Translate

;

Escuchanos por Internet

 

en Web en Blog
Para agrandar los cuadros e imagenes, hacer click sobre los mismos

26.3.10

Brindando seguridad al turista


Con motivo de los feriados de Semana Santa, el Programa Turismo, a través del Subprograma Planificación y Desarrollo Turístico, recomienda a los turistas tener en cuenta los siguientes consejos para asegurarle una feliz estadía, evitando inconvenientes y preservando su integridad. • Recurra siempre a las oficinas de informes turísticos provinciales y municipales para conocer informaciones sobre eventos, alojamientos, gastronomía, entre otros servicios.

• Tenga presente los horarios de check in / out de hoteles, salidas y regresos de excursiones, primer y último servicio de transporte público.

• En caso de problemas con compra de productos o contratación de servicios, consulte en la oficina de Defensa del Consumidor al 0-800-222-6358 o en la oficina de turismo más próxima.

• Alójese siempre en establecimientos habilitados.

• Recuerde que los alojamientos deben exhibir en la recepción las tarifas declaradas en el Programa Turismo y por ningún motivo pueden cobrarle por encima de las mismas.

• Solicite y conserve toda la documentación que pruebe la contratación de servicios de alojamiento, excursiones, transporte y otros.

• No contrate viviendas de alquiler, excursiones y/o servicios en la vía pública.

• Realice la reserva de alojamiento antes de emprender su viaje sobre todo en temporada alta.
• Tenga en cuenta que en los destinos turísticos hay escasos cajeros automáticos que en temporada alta suelen saturarse, por ello prevea con antelación su necesidad de efectivo.

• Si va a contratar una excursión, por su seguridad y la de su familia, verifique que la Agencia de Viajes y/o Guía de Turismo se encuentre registrado y habilitado por este organismo.

• No encender fuego en lugares no autorizados expresamente.

• De aviso de cualquier principio de incendio a 911 / 101 /100.

• Acampe sólo en lugares permitidos.

• Si va a pescar, no olvide sacar su permiso de pesca.

• En las localidades de San Luis, Villa Mercedes, Villa de Merlo, Concarán, Tilisarao y La Toma hay estaciones de GNC.

• No arrojé residuos en las calles, ríos, diques o áreas protegidas. Ayúdenos a cuidar el medio ambiente.

• Si decide hacer una caminata por las sierras, contrate siempre a un guía habilitado por este organismo.

• Preserve el pasado, el patrimonio natural, histórico y cultural de nuestra provincia. Deje las rocas, plantas, flores y otros objetos naturales y culturales, como los encuentra.

• Es conveniente comunicarse con las oficinas de Parques Nacionales en caso que haya llovido, ya que el Parque Nacional Sierra de las Quijadas, se cierra por este motivo para preservar al turista de posibles accidentes y no estropear los senderos. Tel. (02652) 445141 de lunes a viernes de 8 a 14 hs.
Curso de Turismo AccesibleLa Dirección de Atención a las Diversidades de la Municipalidad de la Ciudad de San Luis junto al Programa Turismo del Ministerio de Turismo, de las Culturas y Deporte realizaron actividades de capacitación referidas a turismo accesible.

El curso denominado Turismo Accesible se llevó a cabo hoy, a las 11 hs. en el Centro Cultural BAS XXI, destinado a guías de turismo, estudiantes de las carreras de turismo y prestadores de servicios turísticos.La capacitación, a cargo del Prof. Pablo José Castañeda, tuvo como objetivo sensibilizar que el turismo es una actividad que debe ser facilitada sin discriminación alguna y su desarrollo debe ser asumido por todos los actores del sector de forma tal que incentive la equiparación de oportunidades de acceso.

De acuerdo a ello, se asumió el compromiso de prestar especial atención a las personas que actualmente ven sus necesidades insatisfechas y favorecer una oferta que permita ser turistas con plenos derechos, al margen de su edad, discapacidad o cualquier circunstancia personal que afecte su capacidad de comunicación o de movilidad.

No hay comentarios.: