Translate

;

Escuchanos por Internet

 

en Web en Blog
Para agrandar los cuadros e imagenes, hacer click sobre los mismos

16.5.07

Prensa Gobierno de San Luis




Repatriación de los restos del Prócer puntano

Homenaje de la Fanfarria del Alto Perú al Dr. Lafinur


La Fanfarria del Alto Perú, del Regimiento de Granaderos a Caballo, se sumará hoy a los homenajes que se rinden en San Luis al Dr. Juan Crisóstomo Lafinur en el año de la repatriación de sus restos.
Se trata de un reconocimiento por parte de la histórica agrupación militar que enorgullece a todos los sanluiseños.
El asesor del Gobierno de la Provincia, Prof. Roberto Tessi, lo anunció este mediodía en conferencia de prensa en Sala de Situación. Allí informó que la presentación de la Fanfarria del Alto Perú será hoy a las 18:00 horas en la explanada de Casa de Gobierno.
“Invitamos a toda la comunidad de San Luis a acompañar con su presencia este acto trascendental”, señaló Tessi.
El adelanto lo formuló junto al jefe de la Fanfarria del Alto Perú, Teniente Coronel Jorge Aníbal Colonesi.
Los Granaderos brindarán un repertorio de música popular y militar durante una hora.
A partir de las 19:00 horas los alumnos del colegio “Lafinur” continuarán con los homenajes, ofreciendo una compilación de poemas y composiciones realizadas por ellos mismos.
También el historiador puntano, Prof. Hugo Fourcade, disertará sobre la relevancia que adquiere el Prócer puntano en el contexto histórico universal.
La Fanfarria del Alto Perú, se presenta en la Provincia después de más de 12 años. Y mañana participará de los actos que se llevarán a cabo en la localidad de Renca a partir de las 15:00 horas.

Fanfarria de Alto Perú
La fanfarria cuenta con trompetas, flicornos y trombones. Está capacitada para ejecutar música a caballo. Puede hacerlo tanto caminando como de a caballo. Fue creada en 1929. Actualmente, la integran sesenta personas que provienen de todo el país.
En cuanto a la razón de su nombre, este esta relacionado con la campaña Alto Perú, realizada por el Regimiento Granaderos a Caballo.
Es una organización que simboliza un nexo entre la fuerza Ejército y la población, vínculo que se fortalece permanentemente. Cabe mencionar que son los actuales herederos de aquellos valientes que llenaron de gloria al Ejército Argentino, desde el bautismo de fuego del Regimiento Granaderos a Caballo hasta su participación en toda la campaña libertadora.




Servicio eficiente

Los centros periféricos de salud atendieron más de 1 millón de prestaciones en el 2006

San Luis (16-05-07). El ministro de Salud, Lic. Eduardo Gomina, destacó la función que cumplen los centros periféricos de salud de la ciudad de San Luis que en el año 2006 realizaron más de 1 millón de prestaciones.
La tarea en cada hospital periférico y centro de salud permitió disminuir la presión en la atención que se realiza en el Complejo Sanitario San Luis.
El Ministro resaltó que las derivaciones realizadas desde estos puntos de atención no superaron el 2%.
En los primeros meses del año en curso se produjo en la Provincia un notable aumento de casos de neumonías. Si bien las cifras no son preocupantes, los casos fueron atendidos mayormente en los centros de salud y hospitales periféricos de la ciudad, cumpliéndose así el objetivo de funcionalidad de los mismos.
Desde la cartera de Salud se lleva adelante una fuerte tarea de reequipamiento de los centros periféricos. En este marco se realizó días atrás una entrega de equipamiento e insumos a los hospitales periféricos con el objetivo de ampliar la tarea que se está desarrollado diariamente.
Los materiales e insumos fueron distribuidos a profesionales responsables de servicios de los distintos hospitales públicos. Fueron beneficiados el Hospital de Cerro, Hospital de la Punta, Hospital del Oeste y del Sur.
Así, por ejemplo, se entregaron elementos para laboratorios, fonoaudiología, pediatría, maternidad, obstetricia, bacteriología, enfermería y fisioterapia, administración y guardia, entre otros servicios de salud.
La inversión del Gobierno permitirá mejorar la atención de estos centros periféricos y disminuir la demanda de personas que asisten diariamente al Complejo Sanitario de la ciudad de San Luis.
El ministro Gomina anunció que una de las premisas para este año es continuar proveyendo de material y de insumos a los hospitales a lo largo del año 2007 de manera de reforzar la atención de los habitantes de la Provincia.







San Luis Cine

Reconocen a actores, extras y personal que trabajó en el film ‘Rancho Aparte’

San Luis (16-05-07). El Programa Cine y la productora Flehnerfilms reconocerán esta tarde a los actores, actrices, extras y técnicos que participaron de la película ‘Rancho Aparte’, rodada íntegramente en esta localidad ubicada a 60 kilómetros de la ciudad capital de San Luis.
El acto comenzará a las 18:30 horas y servirá para agradecer la plena participación que hizo esta comunidad para llevar adelante el plan de rodaje que tuvo lugar en los espectaculares escenarios naturales con los que cuenta la localidad.
Desde el Programa Cine informaron que la actividad se realizará en la escuela de Nogolí. Allí, ante la presencia de autoridades del Gobierno de la Provincia y de la Municipalidad, se entregarán certificados a quienes participaron de la película.
Así, actores de San Luis y de Villa Mercedes, gauchos de la zona y extras de Nogolí serán premiados por su labor en el film.
El programa prevé además la proyección en pantalla gigante de un avance de la película de 20 minutos, la proyección de un backstage del rodaje en San Luis y el cierre se realizará con el tema de la película “Rancho e’la Cambicha”.

Rodaje
Esta tarde a partir de las 15:00 horas se rodarán nuevas escenas de la película ‘La revolución es un sueño eterno’. El rodaje tendrá lugar en el Predio Ferial y de Convenciones de la ciudad de San Luis.


Hospital Escuela de Salud Mental

Continúa la Actividad de ‘Aula Virtual’


San Luis (16-05-07). En el marco del Programa de Capacitación Docente, el Instituto de Estudios Económicos, Sociales y Psicosociales (IESP) de la Universidad de La Punta dictará una nueva capacitación.
La actividad se realizará los días 18 y 19 de mayo a las 18:00 horas en el Hospital Escuela de Salud Mental (Riobamba Extremo Norte S/N).
El encuentro, denominado “¿Qué Sentido tienen los Sentidos?” es organizado por el (IESP) y está dirigido, particularmente, al grupo de docentes que forman parte del mencionado programa.
La capacitación contará con la especial presencia de la reconocida Danzaterapeuta, María Fux, coreógrafa argentina con amplia trayectoria en Latinoamérica, Estados Unidos, Europa e Israel, quien dictará el Seminario “Danzaterapia y Creatividad con la Danza”.
Su método utiliza estímulos táctiles, visuales y musicales. Mediante ellos promueve imágenes, que dan posibilidad a cada persona para que se exprese libremente y desarrolle sus capacidades.
El tópico central del evento será la utilización del lenguaje corporal, como instrumento de resignificación en las relaciones áulicas. Se abordarán en relación a esto, la palabra, el silencio, la gestualidad, el diálogo visual, el tacto y el contacto, entre otros componentes de expresión.
Informes: ciu@ulp.edu.ar Tel: 02652 - 531525


Salud

El camión sanitario recorre el interior provincial

San Luis (16-05-07). Desde el Programa de Salud informaron que en el marco del operativo ‘Salud Sobre Ruedas’ el camión sanitario recorre los parajes de Chipiscú y Barzora, ambos ubicados en el norte de la Provincia.
La actividad en este lugar comenzó a las 8:00 horas y se extenderá hasta las primeras horas de la tarde. Las tareas que desarrolla el equipo de profesionales consisten en prestación médica y atención odontológica principalmente.
El equipo de profesionales está integrado por un médico, dos agentes sanitarios, una enfermera y un bioquímico.
El jefe del Subprograma Hospitales del Interior, Lic. Juan Páez, dijo que el camión tiene previsto trasladarse en los próximos días a las localidades de Beazley y Zanjitas para continuar con el operativo.


Comisión Reguladora

Uso Racional de Energía Eléctrica

La Comisión Reguladora de Energía Eléctrica informó que continúan los trabajos con representantes de empresas provinciales, nacionales e internacionales para mejorar los servicios del uso de energía eléctrica.
En el marco de la política provincial en lo que refiere al Uso Racional de Energía Eléctrica la Comisión compuesta por la presidenta, Rosalinda Lucero de Garcés y sus dos vocales, Susana Sosa Lagos y Beatriz Irusta continúan con los trabajos para estar a la altura del debate de las nuevas ideas y avances.
Unos de los objetivos es comprender la trascendencia del Uso Racional de Energía Eléctrica. Para esto la Comisión mantiene un contacto continuo con profesionales nacionales e internacionales.
Para la ejecución de estas metas se realizaron una serie de trabajos de concientización y jornadas dedicadas a la temática, donde figura en la agenda de actividades la 2ª Jornada Internacional del Uso Racional de Energía Eléctrica que tiene fecha estipulada para el 31 de agosto del corriente año.

La Comisión informa:
Todos los ciudadanos que tengan inquietudes con empresas de energía eléctrica, problemas de facturación o problemas causados por factores climáticos en sus electrodomésticos, pueden dirigirse a las oficinas de la Comisión Reguladora de Energía Eléctrica ubicada en el 5to piso del Edificio Administrativo de Casa de Gobierno, para plantear su situación y verificar las acciones legales que la Comisión pueda efectuar.


Agenda Miércoles 16 de Mayo de 2007

Horario Actividades Lugar

18:00

Actos de Homenaje a Juan Crisóstomo Lafinur
18:00 Fanfarria Alto Perú
19:00 Exposición Alumnos Colegio Juan C. Lafinur
19:30 Disertación del historiador Hugo Fourcade
Casa de Gobierno
Salón Blanco

No hay comentarios.: