Translate

;

Escuchanos por Internet

 

en Web en Blog
Para agrandar los cuadros e imagenes, hacer click sobre los mismos

9.11.09

Asignación por Hijo Universal para Protección Social



COMUNICADO A. N. S.E.S.


Ante el requerimiento del público y medios acerca de la gestión de las asignaciones por hijo fijadas por el Dec. Nº 1602/09, Gastón Témoli, coordinador de la UDAI San Luis, ha distribuido para su difusión el presente informe con relación a la nueva Asignación por Hijo Universal para Protección Social, en la misma expresa que el pago es AUTOMÁTICO y los potenciales beneficiarios no deberán acercarse a las delegaciones de ANSES para realizar ningún tipo de trámite.
“Se trata de aquellas personas con hijos menores de 18 años o discapacitados, que alguna vez trabajaron en blanco y hoy están desempleadas o estén trabajando en el mercado informal, o se encuentran percibiendo Planes sociales como el Plan Familias y el Plan Jefas y Jefes.”
El Dr. Gastón Témoli, aseguró que para no colapsar el sistema de atención de las distintas dependencias de la A. N. S. E. S., los beneficiarios antes consignados NO NECESITAN concurrir a las delegaciones por que el pago será automático a partir de diciembre
De igual modo consignó que a partir de este lunes 9 de noviembre podrán ingresar a verificar la existencia de sus datos en la página : http://www.anses.gob.ar/
*Enviando mensaje de texto al 26737 con la palabra “hijos”, luego dejando un espacio, y agregando el número de DNI del padre/madre, luego otro espacio, y después la letra M o F según sea del sexo masculino o femenino.
El sistema le informará cuántos hijos tiene registrados. Si no están registrados, deberán acercarse a los lugares habilitados.
Un ejemplo de cómo debe ser enviado el mensaje de texto:
hijos 21444555 f (si el que envía el mensaje es la madre)
hijos 21444555 M (si el que envía el mensaje es el padre)
*CIC, Centros de Integración Comunitaria dependientes del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
* Oficinas de Empleo locales del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.

Aquellas personas que NO ESTÁN REGISTRADAS deberán presentarse en las oficinas mencionas con el DNI de cada uno de los integrantes del grupo familiar y las partidas de nacimiento de cada hijo.
“Los pagos comenzarán a realizarse a partir del 1° de diciembre y consistirá en una suma mensual de 180 pesos por hijo. Abarca a aquellos niños y adolescentes que no perciban otra asignación y pertenezcan a grupos familiares desocupados o que se desempeñen en la actividad informal y ganen menos del salario mínimo, vital y móvil. El límite de edad para percibir dicha asignación será de 18 años, mientras que para los hijos discapacitados no hay tope de edad, tal cual rige hoy para las asignaciones familiares que abona ANSES.”
Gastón Témoli
Coordinador de la UDAI
San Luis

No hay comentarios.: