Translate

;

Escuchanos por Internet

 

en Web en Blog
Para agrandar los cuadros e imagenes, hacer click sobre los mismos

5.11.09

San Luis en seminario internacional de marketing turístico




San Luis participó en seminario internacional de marketing turístico Integrantes del Programa Turismo participaron del Seminario de Excelencia en la Gestión del Marketing Turístico en la ciudad de La Rioja, capacitación llevada adelante por la SECTUR y la Organización Mundial del Turismo (OMT).El programa intensivo tuvo una duración de una semana y se trataron aspectos teóricos y prácticos de las nuevas tendencias en la planificación y la gestión del marketing turístico. Con una importante convocatoria, reunió a 22 representantes de países como: España, Andorra, México, Egipto, Guatemala, Venezuela, Brasil, Uruguay, Chile, Paraguay, Perú; y 22 profesionales del equipo técnico de la SECTUR y de región Cuyo. Por la provincia de San Luis participaron el Jefe del Subprograma Fomento a las Inversiones Turísticas, Lic. Alexander Sepak y desde el Área Técnica, la Lic. Lucia Miranda, el Lic. Jorge Gómez y el Arq. Miguel Gontero.



Entre las personalidades internacionales estuvieron presentes: Omar Valdez, Executive Director de la Fundación Themis UNWTO - World Tourism Organization (Organización Mundial de Turismo); y los disertantes Víctor Chalé de México y Josep Cerveró de España. Los contenidos específicos estuvieron centrados en la competitividad como base del éxito de los destinos turísticos; los procesos de planificación turística y el análisis competitivo; desarrollo del producto turístico; instrumentos de la gestión para el desarrollo turístico competitivo y servicios del departamento de Educación y Formación de la OMT en apoyo al desarrollo turístico. La formación tuvo su complemento con la realización de talleres donde se analizó la localidad de Sanagasta, un destino emergente de la provincia riojana, que cuenta entre sus atractivos con un Parque Geológico, caracterizado por nidos y huevos de dinosaurios y plantas fosilizadas del Cretáceo.El objetivo final de la capacitación fue lograr que los asistentes apliquen metodologías para el análisis de potencialidad y competitividad de una localidad, así como diseñar, evaluar y operar productos turísticos de manera competitiva para satisfacer los segmentos del mercado turístico nacional e internacional.



Foto: El español Josep Cerveró disertando ante los 44 asistentes del seminario.


No hay comentarios.: