Ministro del Progreso, Harold Bridger
“Las empresas no invierten en Argentina porque no hay seguridad jurídica”
San Luis (05-06-07). El ministro del Progreso, Harold Bridger, atribuyó la crisis energética de Argentina a la falta de infraestructura y de inversiones que se no se producen porque los empresarios buscan seguridad jurídica y fiscal, “algo que el país no ofrece”.
Con esas definiciones el Ministro se refirió al problema argentino del gas y la electricidad durante una conferencia de prensa que brindó este mediodía en la Sala de Situación de Casa de Gobierno.
Aseguró que desde hace más de siete años no se registran inversiones en Argentina para el desarrollo de la distribución y el transporte de gas y electricidad. “Las empresas privadas no invierten en Argentina porque no hay seguridad jurídica”, sostuvo.
Bridger remarcó que “las políticas del Gobierno de San Luis dan acceso al gas natural a todas las clases sociales, mientras que en el resto del país el gas natural es exclusivo para quienes poseen más recursos”.
El Ministro del Progreso cuestionó al Presidente de la Nación, Dr. Néstor Kirchner, por la falta de obras y de una política sólida en materia del desarrollo energético que ponga fin a la crisis reinante.
“San Luis se ha visto afectada no sólo por el desabastecimiento sino que varias obras de red de gas natural programadas para distintos puntos de la Provincia se encuentran frenadas por el Ente Nacional Regulador de Gas (ENARGAS), debido a la intervención a la que el organismo es sometido por los casos de corrupción que salieron a la luz días atrás” dijo Bridger en relación al escándalo Skanska que derivó en la intervención del ente.
Debido a los reclamos que los usuarios hicieron llegar por la falta de gas y energía eléctrica, el funcionario dejó en claro que “San Luis no distribuye ni transporta energía eléctrica ni gas natural”.
Obra Pública
El Gobierno invierte más de 33 millones de pesos en nuevas viviendas productivas
San Luis (05-06-07). El gobierno provincial rubricará esta tarde las actas compromiso y decretos de homologación correspondientes para la construcción de 396 viviendas productivas en distintas localidades de San Luis. La inversión será de $33.840.180,00.
Para concretar esta acción los intendentes municipales de 50 localidades firmarán las actas para la posterior ejecución de viviendas en cada una de las localidades que representan.
Desde el Ministerio de Obra Publica e Infraestructura indicaron que en cada uno de los lugares donde se emplacen las nuevas viviendas se edificarán además nodos comerciales agrupados por rubros para favorecer a los pequeños productores. Además se realizará un estudio urbanístico en cada localidad determinando la mejor manera de realizar la distribución de las viviendas productivas.
El acto se efectuará hoy a partir de las 16:00 horas en el Salón Blanco de Casa de Gobierno.
Distribución geográfica de las viviendas
DEPARTAMENTO
VIVIENDAS
Departamento Ayacucho
45
Departamento Pedernera
75
Departamento San Martín
21
Departamento Junín
30
Departamento Chacabuco
50
Departamento Coronel Pringles
30
Departamento Belgrano
20
Departamento La Capital
70
Departamento Gobernador
55
TOTAL
396
4º Aniversario Trabajo Por San Luis
Continúan en Quines los festejos por el aniversario del Plan de Inclusión Social
San Luis (05-06-07). Los festejos que comenzaron ayer en Buena Esperanza, al cumplirse un nuevo aniversario de la implementación del “Plan Trabajo Por San Luis”, seguirán en Quines mañana miércoles 6 con la presencia del Dr. Alberto Rodríguez Saá, gobernador de la Provincia.
Desde la implementación del Plan de Inclusión, se logró el pleno empleo y una mejor calidad de vida para todos los ciudadanos de San Luis.
La palabra inclusión va mucho más allá de tener un trabajo mejor, tiene un significado mucho más grande. En San Luis se ha incluido a las personas con capacidades diferentes, a los niños en su familia, a los adultos mayores, a personas con enfermedades que no les permitían tener un trabajo, a todos aquellos que por alguna razón no tenían un lugar dentro del sistema laboral y la sociedad, viendo así reducidas sus posibilidades de acceder a una vida mejor con todo lo que ello implica.
En los distintos escenarios montados en diversos puntos de la Provincia el espectáculo comienza con la actuación de grupos del Subprograma Producción Cultural, donde son los mismos beneficiarios del Plan los que realizan las actividades artísticas.
Mañana este acto tendrá lugar en el estadio Santa Maria de la localidad de Quines, a partir de las 10:00 horas. Continuará en Villa Mercedes el jueves 7 y finalizará el viernes 8 en la ciudad de San Luis.
Cabe destacar que la Oficina de Prensa pondrá a disposición de los periodistas una movilidad que saldrá por calle 9 de Julio a las 9:15 horas.
Cronograma de Actividades:
Día 6 de junio – localidad Quines / Estadio Santa María
10:00HS. ► Actuación grupos del Subprograma Producción Cultural
12:00HS. ► Proyección video 4º Aniversario
12:45HS. ► Actuación Grupo Musical (Los Tekis)
Día 7 de junio – ciudad de Villa Mercedes / Plaza San Martín
10:00HS. ► Actuación grupos del Subprograma Producción Cultural
12:00HS. ► Proyección video 4º Aniversario
12:45HS. ► Actuación Grupo Musical (La Mosca)
Día 8 de junio – ciudad de San Luis / Plaza Independencia
10:00HS. ► Actuación grupos del Subprograma Producción Cultural
12:00HS. ► Proyección video 4º Aniversario
12:45HS. ► Actuación Grupo Musical (La Mosca)
Reparación histórica
Ciclo de homenajes a Lafinur
San Luis (05-06-07). Como todos los miércoles desde, el día de la repatriación de los restos de Juan Crisóstomo Lafinur y hasta el 13 de agosto, continuarán los actos de homenaje al hijo de La Carolina en el Salón Blanco de Casa de Gobierno.
Sus restos regresaron a su patria por gestiones del Gobierno de la Provincia de San Luis y descansarán en La Carolina; en el solar donde se encuentra la vivienda en que nació. Allí se erige un monumento en granito y una biblioteca museo en su homenaje.
Hasta que sus restos sean trasladados al pie del Tomolasta, historiadores, docentes, estudiantes, políticos, todo el pueblo de San Luis le rinde homenaje cada miércoles en el Salón Blanco de Casa de Gobierno.
Mañana a partir de las 19:00 horas el homenaje a Lafinur consistirá en una disertación a cargo del Dr. Fernando Aostri y poemas teatralizados por Oscar Di Sisto.
‘Día Mundial del Medio Ambiente’
Capacitan a productores sobre recursos hídricos
San Luis (05-06-07). En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente el Gobierno de la Provincia a través del Ministerio de Medio Ambiente realizó en la localidad de Quines una capacitación destinada a productores de San Luis sobre el uso eficiente del recurso hídrico.
La actividad tuvo lugar en el salón de actos de la escuela Agrotécnica San Miguel Nº 32 ubicada sobre la ex ruta nacional 79. Allí además el Ministerio de Medio Ambiente rubricó un convenio con el Instituto nacional del Agua de la Provincia de San Juan y el Consorcio de Regantes de la localidad de Quines, con el objetivo de realizar estudios hídricos de la cuenca subterránea de la llanura norte, para corroborar la posibilidad de realizar más perforaciones en el lugar.
La capacitación sirvió para que los ruralistas actualicen información en el uso eficiente y sustentable del recurso hídrico en los cultivos agrícolas.
La apertura y presentación de la jornada estuvo a cargo de la jefa del Programa Recursos Hídricos, Ing. Judith Castro y el presidente del Consorcio de Regantes de Quines-Candelaria, José Salvador Chada.
El uso eficiente del riego superficial, riego por caudal discontinuo y evaluaciones de riego por goteo y riego por aspersión fueron algunos de los temas de particular interés para los trabajadores del campo.
Durante la jornada el técnico del Área de Control de Biodiversidad dependiente del Programa de Recursos Naturales del Ministerio de Medio Ambiente, Ing. Roberto Luna explicó las normas para la realización del desmonte.
Además los representantes del Instituto Nacional del Agua (INA) de la provincia de San Juan fueron los responsables de exponer sobre los estudios hidrogeológicos realizados en el marco del Convenio "Bureau of Science” de Australia y el Gobierno de la Provincia. Los profesionales también disertaron sobre hidrogeología y determinación de las condiciones de explotación del recurso hídrico subterráneo de la Cuenca Llanura Norte de San Luis.
Día Mundial del Medio Ambiente
El Día Mundial del Medio Ambiente, instaurado por la ONU en 1972, se celebra este año con el lema 'El deshielo ¿un tema caliente', para respaldar además la conmemoración del Año Polar Internacional e incidir en los efectos que el cambio climático tiene en los ecosistemas y comunidades polares.
Mujer y Comunidad
Dictan talleres para difusión de los derechos de la mujer
San Luis (05-06-07). Desde el Subprograma Mujer y Comunidad, dependiente del Ministerio de Inclusión y Desarrollo Humano, se informó que el próximo jueves 7 continua el dictado de los talleres de capacitación a nivel comunitario destinados a la difusión de los derechos de la mujer.
Estos talleres se dan en distintos barrios de la ciudad de San Luis y tienen por finalidad la difusión de los derechos de la mujer a fin de difundirlos y generar espacios de reflexión poniendo especial atención en los casos de violencia familiar, buscando contener a la mujer en riesgo, asistiéndola, brindándole la posibilidad de repensar su modelo de vida familiar.
Éstos talleres se dictan a través del Subprograma Mujer y Comunidad en escuelas, centros de salud, clubes; de manera tal que se garantice la libre participación en todos los barrios.
Con estos talleres se busca generar un espacio de comunicación propia de mujeres, estrechando lazos y armando redes entre lo gubernamental y lo no gubernamental, fomentando la concreción de espacios de esparcimiento, comunicación y el aprendizaje de distintas actividades (producción de velas, souvenirs, repostería, tejido) que puedan orientarse en un futuro hacia la formación de microemprendimientos.
Próximas fechas
§ 07 de Junio 14 a 15:30 horas / escuela Madre Teresa de Calcuta ( Bº 9 de Julio)
§ 14 de Junio 14 a 15:30 horas / escuela Juan Manuel de Rosas ( Bº 1 de Mayo)
§ 21 de Junio 17 a 18:30 horas / Centro Educativo Nº 3 Barrio CGT
Universidad de La Punta
Comienza el 2° Nivel de Idioma Ruso en la ULP
San Luis (05-06-07). La Universidad de La Punta organiza el “Curso de Idioma Ruso Nivel 2”, dirigido a quienes cursaron en el 2006 el primer nivel. También podrán participar aquellos interesados mayores de 15 años que tengan conocimientos sobre esta lengua.
La capacitación estará a cargo de la Profesora Silvia Maraczuk. El primero de los encuentros será el martes 5 de junio y se extenderán hasta mediados de octubre.
Las clases se realizarán los martes y jueves de 14:00 a 17:00 horas en el Campus de la ULP.
En el curso se abordarán nociones gramaticales, escritura, lectura, conversación, traducción y pronunciación. Además, se trabajará también con obras literarias como versos y relatos. El total de la actividad comprenderá 96 horas cátedra.
Incorporar una nueva Lengua es de gran valor para el desarrollo intelectual, debido a que el pensamiento está mediado por las palabras, que permiten incorporar a la actividad mental, la realidad externa. Sumado a ello, cada idioma lleva las marcas de la cultura en que se originó, por tanto acceder a él, no es sólo conocer los signos lingüísticos, sino también aprehender una nueva forma de ver el mundo.
Por otra parte, Rusia es un país de gran influencia en política internacional, con una historia y una cultura de gran riqueza, con destacadas figuras en diferentes expresiones del arte, la ciencia y el pensamiento.
Inscripciones: www.ulp.edu.ar
Informes: ciu@ulp.edu.ar Tel: (02652) 531525
Día del periodista
Agasajo en la Sala de Situación de la Casa de Gobierno
La Secretaría General, Legal y Técnica y la Secretaría de Difusión y Relaciones Oficiales hará un reconocimiento a la labor de todos los periodistas de San Luis al conmemorarse el próximo 7 de junio el “Día del Periodista”.
Por eso invitan a todos los trabajadores que ejercen el periodismo en la Provincia al agasajo que se realizará el viernes 8 de junio a las 14:00 horas en la Sala de Situación de Casa de Gobierno.
Agenda
Miércoles 06 de Junio de 2007
12:00
Festejos 4º Aniversario Plan de Inclusión Social
Estadio Santa Maria
Quines
(Movilidad para periodistas-Salida de Casa de Gobierno 09:15 horas)
19:00
Homenaje a Juan Crisóstomo Lafinur:
disertación del Dr. Fernando Aostri y poemas teatralizados por oscar Di Sisto.
Salón Blanco de Casa de Gobierno
Prensa Gobierno de San Luis
No hay comentarios.:
Publicar un comentario