
Informe de Prensa
HOMENAJE A LAFINUR
Mañana a las 18:30 hs., el Superior Tribunal de Justicia realizará un homenaje al Dr. Juan Crisóstomo Lafinur, en el marco histórico de la repatriación de los restos mortales del prócer puntano.
En este acto se descubrirá la obra de arte realizada por el artista Reinaldo Giudice y la aproximación del rostro de Juan Crisóstomo Lafinur hecha por artistas plásticos puntanos, donada por el Poder Ejecutivo Pcial (decreto N° 2063-SGLyT-2007).
Estarán presentes el Gobernador de la provincia de San Luis, Dr. Alberto Rodríguez Saa, ministros del Poder Ejecutivo, miembros de la Cámara de Diputados y Senadores, autoridades municipales, magistrados y funcionarios del Poder Judicial.
Esta obra, que simboliza la presentación del General San Martín por el Director Pueyrredón al Soberano Congreso Argentino reunido en mayo de 1818 -cuyo original se encuentra en la Presidencia del Senado de la Nación-, será descubierta en el Hall de Entradas del Palacio de Tribunales.
PROGRAMA DEL ACTO
v Himno Nacional Argentino
v Palabras alusivas a cargo del Dr. Horacio de La Mota, prestigioso abogado del medio e integrante de la Junta de Historia.
v Recitado del “Soneto a la rosa” de Juan Crisóstomo Lafinur a cargo del Dr. Ricardo Torres, funcionario del Poder Judicial.
v Descubrimiento de la reproducción fotográfica.
v Palabras del Sr. Gobernador Alberto Rodríguez Saa.
v Cierre del acto a cargo del Sr. Presidente del Superior Tribunal, Dr. Horacio Zavala Rodríguez.
ACTIVIDADES DEL JURADO DE ENJUICIAMIENTO
Ayer, en la reunión semanal de los días martes, el Jury se avocó al tratamiento de diversas causas. En los autos caratulados ““Denunciada: DRA. GREGORASCHUK CARINA- JUEZ DEL JUZGADO DE INSTRUCCIÓN EN LO PENAL, CORRECCIONAL Y CONTRAVENCIONAL N° 3 (Provisoria) 1° Circunscripción Judicial – Denunciante: DR. SALOMÓN CARLOS ALBERTO” Expte. N° 1-G-07, resolvió no hacer lugar al desistimiento de la denuncia presentada en su oportunidad contra la Dra. Gregoraschuk. También solicitó al Superior Tribunal de Justicia copias de las actuaciones administrativas referidas a la investigación que se está realizando a la magistrada denunciada, solicitada por el Dr. Carlos Salomón.
También el Jury dio trámite a la causa “Denunciado: DR. ALONSO RUBEN ANGEL-JUEZ DEL JUZGADO DE SENTENCIA EN LO PENAL, CORRECCIONAL Y CONTRAVENCIONAL- 3° Circunscripción Judicial - Denunciante: DR. MENDEZ ACOSTA JOSE MARIA” Expte. N° 2-A-07 y proveyó citar al denunciante a ratificar la denuncia (Art. 27 inc. a) de la Ley N° IV-0478-2005).
JUSTICIA Y SOCIEDAD: ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN
Los días 20, 21 y 22 de Junio de 2007 se realizará en San Luis el Taller “Justicia y Sociedad: Estrategias de Comunicación” organizadas por Fores (Foro de estudios sobre la administración de justicia), Argenjus (Argentina Justicia) y Konrad Adenauer Stiftung (programa de Estado de Derecho), auspiciadas por la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las provincias argentinas y ciudad autónoma de Buenos Aires, la F.A.M. (Federación Argentina de la Magistratura) y la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Argentina. Las actividades se desarrollarán en el Instituto de Capacitación del Poder Judicial y en las instalaciones del hotel Quintana de esta Ciudad.
Este taller está destinado para Jueces Camaristas (de 2ª Instancia) de las provincias de la región central del país. Se invitará a participar a periodistas de los medios de comunicación puntanos que integrarán mesas de trabajo con Omar Lavieri, destacado columnista judicial de radio Continental.
PROGRAMA
MIERCOLES 20 DE JUNIO
20.00 hs. Acreditación.
20.30 hs. Cena Inaugural. Palabras de bienvenida a cargo de Gisela Elsner – Fundación Konrad Adenauer – Programa Estado de Derecho; Dr. Horacio G. Zavala Rodríguez - Presidente del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de San Luis; Dr. Omar Esteban Uría -Junta Federal de Cortes; Dra. Alejandra González Rodríguez. Directora de Fores y Secretaria de Argenjus.
JUEVES 21 DE JUNIO
08.30 hs. Traslado desde el hotel al Edificio de la Escuela Judicial
09.00 hs. “Justicia y medios: un encuentro posible” Omar Lavieri. Periodista, columnista
judicial en Radio Continental
10.00 hs. Preguntas.
10.30 hs. Pausa - café
11.00 hs. Debate y trabajo en plenario en base a las exposiciones y guía de trabajo
13.00 hs. Almuerzo en el Hotel Quintana.
15.00 hs. Trabajo en tres grupos paralelos con un moderador, por ejes temáticos:
Accesibilidad de la información judicial
Rol de los jueces frente a los medios de comunicación
Lenguaje judicial y sociedad
Elaboración de recomendaciones específicas en cada grupo.
16.30 hs. Pausa - café
17.00 hs. Plenario: puesta en común de las recomendaciones.
18.30 hs. Traslado al hotel.
21.00 hs. Cena organizada por la Federación Argentina de la Magistratura.
VIERNES 22 DE JUNIO
08.30 hs. Traslado desde el hotel a la Escuela Judicial.
09.00 hs. Aprobación y elaboración de conclusiones generales.
12.00 hs. Cierre del Seminario.
12.30 hs. Traslado al hotel.
13.00 hs. Almuerzo en el Hotel Quintana.
TERCERA RUEDA DE PRENSA CON PERIODISTAS ACREDITADOS
Se realizará el viernes 8 de junio a las 10,30 hs. en la sala de Acuerdos del STJ.
En este encuentro con los medios de comunicación, el Presidente del STJ, Horacio Zavala Rodríguez se referirá a los temas de actualidad judicial y luego responderá las preguntas de los periodistas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario