SECRETARÍA DE SERVICIOS PÚBLICOS
“En épocas de lluvia se registraban 50 reclamos diarios por cloacas, actualmente esa cifra se redujo a sólo 8”
Lo dijo Julio Morales, Director General de Ser.Ba., para referirse a los beneficios de las tareas de purga y mantenimiento de la red cloacal que se realiza en toda la ciudad. Además aseguró que desde el 2000 no se realizaban mantenimientos.
Julio Morales, Director General de Ser.Ba., anunció que según los registros estadísticos que elabora el personal a cargo del mantenimiento de la red cloacal, desde diciembre de 2007 a la fecha, se registró una disminución considerable de reclamos.
Al respecto el funcionario afirmó que, la red de cloacas no se purgaba desde el 2000 y eso explica la cantidad de reclamos que se registraban, sobre todo los días de lluvias intensas. “Actualmente realizamos el mantenimiento en toda la ciudad y de esta manera evitamos los históricos inconvenientes”, aseguró.
“Tapas desbordadas y líquidos corriendo por la calle eran imágenes recurrentes después de cada lluvia, actualmente esa situación ya no forma parte de nuestra postal diaria y todo gracias al excelente trabajo que realiza la cuadrilla de limpieza de la red”, manifestó Morales.
En cuanto a la cantidad de reclamos, el funcionario afirmó que las estadísticas demuestran que anteriormente en épocas de lluvia se registraban aproximadamente 50 reclamos por día, actualmente esa cifra se redujo a sólo 8. En este sentido agregó que, “esto nos permite atender con mayor celeridad las urgencias que pudieran ocurrir y a la vez continuar con el mantenimiento permanente de la red”, dijo.
Obras
En otro orden de cosas el titular de Ser.Ba. informó que están previstas obras de ampliación y mejoramiento del servicio de cloacas hasta el año 2011 y precisó que, “en lo que va del 2008 realizamos mejoras en distintos sectores y limpieza de la red en toda la ciudad. Además seguimos trabajando en los barrios Tibiletti, Eva Perón sobre calle Zapallar, en barrio Cerro del Sol y próximamente continuaremos en las calles Franco Pastore, Narciso Gutiérrez y Provincia de la Pampa, entre otras”, detalló.
Sin embargo aclaró que las planificaciones de obras se van modificando conforme a los avances de la pavimentación de las calles.
DIRECCIÓN DE CEMENTERIOS
Nueva indumentaria para el personal de los cementerios Del Rosario y San José
La vestimenta consiste en pantalones y camisas de grafa, además de guantes e indumentaria descartable de alta seguridad.
La Directora de Cementerios, Noemí del Valle Vergara, comentó que para el personal a su cargo se adquirió nueva indumentaria de trabajo. La vestimenta consiste en pantalones y camisas de grafa con los rótulos de identificación correspondiente a cada empleado. “Cabe destacar que con anterioridad el personal afectado recibió borceguíes”, dijo la funcionaria, quien aseguró que permanentemente desde su Dirección se compran guantes e indumentaria descartable de alta seguridad para que los empleados realicen las tareas correspondientes en los cementerios.
Con respecto a las tareas que se llevan a cabo en el cementerio Del Rosario, Vergara dijo que “en el lugar se efectuaron reparaciones en los techos, se parquizaron los jardines y se colocaron dentro del predio más de 400 especies arbóreas de 12 variedades diferentes
Por último, en cuanto al cuidado de los terrenos, la funcionaria dijo que “en ambos cementerios hay servicio de seguridad nocturna y diurna”, concluyó.
HIGIENE URBANA Y ESPACIOS PÚBLICOS
Concluyó la limpieza en la zona de las vías del Puente Blanco y zonas aledañas
La titular del área, Yvonne Scarpati, comentó que la idea es llegar a fin de año con el 100% de estos espacios totalmente limpios.
Yvonne Scarpati, Directora General de Higiene Urbana y Espacios Públicos, comentó que desde su área se encargaron de limpiar y desmalezar toda la zona que rodea las vías de ferrocarril. Según explicó, las tareas ya concluyeron en la zona del Puente Blanco, pero la idea es llegar a fin de año con el 100% de estos espacios totalmente limpios.
La Directora General explicó que “las actividades comenzaron en el barrio 9 de Julio y continuaron por los barrios 1º de Mayo, San Martín, detrás de la ex Estación de Trenes, el barrio José Hernández, Santa Rita y Belgrano. Posteriormente las tareas continuaron en la calle Río Bamba y Caídos en Malvinas hasta el puente del barrio Tibiletti”.
Scarpatti aseguró que la limpieza y desmalezado en las márgenes de las vías nunca se realizó. “En algunos lugares los predios se encontraban con montes y estaban abandonados”, afirmó.
Con respecto al personal que realiza las tareas de limpieza en las vías, la funcionaria dijo que se trata de dos cuadrillas afectadas al área, quienes trabajan con moto guadañas y otras maquinarias de la Dirección General.
Programa de actividades
En cuanto a las actividades programadas por el área, Scarpati dijo que tienen planeado terminar con las márgenes de las vías y concluir con las tareas en el barrio Francisco Cáceres, lugar donde ya se sacó una importante cantidad de escombros, basura, gomas y alambres, entre otras cosas.
Otra de las tareas que realiza el personal de la dirección es el trabajo de limpieza, desmalezado y mantenimiento de los márgenes de la ruta Nº 147, desde el Puente Favaloro hasta el Puente Derivador y desde el Puente Favaloro hasta la calle Río Bamba. También se llevan a cabo tareas en la Autopista Gobernador Santos Ortiz desde el barrio Tibiletti hasta la Estrella.
DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁNSITO Y VÍA PÚBLICA
“La semana pasada se labraron más de 50 actas contravencionales por infracciones en la vía pública”
Lo dijo el titular del área, Oscar Magni, quien aseguró que diariamente se llevan a cabo operativos vehiculares en diferentes puntos de la ciudad.
Oscar Magni, Director General de Tránsito y Vía Pública, comentó que diariamente se realizan operativos vehiculares en diferentes puntos de la ciudad. “En los controles se inspeccionan todos los vehículos en general, ya sean automóviles particulares, motocicletas, transporte público y semipúblicos, allí se labraron más de 50 actas contravencionales por infracciones en la vía pública”, dijo el Director General.
El funcionario explicó que en los controles se retuvo además tres vehículos que ofrecen servicio semipúblico y un automóvil particular. “En los operativos se detectó la falta de la documentación pertinente, como es el caso de la libreta de inspección y el seguro, entre otras faltas”. “Los vehículos fueron retenidos en la playa de la Dirección General y puestos a disposición del Juez de Faltas municipal, Alejandro Ferrari, para que sancione a los infractores”, explicó.
Control en la vía pública
Magni dijo que otra de las tareas que se realizan a diario desde su área, son el control de cartelería y escaparates abandonados, como así también, las pantallas que hacen el cierre perimetral a los baldíos y los vehículos que circulan en mal estado y sin la documentación requerida.
Con respecto a los baldíos, el funcionario dijo que encontraron un caso en la intersección de las calles San Martín y Av. España. “Allí labramos un acta y se emplazó al cerramiento del lugar por una serie de problemas de seguridad que hacen a la vía pública”, informó el funcionario, quien agregó que otro de los trabajos que llevaron a cabo fue la notificación al propietario de un quiosco de revistas que está en desuso y ocupa parte de la vereda, ubicado en las calles San Martín y Lavalle. Allí se le dio un plazo de 10 días, para que retire el quiosco del lugar.
VIALIDAD MUNICIPAL
Nuevas obras de pavimento para el barrio Manuel Lezcano
La inauguración será hoy miércoles 12 de noviembre a las 17.30 horas. Según explicó Gustavo Zavala, responsable del área, se trata de 8 cuadras de hormigón en las calles Los Alelíes, Perito Moreno y Miguel Cané.
Hoy a partir de las 17.30 horas en el barrio Manuel Lezcano, puntualmente en las calles Miguel Cane y Perito Moreno, se realizará una nueva inauguración de obras de pavimentación.
Gustavo Zavala, Director General de Vialidad municipal adelantó que se trata de las calles Los Alelíes, Perito Moreno y Miguel Cané, donde fueron cubiertas con pavimento rígido un total de 8 cuadras.
El funcionario informó que uno de los principales motivos de la realización de la obra, fue poder descongestionar las principales arterias de la zona y ofrecerles a los vecinos otra opción a la hora de ingresar o egresar al barrio.
COMUNICADO
La Dirección de Defensa Civil Municipal, invita a los diferentes medios de comunicación al simulacro de evacuación escolar que se realizará hoy miércoles 12 de noviembre a las 9.50 horas en la escuela Nº 98 Santos Ortiz en el barrio Gastronómico. Durante el simulacro se prenderá una bandeja con fuego y una docente será la encargada de apagar el incendio utilizando el matafuego, también se dará una práctica sobre primeros auxilios a cargo del personal afectado al área.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario