Gobernador Rodríguez Saá
“La inclusión es un derecho que los politiqueros quieren negar”
Villa Mercedes (07-06-07). El gobernador, Dr. Alberto Rodríguez Saá, aseguró este mediodía que la inclusión forma parte de los nuevos derechos que deben estar contemplados en la Constitución.
“Nosotros tenemos en San Luis el Plan de Inclusión Social porque luchamos y le ganamos a quienes niegan este derecho. La inclusión es un derecho que los politiqueros quieren negar”, aseguró.
Rodríguez Saá hizo esas valoraciones hoy en Villa Mercedes donde encabezó un multitudinario acto en la Plaza San Martín para recordar los cuatro años de vigencia del Plan de Inclusión Social “Trabajo por San Luis”.
Su mensaje de más de una hora estuvo centrado en un balance de las metas alcanzadas, el sentido del programa y el compromiso de su gestión para continuar con el Plan hasta que “el último trabajador consiga un trabajo mejor”.
Ratificó que se trata de la columna vertebral de su Gobierno y por eso afirmó que “soy el Gobernador del Plan de Inclusión Social, soy el Gobernador de los pobres”.
Recordó que cuando asumió y anunció esta medida un sector de la sociedad de San Luis se opuso porque “evidentemente les afectaba en sus intereses que los excluidos comenzaran a tener derechos. Y esas mismas personas decían que esto no iba a dar resultados y miren donde estamos, celebrando orgullosos cuatro años de Plan”, señaló.
“Cuando en mayo y junio de 2003 abrimos las listas para inscribirse lo hicimos de la siguiente manera: el jueves se anotaron las personas con capacidades diferentes y nos convertimos en la primera Provincia en dar trabajo a ellos que estaban excluidos; el viernes siguieron las madres solteras; el lunes siguiente lo hicimos con los hombres y mujeres mayores de 40 años y finalizamos con los jóvenes que por supuesto siempre tienen más posibilidades”, indicó.
El jefe de Estado precisó que la Provincia destina el 23% de su presupuesto para el Plan de Inclusión y destacó que su puesta en marcha se tradujo rápidamente en un ordenamiento de las inversiones en materia social.
“Se transparentó el gasto, terminamos con los comedores comunitarios y los bolsones de alimentos. Denuncio que en la Argentina le siguen robando la comida a los que menos tienen, usan los comedores y los bolsones para hacer politiquería”, afirmó.
En ese orden advirtió que en San Luis los niños comen, “como corresponde y nos enseñaron nuestros padres”, con la familia.
Por último y ante una plaza San Martín colmada, Rodríguez Saá dijo que “todos los años nos vamos a reunir en esta fecha para ratificar juntos lo que ratificamos en la consulta popular de agosto de 2004: estamos de acuerdo con el Plan de Inclusión, estamos de acuerdo con la forma de aplicación y el Plan estará vigente hasta que el último trabajador consiga un trabajo mejor”.
Plan de Inclusión Social
Trabajo por San Luis: Cuatro años de una política de desarrollo social para todos
Quines (06-06-07). Ayer ante una multitud que se hizo presente durante el acto realizado en la localidad de Quines, el Gobernador de la Provincia, Dr. Alberto Rodríguez Saá afirmó que “el Plan tiene que unir a todos los puntanos”.
En una soleada mañana cientos de trabajadores de inclusión celebraron el cuarto año del Plan de Inclusión Social. Tras la presentación de artistas de Inclusión Social, el Gobernador se dirigió a los presentes y recordó la historia del Plan.
El Plan de Inclusión Social, fortaleció el desarrollo de los sectores más desprotegidos. Sumó fuentes de empleo permanente y generó pleno empleo.
El Plan de Inclusión Social, forjó una mejor calidad de vida para quienes estaban excluidos del sistema laboral y económico, haciéndolos participar e integrarse a la sociedad.
Inclusión Social es trabajo
Se crearon 33.000 puestos de trabajo. 233 nuevos emprendimientos en diversos rubros textiles, agropecuarios, talleres y otros que interrelacionados dan impulso al circulo productivo y desarrollo a los mercados de manera de generar trabajos permanentes.
Inclusión Social es Salud
Los integrantes del Plan afiliados a DOSEP cuentan con cobertura sanitaria, medicamentos y una infraestructura profesional y edilicia acorde a estos tiempos. La salud es un derecho de todos y para todos.
Inclusión Social es Cultura
El gobierno provincial fomentó el desarrollo intelectual y artístico, mediante la creación de bandas y grupos musicales de distintos géneros, compañías de teatro y coros, en su totalidad formados por trabajadores del Plan de Inclusión. Brindándoles también los espacios y herramientas necesarias para que todos aquellos artistas plásticos, escritores y escultores muestren sus obras.
Inclusión Social es Educación
Las nuevas fuentes de trabajo dotaron de un ingreso económico importante a las familias, evitando así el trabajo infantil. Aquellos que antes tenían que trabajar, ahora son buenos deportistas y excelentes estudiantes.
Inclusión para todos
El Gobernador de la Provincia comenzó su mensaje con palabras de agradecimiento a los trabajadores del Plan por su labor y al pueblo de Quines por el cálido recibimiento. Se encontraban presentes trabajadores de los departamentos Ayacucho, Chacabuco y Junín.
Alberto Rodríguez Saá, invitó a los trabajadores a pensar en cómo hacer que el futuro sea “mucho mejor que este presente que ya es bastante bueno, importante y serio. Quiero que discutan en las parcelas, en sus casas, barrios y con sus amigos para que cada vez la bandera del Plan de Inclusión sea la bandera de todos los puntanos y sea un ejemplo para otras provincias, para Argentina, para otros pueblos que están sufriendo el flagelo de la discriminación, el dolor de la desocupación y sobre todo el dolor de la exclusión que es prácticamente el olvido”.
El Gobernador de San Luis destacó que “ todo lo que está bien lo vamos a seguir haciendo y si hay algo que está mal lo vamos a corregir para que sea mejor”. Mas adelante hizo referencia a los comienzos del plan y los primeros pasos con la creación de la ley de inclusión “ parece fácil pero sabemos que no fue así”, recalcó.
Con respecto a las personas con capacidades diferentes indicó que “es como que se trata de tapar esta situación y todas las recomendaciones son que debe ser al revés, deben participar junto a la sociedad, igual que nosotros, poniéndole el corazón, ayudando, siendo solidarios y recuperando la autoestima de nuestros hermanos con capacidades diferentes, somos la única provincia Argentina en que todos nuestros hijos y todos los puntanos que tienen capacidades diferentes tienen trabajo y trabajan con nosotros en el Plan de Inclusión Social”
Alberto Rodríguez Saá enfatizó que las listas del Plan de Inclusión están abiertas para las personas con capacidades diferentes, “ igual que cuando empezamos y siempre que una persona con capacidades diferentes sea discriminada, que no consiga trabajo, cuando la discrimine el sistema educativo, cuando lo discriminen en el barrio o donde sea va a venir al Plan de Inclusión Social a trabajar con nosotros porque así corresponde, nosotros le vamos a devolver el respeto”.
El Gobernador de San Luis habló de la discriminación hacia las madres solteras por el sistema laboral, “más del 5% de las trabajadores del Plan de Inclusión Social son madres solteras y nos sentimos orgullosos que en San Luis todas las mujeres madres solteras estén trabajando con nosotros”.
En cuanto a las madres embarazadas el Jefe de Estado hizo referencia a los talleres para embarazadas que “están para enseñarles y capacitarnos, para vivir el parto del bebé como un momento feliz, el embarazo no es una enfermedad, es un hecho feliz, hermoso fruto del amor”.
Remarcó que la Provincia tenía el 19 por mil de mortalidad infantil pero por la capacitación y el ordenamiento que trajo al sistema de salud el Plan de Inclusión, por los talleres, ese índice bajo al 14 por mil y ahora esta cerca del 11 por mil, “ somos la provincia Argentina que mas ha bajado el índice de mortalidad infantil.
Es el índice del cuidado de nuestros hijos y vamos a seguir luchando con el Plan de Inclusión para bajarlo mucho mas”.
Puntos principales del mensaje
Hombres de edad: “los discriminan por tener más de 40 años, a esos hombres los incorporamos al plan volvieron a tener trabajo, volvieron a sentirse útiles en su casa y volvieron a ganarse el respeto de su familia y de la gente de su barrio”
Mujeres mayores de 40: “ con el mismo problema que los hombres, las mujeres mayores de 40, de 50, de 60, de 70, mujeres que lucharon toda su vida y que nunca ningún gobierno les dio trabajo en Argentina y acá están todas trabajando en San Luis”.
Pico y Pala: “A esto lo empezamos a pico y pala, el plan de inclusión social no es para los picaros, no es para los politiqueros”
Planes sociales de la nación: “millones de pesos en bolsas de alimentos que supuestamente va al pueblo, pero tengo mis dudas si ustedes alguna vez recibieron esas bolsas de alimento que se quedaban en la politiquería”
23% del Presupuesto provincial para el plan: “Ahora los trabajadores de San Luis, del plan de inclusión social van con la plata a comprar los alimentos que quieren al precio que corresponda sin que ningún vivo se meta en el medio. Los chicos comen en su casa con su familia como nos enseñaron nuestros abuelos y no le paso nada al presupuesto provincial, el 23 % va al plan de inclusión social y ahí tenemos una provincia con obra pública, caminos, agua potable, los maestros que y los empleados públicos que ganan los mejores sueldos de Argentina, con los índices de seguridad mas altos de Argentina y no paso nada en el presupuesto y encima tenemos un fondo de crisis que nos aguantamos cualquier cimbronazo”.
Relación del Plan con la economía: “ Los economistas que están en buenos aires se hacen los que no entienden, el plan de inclusión social ordenó a la persona, ordenó la familia, ordenó el barrio, ordenó a cada pueblo y ordenó el presupuesto provincial, esta es la profunda relación entre el Plan de Inclusión Social y la economía. Para que un país crezca económicamente lo tienen que entender los charlatanes de la política tienen que tener trabajo todos los hombres y mujeres, el trabajo es la fuerza que mueve la economía el mas grande motor de crecimiento de los pueblos”.
Oposición al Plan: Recordó cuando les decían, “ de donde va a salir la plata y lamentablemente teníamos razón, la plata sale de la politiquería de los aprovechadores”. También lo que decían a los trabajadores en los inicios, “ como van a ir al río seco, como van a ir a los caminos si no hay baños, todavía esperamos que los habladores hagan los baños y acá esta el Plan de Inclusión”.
Lo que el Plan le dio a cada pueblo: “ Tenemos la forestación en todos los pueblos. Tenemos el trabajo en salud dos años con hepatitis cero cuidando a nuestros chicos. Estamos haciendo el agua potable y las cloacas en todos los pueblos. Los trabajadores en todos los pueblos limpiaron los tanques cuando dos años atrás hubo problemas por la hepatitis, en cada pueblo y lugar podemos demostrar lo que ha hecho el Plan de Inclusión Social
Aumento salarial: “ Cada aumento que se ha hecho en la provincia hemos pensado primero en el Plan de Inclusión Social”
Quema de la bandera de inclusión: También recordó el día en que los opositores el plan quemaron la bandera de inclusión “ que problema hay que el plan tenga una bandera, la bandera del Plan de Inclusión tiene los colores de la bandera Argentina de la bandera de San Luis y tiene el escudo de San Luis”
Hace unos días fueron con una marcha , estos nuevos revolucionarios, a la legislatura y lo primero que hicieron fue bajar la bandera de inclusión, a esas personas les vamos a colocar la otra mejilla, les vamos a decir cada bandera que ustedes quemen vamos a volver a hacer otra y la vamos a volver a poner en su lugar”
Consulta popular: El gobernador destacó la consulta popular del 22 de agosto de 2004, “ el 90 % de los puntanos dijo que SI estaba de acuerdo con el Plan de Inclusión. Esto votado por el pueblo tiene una jerarquía constitucional, pero ellos no entienden de constitución y leyes por eso vuelven a robar la bandera de inclusión, esos son los mismos politiqueros que se robaban la comida de los comedores, ahora vienen las elecciones vana a aparecer los politiqueros por el plan de inclusión y pregúntenles donde estaban el día que quemaron la bandera y le van a mostrar las manos tiznadas todavía por quemar la bandera, pregúntenles que opinaban del plan”.
Capacitación: “Tenemos que profundizar ,más las capacitaciones, mas capacitación para todos. Tenemos que caminar mas, pero no nos vamos a quedar quietos, tenemos que buscar la participación, mas la inclusión en la economía, por eso tenemos que capacitarnos, formar cooperativas, pymes, microemprendimientos, lo podemos hacer estamos capacitados para hacerlo, tenemos que aprender a vender eso. Tenemos que participar en el turismo, capacitarnos y participar.
Inclusión política: Se refirió a las mujeres diputadas que surgieron del Plan de Inclusión como así también los concejales y diputados, “ eso se llama inclusión política. Si logramos la inclusión social, política y económica, si que somos invencibles, estamos a la mitad de la montaña, tenemos claro como es el camino, sabemos como se sube, despacito, donde esta muy empinado vamos a dar la vueltita para el costado pero vamos a seguir subiendo y vamos a llegar a la cima de la montaña”
Mejoras y evolución: “ Cada año vamos a festejar más y vamos a ser cada vez más, pero en el sentido que serán mas los que se han incluido en mejores trabajos y estarán fuera del plan. Queremos cambiar y mejorar las formas para que cada vez sea mejor nuestro plan de inclusión social”
Trabajo por San Luis: “estamos de acuerdo que los mejores trabajos en esta tierra puntana deben ser para los hombres y mujeres de San Luis. El Plan de inclusión social ha logrado que San Luis sea la casa y el techo de todos los puntanos”.
El testimonio de los trabajadores
§ “Con el plan tengo la alegría de poder comprarle las cosas a mis hijos”
Andrea 27 años trabajadora del Plan de Inclusión, casada 2 hijos trabaja desde que se inicio referente de los talleres de Quines, amada casa antes, “ ahora con el plan tengo la alegría de poder comprarle las cosas a mis hijos, a veces no tenia la posibilidad porque nos alcanzaba solo para comer, además acá no hay tanto trabajo , ahora uno puede salir a flota y comprar cosas que necesitamos gracias al plan, mucha gente a podido poner su negocio y ha crecido la actividad comercial, todo gracias al plan”.
§ “Mi vida ha cambiado mucho”
Celestina 46 años, casada trabaja en forestación dos hijas. Hace tres años trabaja en el plan. Antes hacia tejidos en su casa que vendía y trabajo domestico. “Mi vida ha cambiado mucho, antes no tenia donde vivir, ahora alquilo una casa y por el plan tendré mi casa propia, además por mi enfermedad tengo mutual”.
§ “Pudimos quedar al día en la cuota de la casa”
Ariel 32 años, trabaja en desmalezamiento en el acceso a Quines, hace cuatro años, casado, dos hijos. “Antes trabajaba en changas, jardinería, por el plan pudimos quedar al día en la cuota de la casa, arreglarla, además ya me dedicaba a la jardinería pero también aprendí otras cosas”.
Al cierre del acto se presentó el grupo Los Tekis. Los festejos por el cuarto aniversario del Plan continuaban, hoy, al cierre de esta edición en Villa Mercedes en la Plaza San Martín, desde las 10:00 horas con la actuación de conjuntos musicales. Culminan mañana viernes 8 en la Plaza Independencia de la ciudad de San Luis.
Declaraciones del Gobernador de la Provincia
“Desde todos los ángulos del pensamiento y la cultura, están cantando loas a Juan Crisóstomo Lafinur”
(San Luis, 06-06-07). Al término del tributo a Lafinur, el Dr. Alberto Rodríguez Saá, tuvo un breve encuentro con periodistas, realizó declaraciones sobre diversos temas de actualidad
Consultado sobre el ciclo de homenajes que se realizan en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, todos los miércoles, el Primer Mandatario Provincial, dijo que “lo que tienen es que son un canto a la diversidad. Si bien Lafinur tenía una versatilidad enorme, lo podemos encontrar en el campo de la poesía, en el teatro, en el periodismo, en la filosofía, en el pensamiento, en la militancia política ideológica como guerrero, se está dando un poco lo mismo. Desde todos los ángulos del pensamiento y la cultura, están cantando loas a Juan Crisóstomo Lafinur, que en realidad, es exactamente lo que deseábamos, que todas las expresiones de San Luis, vinieran a rendir este homenaje”.
Aniversario del Plan de Inclusión Social
Destacó el Dr. Rodríguez Saá que el clima que ha encontrado en el interior, en los actos ha sido “extraordinario, una enorme alegría, como que la gente del plan sabe exactamente donde están parados y es bueno, porque estos días nos sirven para reflexionar, no solo donde estamos parados, sino el camino que debe seguir el Plan de Inclusión. Hay algo que es como que lo hemos olvidado: las inclusión social, no es un contrato de trabajo, como sería el contrato de trabajo de un trabajador de la construcción. Tampoco es un contrato de la administración pública, porque no es el contrato de un empleado de la Dirección de Rentas o un empleado vial. Es un contrato de inclusión social. Significa que trabaja seis horas, que tiene obligación y derecho a la capacitación y que tiene que cumplir además otras actividades que lo integren en el mundo social, político, económico, etc. Y estamos viendo exactamente eso: como los mejores trabajos no sean en los términos de gremios formales o los que plantean los sindicatos, sino que también puedan ser salidas en formas cooperativas, de organización, solidarias o pequeñas industrias”.
El clima político de San Luis en la actualidad
Manifestó que debía entender que “este tironeo y estas pretensiones de la conformación de un tribunal electoral municipal, hecho a la medida de uno de los candidatos, que a su vez es el Intendente. Y a su vez, el que pone el tribunal, quiere contar los votos en la casa de él, es como supongo, un tironeo y una insinuación. Así que, esta posición de la Corte de integrar el Tribunal, en base a la Ley que le da esta competencia y esta atribución, el Poder Ejecutivo de la Provincia, que el gobierno ha ratificado y que a la vez está de acuerdo con la Carta Orgánica Municipal, es un paso muy bueno para intentar llegar a un comicio transparente, que es lo que todos anhelamos.”
Le preguntaron si podría llegar a judicializarce y dijo que “eso sería un absurdo. Vamos a suponer que la gente tiene buena fe, que anhela la transparencia y sería bueno que el Tribunal Electoral una vez conformado como corresponde, convocara a una suerte de mesa de conciliación, donde todos expusieran como anhelan que sean las elecciones dentro de lo que es la ley y las reglas de juego y acordaran todos los puntos y entre ellos también acordaran si es que no les gusta que el mismo día se haga la consulta popular”
Lo interrogaron sobre la posibilidad de un gesto, de levantar la consulta popular por la Ley de Cine y respondió el Gobernador que no “la prenda de paz y conciliación, tiene que venir al revés. La prenda de paz y conciliación está en todo este intento para el Superior Tribunal, integre el Tribunal, una vez integrado, si nos pusiéramos de acuerdo en todas las reglas de juego, una de esas reglas de juego, podría ser el levantamiento de la consulta, con un pequeño requisito: que todos digan, bueno, nos parece que estamos de acuerdo con la ley y tenemos planteos o dificultades de cómo está implementada y estamos de acuerdo en que San Luis, tiene derecho a invertir en Cultura, nada menos que los montos que establece la UNESCO, tiene derecho a acceder a las Industrias Culturales, en la forma en que lo está haciendo.” Con respecto a la posibilidad de traer veedores dijo que si “por supuesto, además de los presidentes de mesa que deben ser personas honorables, además de la fiscalización de las mesas y todos los controles que deben ejercerse de manera imparcial, seguramente se van a traer veedores, nacionales e internacionales a ver la elecciones porque ya fue esa supuesta elección de Pérsico, un escándalo, bueno, una ficción”, remarcó el Dr. Rodríguez Saá.
Día del Periodista
Reflexionó sobre el día del periodista y dijo que “San Luis rinde homenaje a los periodistas designándole al año de la Repatriación de los restos de Lafinur, que es uno de los periodistas más grandes que ha tenido el derecho, la conformación del pensamiento de Mayo, la revolución de Mayo, la formación de la Patria y por supuesto, la Provincia de San Luis.”.
Salud
El ministro Gomina se reunió con autoridades de centros de jubilados
San Luis. (07-05-07). El ministro de Salud, Lic. Eduardo Gomina, se reunió con directivos del Centro de Jubilados Nacionales y del Centro de Jubilados Provinciales, con el objetivo de avanzar en la concreción de acciones que beneficien directamente a los afiliados de ambas instituciones.
Además las reuniones sirvieron para planificar nuevas actividades del Consejo Provincial de Adultos Mayores.
El ministro señaló que en el marco de la relación natural que se mantiene con los dos centros, se trataron temas relacionados a la salud como así también otros aspectos que hacen al funcionamiento de estas instituciones.
Gomina destacó la labor que cumplen los centros, no solamente por las necesidades básicas de las personas mayores, sino también por las actividades de recreamiento, esparcimiento y capacitación que se les brinda a socios.
Respecto al Consejo Provincial de Adultos Mayores el funcionario señaló que la intención es afianzar el trabajo que en esta nueva etapa depende del Ministerio de Inclusión y Desarrollo Humano.
Por la protección del Medioambiente
Durante la jornada de hoy se dictará el “1º Taller de Municipios 2007”
San Luis (07-06-07). El Programa Asuntos Municipales, dependiente del Ministerio de Gobierno, Justicia y Culto, organiza el “1º Taller de Municipios 2007”, dirigido a los municipios y al cuidado del medioambiente.
La jornada se llevará a cabo hoy en el Hotel Potrero de los Funes, a partir de las 16:00 y culminará a las 21:00 horas y se enmarca dentro de la conmemoración del día mundial del medioambiente, que se celebró el pasado 5 de junio.
El taller tiene por finalidad lograr una coordinación con los municipios de la Provincia para llevar adelante trabajos referidos al cuidado del medioambiente.
El cambio climático afecta al mundo entero, y el Gobierno de San Luis ha puesto en marcha planes de trabajo para la protección del medioambiente puntano.
Programa
16:00 horas: Apertura
16:15 horas: Proyecto de Desarrollo Local de Balde. Presentación de ganadores del Concurso sobre Desarrollo local de Balde para la revista VIVIENDA.
Disertan: José Carmuega (Organizador del Concurso Revista Vivienda) Octavio Benuzzi, Guillermo Dubs y Maria Risiga, Prof. Guillermo Rocco (Nivel Inicial: Colegio San José de San Juan)
Maria Bertero, Mariana Maldonado y Patricio Pilatti (Nivel Superior: Universidad Católica de Santa Fe).
16:45 horas: Experiencia Agenda Local XXI en el Municipio de Villa Mercedes.
Disertan: a confirmar.
17:15 horas: Tilisarao, Sistema de tratamiento de residuos domiciliarios.
Disertan: Hugo Omar Olguín (Secr. de Gobierno, Desarrollo y Relaciones Institucionales)
Dra. Graciela Rottelli (Coord. Sistema GIRSU)
Tco. Oscar Magni (Asesor Gerencial)
Tco. Roberto Pérez (Coord. Sistema ISO 9001-2000)
17:45 horas: Breack
18:00 horas: Región del bioma Comechingones
Disertan: Arq. Rodolfo Raffo.(Coord. Bio Comechingones)
Lic. Julia Manequin (Coord. Cooperación Descentralizada con Francia)
Sr. José Luis Gauna (Intendente de Papagayos)
18:30 horas: Humedales Lagunas de Guanacache, Desaguadero y del Bebedero.
Diserta: Ing. Guillermo Aguado
19:00 horas: Mesa Redonda. Preguntas.
Conclusiones
19:30 horas: Apertura del Foro de Intendentes
19:40 horas: La cuestión Ambiental y sus consecuencias a escala regional.
La problemática ambiental a nivel Municipal.
Disertante: Dr. Omar M. Saá
20:10 horas: Mesa Redonda con Intendentes.
21:00 horas: Cierre - Lunch.
Banco de Sangre Hospital San Luis
Plaza Independencia: realizarán mañana colecta de sangre
San Luis (07-06-07). Desde el Subprograma Prevención y Promoción de la Salud, se recuerda que mañana viernes 08, se realizará en la Plaza Independencia la colecta de sangre organizada por el Servicio de Hemoterapia y Banco de Sangre del Hospital San Luis.
En Plaza Independencia, sobre calle 9 de Julio, de 08:00 a 12:00 horas, se encontrará ubicado el camión sanitario con una carpa anexa. Las personas que estén interesadas en donar una unidad de sangre podrán acercarse a realizar la donación voluntaria.
Al respecto, la jefa del Servicio de Hemoterapia y Banco de Sangre del Hospital San Luis, Dra. Andrea Torresi, destacó que "las personas que quieran donar su sangre en la colecta no deben tomar leche o alimentos que contengan grasas. Por el contrario, sí pueden haber ingerido anteriormente: mate, té, café, gaseosas o frutas es mejor", explicó Torresi.
Turismo
Presentación para alojamientos turísticos
El Área de Servicios Turísticos del Subprograma de Fomento a las Inversiones Turísticas, informa que el 15 de junio vence el plazo de presentación de tarifas y actualización de datos de los establecimientos de alojamientos turísticos.
La información suministrada tendrá vigencia para el segundo semestre del 2007 y será incluida en la guía oficial de establecimientos hoteleros y extrahoteleros de las oficinas de información turística de la provincia y de Casas de San Luis en Buenos Aires, en Córdoba y demás fuentes de informativas.
Para mayores datos dirigirse a: Oficina de turismo, Av. Illia y Junín, Planta Baja, Tel. 423479/423957, email: mgontero@sanluis.gov.ar
Jóvenes Profesionales
“Como aplicar ideas innovadoras al desarrollo de nuestra ciudad”
San Luis (07-06-07). Mañana a partir de las 15:00 horas tendrá lugar el foro de jóvenes profesionales en el Hotel Vista & Spa. Es un evento pluralista que tiene como finalidad debatir acerca de diversas problemáticas que afectan a la ciudad.
Hernán Sosa Araujo, Vicepresidente de la Asociación de Jóvenes Profesionales del Sector Público, en un encuentro con la prensa destacó, “el foro comenzará con un debate en grupo de distintos sectores para posteriormente debatir problemáticas y proponer soluciones”.
Según informó Araujo participará la candidata a Intendente de la Ciudad por el Partido Justicialista, Arq. Alicia Lemme, en el cierre del foro, quien recibirá las propuestas.
La temática del foro es multidisciplinaria y tocara temas de organización, proyectos y evaluación de ideas
Las acreditaciones se harán a las 15:00 horas, para dar comienzo a las 15:30 horas. La inscripción es sin cargo y se entregarán certificados. Los interesados en mas información pueden dirigirse a: lautaroojeda@hotmail.com / hernansosaaraujo@yahoo.com o al Tel. 02652-428218 (por la tarde).
Día del periodista
Agasajo en el Salón Blanco de Casa de Gobierno
La Secretaría General, Legal y Técnica y la Secretaría de Difusión y Relaciones Oficiales hará un reconocimiento a la labor de todos los periodistas de San Luis, con motivo de conmemorarse hoy 7 de junio el “Día del Periodista”.
Por eso invitan a todos los trabajadores que ejercen el periodismo en la Provincia al agasajo que se realizará mañana viernes 8 de junio, a las 14:00 horas en el Salón Blanco de Casa de Gobierno.
Agenda
Jueves 07 de Junio de 2007
16:00
Firma de convenio asistencia crediticia para Pymes entre el Gobierno y el Banco Supervielle
Salón Blanco
Casa de Gobierno
16:00
I° Taller de Municipios
Hotel Potrero de los Funes
18:00
Descubrimiento del cuadro (reproducción) “ La presentación de San Martín en el
Congreso de 1818 “. Donado por el Poder Ejecutivo al Superior Tribunal de Justicia, del autor Reynaldo Giudice ( 1853 – 1921 ). Artista italiano naturalizado argentino.
Superior Tribunal de Justicia –
Rivadavia 340 – San Luis
Agenda
Viernes 08 de Junio de 2007
10:00
Acto por los cuatro años del Plan de Inclusión Social
Plaza Independencia
Ciudad de San Luis
10:00
Feria de Ciencias
Esc. Puertas del Sol
14:00
Agasajo a Periodistas
Salón Blanco
Casa de Gobierno
No hay comentarios.:
Publicar un comentario