Lo encabezó el Gobernador Rodríguez Saá
Masivo acto en Quines por el aniversario del Plan de Inclusión
San Luis (06-06-07). El gobernador, Dr. Alberto Rodríguez Saá, presidió el acto que se llevó a cabo en Quines por los festejos de los cuatro años del Plan de Inclusión Social “Trabajo por San Luis”.
“El Plan de Inclusión Social ha logrado ser el techo que protege a todos los puntanos” aseguró Rodríguez Saá en el mensaje que pronunció ante una multitud que asistió al estadio Santa María de Quines para compartir los festejos por un año más de esta política de Estado que reinstaló la cultura del trabajo.
“El Plan de Inclusión estará vigente hasta que el último trabajador consiga un trabajo mejor”, les ratificó el Gobernador tras evaluar que además de la inclusión social existe la inclusión económica y por eso los incentivó a buscar en el cooperativismo, las artesanías, el comercio y la producción la independencia económica.
“Eso les permitirá crecer, tener un mejor ingreso y ser por encima de todas las cosas independientes”, observó.
Recordó el proceso electoral de este año y pidió que “sean custodios permanentes del Plan para evitar la intromisión de la politiquería y los politiqueros”.
Los festejos por el cuarto aniversario del Plan continuarán mañana en Villa Mercedes en la Plaza San Martín a partir de las 10:00 horas con la actuación de conjuntos musicales. Y culminarán el viernes en la Plaza Independencia de la ciudad de San Luis.
Obra Pública
Viviendas productivas: una herramienta para el desarrollo económico de los pueblos
San Luis (06-06-07). El gobernador Dr. Alberto Rodríguez Saá, anunció el lanzamiento de un nuevo incentivo para el desarrollo urbanístico y económico de todos los pueblos de la Provincia.
Se trata del Plan de Viviendas Productivas, un sistema moderno que el Gobierno de San Luis incorpora a su política habitacional para sumar un nuevo elemento en el diseño de los hogares: el espacio físico donde los titulares ejerzan una actividad económica.
La puesta en marcha fue ayer en el Salón Blanco de Casa de Gobierno durante un acto que presidió el Gobernador y que contó con la presencia de intendentes de toda la Provincia.
Allí, tras exhibirse un video con las características principales de los núcleos habitacionales, se firmaron los nueve decretos que autorizan el inicio de obra.
Durante el acto el Gobernador exhortó a los jefes comunales a tener un mayor compromiso con todas las políticas que tiene en marcha el Gobierno como el Plan Forestal.
También los incentivó a poner en marcha las accione necesarias para que cada pueblo tenga su personalidad, rescate su cultura y tradición para que los habitantes tengan un sentido más profundo de identidad con su tierra.
Respecto a la política de vivienda el mandatario explicó que en la Provincia ya se han construido más de 50 mil viviendas y que ahora los planes están enfocados a generar espacios productivos para la cultura del trabajo y la creación de círculos virtuosos.
“Queremos que los jóvenes puedan desarrollar su actividad en sus pueblos”, dijo el primer mandatario al explicar los beneficios del un plan de viviendas.
“A este programa lo empezamos a desarrollar desde ahora para que lo tengamos finalizado en un año”, adelantó.
Distribución geográfica de las viviendas
DEPARTAMENTO - VIVIENDAS
Departamento Ayacucho45
Departamento Pedernera75
Departamento San Martín21
Departamento Junín30
Departamento Chacabuco50
Departamento Coronel Pringles30
Departamento Belgrano20
Departamento La Capital70
Departamento Gobernador Dupuy55
TOTAL 396
DOSEP
Mejoran la cobertura del Plan Materno Infantil con la unificación de prestaciones
San Luis (06-06-07). Desde la Dirección de la Obra Social del Estado Provincial (D.O.S.E.P) informaron que se unificaron las prestaciones del Plan Materno Infantil para todas las afiliadas de la Obra Social, incluidas las afiliadas pertenecientes al Plan de Inclusión Social.
La medida fue establecida mediante la resolución N° 50 y tiene como objetivo mejorar la accesibilidad, cobertura y calidad de los servicios de salud, acompañando las políticas del gobierno provincial en la atención que se les brinda a las mujeres durante la etapa de gestación y a sus hijos.
Prestaciones y requisitos, Plan Materno Infantil
Requisitos de ingreso de la madre:
Carnet actualizado
Certificación de 3 (tres) meses de embarazo más ecografía
Libreta de Salud Provincial actualizada
Requisitos de ingreso del bebé:
Partida de nacimiento
D.N.I.
Libreta de Salud Provincial con constancia del Plan de Vacunación.
Para que el recién nacido ingrese al Plan Materno Infantil, se cuentan con 48 horas, hábiles a partir del nacimiento, para regularizar los trámites y autorizar los primeros estudios del bebé a su nombre.
Los nietos en tenencia de afiliados gozan del beneficio del Pan Materno Infantil durante 48 horas. a partir del nacimiento con el concepto de no separar al niño de la madre.
Beneficios brindados por la obra social a la madre:
Un (1) control médico mensual desde el ingreso al Plan Materno hasta el momento del nacimiento (Cód. 42.01.01) sin cargo.
100% en ecografía toco ginecológica de control de embarazo en el segundo y tercer trimestre.
100% en análisis bioquímicos durante todo el embarazo, auditados previamente por DOSEP.
100% en odontología, consiste en 2 (dos) órdenes odontológicas sin cargo durante el embarazo con 4 (cuatro) prestaciones en cada una, excepto prótesis y ortodoncia.
UN (1) Electrocardiograma (Cód. 17.01.01) sin cargo, por prescripción del médico tratante y previa autorización de Auditoria Médica.
70 % en medicamentos durante el embarazo, auditado previamente por DOSEP.
UN (1) control prenatal por Neonatólogo sin cargo.
100 % en el parto, normal o por cesárea con medicamentos incluidos.
Los estudios que no entren en el presente listado, estarán sujetos a autorización por Auditoria Médica de acuerdo al resumen de la Historia Clínica.
Beneficios brindados por la obra social al bebé:
Una (1) consulta Médica por mes sin cargo para el pediatra, médico clínico o generalista.
100 % en INTERNACIONES (clínicas o quirúrgicas), teniendo en cuenta valores del NOMENCLADOR DE DOSEP, durante los 12 primeros meses de vida, previa autorización de auditoria médica pediátrica.
100 % EN PROVISIÓN DE LECHE MATERNIZADA con prescripción médica (hasta 3 tarros por mes, no acumulativos) durante el primer semestre de vida y 100% de PROVISIÓN DE LECHE ENTERA, durante el segundo semestre de vida (hasta 3 tarros por mes, no acumulativos).
En caso de intolerancia a las leches maternizadas comunes se realizará la provisión de leches con fórmulas especiales durante el primer semestre y según criterio médico se podrá hacer extensivo al segundo semestre de vida, en ambos casos previa auditoria médica.
50 % en PROVISIÓN DE LECHE ENTERA (3 tarros por mes, no acumulativos) hasta el segundo año de vida por prescripción médica y previamente autorizados por Auditoria Médica.
70 % en MEDICAMENTOS ambulatorios previamente auditados por DOSEP.
100% en cobertura de ANÁLISIS BIOQUÍMICOS durante el primer año de vida.
100% en cobertura en SCREENING AUDITIVO (Cód. 31.01.09-1)
100% en cobertura en SESIONES DE FISIOTERAPIA Y KINESIOTERAPIA (Cód. 25.01.01/ 25.01.02) hasta 10 sesiones mensuales con un máximo de 30 sesiones anuales previa autorización de Auditoria Médica.
100 % en ECOGRAFÍA DE CADERAS por única vez (Cód. 18.01.15). En caso de ser necesario repetir el estudio, se deberá solicitar autorización de Auditoria Médica.
100% en RADIOGRAFÍA DE TÓRAX (Cód. 34.03.01) por única vez.
100 % en ECOCARDIOGRAMA por única vez.
70% en cobertura de VACUNAS que están fuera del calendario nacional de vacunación, con indicación del médico de cabecera y previa autorización de Auditoria Médica.
100 % en COBERTURA FUERA DE LA PROVINCIA, en Instituciones con convenio con DOSEP, en caso de que la patología no pueda ser resuelta en la provincia. Para acceder a este beneficio el afiliado deberá cumplir los requisitos exigidos por AUDITORIA FUERA DE LA PROVINCIA.
Los estudios que no entren en el presente listado, estarán sujetos a autorización por Auditoria Médica de acuerdo al resumen de la Historia Clínica.
Día Mundial del Medio Ambiente
Capacitaron a productores sobre el uso sustentable del recurso hídrico en la agricultura
San Luis (06-06-07). El Gobierno de la Provincia conmemoró ayer en Quines el Día Mundial del Medio Ambiente con una capacitación a productores sobre el manejo sustentable del agua para uso agrícola.
El encuentro, que contó con la presencia de más de 250 personas, tuvo lugar en el salón de actos de la escuela Agrotécnica San Miguel Nº 32 ubicada sobre la ex ruta nacional 79.
Profesionales y técnicos disertaron sobre el uso eficiente del riego superficial, evaluaciones de riego por goteo y avances tecnológicos del riego superficial entre otras temática.
La finalidad de las jornadas fue capacitar a los productores para que estos se actualicen sobre los nuevos métodos y el uso eficiente y sustentable del recurso hídrico en los cultivos agrícolas.
Cabe mencionar que en esa misma jornada el Ministerio de Medio Ambiente rubricó un convenio con el Instituto Nacional del Agua (INA) de San Juan, y el Consorcio de Regantes Quines-Candelaria para realizar estudios hídricos de la cuenca subterránea de la llanura norte.
El Director del INA Lic. Norberto Busich destacó que el estudio que se llevará a cabo servirá para determinar el grado de sustentabilidad de las aguas subterráneas e investigar de qué manera se puede seguir ampliando la explotación actual para cubrir más áreas de riegos. El estudio se realizará en 18 meses y más de 20 profesionales estarán a cargo de la obra.
Salud
Comienza a funcionar el nuevo quirófano en el hospital de San Francisco
San Luis (06-06-07). La jefa del Programa Salud, Lic. Elisa Muñoz, informó que el próximo 12 de junio se realizará la primera cirugía programada en el Hospital Regional de San Francisco que marcará la inauguración del nuevo servicio.
El Hospital de San Francisco fue remodelado en su estructura y en sus servicios con el objeto de atender la demanda de las personas que habitan la región norte de la Provincia.
La primera intervención quirúrgica contará con la participación de profesionales del servicio de cirugía del Complejo Sanitario San Luis, sostuvo Muñoz en una conferencia de prensa que
Obras en la guardia pediátrica
La funcionaria dio detalles del avance de las obras de refuncionalización del sector de la guardia de urgencia pediátrica que se ejecutan en el Complejo Sanitario de la ciudad de San Luis.
Al respecto informó que las obras se encuentran en un 60% de avance y finalizarán en la primera quincena del mes de agosto.
Explicó que para poner en marcha el nuevo servicio de guardia pediátrica el Gobierno de San Luis hizo una inversión de 450 mil pesos en obras y de 250 mil pesos en equipamiento.
La ampliación del servicio de guardia pediátrica reforzará la atención de los pacientes que acuden diariamente al hospital, como así también la labor que realizan los profesionales.
La obra incluye la incorporación de nuevos consultorios, sala de espera y un sector destinado al trabajo profesional interno. La guardia pediátrica además contará con todo el equipamiento necesario para el sector de shock room.
Ministerio de Educación
Convocatoria para cargos docentes
San Luis (06-06-07). Desde el Subprograma Gestión Estratégica informaron sobre la nueva convocatoria para cubrir cargos Interinos y Suplentes Nivel Inicial, EGB I y II y Espacios Curriculares Interinos y Suplentes EGB 3 y Polimodal/ Secundaria pertenecientes al 7° llamado.
La jefa de ese Subprograma, Prof. Mónica Ramos, dijo que desde el inicio del ciclo lectivo se continúa cumpliendo con la publicación cada 15 días a fin de garantizar continuidad en el proceso de enseñanza, aprendizaje, que tiene un total de 3900 horas cátedra y 500 cargos.
Para la cobertura de espacios curriculares ayer por la tarde comenzaron los actos públicos y hoy continuarán a las 18:00 horas en cada establecimiento. Los docentes aspirantes deberán presentarse personalmente en la Institución donde aspiran desempeñarse con el respectivo DNI, fotocopia de primera y segunda hoja donde conste domicilio actualizado y presentarse con Declaración Jurada de Incompatibilidad ( formulario DJ-02) y fotocopia de CUIL.
Por otra parte para la cobertura de cargos docentes los actos los docentes deberán presentarse personalmente con DNI, declaración jurada de incompatibilidad certificada por los Directivos del Establecimiento en el cual se desempeña (formulario DJ - 02), fotocopia de CUIL y fotocopia del DNI. (primera y segunda hoja donde figure el último cambio de domicilio).
Cronograma de actos públicos para la cobertura de cargos y horas cátedras:
§ Nivel Inicial , EGB1 y2 / Primaria , los días jueves a las 18:00 horas.
§ EGB3 y Polimodal / Secundaria , los días martes a las 18:00 horas.
§ Establecimientos Educativos con horarios nocturnos, los días martes a las 20:00 horas.
§ Escuelas de P. U. (Personal Único) y de 3ª Categoría, de las Regiones Educativas I ,II y IV: los miércoles a las 18 horas, en la sede de cada Junta.
§ Escuelas P. U. (Personal Único) y de 3ª Categoría de las Regiones Educativas III, V y VI: miércoles a las 18:00 horas en la sede de cada Supervisión Educativa.
Educación Superior
Nueva especialización de IFDC
San Luis (06-06-07). El Instituto de Formación Docente Continua San Luis (IFDC) incorpora a partir del segundo cuatrimestre la Especialización en Ciencias Sociales para EGB y Polimodal con mención en Historia Regional.
La nueva oferta educativa aprobada por Resolución Ministerial ME-0082/07 tiene por objetivo actualizar y especializar al docente de historia, profesionales en Ciencias Sociales en cuanto a los aspectos didácticos, metodológicos y epistemológicos de las Ciencias Sociales y la Historia Regional y su transposición didáctica disciplinar en el nivel EGB y Polimodal fortaleciendo su capacidad profesional y su formación, valorizando el patrimonio y la identidad nacional y local.
Está destinado a docentes del área de Ciencias Sociales, egresados de carreras terciarias o universitarias de no menos de 4 años de duración.
Ofreciendo además a todos los docentes del Sistema Educativo Provincial, la posibilidad de tomar como cursos de capacitación los espacios curriculares correspondientes a Historia Regional. En todos los casos se otorgarán certificados analíticos de los espacios aprobados
Tiene una duración de 3 cuatrimestres que totalizan 490 horas entre presénciales y no presénciales.
El postítulo dará inicio el 3 de agosto de 2007 y los espacios curriculares previstos se cursarán regularmente los días viernes y sábados
Los costos son los siguientes:
Inscripción: $50.00
Espacios Curriculares: $50.00 cada uno-
Defensa de la tesis: $50.00.
Informes y preinscripción: Instituto de Formación Docente Continua San Luis, ubicado en Avenida Lafinur 997, al teléfono: (02652) 444189 o vía correo electrónico a info@ifdcsanluis.edu.ar de lunes a viernes de 8:00 a 13:00 horas y de 14:00 a 17:00 horas.
Recursos Hídricos
Nivel de diques y embalses de la Provincia
San Luis (06-06-07). Desde el Subprograma Recursos Hídricos informaron el nivel actual de los diques y embalses ubicados en toda la geografía provincial.
El informe da cuenta que al día de la fecha 4 de la totalidad de los diques se encuentran a nivel y 6 bajo cota.
Diques/ Embalses Cota
La Florida-(-) 0,10-Bajo Cota
Potrero de Los Funes -(-) 0,02-Bajo Cota
Cruz de Piedra -(-) 0,05-Bajo Cota
Río Grande-(-) 0,04-Bajo Cota
Nogolí-(=) 0,00-A Nivel
Paso de las Carretas-(=) 0,00-A Nivel
Lujan-(=) 0,00-A Nivel
San Felipe-(-) 4,78-Bajo Cota
La Huertita-(=) 0,00-A Nivel
Villa General Roca-(-) 1,40-Bajo Cota
Día del periodista
Agasajo en el Salón Blanco de Casa de Gobierno
La Secretaría General, Legal y Técnica y la Secretaría de Difusión y Relaciones Oficiales hará un reconocimiento a la labor de todos los periodistas de San Luis al conmemorarse el próximo 7 de junio el “Día del Periodista”.
Por eso invitan a todos los trabajadores que ejercen el periodismo en la Provincia al agasajo que se realizará el viernes 8 de junio a las 14:00 horas en el Salón Blanco de Casa de Gobierno.
Agenda
Miércoles 06 de Junio de 2007
19:00
Homenaje a Juan Crisóstomo Lafinur:
Diserta Dr. Fernando Aostri y poemas teatralizados por Oscar Di Sisto.
Salón Blanco de Casa de Gobierno
Agenda
Jueves 07 de Junio de 2007
10:00
Acto por los cuatro años del Plan de Inclusión Social
Plaza San Martín- Villa Mercedes
1 comentario:
Feliz día del periodista.
Publicar un comentario