Translate

;

Escuchanos por Internet

 

en Web en Blog
Para agrandar los cuadros e imagenes, hacer click sobre los mismos

10.11.08

Prensa Gobierno de la Provincia de San Luis


CONSEJO ECONÓMICO Y SOCIAL: CONSENSO Y UNIFICACIÓN ENTRE EL GOBIERNO Y EL SECTOR CONSTRUCTOR



En el marco del Consejo Económico y Social la ministra de Obra Pública e Infraestructura, C.P.N. Stella Rubino de Catalfamo, se reunió este lunes con representantes de empresas constructoras con el objetivo de consensuar y coordinar acciones para fortalecer la obra publica en San Luis en el contexto de la crisis financiera mundial.
Durante la reunión estuvieron presentes integrantes de las siguientes empresas: Drago, Audicons S.R.L., Rovella Carranza, Lumma S.A., Lohaiza, Green, SAPEM, El Amparo, Obras y Servicios S.R.L., Ing. y Arquitectura S.R.L.
En contacto con los medios Rubino de Catalfamo, explicó que San Luis cuenta con un plan importante de obra pública. “Nuestra Provincia destina 195 millones de pesos a la infraestructura, desde el ministerio estamos abocados a la aceleración de las obras. Nuestro objetivo primordial es acelerar las obras para que no haya mano de obra desocupada” expresó.
En la reunión se debatió sobre la optimización del registro de contratistas del Estado y la agilización en el pago de certificados de las obras de las empresas. Además, se dialogó sobre el compromiso de los representantes de las constructoras para evitar la recesión, el desempleo, incorporar empleados para las obras y la necesidad de realizar capacitaciones para operarios y técnicos para optimizar la calidad de las construcciones.
Cabe destacar que la reunión se desarrollo tal como los había adelantado el Coordinador del Consejo Económico y Social, y ministro de Hacienda, CNP. José Alberto Pérez en el encuentro de ministros, cuyo eje central fue que cada uno de ellos se reunieran con los sectores que les compete para resolver las problemáticas que presentan.
En tanto que este martes el debate del Consejo Económico y Social continuará con la ronda de reuniones que convoca al Estado, legisladores y las principales fuerzas de trabajo y producción de San Luis para coordinar acciones y soluciones ante el posible impacto de la crisis en la Provincia.




MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE: CAMPAÑA DE CONCIENTIZACIÓN DE LA FAUNA NATIVA
El Ministerio de Medio Ambiente a través del Programa Recursos Naturales, informó que se realiza una Campaña de Concientización de la fauna nativa de San Luis en diversos establecimientos educativos.
La acción tienen como objetivo comunicar a los alumnos sobre la biodiversidad de San Luis y especies amenazadas de extinción, fomentando en ellos una conciencia sobre la práctica de conductas que tiendan a la protección y conservación de los recursos naturales.
Los destinatarios son alumnos pertenecientes al nivel inicial y la concientización se realiza a través de material didáctico en la cual los pequeños se comprometen a preservar la naturaleza.
Los colegios visitados fueron los siguientes: Departamento Capital: Jardín Maternal Evita, Jardín Maternal Rayuela, Escuela Nº 2 Bernardino Rivadavia, Escuela Nº 4 Inicial Rosario Vera Peñaloza, Nº 313 Rosario Mercedes Simón, Nº 3 Manuel Belgrano, Nº 314 La Rioja, Nº 172 Misiones, Nº 314 La Rioja, N º 4 Juan Tulio Zavala, Inst. Barquito de Papel. , Centro Educativo Nº 8 Maestras Lucio Lucero.
Según informaron se prevé e el 2009 continuar el proyecto con niveles superiores. Las Escuelas de Nivel Inicial interesadas en acceder a la capacitación comunicarse a los siguientes números de teléfono: 451961/ 451956-

Universidad de La Punta: encuentro sobre bioenergía
El Gobierno de San Luis y la Universidad de la Punta realizó un encuentro sobre bioenergías, donde participaron especialistas del INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) y asistentes de distintas provincias.
La biocombustibles se presenta como una viable alternativa al combustible fósil. Además, su energía es renovable. Estos y otros conceptos relacionados con la bioenergía se desarrollaron en un encuentro que organizó la ULP.
En dialogo con la prensa el Ingeniero Jorge Hilbert representante del INTA explicó“La bioenergía en la Argentina está teniendo un crecimiento muy importante, principalmente, el biodiesel, derivado de la transformación de aceites de Soja en biocombustible. Superamos el millón trescientas mil toneladas de producción anual. Lo cual nos convierte en el tercer país exportador a nivel mundial”.La bioenergía es la energía renovable derivada de materiales y fuentes biológicas. En su más estricto sentido, es un sinónimo de biocombustibles. En un sentido más amplio abarca también la biomasa, el material biológico utilizado como biocombustible.En el encuentro, el ingeniero Hilbert comentó que desde el INTA se ha formado el Programa Nacional de Bioenergía y que se desarrollan tres proyectos en distintas estaciones experimentales apuntando a cultivos tradicionales, análisis de balance energético y análisis de ciclo de vida, que comprende todo el impacto medio ambiental que puede tener la expansión de las distintas alternativas de producción.“Tenemos un Sistema de Información Geográfico a nivel nacional, que nos informa sobre las capacidades de producción y la generación de residuos del sector agropecuario, con el fin de hacer utilizaciones regionales de la capacidad de producción de bioenergía en cada provincia”, señaló Hilbert.El disertante, además, destacó que desde el Instituto se suministra la información técnica para que, cada provincia, desde el área gubernamental y desde el sector privado tomen decisiones y de esta manera aprovechen los recursos técnicos y los conviertan en inversiones concretas, que logren el desarrollo de la bioenergía en cada región.“Desde el INTA estamos buscando alianzas estratégicas con distintas universidades como es el caso de la ULP, que puede hacer un gran aporte con toda su potencialidad y sus recursos informáticos. Porque pensamos que ninguna institución sola puede tomar este tema y desarrollarlo. Se requiere una conjunción de esfuerzos para llevar esto adelante”, enfatizó el disertante.Informes: ciu@ulp.edu.ar –Tel: (02652) 531525

EL FILM "ROJO COMO EL CIELO", GANÓ EL PUNTANO DE ORO EN EL CIERRE DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE

La película "Rojo como el cielo", dirigida por el italiano Cristiano Bortone, y protagonizada por Luca Capriotti, Paolo Sassanelli, Marco Cocci, Simone Colombari y Rosanna Gentili, ganó el Puntano de Oro y los 50 mil dólares del primer premio a la mejor película, y mejor director, en el cierre del 2º Festival Internacional de San Luis Cine.
De esta forma finalizó el evento internacional que se origina en la exitosa política que lleva adelante el Gobierno de San Luis para el fomento de la industria del cine.
Durante el cierre del Festival, efectuado en el Centro Cultural Puente Blanco de la ciudad de San Luis, se realizaron homenajes a la trayectoria a Isabel Sarli, Analía Gadé y Norma Argentina, además del conductor Julio Marbiz y el vicepresidente de la 20th Century Fox, Mike Herat.
El premio Puntano de Plata al Mejor Guión fue para el filme austríaco-alemán "Por un instante, la libertad", como Mejor Actor, se llevó el Puntano de Plata el jordano Nadim Sawalha, por su actuación en la película "El capitán Abu", mientras que como Mejor Actriz, resultó ganadora, Jordis Triebel, por su actuación en el filme alemán "La dicha de Emma", dirigida por Sven Taddicken.

Documentales y cortos
El mejor documental premiado fue: "Solo entre cuatro paredes", de Alemania, dirigida por Alexandra Westmeier, que se adjudicó el Puntano de Oro y los 10 mil dólares.
El Puntano de Oro al mejor cortometraje fue para el brasileño "Pornográfico", de Paula Gómes y Antonio Molina.
Además se entregó una mención al corto "Limbo", dirigida por la actriz argentina Celeste Cid, en su debut en este tipo de tareas.
Lo mismo hizo el jurado con la japonesa "Akanezora", dirigida por Masaki Hamamoto.

Festival 2009
Minutos antes de finalizar la ceremonia los conductores anunciaron que la tercera edición del festival Internacional San Luis Cine se desarrollará en la segunda quincena de noviembre de 2009.

MÁS DE VEINTE ESCUELAS DE LA PROVINCIA PARTICIPARON DEL ‘DÍA SIG SAN LUIS’

El Gobierno de San Luis a través de la Universidad de La Punta informó que más de veinte escuelas participaron del el ‘Día SIG San Luis’. Los estudiantes investigaron sobre la geografía provincial, con el eje en el cuidado del medio ambiente, utilizando geotecnologías.El encuentro se realizó en el marco de la celebración mundial del ‘GIS Day’. La Argentina se une cada año a este festejo, a través de iniciativas que promueven la divulgación y el uso de estas herramientas. En San Luis, la ULP aprovechó esa celebración para que los chicos muestren lo que efectúan con las nuevas tecnologías. Además, en este evento se realizó la reunión anual de PROSIGA-IDERA, del Instituto Geográfico Militar (IGM).
Entre otras geotecnologías, los alumnos investigadores trabajaron con GPS (Sistema de Posicionamiento Global). Además de mostrar el uso educativo que puede darse a estas herramientas, también se señaló la importancia de realizar acciones de divulgación entre los sectores que administran y generan la información geográfica, para formar una base única de datos en la provincia.Desde el ámbito de la seguridad, personal de la Policía de la Provincia expuso cómo emplean los SIG para confeccionar el Mapa del Delito y poder trabajar en la prevención de hechos ilícitos. También en cuanto a salud, estos sistemas permiten visualizar la mayor concentración de situaciones de riesgo de enfermedades en la provincia, como por ejem Alejandro Munizaga, secretario de Ciencia y Técnica, de la ULP, espresó que los SIG siempre han sido empleados en ámbitos académicos y científicos, pero la sociedad no ha sido alfabetizada en cuanto a sus usos. “Con este evento quisimos que la gente conozca de qué tratan estos sistemas, para qué sirven, y que cada uno pueda encontrar la funcionalidad que necesite de esta tecnología”, agregó.Informes: ciu@ulp.edu.ar –Tel: (02652) 531525


LLAMADO A CONCURSO PARA LA EXPLOTACIÓN DEL COMPLEJO MOLINO FÉNIX, EN VILLA MERCEDES

El Gobierno de la Provincia ha lanzado el concurso nacional e internacional de proyectos integrales, para la concesión de los diversos espacios que integran el complejo popularmente conocido como Molino Fénix, en Villa Mercedes, donde se encuentra los estudios de grabación de San Luis Música.
Esta convocatoria la realiza el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, a través del Programa San Luis Música, a cargo del Dr. Delfor Sergnese, estando destinada a empresarios interesados en explotar las salas de cine, el centro de convenciones, multiespacio, salón de exposiciones, área gastronómica y el sector de los silos.
La apertura de ofertas se realizará el viernes 28 de noviembre a las 13:00 en el Programa San Luis Música, sito en Av. Presidente Illia Nº 35, Piso 4º.
La venta y adquisición de pliegos se realiza en la misma dirección, como también en la Casa de San Luis en Buenos Aires, Azcuénaga de Capital Federal, y en la Casa de San Luis en Córdoba, Urquiza 160.
Los interesados pueden retirar el pliego previo depósito en la Cuenta Corriente Oficial Nº 101-36-50686/0 R-TGP-Venta de Pliegos de Licitación, radicada en el Banco SUPERVIELLE S.A., Sucursal San Luis, contra entrega de copia del ticket de caja del depósito correspondiente, debiendo entregar la oferta en sobre cerrado hasta una hora antes de la apertura.
El valor del pliego es de $ 2.000.
Mayor información se puede recibir a través del portal www.sanluismusica.sanluis.gov.ar y/o a través del correo electrónico sanluismusica@sanluis.gov.ar.

Complejo Molino Fénix, en Villa Mercedes.

TOMMY LEE JONES VISITARÍA SAN LUIS CON INTERÉS DE RODAR UNA PELÍCULA

Se prevé para este viernes el arribo a San Luis capital del actor, director y productor de cine norteamericano, Tommy Lee Jones, interesado en conocer las bellezas naturales de la Provincia e interiorizarse sobre la Ley de Fomento a la Industria Cinematográfica que impulsa el Estado provincial.
El artista, que se encuentra en Argentina como uno de los invitados especiales del Festival de Cine de Mar del Plata, ha manifestado, según sus allegados, su deseo de conocer San Luis, interesándose además por la política cultural que lleva adelante el Gobierno provincial a través del Programa San Luis Cine.
El protagonista de películas como “La hija del minero”, “Hombres de negro” y “El Fugitivo” (por la que ganó un premio Oscar), entre muchos otros éxitos de taquilla, estaría considerando entre sus proyectos realizar un largometraje en tierra puntana.
Tras su participación en el Festival de Cine de Mar del Plata, Jones viajaría al sur argentino para disfrutar de un breve descanso, teniéndose prevista su llegara a San Luis el próximo viernes.

No hay comentarios.: