Noticias de San Luis República Argentina San Luis se informa por 101.5 Siempre FM
Translate
;
Escuchanos por Internet
8.5.08
Prensa Gobierno de la Provincia de San Luis
El Programa Relaciones Laborales se reestructura para eficientizar la atención
El jefe del Programa Relaciones Laborales, dependiente del Ministerio de Gobierno, Justicia y Culto, CPN. Alberto Lindow, dio detalles este miércoles de los planes, programas, proyectos y actividades que se encaran en el marco de la transformación del Programa.
De esta manera y con objetivos a corto, mediano y largo plazo, se efectuarán las modificaciones necesarias para adecuarse a la situación actual, ofreciendo respuestas cada vez más efectivas a los ciudadanos y fundamentalmente, para sentar las bases que signifiquen la implementación de un programa de trabajo eficiente en toda la Provincia.
Para encarar esta transformación, el titular del Programa participó de dos reuniones del Consejo Federal del Trabajo. La primera de ellas se efectuó en Buenos Aires, mientras que la segunda tuvo lugar en Santa Rosa, La Pampa.
Además, personal del Programa participó de talleres y jornadas sobre procedimientos en inspección para combatir el fraude laboral en la provincia de Mendoza.
Para sumar esfuerzos de cooperación y coordinación contra el trabajo no registrado y el fraude en Mendoza, se rubricó un acuerdo con las provincias de Mendoza, San Juan, el Ministerio de Trabajo de la Nación y la Administración Nacional de Seguridad Social, (ANSES).
Además, se concurrió a las Jornadas de Capacitación de Seguridad y Salud en el Trabajo y a las Jornadas de Discriminación y Salud Laboral en Buenos Aires.
Otro de los encuentros en donde estuvo presente San Luis, fue en la Jornada Internacional de Igualdad de Trato y Salud Laboral en Rosario.
Informatización
La informatización y el uso de nuevas tecnologías es uno de los objetivos a desarrollar en el Programa Relaciones Laborales, para ello se asistió a conferencias sobre informatización, expedientes digitales y firma digital. En este orden se efectuaron contactos para la realización de diversas jornadas y capacitaciones que sirvan para optimizar los recursos humanos, desarrollándose un cronograma de capacitaciones para el personal del Programa, en primera medida; y luego extensiva a sindicatos, cámaras empresarias, profesionales, entre otros.
Acerca del Programa Relaciones Laborales
Según informó Lindow, el Programa ha tomado en un año, alrededor de 2 mil demandas, más de 4 mil audiencias. Se realizaron más de 1.500 inspecciones, y recepcionado más de 10 mil consultas de trabajadores. Se generaron más de 5 mil expedientes y se suscribieron más de 2 mil acuerdos espontáneos. Desde el Programa se trabajó en tareas de prevención ante posibles conflictos sindicales, concurriendo a entrevistar a los delegados de las plantas industriales donde se mantuvieron reuniones con todas las partes.
Con respecto a la mediación de los conflictos laborales, desde el Programa se trabajó para pactar acuerdos entre las partes y en este marco se destacan la tarea efectuada con las siguientes empresas: TEXTIL SIN JIN TEX, TINTORERIA Y TEXTIL PAGODA, TERSUAVE, METALMECANICA, FLORA, NIZA, CERAMICA SAN LORENZO, TRANSPORTES 9 DE JULIO S.A., BRILLAPEL, DELLA PENNA, GLUCOVIL, GRUPO ARCOR (ESTIRENOS, DULCIORA, BAGLEY, METALBOX), GIBERAL S.A., VOLPI, ARTANCO S.S., ALPARGATAS, TAINOR S.A., SAISA, entre otras, en los últimos 4 meses.
Plan de trabajo
Reestructuración del Programa y de las delegaciones.
Capacitación a todo el personal. Policía de Trabajo. Sumarios, higiene y seguridad, mediación, atención al público e informática.
Informatización del programa. Digitalización, expedientes digitales, firma digital.
Creación de la Comisión Provincial para la erradicación del Trabajo Infantil (COPRETI).
Realización de campañas de prevención laboral y contra el trabajo no registrado.
Creación de una página interactiva para consulta de todos los trabajadores y una línea 0800, conjuntamente con los sindicatos, que contengan convenios colectivos, escalas salariales, legislación, entre otros.
Reorganización del Área de Seguridad e Higiene mediante una firma de acuerdo con la Superintendencia de Riesgos de Trabajo, a fin de velar por una mejor salud y seguridad en el trabajo, para prevenir los eventuales accidentes.
Concurso de Ideas para potenciar el turismo en San Luis
Este jueves, se reunió la Comisión Evaluadora del Concurso de Ideas, para realizar la apertura de sobres y seleccionar los proyectos ganadores. Éstos se concretarán con los fondos surgidos por la desvinculación de la Provincia, del Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El objetivo del concurso, organizado por el Ministerio de Hacienda Pública, es la formulación de proyectos para la explotación de las Islas de Servicios, ubicadas en la Autopista de las Serranías Puntanas, (Justo Daract, La Cumbre y Desaguadero); para la realización de un Monumento y Parque de Homenaje a las Culturas Originarias Comechingones en el Arroyo de la Sepultura y para la confección de un sistema de seguridad vial integral, en la Autopista de Los Comechingones y Serranías Puntanas que incluya la protección del medio ambiente, turismo y cartelería según estándares internacionales.
Los proyectos presentados fueron 41 y los ganadores recibirán $ 10.000, además, se entregaran menciones especiales de $3.000.
La Comisión Evaluadora está conformada por funcionarios de los ministerios de: Transporte, Industria y Comercio; Obra Publica e Infraestructura; Progreso; Seguridad; Medio Ambiente; Inclusión y Desarrollo Humano; Turismo, Cultura y Deporte y Hacienda Pública.
Casting en el interior provincial para el largometraje “Pastora”
Este viernes de 11:00 a 16:00 se realizará en San José del Morro el casting de extras y actores para la película “Pastora, el enigma de Monte Albornoz”. La película se rodará en dicha localidad a través del Programa San Luis Cine y la productora El Chulengo, de Villa Mercedes.
La convocatoria está destinada a personas de todas las edades y la selección se realizará en la confitería del balneario.
El filme, que comenzará a rodarse el 19 de mayo en locaciones de San José del Morro y Villa Mercedes, será protagonizado por Gabriel Corrado y Belén Blanco.
“Pastora, el enigma de Monte Albornoz”, es la primera película con producción netamente sanluiseña.
Ministerio de Gobierno: acuerdan medidas de seguridad vial para la Ruta Provincial Nº 20
En una reunión encabezada por la Ministra de Gobierno, Gladys Bailac de Follari, junto al Ministro de Transporte, Industria y Comercio, Prof. Adolfo Romero Alaniz, funcionarios de ambos ministerios y el Municipio de Juana Koslay, acordaron la implementación de políticas viales para garantizar la seguridad a los vecinos de la Ruta Provincial Nº 20.
En la ocasión, concertaron una serie de medidas, por lo que para su concreción se volverán a reunir la semana próxima y firmarán un acuerdo.
Se encontraban presentes además de los Ministros, la concejal CPN Sandra Pérez, a cargo de la Intendencia de Juana Koslay, la jefa del Ente Control de Rutas, Beatriz Irusta, funcionarios de los Ministerios e integrantes del Consejo Deliberante de Juana Koslay.
El Programa Ente Control de Rutas acordó firmar un convenio con la Municipalidad de Juana Koslay, para ceder funciones de control en la Ruta Provincial Nº 20. La jefa del Ente Control de Rutas, Beatriz Irusta destacó que, “esta reunión fue muy positiva ya que a partir de esto se implementarán disposiciones para la seguridad de los vecinos”.
Sandra Pérez, Concejal de Juana Koslay intendente a cargo del Municipio, destacó que en este marco se harán respetar las normas: “los vecinos de Juana Koslay tenemos que aprender a convivir y a respetar las normas, en la ruta 20 ya no podemos andar a alta velocidad, hay que tener en cuenta el movimiento comercial, la gente que cruza permanentemente las calles”, puntualizó.
Medidas para la Seguridad
Instalación de cartelería, señalización vertical y horizontal.
Trabajo en las calzadas.
Campaña de concientización y educación vial.
Semaforización (Av. del Viento Chorrillero y Aguada de Pueyrredon).
Reforzar el control de la ruta con personal de Policía Caminera, Seguridad Comunitaria e inspectores del Ministerio de Transporte.
Construcción de pasarelas peatonales elevadas.
Reductores de velocidad en los tramos de la ruta donde haya mayor afluencia de personas.
Comienza en San Luis el Rally Nacional
Este viernes, los pilotos más destacados del país visitarán la Provincia para participar de la tercera fecha del calendario 2008 del Rally Nacional.
La actividad “tuerca” se desarrollará hasta el sábado en distintos escenarios, iniciándose el viernes a las 21:00 con la largada simbólica en Illía y Junín, frente a la Dirección de Turismo. Asistirán a la ceremonia las máximas autoridades del Rally Nacional, entre ellos el presidente de la Institución, Gabriel Raies, y funcionarios del Gobierno de San Luis.
Los pilotos Federico Bassi y Nury Syriani en la clase N4 Ligth; Agustín Correa, Juan Menchini y Miguel Baldoni en la Súper R son los corredores que representarán a la Provincia.
El itinerario previsto es el siguiente:
Los circuitos
Primera etapa
PE 1: Saladillo - Cantera NG 24,47 kilómetros 9:53
PE 2: El Durazno - Monolito 8,34 kilómetros 10:53
PE 3: Autódromo - San Luis 4,95 kilómetros 11:39
PE 4: Saladillo - Cantera - NG 24,47 kilómetros 13:47
PE 5: El Durazno - Monolito 8,34 kilómetros 14:47
PE 6: Autódromo - San Luis 4,95 kilómetros 15:33
75,32 kilómetros de pruebas especiales.
230,48 kilómetros de enlaces.
306 totales de la primera etapa.
Segunda etapa
PE 7: Las Barranquitas - El Trapiche 17,77 kilómetros 8:33
PE 8: El Durazno - Potrero de los Funes 10.47 kilómetros 9:13
PE 10: Las Barranquitas - El Trapiche 17,77 kilómetros 11:56
PE 11: El Durazno - Potrero de los Funes 10,47 kilómetros 12:36
PE 12: Autódromo - San Luis 4,95 kilómetros 13:21
66,38 kilómetros de pruebas especiales.
178,38 kilómetros de enlaces.
244,76 totales segunda etapa.
Convocatoria a audiencia pública ambiental
El Ministerio de Medio Ambiente convocó a una audiencia pública ambiental, para tratar la remodelación del Circuito Potrero de los Funes. Además, se pondrá a disposición el estudio de impacto ambiental de la zona y el proyecto, para los que deseen interiorizase en la temática.
La audiencia se realizará en el Polideportivo Municipal de la localidad de Potrero de los Funes, el 14 de junio a partir de las 10:00 y están invitados todos los interesados que quieran aportar ideas para la protección del medio ambiente.
Para acceder al proyecto y el estudio de impacto ambiental, deberán solicitarlo a partir del próximo lunes en la sede del obrador ubicada en el Circuito Potrero de los Funes.
Medidas a tener en cuenta ante casos de rabia
Desde el Subprograma Epidemiología, a cargo del Dr. Cesar Osanna, dependiente del Programa Salud Pública del Ministerio de Salud, se dieron a conocer pautas a tener en cuenta por la población, ante la mordedura de animales.
De acuerdo con la situación observada en otras provincias, tales como Buenos Aires y Santa Fe donde se han reportado casos de animales con rabia, se recuerda a toda la población que en todas las mordeduras de animales a personas, deben realizar la consulta correspondiente al profesional médico. Así también, el control antirrábico del animal agresor por un médico veterinario.
Procedimientos ante una mordedura
Lo que hay que tener en cuenta ante una mordedura de perro, gato, murciélago u otro animal de reservorio del virus rábico.
Cuando el animal es vagabundo y localizable, dar aviso al Departamento de Zoonosis del municipio correspondiente.
Cuando el animal agresor posee propietario, éste deberá realizar el control antirrábico del animal, por un médico veterinario.
En caso que el animal agresor no sea localizable el profesional médico decidirá el tratamiento antirrábico al paciente agredido. En el caso que el animal agresor haya sufrido la muerte se deberá realizar el aviso en forma inmediata al Subprograma de Epidemiología y Bioestadística.
En todos los casos anteriormente mencionados, durante el control antirrábico del animal el profesional veterinario actuante deberá comunicar las novedades al médico día por medio.
En los casos de mordedura de murciélago corresponde tratamiento antirrábico completo.
La Provincia cuenta con las vacunas antirrábicas en caso de que el profesional médico interviniente lo requiera. La profilaxis se realiza con siete dosis diarias consecutivas y tres refuerzos a los 10, 20 y 30 días.
Informes
Subprograma de Epidemiología y Bioestadística
Coordinación de Zoonosis - Ayacucho 945 Planta Baja - Tel.: 02652 / 451412 – 451414
Capacitación en Producción Porcina en el Predio Ferial y de Convenciones
El Área Producción Animal Intensiva, a cargo de José González Riollo, dependiente del Ministerio del Campo, informó que este viernes 9 de mayo comienza la Capacitación en Producción Porcina en el Predio Ferial y de Convenciones.
El objetivo de la formación es acercar herramientas actuales a los productores porcinos de la Provincia, para afianzar sus conocimientos y desarrollar proyectos locales de producción. El encuentro fue organizado en conjunto con el Ministerio del Campo y la Universidad de La Punta.
Entre los temas a tratar se destacan: la situación actual porcina en Argentina, la producción en confinamiento y a campo, reproducción animal, sanidad y sobrealimentación.
También se trabajará en asistencia técnica, con la formación de núcleos genéticos para inseminación artificial y la conformación de grupos de productores de las distintas zonas.
Además, se prevé recibir a más de 80 productores de distintas regiones de la Provincia. que fueron convocados por las sociedades rurales, centros ganaderos y colegios agropecuarios de San Luis.
Disertantes
Ing. Eduardo Bonavena.
Med. Vet. Rodolfo Funez.
Cronograma
8 a 8:30: Acreditaciones
9.15: Introducción: situación actual de la actividad porcina en Argentina.
Distintas modalidades de producción porcina en Argentina.
10:30: Intervalo.
10:45 – 12:30: Modelos de granjas de producción intensiva en confinamiento.
12:30 – 14:30: Intervalo.
14:30 – 17:00: Manejo reproductivo.
Manejo sanitario
Alimentación.
17 a 18:00: Consultas.
Información
Los interesados deben dirigirse al Área de Producción Animal Intensiva, ubicado en calle Ayacucho 945, planta baja del Edificio Administrativo o bien llamar a los teléfonos 02652 - 451366 o 451086.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario