Translate

;

Escuchanos por Internet

 

en Web en Blog
Para agrandar los cuadros e imagenes, hacer click sobre los mismos

4.6.07

Senado - San Luis - Prensa

SE PRESENTO LA EXPOSICION DE MEDIOS AUDIOVISUALES

Con la presencia de la Senadora Provincial Maria Antonia Salino, del Senador Diego Barroso y del responsable del Área de Extensión Universitaria de la Universidad de La Punta, Lic. Fernando Salino, se presentó en la Cámara de Senadores de la Provincia de San Luis, la 1º Exposición de Empresas Emisoras y Productoras de Contenidos Audiovisuales y Jornadas Académicas Sobre Producción Audiovisual denominadas San Luis Audiovisual 2007.
“En la semana del día del periodista nos pareció interesante poder homenajear a los comunicadores sociales mediante un evento que permita al mostrar la producción audiovisual de la Provincia de San Luis, debatir sobre la realidad que viven esos medios y capacitar y debatir, mediante paneles académicos, a quienes trabajan en medios de comunicación” expresó la Senadora Salino en el comienzo de la Conferencia de Prensa.
“Nuestra provincia tiene una gran cantidad de medios audiovisuales que trabajan en diferentes localidades de nuestro territorio, la idea es poder encontrarnos en San Luis para poder debatir sobre la realidad que vive cada empresa o productora y para que cada una de ellas puedan mostrar su producto en nuestra ciudad” explicó Maria Antonia Salino
El responsable del área de extensión académica de la Universidad de la Punta, Lic. Fernando Salino, explicó que “Los expositores que participarán de las jornadas provienen de distintos puntos del país y todos ellos se encuentran trabajando en medios o empresas que desarrollan productos audiovisuales. El objetivo de estos paneles es poder intercambiar experiencias con trabajadores de medios que provienen de distintos puntos del país”
Entre quienes expondrán en las jornadas se encuentran Sergio Capua y Patricia Papa – creadores de Los Peques – Marcelo López Masia –productor de “Tres poderes” América – Paola Otaegui – responsable del Canal Satelital de Colsecor – Darío Lopreite – TN y Canal 13 de Buenos Aires – María Muriel Berardo – Coordinadora del Área Cine del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires – Juan Mascardi – Master en Periodismo Televisivo de la Universidad de la Habana y productor televisivo – Martín Ferrari – Gerente de Programación de Canal 13 de San Luis – y Alberto Duran – Director de Canal 11 de San Francisco del Monte de Oro – entre otros.
Lic. Diego Masci
Prensa
Cámara de Senadores
Provincia de San Luis
02652 – 457394/ 95 - 15610164


A CONTINUACIÓN OBJETIVOS DE LA EXPOSICIÓN – PROGRAMA Y CV DE LOS EXPOSITORES
San Luis Audiovisual 2007
1º Exposición de Empresas Emisoras y Productoras de Contenidos Audiovisuales y Jornadas Académicas Sobre Producción Audiovisual
Días: 8 y 9 de junio de 2007
Lugar: En el Centro Cultural BAS XXI. San Martín y Belgrano de la Ciudad de San Luis
ORGANIZAN Honorable Cámara de Senadores de la Provincia de San Luis y la Universidad de La Punta (Área de Extensión).
La misión del mismo es crear un espacio de difusión y encuentro entre quienes trabajan, producen y difunden en medios audiovisuales.
Es una exposición de empresas que producen contenidos audiovisuales en la Provincia de San Luis, es una jornada académica destinada a trabajadores, estudiantes y consumidores de contenidos audiovisuales, es un espacio para la exhibición de producciones sanluiseñas y es un ámbito que debe servir para la concreción de negocios para aquellos que trabajan en la industria audiovisual.
Para una mejor comprensión del concepto que comprende San Luis Audiovisual 2007, es importante demarcar los espacios que comprenden al evento:
San Luis Audiovisual 2007 tiene como objeto el desarrollo de cuatro espacios con características particulares cada uno de ellos que buscan una mejor ínter actuación entre los expositores, comerciantes, empresarios y publico en general que asistan a la muestra. Estos espacios son:
Área Exposición: cada empresa productora, receptora o emisora de contenidos audiovisuales que trabaje en la Provincia de San Luis, tendrá a su disposición, si así lo requiriere, la posibilidad de armar un stand en donde presente a la empresa que representa y los servicios que brinda. El concepto del área de exposición fue pensado para que quienes participen, puedan tener un canal de dialogo preferente con quienes visiten la muestra.
Área Exhibición: mediante la confección de un cronograma predeterminado se exhibirá en una de las salas del BAS XXI las producciones que se realizan en la Provincia de San Luis. Para poder participar se le solicita que por favor nos informe que productos desea que sean puestos a disposición de la conformación de la grilla de programación de esta área.
Área Académica: con la presencia de expositores de nuestra provincia y de distintos puntos del país, se desarrollarán diferentes paneles académicos que permitirá a los presentes capacitarse e intercambiar experiencias que se encuentren enmarcadas en el campo de la producción y realización audiovisual.
Área Negocios: el objetivo principal de esta exposición es que a partir de la misma, las frecuencias que las emisoras tienen destinada a la emisión de contenidos locales se vea incrementada en cantidad y calidad. El Área Negocios tiene por finalidad la posibilidad de brindar un espacio para productores y propietarios de emisoras para que puedan vender o intercambiar sus producciones.

PROGRAMA
VIERNES 08 DE JUNIO
9:00 APERTURA DE LA EXPOSICION
9:30 ACREDITACIONES
10:30: Panel Nº 1 "Procesos Creativos Exitosos" Cuando la Imaginación vence al Presupuesto y lo Regional se Transforma en Nacional.
Expositores
Arq. Sergio Capua - Power Comunicación - Los Peques
Patricia Papa - Power Comunicación - Los Peques
12:30 RECESO
15:30 Panel Nº 2 "San Luis Audiovisual" Una mirada a la producción sanluiseña. Carencias y potencial de una industria local que se encuentra en vías de desarrollo.
Expositores
Productores y propietarios de empresas de contenidos audiovisuales de la Provincia de San Luis.
17:00 Coffe break
17:15 Continuación Panel Nº 2
18:30 Cierre del panel
18:45 hs. Proyección del Video "Serás lo que has sido" de Marcelo López Masia
20:00 hs. Proyección del Video "God Morning Colon" de Juan Mascardi

SABADO 09 DE JUNIO
10:00 hs. PANEL Nº 3 "MEDIOS AUDIOVISUALES" ¿Cómo afecto a la Sociedad y a los actores que la componen la explosión de medios que se produjo en la ultima década"
Expositoras
Muriel Berardo.
Paola Otaegui (Responsable de la señal satelital Colsecor).
15:00 hs. PANEL Nº 4 "Periodismo Audiovisual" Las nuevas tecnologías y La utilización de los diferentes canales de comunicación.
Expositores
Marcelo López Macias - Autor del Video "Serás lo que has sido"
Juan Mascardi - Autor de Gud Mornin Colón - Productor periodístico Crónica TV, Canal 5 TELEFE, y Canal 3
Dario E. Lopreite – Periodista Canal 13 - TN
Sergio Lapegue – Periodista Canal 13 - TN
16:45 Coffe break
17:00 Continuación Panel Nº 4.
18:30 Cierre del panel y Jornadas
.
Antecedentes de los panelistas
MARCELO LOPEZ MASIA
1983/84 Diario Democracia de Rosario, 1985/87 y 1997/2001 Lt8 Radio Rosario, 1988/2001 Canal 5 de Rosario, 1996 Canal 3 de Rosario, 1999/2000 Cablevisión de Rosario, 2002/2006 Canal 9 de Buenos Aires, 2005/2007 Radio del Plata de Buenos Aires, 2007 América TV, programa "Tres poderes"
PRINCIPALES COBERTURAS
1992 Cumbre de la tierra Eco Rio. para "El Clan", canal 5 de Rosario, 1994 Mundial de Estados Unidos, Boston, Dallas y Los Angeles, para "A diario", canal 5, 1995 Elección presidencial francesa, Chirac-Jospin, París, para "A diario", canal 5 Rosario, 1996 Elección presidencial Clinton-Dole desde Miami.. "interiores", canal 3 de Rosario, 1998 Mundial de Francia, Burdeos, París, Toulouse y Saint Etienne, Telefe Noticias Rosario, 1999 Hong Kong a dos años de la devolución a China, Cablevision Rosario, 2000 Expo Hannover 2000, Exposición Universal, Telefe Noticias, Rosario, 2000 Informe llegada del milenio en Europa, Mexico, Brasil. Israel y Usa, Cablevisión Rosario, 2001 Caída de las torres gemelas, Lt8 "Radio Rosario", 2001 Japón, final de Boca y Bayern Munich en Tokio, Telefe Noticias, Buenos Aires, 2002 Investigación huella de Álfredo Yabrán en Los Angeles, Hora Clave, Canal 9, 2002 Situación de argentinos emigrantes en Miami y Madrid, Hora Clave, Canal 9, 2003 Repercusión de la guerra de Irak desde Washington, Hora Clave, Canal 9, 2003 Los Angeles y San Francisco. Elección gobernador de California, Hora Clave Canal 9, 2005 Expo Universal Aichi, Japón, Canal 9, 2005 Elección para designar al premier alemán, Schroeder-Merkel, en Berlín, Canal 9; 2005 Reelección de Mike Bloomberg en Nueva York, Canal 9; 2005 Fenómeno económico de China, Irlanda, Finlandia y este europeo, Canal 9; 2006 Documental "Serà lo que has sido", para la revista Noticias; 2007 Segundo documental, "La gran màquina de humo", sobre las obras anunciadas y no concretadas por el actual presidente a lo largo de cuatro años de gobierno.. Suman màs de 25.000 millones de pesos... Estarà terminado en septiembre...

DARIO ESTEBAN LOPREITE
Periodista desde 1990.
Redactor en las Revistas Noticias y Solo Fútbol.Cronista de Radio Del Plata
Periodista de Canal 13 y Todo Noticias, participando de las principales coberturas para Telenoche y la señal de noticias.Conduce junto a Sergio Lapegue, el programa Blue Morning por Radio Blue FM 100.7, los sábados de 7 a 10 hs.En 1996, recibió el premio tea a la revelación del año en radio.
SERGIO LAPEGUE
Es periodista desde 1986.
Productor de Bernardo Neustad y de Daniel Hadad.
Participo del programa fax que conducía Nicolás Repetto que ganó el Martín Fierro de oro ..
Hace 14 años que es periodista de Todo Noticias y Canal 13, para los cuales participó de importantes coberturas.
Se desempeña como conductor del segmento nocturno de Todo Noticias.Conduce todos los sábados junto a Dario Lopreite, el programa Blue Morning por FM BLUE.

JUAN MASCARDI
Nació en Colón, Buenos Aires, en 1974.
Es Licenciado en Comunicación Social egresado en la Universidad Nacional de Rosario (Santa Fe) Argentina.
Fue conductor y productor de Hora de Noticias, Cablevisión Rosario.
Ejerce la docencia en la Universidad Abierta Interamericana y en la Universidad de Concepción del Uruguay (Entre Ríos) en las materias Guión, Preproducción, Producción y Postproducción de la licenciatura en Realización Audiovisual y Periodismo Televisivo de la Licenciatura en Periodismo.
Con el documental Dos días, el fin de una década (Cablevisión) ganó el premio especial del jurado de la Asociación Santafesina de TV por Cable, el premio ATVC 2004 en el género especiales de la Asociación Argentina de TV por Cable y ocupó el 9no lugar del voto del público del Festival Latinoamericano de Video de Rosario 2004.
Fue productor periodístico en Canal 5 TELEFE de Rosario, en Crónica TV, en Canal 3 de Rosario, en Canal 4 de Cablehogar - Rosario, y Televisión Comunitaria de Colón.
Realizó un curso de postgrado de Periodismo Televisivo en la Escuela Internacional de Cine y TV de San Antonio de los Baños, Cuba en marzo del 2000.
Actualmente es redactor del portal de noticias económicas ON 24(http://www.on24.com.ar/) de Rosario.
Acaba de finalizar el rodaje del documental Querido Doctor.
Realizador del documental Gud Mornin Colón
El documental GUD MORNIN COLON fue presentado en el Festival Latinoamericano de Rosario y recibió una mención especial dentro de la muestra competitiva rosarina y ocupó el 5to lugar del voto del público entre 220 videos participantes.
También obtuvo una mención especial en la 8ª edición de la Muestra de Cine Nacional "Lucas Demare" en Olavarria . En esta oportunidad, hubo 82 cortos que participaron del concurso dentro de la muestra de cine nacional.
Recientemente GMC ganó su primer premio en el exterior: fue una mención especial en el festival Internacional de Cine El Ojo Cojo de Madrid, considerando el jurado la “originalidad de su contenido y particularidad de su realización”
También fue nominado por la Asociación Argentina de TV por Cable como mejor documental.
MARIA MURIEL BERARDO
Licenciada en Comunicación. Facultad de Ciencias Sociales.Universidad Nacional de Lomas de ZamoraEn la Actualidad es Coordinadora del Área de Cine y Artes Audiovisuales del Instituto Cultural Provincia de Buenos Aires EVENTOSVIII Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos (2006). Tarea: Productora General.
V Festival Internacional de Buenos Aires (2005).Tarea: Coordinadora Proyecto Cruce Buenos Aires Piensa (2004). Tarea: Coordinadora de Salas de Exposición19 Festival Internacional de Cine de Mar del Plata (2003-2004).Tarea: Asistente de Producción GeneralMuestra Atahualpa Yupanqui (2000).Tarea: ProductoraDocumental: Los Malditos Caminos (2002).Tarea: Lanzamiento Obra de teatro: Discépolo, la esperanza del poeta (1999).Tarea: Prensa y DifusiónMuestra Carpani Tangos (1998).Tarea: ProducciónMuestra Itinerante de Cine Argentino (1997).Tarea: Producción
CINE y TELEVISIÓNDocumentales
Ciclo Documentales para History Channel (2006) Tarea: Producción Periodística Documental “Trotsky y México, dos revoluciones del Siglo XX” (2006) Dirección: Adolfo García Videla. Tarea: Organización Estreno“Malditos Caminos II” (2003). Dirección: Luis Barone. Tarea: Investigación, Producción Periodística y Conducción
“Raúl Beron” (2002) Dirección: Cristian Pauls. Tarea: Coordinadora de Producción“El Asado” (2002) Dirección: Fernando Spiner. Tarea: Coordinadora de Producción“Malditos Caminos I” (2001) Dirección: Luis Barone. Tarea: Investigación y Producción Periodística“Piedra Líquida” (2001) Dirección: Adrián Caetano. Tarea: Coordinadora de Producción“La Warmi” (2001) Dirección: Miguel Pereira. Tarea: Coordinadora de Producción“Pioneros de Gessel” (2001) Dirección: Fernando Spiner. Tarea: Coordinadora de Producción“Operación Walsh” (2000) Dirección: Gustavo Gordillo Tarea: Producción Periodística“Padre Mugica” (1999) Dirección: Gabriel Mariotto Tarea: Producción Periodística “Esquina Lorca” (1998) Dirección: Miguel Ángel González Tarea: Producción Periodística“Volverock” (1998) Tarea: Asistente de Producción ORGANISMOS INTERNACIONALESReunión Especializada de Autoridades Cinematográficas del MERCOSUR (2004-2006)Tarea: Administración Presupuestaria y Producción de Eventos RADIO“Piratas en el Aire” (2005) FM Faro- Radio Nacional Tarea: Conducción PAOLA OTAEGUI
Se desempeña en COLSECOR hace casi una década, cuando dicha entidad contaba con 2 años de vida, a partir de allí protagonice y fui testigo del crecimiento y la expansión de las diferentes unidades de negocio.
Hace dos años de la coordinación y administración del multimedio cooperativo en los siguientes departamentos: comercial, medios gráficos, canal satelital y en la organización de eventos de capacitación.

No hay comentarios.: