Translate

;

Escuchanos por Internet

 

en Web en Blog
Para agrandar los cuadros e imagenes, hacer click sobre los mismos

12.5.08

Inadi San Luis



Un Enfermero Puntano fue elegido para asesorar al Ministerio de Salud de la Nación ante el Programa Nacional de retrovirus Humanos y VIH/SIDA.

El pasado lunes 5 y Martes 6 de Mayo de mayo se llevó a cabo en la ciudad de Buenos Aires, la reunión anual de Mesa Nacional del Foro Argentino de ONG con Trabajo en VIH/SIDA, y el Enfermero Universitario Fernando Martín Genovesio (MP: 4151), Egresado de la Universidad Nacional de San Luís y Presidente de la Asociación AVVIS, (Delegado y Representante de toda la Regional cuyo : Mendoza, San Juan y San Luís), fue seleccionado por unanimidad de votos por todos los miembros como representante ante el Comité Técnico Asesor (CTA). La tarea puntual es la de asesorar en políticas públicas nacionales dentro de ésta entidad autónoma en cuestiones de decisiones relacionadas a la respuesta del VIH/SIDA en Argentina.
El Foro Argentino de ONGs con trabajo en VIH/SIDA esta conformado por mas de 120 Organizaciones no Gubernamentales de todo el país, de las cuales, la Asociación A.V.V.I.S. (de la ciudad capital de San Luís), Presidida por Genovesio, forma parte desde hace más de tres años de dicho espacio. El Foro Argentino de ONGs con trabajo en VIH/SIDA es un espacio de incidencia política en la temática del VIH/SIDA de todo el País desde la Sociedad Civil.
El comité Técnico Asesor (CTA) es un espacio Autónomo, que lleva adelante recomendaciones al Programa de Retrovirus Humanos y SIDA de la Argentina. Los miembros que lo componen son: Pedro Cahn (Presidente de la Sociedad Internacional de SIDA, Infectólogo del Hospital Fernández de Buenos Aires y Miembro de la Fundación Huésped), también forman parte el Jefe de Infectología del Hospital Muñiz de la ciudad de CABA (Ciudad Autónoma de Buenos Aires), Un miembro por la Sociedad Argentina de Pediatría, Un representante del Hospital Garraham, un representante de la Sociedad Argentina de SIDA (S.A.S.) y el Jefe del Programa Nacional de Retrovirus Humanos y SIDA de la Argentina, el Sr. Claudio Bloch, entre otros. Pero además como miembros de la Sociedad Civil están presentes un representante de la Red de Personas que viven con VIH/SIDA, y otro representante de la Sociedad Civil como miembro del Foro Argentino de ONGs con Trabajo en VIH/SIDA, lugar ocupado a partir de este momento por el enfermero Puntano.
Las Funciones y las temáticas en las cuales tendrá implicancia la Representación de Genovesio giraran en torno a los siguientes temas: Asesoramiento en Medicación Antirretroviral para tratamiento del VIH/SIDA, Asesoramiento en transmisión vertical de VIH y SÍFILIS, Recomendaciones en torno a la atención de políticas de Adherencia en VIH/SIDA y enfermedades Asociadas (oportunistas), combinación de medicamentos y seguimiento de tratamientos, protocolos médicos de atención , políticas de abordaje social y suministro de medicación, compra de medicación y análisis de presupuestos, Instauración de Test de Resistencia para VIH, protocolos de atención para co-infecciones VIH/Hepatitis C, actualizaciones de directrices internacionales y su debida aplicación nacional, entre otros.
El CTA se reúne una ves al mes en la ciudad de Buenos Aires, en el Ministerio de Salud de la Nación, en el Salón de las Banderas, y la labor principal de este espacio es la de brindar un Asesoramiento, Contralor y apoyo técnico sobre las diferentes decisiones a tomar por parte de la gestión nacional de turno en torno a políticas relacionadas al avance del VIH/SIDA en nuestro país, es por eso que es un Ente autónomo y de contralor de decisiones del estado nacional en esta temática.
En la semana próxima la Secretaria Ejecutiva del Foro Argentino de ONGs con trabajo en VIH/SIDA, conformadas por: Cesar Cigliutti (Presidente de la CHA), Mario Burgos (Presidente de la Fundación Red) y Antonio Linardi (Presidente Asoc. Civil CRISANTO), dará notificación oficial de la nueva designación como representante del Enfermero Profesional puntano por parte del Foro Argentino ante este ente autónomo del Comité Técnico Asesor.
Como Primer Función, El Enfermero Fernando Genovesio, asistió a una reunión ejecutiva, donde estuvieron presente representantes de diferentes sectores con trabajo en la Problemática del VIH/SIDA de toda la Argentina. Estuvo presente la Ministra de Salud de la Nación, la Sra. Graciela Ocaña y el Jefe del Programa Nacional de SIDA de Argentina, Claudio Bloch. En esa reunión se trataron temas relativos a lineamientos futuros y fijación de objetivos a cumplir al 2010 y 2016 para el mejoramiento de la atención social de la respuesta al VIH.
El Espacio del CTA (Comité Técnico Asesor), también es un espacio de denuncia de irregularidades presentes en todas y cada una de las provincias de la Republica Argentina, donde el enfermero puntano será el vocero del Foro Argentino de estas inquietudes a recopilar mediante vías ya establecidas de comunicación, en las que recepcionará preocupaciones, como faltantes de medicamentos Antirretrovirales por ejemplo, para ser planteadas en esta mesa que es precisamente un directorio de decisiones de políticas sanitarias, apoyo técnico, asesoramiento e informe de realidades puntuales.
“Es un verdadero honor y gran responsabilidad desempeñarme en este espacio del CTA, y contar con el respaldo de mas de 120 instituciones no gubernamentales de la Argentina hacen que se unan mi experiencia como profesional de la salud y mi experiencia como activista y representante de la contraparte no gubernamental para dar lo mejor que tenga para mejorar la respuesta a nivel nacional ante la avance del VIH/SIDAl”, dijo Genovesio en la Mesa Interministerial llevada a cabo el día lunes en el Ministerio de Salud de la Nación.
Cabe destacar que este espacio, por primera vez, es ocupado por un profesional de la Enfermería. La gestión y la incidencia en políticas públicas es un campo que esta profesión está comenzado a dar con referentes como interlocutores avalados y validados por mas de 120 instituciones nacionales y con una innovadora propuesta de la mirada social ante la problemática del VIH/SIDA y descentralizar la postura bio-medica como única herramienta de abordaje a la problemática: “El VIH/SIDA ya es un cúmulo de transversalidades netamente sociales, la medicina ya ha aportado y seguirá aportando lo que como disciplina le corresponde, nuestras nuevas posturas deben afirmar criterios sociales de abordajes y dar por tierra al imaginario social existente ante el SIDA. Debemos comenzar a trabajar ante el verdadero “SIDA SOCIAL” y descentralizar nuestra mirada sobre una respuesta ante el “SIDA EXCLUSIVAMENTE MEDICO” de la década del noventa”.Estas fueron las palabras del Enfermero ante la defensa de su postulación como miembro de este Comité Técnico Asesor, que cuenta con la presencia de lideres y eminencias internacionales, como el Presidente de la Sociedad Internacional de SIDA, el Dr. Pedro Cahn.
Además de este espacio, Fernando Genovesio integra la Mesa de Delegados Nacionales del Foro Nacional de ONGs con trabajo en VIH/SIDA e ITS de Argentina, es miembro del Consejo Consultivo del INADI Delegación San Luís, Miembro de la Mesa Intersectorial de la Provincia de San Luís, recientemente formada en el mes de Noviembre de 2007 y seleccionado como facilitador (Tallerista) del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo con sede en la ciudad de Panamá.




Comisión Directiva
Asociación A.V.V.I.S.
San Luís - Argentina

No hay comentarios.: