Translate

;

Escuchanos por Internet

 

en Web en Blog
Para agrandar los cuadros e imagenes, hacer click sobre los mismos

21.9.09

Reunión de Directores y Responsables de los Centros y Escuelas Judiciales


INFORME DE PRENSA
Preparatoria para el XIII Congreso Nacional de Capacitación Judicial


El pasado viernes 11 de septiembre se realizó en Buenos Aires, una reunión preparatoria con los directores y responsables de los Centros y Escuelas Judiciales del país para el XIII Congreso Nacional de Capacitación Judicial, que se efectuará en el mes de noviembre. En representación del Poder Judicial de San Luis, asistieron la Dra. Rita del Valle Ceschín, Secretaria del Juzgado de Sentencia de la 1º C. J. y el Dr. Daniel César Calderón, Secretario del Juzgado Civil Nº 1 de la 2º C. J.
Este encuentro fue organizado por la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires –JU.FE.JUS.- y la Red de Escuelas Judiciales de la República Argentina –REFLEJAR-. Bajo el lema “Un nuevo horizonte de la capacitación Judicial en un mundo de cambios”, las actividades se llevaron a cabo en la sede de JU.FE.JUS. desde las 8.30 hasta las 18hs.
El Acto de apertura estuvo a cargo del presidente de REFLEJAR, Dr. Alberto Italo Balladini, quien relató los nuevos desafíos que se han presentado en materia de capacitación judicial. Luego el Dr. Armando Andruet habló sobre “Métodos de trabajo coordinación entre Centros y Escuelas Judiciales, gestión de los centros y escuelas, comparación de criterios de medición” y el Dr. Luis Palma expuso acerca de la “Evaluación de la capacitación; sus incidencias en otras áreas/dependencias de los superiores tribunales y cortes”. Al mediodía, el Dr. Enrique Zapata Puceiro se refirió a la “Capacitación y cambio cultural”.
La reunión continuó a las 15hs. con la exposición de la Dra. Gladys Álvarez sobre “La motivación como una decisión institucional”. El cierre estuvo a cargo de Noris Dal Farra y Eva Alejandra Carrasco con la presentación de “La Plataforma de Aula Virtual: Recorrido de la evolución de la educación a distancia – comunidades virtuales de aprendizaje”.
Respecto al tratamiento de la organización del congreso, la Dra. Ceshín informó que, al momento de realizarse este encuentro, todavía no se contaba con un programa de actividades definitivo, por lo que se decidió que el eje temático lo dará a conocer JU.FE.JUS y REFLEJAR próximamente, a través del envío de la información a cada Escuela de Capacitación.

Informe de Prensa Nº 338

San Luis, 21 de septiembre de 2009.

No hay comentarios.: