Translate

;

Escuchanos por Internet

 

en Web en Blog
Para agrandar los cuadros e imagenes, hacer click sobre los mismos

14.5.08

CAMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS

CONFERENCIA DE PRENSA DEL INTER BLOQUE FRENTE JUSTICIALISTA Y PARTIDOS ALIADOS

El presidente de la Cámara de Diputados, profesor Julio César Vallejo, y los integrantes del Inter Bloque Frente Justicialista y Partidos Aliados brindaron hoy una conferencia de prensa para dar a conocer la conformación de las autoridades del Inter Bloque.
“Hemos ratificado al diputado Andrés Vallone como presidente del Inter Bloque Frente Justicialista y Partidos Aliados, lo que fue avalado por la totalidad de los compañeros presentes en la reunión de ayer” dijo Vallejo.
Añadió que “también fueron designados como vicepresidente 1º el diputado Julio Braverman (Partidos Aliados) y como vicepresidente 2º al diputado Luis Zabala (Partido Justicialista), los secretarios del inter bloque son los legisladores Horacio Vivas y Alicia Arrieta”.
Informó además que el diputado Julio Braverman es el titular del bloque del PUL , el diputado Luís Zabala es el presidente del bloque del PJ y la secretaria del mismo la diputada María Elena D’ Andrea.
También Vallejo destacó que: “este es el resultado de un importante trabajo que hemos hecho con madurez, a pesar de las diferencias que teníamos en el bloque y de esta forma transitaremos por un buen camino”.
Enfatizó que “en la reunión de ayer del bloque y luego de un diálogo fructífero quedó sellada la conformación de las autoridades del Bloque Frente Justicialista y Partidos Aliados”.
Aseguró que “con mucho dialogo entre los integrantes que compartimos este bloque hemos acordado su conducción en el marco de la unidad”.
“Los compañeros del bloque ya están conformando las comisiones de la Cámara y quiero destacar la voluntad de los legisladores en trabajar sobre los temas que le interesa a la sociedad para un buen funcionamiento de la institución”, indicó el Presidente de la Cámara.
Consultado sobre las denuncias formuladas por algunos legisladores contestó que “no tengo inconvenientes en traer al bloque todas las rendiciones que soliciten y la nómina de los empleados que forman parte de esta Cámara para analizar la situación entre los diputados”
“Lo que hay que considerar como uno de los temas prioritarios ahora en las reuniones del bloque es la Reforma Política, entre otros temas interesantes”.

“Este sello de unidad, este acto que hemos hecho con los diputados significa dejar de lado aquellos sectores o grupos que había en el bloque”.
Por su parte el diputado provincial, Luis Zabala, presidente electo del bloque del PJ, expresó que: “desde el momento en que nos hemos sentado en esta mesa hemos dejado de lado cuestiones como la falta de participación de algunos diputados en las comisiones de trabajo y en el Bloque Justicialista”.
“De esta forma hemos logrado con el esfuerzo de todos la conformación de las comisiones y del bloque, el cual tengo el honor de presidir”, destacó
“Con este paso estamos avanzando en el Reforma Política de la provincia y en la transparencia del manejo de la Cámara de Diputados”., aseguró.
“Todos los temas que tengamos que dialogar en el bloque lo haremos en el marco del respeto para tener una transparencia en el nuestro trabajo”, aseveró Zabala.

CONFERENCIA DE PRENSA DE LA DIPUTADA MAZZARINO

La diputada provincial, Graciela Mazzarino, brindó una conferencia de prensa para informar sobre los fundamentos y objetivos del proyecto de ley “Mejor Alimentación, Más Salud”.
La legisladora enfatizó que: “el proyecto apunta a propender una mejor dieta en los alumnos que están en los colegios tanto públicos como privados”
Además aclaró que: “La idea es regular los alimentos que se venden en los kioscos o puntos de venta que existan en los establecimiento educativos”.
Uno de los objetivos es “conservar la salud que muchas veces por distintos hábitos alimentarios se ve perjudicada por lo que acontece en el ámbito escolar cuando lo chicos acceden a kioscos que expenden comidas poco saludables”
“Pretendemos que el Ministerio de Salud disponga anualmente o antes del inicio de ciclo lectivo, de un listado de alimentos saludables que se puedan vender en esos lugares de venta”.
“Además el Ministerio de Salud deberá asesorar a las escuelas cuales son los alimentos y en que proporción se deben consumir para tener una dieta saludable”, dijo Mazzarino.
“El proyecto además prevee que haya un plazo para que los kioscos puedan adecuarse a la normativa previsto en 180 días a partir de la promulgación de la ley y también se prevén sanciones para aquellos que no la cumplan”, informó la legisladora.
“Sabemos que en nuestro país hay un 20 % de niños que están mal alimentado y en algunos casos padecen obesidad que es una enfermedad que trae aparejado una serie de problemas y ésta seria una posible solución a la problemática”, aseguró.

(Este proyecto se adjuntó en el comunicado de prensa de ayer)

HOMENAJE A JUAN PASCUAL PRINGLES

En la sesión de hoy de la Cámara de Diputados se rindió homenaje a la figura del Coronel Juan Pascual Pringles, al conmemorarse el próximo 17 de mayo el 213º aniversario de su natalicio.
El proyecto de homenaje fue aprobado por unanimidad y el miembro informante fue el diputado Ricardo Rodríguez quién realizó un repaso de la vida e historia militar de Pringles destacando que fue una figura señera del heroísmo puntano.
Además participaron de la proposición de homenaje los diputados Eduardo Estrada Dubor, Juan José Laborda Ibarra y Sandra Lobos.

RECLAMO DE LOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS


En tratamiento sobre tablas se aprobó “Declarar la adhesión al apoyo dado por el Gobernador de la provincia de San Luis a los reclamos de todos los productores agropecuarios”
El proyecto de declaración fue fundamentado por la presidenta de la comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca, Alicia Arrieta, quién solicitó exhortar a la señora Presidenta de la República Argentina a mantener el comercio exterior y a través de las exportaciones a fortalecer el Mercosur como principal región de producción alimentaria.
Además la diputada Arrieta pidió instar a la Presidenta de la Nación a la racionalidad y a la cordura en la búsqueda de los caminos que lleven al diálogo y al consenso para preservar la unidad y la paz social en el país, sin egoísmo ni exclusiones.
Este proyecto contó con el respaldo en sus fundamentos del diputado Eduardo Luis Estrada Dubor del Frente para la Victoria.

DIPUTADOS RATIFICA SU COMPROMISO CON LA LIBERTAD DE EXPRESION

Se aprobó por unanimidad un proyecto de declaración el cual expresa su compromiso incondicional con la vigencia absoluta de la libertad de expresión y el ejercicio profesional del periodismo en su conjunto, y manifiesta su deseo de que reine el mas amplio respeto de todos los poderes del Estado.
El proyecto de declaración fue tratado sobre tablas y el miembro informante fué el diputado Eduardo Estrada Dubor del bloque Frente para la Victoria.
A continuación se adjunta el texto del proyecto:

PROYECTO DE DECLARACION

FUNDAMENTOS
Sabido es que la construcción de ciudadanía se basa en ciertos valores universales como son la libertad de expresión, el derecho a la información y la participación en los asuntos públicos, entre otros.
En este contexto, la prensa independiente representa un eslabón fundamental del sistema democrático, en tanto su función ayuda a ejercer el control social sobre los diferentes estamentos gubernamentales, al brindar información independiente y advertir o alertar sobre desvíos o irregularidades en el ejercicio del poder.
Recientemente se suscitó una controversia con un estamento del Poder, en este caso la cúpula del Judicial, cuando uno de sus ministros que puesto bajo sospecha de incumplir la Ley Orgánica de Administración de Justicia.
Concretamente, el sitio digital “Periodistas en la Red” informó que “en el domicilio o residencia habitual” del ministro del Superior Tribunal de Justicia, funciona un estudio jurídico e incluso existe una placa perteneciente al mismo, acompañando el artículo con fotografías que testifican dicha afirmación.
La citada ley orgánica prohíbe expresamente que “en el domicilio o residencia habitual de los magistrados y funcionarios, se desarrollen actividades profesionales del derecho o funcionen estudios jurídicos, cualquiera sea la relación que los una con aquellos”.
Pocos días después el aludido ministro publicó una solicitada en la que aclaró que en realidad no ejerce la abogacía, que dicho estudio pertenece a sus hijos y no está en la misma numeración de su domicilio (aunque comparten la misma entrada al edificio e incluso su placa aparece junto a la de aquellos).
Desde el sentido común, la simple descripción de los hechos revela que es al menos sugestiva la existencia de las tres placas al lado de su domicilio, con un cartel del estudio jurídico que lleva su doble apellido, lo cual fue precisamente lo que informó el sitio periodístico de referencia, que en ningún momento afirmó que el ministro ejerciera allí su profesión.
Si bien fue atinada la aclaración pública –a través de una solicitada-, e incluso pudiendo haber reclamado el derecho a réplica, resulta inapropiado anticipar el inicio de acciones legales, porque el periodista no hizo más que informar un dato de la realidad, acompañando el texto con soporte fotográfico, lo cual refiere la responsabilidad con que se procuró brindar la noticia.
Por lo expuesto, es necesario que esta Honorable Cámara exprese su opinión en el sentido de velar por la vigencia de una prensa independiente y responsable, que pueda continuar informando con absoluta libertad, evitando toda actitud que tienda a coartar o restringir, precisamente, el libre ejercicio de esta profesión.

POR ELLO, LA HONORABLE CAMARA DE DIPUTADOS, EN QUORUM LEGAL Y EN USO DE SUS ATRIBUCIONES, SANCIONA LA SIGUIENTE:

DECLARACION

ART. 1º) La Honorable Cámara de Diputados expresa su compromiso incondicional con la vigencia absoluta de la libertad de expresión y el ejercicio profesional del periodismo en su conjunto, y manifiesta su deseo de que reine el mas amplio respeto de todos los poderes del Estado.

ART. 2º) Gírese copia de la presente al Superior Tribunal de Justicia.

ART. 3º) De forma.

PASÓ A COMISIONES UNA SOLICITUD DE INFORME

También en la sesión de hoy se pasó a comisión de Asuntos Constitucionales y Legislación General de la Cámara de Diputados una solicitud de informes al Superior Tribunal de Justicia sobre distintos tópicos.
La solicitud fue realizada por el diputado Eduardo Estrada Dubor.

RATIFICACIÓN DE ACUERDO

Se aprobó por unanimidad la adhesión de la provincia de San Luis a la Ley Nacional Nº 23.728, la cual ratifica el acuerdo suscripto entre la república Argentina y la República italiana sobre intercambio de actas de estado civil y la exención de legalización de documentos.
Esta norma legal faculta al poder Ejecutivo de la provincia implementar, instrumentar y adecuar las políticas y medidas tendientes al logro de los objetivos generales y específicos previstos en el mencionado acuerdo mediante el dictado del correspondiente Decreto Reglamentario.
La miembro informante fue la presidenta de la comisión de Asuntos Constitucionales, Patricia Gatica.

No hay comentarios.: