento para el desarrollo social de toda persona, que lo acompaña desde su nacimiento y en todo momento de su vida como ciudadano”.

La Dirección General de Promoción Social y Desarrollo Económico, a cargo de María Eugenia Verges, desarrolla un servicio de compañia a personas para la realización, actualización y renovación del Documento Nacional de Identidad.
Al respecto, la titular del área comentó que el acompañamiento para tramitar el DNI, consiste en realizar visitas a los vecinos y brindar información sobre la documentación y demás presentaciones. “La idea es acompañarlos en el desarrollo de todo el proceso”, indicó.
De la misma manera, señaló que “la iniciativa de este servicio surge de la importancia que tiene este documento para el desarrollo social de toda persona, que lo acompaña desde su nacimiento y en todo momento de su vida como ciudadano”. “Además, por las distintas dificultades con las que se encuentra una persona a la hora de intentar realizar dichos trámites, que en la mayoría de los casos, tienen que ver con la falta de información”.
Por último, la funcionaria dijo que los interesados para efectuar el trámite del DNI, pueden dirigirse la Dirección General de Promoción Social y Desarrollo Económico ubicada en Ituzaingó 25, o comunicarse al teléfono 442287, donde se los asesorará y brindará información necesaria al respecto.


TRÁNSITO Y VÍA PÚBLICA

“Parte de la mercadería decomisada se incinera y el resto se dona a organizaciones sociales”


Lo dijo la Directora General de Tránsito y Vía Pública para referirse a los permanentes operativos de despeje de las veredas céntricas. Tanto los anteojos como los CD y DVD clandestinos son incinerados mientras que los alimentos, juguetes y ropas son entregados a distintas organizaciones sociales.

En continuidad con lo establecido en el Plan de Reordenamiento Vehicular, la Dirección General de Tránsito y Vía Pública continúa con los operativos de despeje de las veredas del microcentro para favorecer y organizar el tránsito peatonal en cumplimiento a la Ordenanza 2907/02.
Al respecto, María Isabel Valdivielso, destacó que estos operativos se cumplen con intervención de la Dirección General de Control de las Actividades Comerciales e Industriales, de la Dirección General de Ingresos Públicos y de la Policía Provincial tras lo cual toda la mercadería decomisada es derivada a la Secretaría de Desarrollo Humano y Social.
“Tanto los anteojos como los CD y DVD grabados y comercializados ilegalmente son incinerados mientras que los juguetes, la ropa y los alimentos son distribuidos en parroquias, comedores a través de los distintos programas sociales que tiene a su cargo la Secretaría”, explicó
Del mismo modo, la funcionaria indicó que todo ingreso y egreso de mercadería es debidamente registrado mediante planillas y recibos donde consta la hora y el lugar de entrega, teniendo en cuenta que para ocasiones especiales también se cuenta con el aporte de fábricas del medio.
Acerca de los operativos de erradicación de vendedores ilegales y decomiso de la mercadería, manifestó que se persigue el respeto a los peatones que tienen derecho a transitar por las veredas como también evitar la competencia desleal que sufren los comerciantes del centro.

No hay comentarios.: